3.1-3.3._recursos_compartidos_y_volumenes_dfs

Upload: jesusmartinruiz

Post on 24-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 3.1-3.3._Recursos_compartidos_y_Volumenes_DFS

    1/4

    Recursos Compartidos y DFS

    Configurar servidor de ficheros

    Un servidor de ficheros nos ofrece la posibilidad de tener un repositorio de ficheros al cual los

    usuarios pueden acceder a travs de la red, no solo proveen datos, adems ofrecen un espacio dondealmacenar los datos. Se puede configurar un servidor controlador de un dominio como un servidor

    de fichero, o un servidor del dominio, o un servidor independiente.

    El servidor de archivos tambin nos ofrece la posibilidad de compartir recursos con otros sistemas

    UNIX.

    Instalacin del Rol Servicio de Ficheros

    Desde el dministrador del Servidor, en el gestor de roles, seleccionamos agregar un nuevo rol !ue

    debe ser Servicios de rchivos, seleccionamos los servicios !ue necesitamos para gestionar los

    servicios de ficheros, entre ellos destacan"

    Sistema de archivos distribuido.# D$S proporciona una estructura %err!uica de rbol !ue permite

    a los usuarios acceder a los recursos en cual!uier lugar de nuestra infraestructura. &a ubicaci'n real

    de los recursos, como un volumen o una carpeta, es transparente para los usuarios.

    Un espacio de nombre D$S es una vista virtual de un con%unto de carpetas !ue puede estar ubicadas

    en distintos servidores de una organi(aci'n, de esta forma los usuarios pueden recorrer el espacio de

    nombres sin necesidad de saber el servidor donde estn ubicadas las carpetas ) ficheros.

    Administrador del servidor de archivos.# Es la herramienta !ue nos permite gestionar cuotas,

    definir directivas de filtrado de ficheros, generar informes de almacenamiento de los vol*menes )especificar umbrales de uso !ue una ve( llegado a ello se pueden reali(ar distintas acciones como

    enviar un correo electr'nico al administrador.

    Servicios para Networ File System +N$S # Este servicio permite a los clientes de sistemas

    UNIX acceder a los archivos del servidor de ficheros.

    Administracin de Cuotas

    -on el gestor de las cuotas podemos reali(ar las siguientes tareas"

    . -rear cuotas para limitar el espacio asignado a un volumen o carpeta ) generarnotificaciones cuando se est a punto de alcan(ar o superar el l/mite de dichas cuotas.

    0. 1enerar cuotas automticas aplicables a todas las carpetas e2istentes en un volumen o una

    carpeta ) a todas las subcarpetas !ue se creen en lo sucesivo.

    3. Definir plantillas de cuota !ue puedan aplicarse fcilmente a nuevos vol*menes o carpetas )

    !ue puedan utili(arse en toda una organi(aci'n.

    4or e%emplo, puede"

    . Establecer un l/mite de 055 megab)tes +67 en las carpetas personales de los usuarios, con

    notificaci'n para el administrador ) el usuario cuando se superen los 85 67 de

    almacenamiento.

    0. Establecer una cuota de advertencia de 955 67 en la carpeta compartida de un grupo.-uando se alcance este l/mite de almacenamiento, todos los usuarios del grupo recibirn por

    correo electr'nico una notificaci'n en la !ue se les informar de !ue la cuota de

  • 7/25/2019 3.1-3.3._Recursos_compartidos_y_Volumenes_DFS

    2/4

    almacenamiento se ha ampliado temporalmente a 905 67 para !ue puedan eliminar los

    archivos !ue no necesiten ) poder cumplir la cuota predefinida de 955 67.

    3. :ecibir una notificaci'n cuando una carpeta temporal llegue a tener un uso de 0 gigab)tes

    +17, sin limitar la cuota de esa carpeta si es necesaria para e%ecutar un servicio en el

    servidor.

    Crear Cuotas

    &as cuotas pueden crearse a partir de una plantilla o con propiedades personali(adas. Si necesita

    crear una cuota con propiedades personali(adas, se pueden guardar estas propiedades como una

    plantilla para volver a usarla en el futuro.

