306968t , motor neumático king · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a...

24
306968S Rev. T % INSTRUCCIONES -- LISTA DE PIEZAS 255 mm (10 pulg.) DE DIÁMETRO Motor neumático King Presión máxima de entrada de aire de 0,6 MPa (6 bar) Modelo 207647, serie L GRACO N.V.; Industrieterrein — Oude Bunders; Slakweidestraat 31, 3630 Maasmechelen, Belgium Tel.: 32 89 770 700 -- Fax: 32 89 770 777 .COPYRIGHT 1998, GRACO INC. La primera elección cuando cuenta la calidad.Z Este manual contiene importantes advertencias e informaciones. LEERLO Y CONSERVARLO COMO REFERENCIA. INSTRUCCIONES

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

306968SRev. T

����%

INSTRUCCIONES --LISTA DE PIEZAS

255 mm (10 pulg.) DE DIÁMETRO

Motor neumático KingPresión máxima de entrada de aire de 0,6 MPa (6 bar)

Modelo 207647, serie L

GRACO N.V.; Industrieterrein — Oude Bunders;Slakweidestraat 31, 3630 Maasmechelen, Belgium

Tel.: 32 89 770 700 -- Fax: 32 89 770 777.COPYRIGHT 1998, GRACO INC.

La primera eleccióncuando cuenta la

calidad.ZEste manual contiene importantesadvertencias e informaciones.LEERLO Y CONSERVARLO COMOREFERENCIA.INSTRUCCIONES

Page 2: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

2 306968

Tabla de materiasAdvertencias 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Instalación 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Funcionamiento 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Detección de problemas 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Servicio 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Piezas 18. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Características técnicas 20. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Dimensiones 21. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Disposición de los orificios para el montaje 21. . . . . . . . . . . .Garantía 24. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

SímbolosSímbolo de advertencia

ADVERTENCIAEste símbolo le alerta de la posibilidad de que se produzcanlesiones graves, e incluso la muerte, si no se siguen lasinstrucciones.

Símbolo de precaución

PRECAUCIÓNEste símbolo le previene de la posibilidad de dañar o destruirel equipo si no se siguen las instrucciones dadas.

ADVERTENCIA

INSTRUCCIONES

PELIGRO POR MAL USO DEL EQUIPO

Un uso incorrecto del equipo puede provocar una rotura o un funcionamiento defectuoso del mismo y provocarserios daños.

- Este equipo está destinado únicamente a un uso profesional.

- Consulte todos los manuales de instrucciones, adhesivos y etiquetas antes de trabajar con el equipo.

- Utilice el equipo únicamente para el fin para el que ha sido destinado. Si tiene alguna duda sobre su uso,póngase en contacto con su distribuidor Graco.

- No altere ni modifique este equipo. Utilice únicamente piezas y accesorios genuinos de Graco.

- Revise el equipo a diario. Repare o cambie inmediatamente las piezas desgastadas o dañadas.

- No exceda la presión máxima de trabajo indicada en su equipo o en las Características técnicas de suequipo. No exceda la presión máxima de trabajo de la pieza de menor potencia del sistema.

- Utilice fluidos y disolventes compatibles con las piezas húmedas del equipo. Consulte la sección Característi-cas técnicas de todos los manuales del equipo. Consulte las advertencias de los fabricantes de los fluidos ydisolventes.

- No utilice las mangueras para tirar del equipo.

- Mantenga las mangueras alejadas de las zonas de tráfico intenso, rebordes puntiagudos, piezas móviles ysuperficies calientes. No exponga las mangueras Graco a temperaturas superiores a 82EC, o inferioresa --40EC.

- Utilice protección en los oídos cuando se trabaje con este equipo.

- No levante un equipo presurizado.

- No levante el equipo por la argolla del motor neumático si el peso total del equipo excede 250 kg.

- Cumpla todas las normas locales, estatales y nacionales aplicables relativas a fuego, electricidad y laseguridad.

Page 3: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

306968 3

ADVERTENCIAPELIGRO DE INYECIÓN

La pulverización desde la pistola, fugas de mangueras o componentes rotos pueden inyectarle fluido en el cuerpoy provocar daños extremadamente graves, incluyendo la necesidad de amputación. El contacto del fluido con losojos o la piel puede provocar también serios daños.

- La inyección del fluido puede tener la apariencia de un simple corte, pero se trata de una herida grave.Consiga atención médica inmediatamente.

