3.1 actividades de reflexión inicial

6
¿Cuantas ideas se le ocurren a usted 1 día, 1 semana, 1mes, 1 en un año, toda la vida? Pues para mí no es fácil asarme a las ideas porque yo no soy muy realista En este sentido no soy muy innovador ¿Escriba una de ellas y por qué se le ocurrió es nueva? Porque en otras partes se están haciendo con gran éxito si en muchas partes apenas se está implementando este tipo de cultivos. ¿Explique esa idea por lo menos 5 características de un buen emprendedor? Que es algo nuevo en el municipio Que es un producto muy limpio Que se necesita poco espacio Bajos costos de producción Que se aprovecha toda la planta, hasta la raíz ¿Por qué se nos ocurren tan pocas ideas nuevas?

Upload: juangoto

Post on 24-Jul-2015

394 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3.1 actividades de reflexión inicial

¿Cuantas ideas se le ocurren a usted 1 día, 1 semana, 1mes, 1 en un año, toda la vida?

Pues para mí no es fácil asarme a las ideas porque yo no soy muy realista

En este sentido no soy muy innovador

¿Escriba una de ellas y por qué se le ocurrió es nueva?

Porque en otras partes se están haciendo con gran éxito si en muchas partes apenas se está implementando este tipo de cultivos.

¿Explique esa idea por lo menos 5 características de un buen emprendedor?

Que es algo nuevo en el municipio

Que es un producto muy limpio

Que se necesita poco espacio

Bajos costos de producción

Que se aprovecha toda la planta, hasta la raíz

¿Por qué se nos ocurren tan pocas ideas nuevas?

Por que manejamos una sociedad conformista, donde nos conformamos con lo que nos llega y no tratamos de visualizar las oportunidades que nos presenta la vida

Page 2: 3.1 actividades de reflexión inicial

¿Qué diferencias existe entre innovación e invento?

Innovación , puedo iniciar vinculándolo al cambio y al mercado, un cambio no necesariamente significativo, pero aceptado por el mercado, que ha logrado introducirse en él y el invento, es la misma creatividad, de lo que puede surgir una nueva idea, o de lo que puede generar un proceso de creación nueva.

¿A que llaman nuestros abuelos malicia indígena?

A esa malicia o perenición del colombiano, donde en el momento indicado crean, y hacen lo correcto.

¿Por qué a otros se le ocurre y a mí no se me ocurre?

Porque muchas veces somos perezosos y no queremos ver la oportunidad cuando esta se nos presenta, además, por esa misma actitud conformista con la que asumimos nuestro rol en la sociedad

¿Qué diferencias existe entre industria y sociedad?

Una empresa es el ejercicio profesional de una actividad económica de mercado, con la finalidad o el objetivo de obtener beneficios (ánimo de lucro) intermediando en el mercado de bienes o servicios mediante la utilización de factores productivos (trabajo, tierra y capital) y con una unidad económica organizada en la cual ejerce su actividad profesional el empresario por sí mismo o por medio de sus representantes.

Una industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma

Page 3: 3.1 actividades de reflexión inicial

masiva. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimentaria se dedica a la elaboración de productos destinados a la alimentación, como el queso, los embutidos, las conservas, las bebidas, etc. para su funcionamiento, la industria necesita materias primas y fuentes de energía para transformarlas.

¿Se ha imaginado la empresa del futuro, cómo?

De acuerdo a la opinión de más Lo primero que me ha llamado la atención es que, en una economía que se recupera imaginan nuevos usos, nuevos procesos y nuevas empresas

¿Cuál será el concepto de empresa?

Conceptos de administración  La empresa privada está allí para enfrentar la demanda creciente. ... Entonces, los empresarios ya no pueden tener la visión de  La repartición de los beneficios será 50% y 50%

¿Cómo será la tecnología?

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos

¿Cuál será el papel del conocimiento?

El papel del conocimiento deja de ser papel para ser constitutivo del ser humano. El conocimiento humano es intelectual y de experiencia, este acervo y su desarrollo es un proceso que sigue toda la vida. Su conocimiento determina su vida entera porque define las respuestas con las que enfrenta cada una de las circunstancias que le tocan vivir. Es entonces, fundamental y constitutivo

Page 4: 3.1 actividades de reflexión inicial

¿Qué papel juega la infraestructura física?

La infraestructura, además de otros factores, ha sido señalada como un elemento determinante en las perspectivas de largo plazo al respecto del ritmo al cual crecen las regiones.

¿Cuál serán los escenarios de acción?

Identificar distintas situaciones y describir la acción a llevar a cabo e licitación de requerimientos, es que los escenarios guardan una gran similitud a la forma operacional del comportamiento, las cuales involucran la actividad de alguna

¿Qué es el concepto de competitividad?

No tiene límites precisos y se define en relación con otros conceptos. La definición operativa de competitividad depende del punto de referencia del análisis -nación, sector, firma-, del tipo de producto analizado -bienes básicos, productos diferenciados, cadenas productivas, etapas de producción- y del objetivo de la indagación -corto o largo plazo, explotación de mercados

¿Cómo será el perfil de los trabajadores?

Empresas serán más exigentes en materia de formación al incorporar nuevo en el futuro el perfil de los trabajadores según sus ramas de actividad

¿Qué papel juega la innovación en el mundo tan desarrollado?

Protagonistas del proceso innovador, y el mundo en el que se genera nuevo conocimiento científico juegan un papel de enorme relevancia. Sobre la base Los incentivos fiscales pueden contribuir a que esa cifra aumente

Page 5: 3.1 actividades de reflexión inicial

¿Consideras que para el futuro debes prepararte con herramientas técnicas?

Para abordar el tema sobre toma de decisiones debemos de tener en cuenta  Es de gran utilidad conocer que procesos se deben aplicar y abarcar para tomar  como una herramienta de uso cotidiano en el estudio de las organizaciones y la  consideran medios adecuados para alcanzar los fines que se desean,