    -uando se crea una cuota, ha) !ue elegir una ruta de acceso, !ue es un volumen o una carpeta a los

    !ue se aplica el l/mite de almacenamiento. En una ruta de acceso de cuota determinada, puede usar

    una plantilla para crear uno de los siguientes tipos de cuota.

    . Una sola cuota !ue limite el espacio de un volumen o una carpeta en su totalidad.

    0. Una cuota automtica, !ue asigna la plantilla de cuota a una carpeta o un volumen. &as

    cuotas basadas en esta plantilla se generan automticamente ) se aplican a todas las

    subcarpetas.Si las cuotas se crean e2clusivamente a partir de plantillas, es posible administrarlas centralmente

    actuali(ando las plantillas en lugar de las cuotas individuales. Esta caracter/stica simplifica la

    implementaci'n de los cambios de las directivas de almacenamiento )a !ue proporciona un punto

    central donde se pueden llevar a cabo todas las actuali(aciones.

    -on las plantillas de cuotas ha) !ue asignar el tama;o m2imo del volumen o carpeta, ) se definen

    las acciones a reali(ar cuando se llega a ese l/mite o si se van apro2imando a l, enviando mensa%es

    de correo electr'nico a usuarios ) administradores.

    Administracin de Filtrado de Archivos

    Desde la dministraci'n de $iltrado de rchivos podemos reali(ar las siguientes tareas"

    . -rear filtros de archivos para controlar los tipos de archivos !ue los usuarios pueden guardar

    ) generar notificaciones cuando los usuarios intenten guardar archivos no autori(ados.

    0. Definir plantillas de filtrado de archivos !ue puedan aplicarse a nuevos vol*menes o

    carpetas ) !ue pueden utili(arse en toda una organi(aci'n. El tipo de filtrado puede ser

    activo o pasivo"

    !l filtrado activoimpide a los usuarios guardar los archivos !ue pertenecen a los grupos

    de archivos blo!ueados ) genera notificaciones cuando los usuarios intentan guardar

    archivos no autori(ados.

    !l filtrado pasivo env/a notificaciones configuradas, pero no impide a los usuarios

    guardar archivos

    3. -rear e2cepciones de filtrado de archivos !ue ampl/en la fle2ibilidad de las reglas de filtrado

    de archivos.

    Aprovisionar Almacenamiento

    -on el sistente para aprovisionar almacenamiento, se pueden crear vol*menes con los discos !ue

    estn disponibles en el servidor, o en subsistemas de almacenamiento compatibles con el Servicio

    de disco virtual +

  • 7/25/2019 3.1-3.3._Recursos_compartidos_y_Volumenes_DFS

    3/4

    debemos usar el administrador de discos.

    Aprovisionar Recurso Compartido

    Nos permite configurar recursos compartidos en el servidor, como carpetas ) vol*menes. -on el

    sistente aprovisionar carpetas compartidas, se puede empe(ar a compartir un volumen o una

    carpeta, configurar permisos de acceso, ) asignar cuotas ) filtros de archivos a dicho volumen ocarpeta.

    -on el asistente podemos configurar un recurso compartido, asignando los permisos N=$S del

    recurso, configurar los protocolos por los cuales !ueremos ofertar el recurso N$S o S67

    configurando sus permisos ) mtodos de autenticaci'n, unirlo a un espacio de nombre D$S, definir

    cuotas.

    Administrar sesiones y archivos abiertos

    Desde esta opci'n podemos ver las sesiones de usuarios conectadas a un recurso compartido ) los

    archivos a los !ue est accediendo.

    Administracin DFS

    El Sistema de archivos distribuido se implementa como un servicio de rol del rol Servicios de

    archivo. El Sistema de archivos distribuido +D$S se compone de dos servicios de rol"

    . Espacios de nombres D$S

    0. :eplicaci'n D$S

    "n espacio de nombreses una vista virtual de las carpetas compartidas de una organi(aci'n. &a

    ruta de acceso a un espacio de nombres es seme%ante a la ruta de acceso UN- +convenci'n de

    nomenclatura universal de una carpeta compartida, como >>Servidor>4ublic>Soft?are>=ools. En

    este e%emplo, la carpeta compartida p*blica ) sus subcarpetas Soft?are ) @erramientas estn

    alo%ados en el Servidor.