- No apunte con la pistola a nadie ni a ningún punto del cuerpo.

- No coloque las manos ni los dedos en la boquilla pulverizadora.

- No intente bloquear ni desviar posibles fugas con la mano, el cuerpo, los guantes o con un trapo.

- No intente secar la pieza pulverizada con la pistola. Este no es un sistema de pulverización de aire.

- Mantenga siempre la protección de la boquilla y la protección del mecanismo de disparo montados en lapistola cuando trabaje.

- Compruebe semanalmente el funcionamiento del difusor de la pistola. Consulte el manual de la pistola.

- Verifique el funcionamiento del sistema de seguridad del mecanismo de disparo antes de comenzar a trabajar.

- Bloquee el sistema de seguridad del mecanismo de disparo de la pistola cuando termine de trabajar.

- Siga las instrucciones del Procedimiento de descompresión en la página 6 siempre que se le indique quedebe liberar la presión, deje de pulverizar, limpie, inspeccione o repare el equipo, y cuando instale o limpie laboquilla de pulverización.

- Apriete todas las conexiones antes de accionar el equipo.

- Compruebe diariamente las mangueras, los tubos y los acoplamientos. Cambie inmediatamente las piezasdesgastadas o dañadas. No repare los acoplamientos de alta presión. Se debe cambiar toda la manguera.

- Utilice únicamente mangueras aprobadas por Graco. No retire las protecciones de resorte usadas para pro-teger la manguera contra una rotura provocada por la formación de dobleces o curvas cerca de los acopla-mientos.

PELIGRO POR PIEZAS EN MOVIMIENTO

Las piezas móviles, como el pistón del motor, pueden dañarle o amputarle los dedos.

- Manténgase alejado de las piezas en movimiento al poner en marcha o hacer funcionar la bomba.

- Antes de reparar el equipo, siga las instrucciones del Procedimiento de descompresión, en la página 6para evitar que el equipo se ponga en marcha accidentalmente.

Page 4: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

4 306968

ADVERTENCIAPELIGRO DE INCENDIOS Y EXPLOSIONES

Una conexión a tierra incorrecta, una ventilación deficiente o la presencia de llamas vivas o chispas pueden crearuna condición de peligro y provocar fuegos o explosiones con resultado de daños serios.

- Conecte a tierra el equipo y el objeto que esté siendo pintado. Consulte la sección Conexión a tierra , en lapágina 5.

- Si se experimenta la formación de electricidad estática o si nota una descarga eléctrica durante el uso deeste equipo, interrumpa la operación de pulverización inmediatamente. No use el equipo hasta haberidentificado y corregido el problema.

- Provea una buena ventilación de aire para evitar la acumulación de vapores inflamables procedentes dedisolventes o del fluido que se está pulverizando.

- Mantenga la zona de pulverización limpia y no guarde en ella disolventes, trapos o combustible.

- Desconecte de la fuente de alimentación todos los equipos eléctricos en la zona de pulverización.

- Apague todo punto de fuego o pilotos luminosos en la zona de trabajo.

- No fume en la zona de trabajo.

- No encienda ni apague ningún interruptor de la luz en la zona de pulverización mientras esté trabajando ohaya vapores.

- No ponga en marcha un motor de gasolina en la zona de pulverización.

PELIGRO DE FLUIDOS TÓXICOS

Los fluidos peligrosos o los vapores tóxicos pueden provocar accidentes graves e incluso la muerte si entran encontacto con los ojos o la piel, se ingieren o se inhalan.

- Tenga presentes los peligros específicos del fluido que esté utilizando.

- Guarde los fluidos peligrosos en recipientes aprobados. Elimínelos de acuerdo con las normas locales,estatales y nacionales.

- Utilice siempre gafas, guantes y ropa de protección, así como respiradores, de acuerdo con lasrecomendaciones de los fabricantes de los fluidos y disolventes en cuestión.

Page 5: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

306968 5

InstalaciónInformación generalNOTA: Los números de referencia y las letras entre parénte-

sis hacen referencia a los números que aparecen enlas figuras y en los diagramas de piezas.

NOTA: Utilice siempre piezas y accesorios genuinos deGraco, disponibles en su distribuidor Graco.

Conexión a tierra

ADVERTENCIAPELIGRO DE INCENDIOS Y EXPLO-SIONESAntes de hacer funcionar la bomba, conectea tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la sección PELIGRODE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de lapágina 4.

1. Bomba: use un cable y una abrazadera de conexión atierra tal como se indica en la Fig. 1. Afloje la tuerca debloqueo (W) y la arandela (X) de conexión a tierra.Introduzca un extremo de un cable de conexión a tierra(Y) de un mínimo de 1,5 mm) en la ranura del terminal(Z) y apriete fírmemente la tuerca de bloqueo. Conecteel otro extremo del cable a una tierra verdadera. Pida elcable y la abrazadera de conexión a tierra, ref. pieza237569.

2. Mangueras de aire y de fluido: utilizar únicamentemangueras conductoras eléctricamente.

3. Compresor de aire: siga las recomendaciones delfabricante.

4. Pistola de pulverización o válvula dispensadora: laconexión a tierra se consigue mediante la conexión auna manguera de fluido o bomba con buena conexióna tierra.

5. Objeto que se está pintando: según las normativaslocales vigentes.

6. Recipiente de suministro de fluido: según las normativaslocales vigentes.

7. Cubos de disolvente utilizados durante el lavado: segúnlas normativas locales vigentes. Utilizar únicamente cu-bos metálicos, conductores de electricidad y colocadossobre una superficie conductora y conectada a tierra.No depositar el cubo sobre superficies no conductorascomo papel o cartón, que interrumpen la continuidad dela conexión a tierra.

8. Para mantener la continuidad de la puesta a tierra allavar o al descargar la presión, mantenga una piezametálica de la pistola de pulverización firmemente allado de un cubo metálico conectado a tierra y despuésdispare la pistola.

Fig. 1

W

XY

Z

����

Formación de hielo en el motor neumático

La humedad del aire comprimido puede acumularse en elmotor neumático y congelarse, haciendo que el motor secale. Esto se conoce como formación de hielo. Si se producela formación de hielo, corte el suministro de aire y espere aque el hielo se descongele.

Para minimizar la formación de hielo, reduzca el contenidode humedad de su suministro de aire comprimido medianteun secador de aire o un filtro que retenga el agua.

La tubería principal de aire debería estar ligeramente inclina-da hacia abajo, de forma que se pueda recoger el agua ensu extremo, donde puede drenarse. Además, conecte unalínea bajante a la parte superior de cada tubería principal deaire. Instale un sistema de drenaje automático o una válvulade drenaje en la parte inferior de cada caída.

Para obtener asistencia adicional en el diseño de su sistema,póngase en contacto con su distribuidor Graco.

Page 6: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

6 306968

FuncionamientoProcedimiento de descompresión

ADVERTENCIAPELIGRO DE INYECCIÓNPara reducir el riesgo de lesiones producidaspor la inyección o la salpicadura de fluidos enlos ojos o en la piel, o por las piezas en movi-

miento, siga las instrucciones del Procedimiento dedescompresión siempre que:

- se le ordene liberar la presión;

- apague la bomba;

- detenga la pulverización/dispensado;

- revise o efectúe operaciones de mantenimiento enlos equipos del sistema;

- instale o limpie las boquillas de pulverización.

1. Enganche el seguro del gatillo de la pistola/válvula.

2. Corte el suministro de aire al motor.

3. Cierre la válvula neumática principal (necesaria en susistema).

4. Desenganche el seguro del gatillo de la pistola/válvula.

5. Sujete firmemente una parte metálica de la pistola/válvula contra el borde de una cubeta metálica conconexión a tierra, y dispare la pistola/válvula para liberarla presión.

6. Enganche el seguro del gatillo de la pistola/válvula.

7. Abra la válvula de drenaje de fluido. Deje abierta estaválvula hasta que esté listo para pulverizar/surtir denuevo.

Si sospecha que la boquilla/inyector de pulverización o lamanguera están completamente obstruidos, o que no se haliberado totalmente la presión después de realizar las instruc-ciones anteriores, afloje muy lentamente la tuerca de reten-ción de la protección de la boquilla o el acoplamiento final dela manguera para liberar la presión gradualmente, y aflójelodespués completamente. Limpie ahora la obstrucción de laboquilla/inyector o de la manguera.

Programa de mantenimiento preventivo

Las condiciones de funcionamiento de su sistema en particu-lar determinan la frecuencia de mantenimiento necesaria.Establezca un programa de mantenimiento preventivotomando nota de cuándo y qué clase de operación demantenimiento sea necesaria, y después establezca unprograma regular para la revisión de su sistema.