    Si !ueremos proporcionar a los usuarios un *nico espacio para ubicar los datos, pero deseamos !ue

    los datos se almacenen en distintos servidores, con fines de disponibilidad ) rendimiento, se puede

    implementar un espacio de nombres similar al !ue se muestra en la siguiente figura.

    . Servidor de espacio de nombres. Un servidor de espacio de nombres hospeda un espacio

    de nombres. El servidor de espacio de nombres puede ser un servidor miembro o un

    controlador de dominio.

    0. Ra#$ de espacio de nombres. &a ra/( de espacio de nombres es el punto de partida del

    espacio de nombres. En la figura anterior, el nombre de la ra/( es 4ublic ) la ruta de acceso

    del espacio de nombres es >>-ontoso>4*blico. Este tipo de espacio de nombres se conoce

    como espacio de nombres basado en dominio, )a !ue comien(a con un nombre de dominio

    +por e%emplo, -ontoso ) sus metadatos se almacenan en los Servicios de dominio de ctive

    Director) +D DS. un!ue en la figura anterior se muestra un solo servidor de espacio de

    nombres, un espacio de nombres basado en dominio puede hospedarse en varios servidores

    de espacio de nombres para aumentar su disponibilidad. =ambin puede un servidor D$S

    independiente en este caso el espacio de nombres se inicia con el nombre del servidor

    >>Server5>-arpeta.

    3. Carpeta. &as carpetas sin destinos de carpeta agregan una estructura ) una %erar!u/a al

    espacio de nombres, ) las carpetas con destinos de carpeta proporcionan a los usuarios

    contenido real. -uando los usuarios e2aminan una carpeta con destinos de carpeta en elespacio de nombres, el e!uipo cliente recibe una referencia !ue lo redirige de forma

    transparente a uno de los destinos de carpeta.

  • 7/25/2019 3.1-3.3._Recursos_compartidos_y_Volumenes_DFS

    4/4

    A. Destinos de carpeta. Un destino de carpeta es la ruta de acceso UN- de una carpeta

    compartida o de otro espacio de nombres !ue se asocia con una carpeta en un espacio de

    nombres.

    %a replicacin DFSnos permite mantener copias sincroni(adas de carpetas entre servidores cu)o

    ancho de banda de cone2i'n de red es limitado, la replicaci'n D$S solo es posible si los servidores

    pertenecen a un dominio.

    &a replicaci'n D$S usa un algoritmo de compresi'n denominado compresi'n diferencial remota

    +:D-. :D- detecta los cambios en los datos de un archivo ) permite !ue la replicaci'n D$S

    repli!ue s'lo los blo!ues de archivos modificados en lugar del archivo completo.

    4ara usar la replicaci'n D$S, debe crear grupos de replicaci'n ) agregar carpetas replicadas a los

    grupos.

    Un grupo de replicaci'n es un con%unto de servidores, llamados miembros, !ue participan en la

    replicaci'n de una o ms carpetas replicadas. Una carpeta replicada es una carpeta !ue se mantiene

    sincroni(ada en cada uno de los miembros. medida !ue cambian los datos en cada carpeta

    replicada, los cambios se replican a travs de las cone2iones entre los miembros del grupo de

    replicaci'n. &as cone2iones entre todos los miembros conforman la topolog/a de la replicaci'n.&a replicaci'n D$S consta de dos partes, por un lado reali(ar la replicaci'n de la topolog/a D$S )

    por otro la replicaci'n del contenido D$S.

    4rctica"

    . -rear un espacio de nombre independiente llamado 4racticasB5

    0. signarle una cuota de 055 67 por usuario a la carpeta -">USU:ICS ) !ue avise por

    correo electr'nico cuando sobrepase el 89 de la cuota.

    3. -rear una plantilla de filtro de archivo !ue eviten !ue se pueda almacenar en -">USU:ICSlos archivos con la e2tensi'n .%ar.