Page 7: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

306968 7

Detección de problemas

ADVERTENCIALas piezas en movimiento pueden lesionar o amputar losdedos u otras partes del cuerpo. Para reducir el riesgo deheridas corporales graves, incluyendo la amputación,mantenga los dedos alejados del alojamiento de reten-ción (14) y los orificios del escape.

����$

Fig. 206465

14

2

32

F (35)(33) G

(37) B

J (38)

E (50)

C (46)

1

H (25, 27)

29

A o D (22)

21

Detalle de las válvulas neumáticas de dirección

A o D (22)

Motor caladoPara volver a poner en marcha un motor parado en carga,retire la argolla de elevación (1) del alojamiento de retención(14) y utilice un destornillador para empujar hacia abajo elalojamiento de la válvula neumática (29). Vea la Fig. 2.

Localización de fugas de airePara localizar una fuga de aire, corte el suministro de aire ydesconecte la manguera de aire. Desenrosque del colectorde aire (21) la pieza de unión de entrada (2). Retire el escudode protección (5), y después vuelva a enroscar la pieza deunión en el colector. Conecte la manguera de aire y pongaen marcha el suministro de aire. No exceda una presión deentrada de aire de 0,28 MPa (2,8 bar). Utilice los métodoslistados a continuación, en el Cuadro de Comprobación, paralocalizar las fugas de aire. Consulte la Fig. 2.

Cuadro de comprobaciónPosición de lacarrera

Puntosde ref.en laFig.

Método decomproba-ción

Causa de lafuga

Solo ASCEN-DENTE (aloja-miento de laválvula

A Al tacto Las juntas delcolector de aireestán quema-das (22)

neumáticaabajo)

B Al tacto La junta del ci-lindro de aireestá quemada(37)

C Echar un cho-rro de aceitealrededor dela junta delfrotador (50)

Las empaque-taduras delcuello estángastadas (46)

Sólo DES-CENDENTE(alojamientode la válvula

D Al tacto Las juntas delcolector de aireestán quema-das (22)

neumática arri-ba)

E Al tacto La junta delfrotador estádañada (50)

F Echar un cho-rro de aceitealrededor delcojinete (32)

La empaqueta-dura de la vari-lla de acciona-miento estágastada (35)

G Echar un cho-rro de aceitealrededor delcojinete (32)

La junta del co-jinete de la vari-lla del eje estádañada (33)

AMBAS H Echar un cho-rro de aceitealrededor delalojamientode la válvulaneumática(29)

Las válvulasneumáticas (25)o juntas tóricas(27) están des-gastadas

J Sujetar unatira de papelsobre losorificios delescape

Las juntas tóri-cas del pistónestán desgasta-das (38)

Page 8: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

8 306968

Servicio

ADVERTENCIAPara reducir el riesgo de provocar seriosdaños físicos y daños materiales, no levanteel equipo por la argolla de elevación delmotor neumático si el peso total del equipoexcede 250 kg. La argolla no puede aguantartanto peso.

NOTA: Se dispone de un kit de reparación de las empaque-taduras 207730. Para obtener los mejores resulta-dos, utilice todas las piezas nuevas del kit, incluso silas antiguas todavía parecen estar en buen estado.Los números de referencia de las piezas incluidas enel kit están marcadas con un asterisco, por ejemplo(22*).

NOTA: Inspeccione todas las piezas a medida que lasdesmonta y reemplace las que estén desgastadaso dañadas.

Desmontaje

ADVERTENCIASiga siempre las instrucciones de la sección Procedi-miento de descompresión de la página 6 para reducirel peligro de producir serios daños cuando se debaliberar la presión.

1. Libere la presión.

2. Desconecte la base de bomba. Desconecte el cable deconexión a tierra. Coloque el motor en el banco de tra-bajo en posición vertical.

NOTA: Consulte en la Fig. 3 los pasos del NO TAG alNO TAG.

3. Retire la pieza de conexión de la entrada de aire (2).Saque los tornillos (3) y levante el escudo de proteccióndel motor neumático (5). Retire el casquillo (30).

4. Desenrosque los retenes del muelle (9) y retire el muelle(10), la guía (11), y el émbolo (12) de cada lado delalojamiento de retención (14).

5. Saque los cuatro tornillos (7) y las arandelas de seguri-dad (8) del alojamiento de retención (14). Levante cuida-dosamente el alojamiento, de forma que no se caiganlos rodillos (13) ni los ejes (56). Retire los rodillos, ejes,arandelas (16), y asientos de goma (15).

�����%

Fig. 3

3

2

5

7

8

910

1112

1356

30

1615

14

Page 9: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

306968 9

ServicioNOTA: Consulte en la Fig. 4 los pasos del 6 al 9.

6. Para evitar que las válvulas directoras con resorte(25) salten fuera del alojamiento de la válvula neumá-tica (29), sujételas con los dedos. Levante el alojamien-to de la válvula neumática y gírelo 90E, de forma querepose sobre los colectores(21). Retire los dedos lenta-mente, dejando que los muelles se expandan lentamen-te. Desmonte e inspeccione las válvulas directoras (25),las juntas tóricas (27), y los muelles (28).

PRECAUCIÓNTenga cuidado de no dañar la superficie de la varilla dedesenganche (40), lo que podría limitar su libertad demovimientos. Se dispone de alicates especiales almoha-dillados, ref. 207579.

7. Tire hacia arriba de la varilla de desenganche (40) y su-jétela con los alicates almohadillados (pida la ref. pieza207579) por debajo del cubo (31). Sujete las partes pla-nas del cubo con una llave, desenrosque la tuerca de lavarilla (17) y desmonte el alojamiento de la válvulaneumática (29). Saque la arandela de seguridad (18) ydesenrosque el cubo. Ya puede retirar los alicates.

8. Saque los dos tornillos (19) y las arandelas de seguridad(18) de cada colector de aire (21). Retire los colectores ylas juntas (22) del cilindro (36).

ADVERTENCIALas aberturas de las placas de las válvulas (24) estánmuy afiladas. Tenga cuidado de no cortarse.

9. Retire y revise las placas de la válvula (24) en busca dedaños o signos de desgaste, manejándolas con cuida-do. Limpie las placas y las superficies de acoplamientode los colectores (21).

NOTA: Si reemplaza las placas de la válvula, reemplacetambién las juntas (23).

����$

Fig. 4

25

30

2728

29

36

2423

26

21

40

31

17

18

19

18

22

Page 10: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

10 306968

ServicioNOTA: Consulte en la Fig. 5 los pasos del 10 al 17.

10. Retire la arandela (16) y la almohadilla de goma (15) delcilindro (36).

11. Saque el cojinete de la varilla de desenganche (32),usando una llave de tubo profunda de 2,5 cm. Saque lajunta (33), el bloque de empaquetaduras en “v” (35), y laarandela de protección (34) del cojinete.

PRECAUCIÓNTenga cuidado de no inclinar el cilindro al desmontarlo delpistón, ya que podría dañarse su superficie interna pulida.

12. Saque los tornillos (51) y extraiga cuidadosamente elcilindro (36) del pistón (39).

13. Extraiga el pistón (39) y la varilla de desenganche (40)de la base (49). Saque la junta tórica (38) del pistón.

NOTA: El espárrago de la biela (45) está unido al eje delpistón (39) mediante sellador anaeróbico, y puederesultar difícil sacarlo.

PRECAUCIÓNTenga cuidado de no dañar la superficie pulida del eje delpistón.

14. Inmovilice la parte hexagonal del eje del pistón (39) enun banco de tornillo y desenrosque el espárrago de labiela (45) del eje del pistón.

PRECAUCIÓNManeje con cuidado el conjunto de la varilla de desen-ganche (40). Las ralladuras o muescas causarán undesgaste prematuro en los muelles.

NOTA: No se puede reparar un eje de desplazamientodañado; utilice una nueva.

15. Saque el eje de desplazamiento (40) del pistón (39).

NOTA: Compruebe que la holgura entre los resaltes interi-ores de las guías del muelle de la varilla de desen-ganche es exactamente 139,7 mm. Si fuera difer-ente, cambie el eje; no trate de ajustarla.

16. Saque el bloque de empaquetaduras en “v” (46), y laarandela de protección (47), la junta (37) y la junta tórica(48) de la base (49).

17. Invierta la base y saque la junta del frotador (50).Inspeccione el cojinete (67) sin retirarlo. Sáquelosólo si estuviera dañado.

Page 11: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

306968 11

Servicio

����%

Fig. 5

16

15

32

33

34

36

51

40

35

1

39

40

45

La holgura entre los resaltes interiores debe serexactamente 139,7 mm.

1

46

48

67

37

49

Detalle de la base

Detalle del pistón

49

����$

07421A

47

50

3839

Page 12: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

12 306968

Notas

Page 13: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

306968 13

ServicioMontaje1. Limpie minuciosamente todas las piezas e inspeccióne-

las en busca de daños o signos de desgaste.Reemplace las piezas según sea necesario.

NOTA: Consulte en la Fig. 6 los pasos del 2 al 6.

2. Invierta la base (49).

3. Si se había retirado el cojinete (67), encaje a presión elnuevo cojinete de forma que su borde superior esté ni-velado con el resalte (S) de la cavidad de la empaqueta-dura. Tras la instalación, mida el diámetro interno delcojinete. Debería tener un valor uniforme de 35 mm(1,375 pulg.) para estar seguro de que el eje del pistónno se atasque. Si el valor fuera incorrecto, dimensione elcojinete mientras está instalado utilizando una bola deacero de 35 mm (1,375 pulg.) de diámetro.

4. Engrase el sello del frotador (50*) y encájelo a presiónen la base (49).

5. Enderece la base. Instale la arandela de protección (47*)en la base (49). Engrase el bloque de empaquetadurasen “v” (46*) e instálela en la base, con los bordes dirigi-dos hacia arriba.

6. Coloque la junta tórica (48) en la base del motor neumá-tico (49). Coloque la junta (37) en la base de forma quesus ranuras (K) estén alineadas con la salida opcionalde fluido (L).

Fig. 6

1

3

4

2

El diámetro interno del cojinete debe tener un valor uniforme de 35 mm (1,375 pulg.).

Engrase.

Los bordes de las empaquetaduras deben quedar hacia arriba.

Alinee la ranura (K) de la junta (37) con la salida opcional de fluido (L) de la base (49).

L

K

1

2

4

4

S

46*

48

67

37

49

07421A

47*

50

32

Page 14: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

14 306968

ServicioNOTA: Consulte en la Fig. 7 los pasos del 7 al 11.

7. Engrase la varilla de desenganche (40) con una grasaligera, impermeable, y deslícela en el eje del pistón (39).Limpie las roscas del pistón y del espárrago de la biela(45). Aplique Loctite9 242 ó equivalente a ambas pie-zas. Enrosque el espárrago en el pistón y aplique un parde 203 N.m.

8. Coloque el cilindro (36) en posición invertida sobre labase (49). Engrase el pistón (39), la junta tórica (38*),y el interior del cilindro. Coloque la junta tórica alrededordel pistón, la junta tórica es de mayor tamaño que laranura del pistón. Introduzca el pistón en el cilindro deforma que la junta tórica que sobresale por la ranuraencaje en uno de los canales de aire (M) del cilindro.Utilice los dedos para sacar la junta tórica del canal deaire y asentarla en la ranura del pistón. Descienda cui-dadosamente el pistón e introdúzcalo en el cilindro.

9. Vuelva a engrasar el interior del cilindro (36). Inviertacuidadosamente el conjunto del pistón y el cilindro yguíelo hacia el interior de la base (49). Alinee uno de loscanales de aire del cilindro (M) con la ranura (K) de lajunta (37) y con la salida opcional de fluido (L) de labase. Instale los tornillos (51) y aplique un par de27--34 N.m.

10. Instale la arandela de protección (34*) y la empaqueta-dura del bloque en “v” (35*) en el cojinete (33) de formaque los bordes de la empaquetadura estén dirigidoshacia afuera del cojinete. Instale la junta (33) en el coji-nete. Engrase la varilla de desenganche (40) y enrosqueel cojinete en la varilla de desenganche y en el cilindro(36). Use una llave de tubo profunda de 2,5 cm paraapretar el cojinete a un par de 19--24 N.m.

11. Instale la almohadilla de goma (15) y la arandela (16) enel cilindro (36).

Fig. 7

1

3

4

2

Aplique grasa ligera, impermeable.

Los bordes de la empaquetadura deben estardirigidos hacia afuera del cojinete.

Alinee el canal de aire (M) y la ranura(K) de la junta (37) con la salida opcio-nal de fluido (L) de la base (49).

Aplique LoctiteX 242 ó equivalente a las roscas.

Apretar a un par de 203 N.m.

Engrase la pared interna del cilindro.

Apretar a un par de 27--34 N.m.

Apretar a un par de 19--24 N.m .

5

6

7

8

����%

16

15

32

33

34*

36

51

40

35*

49

39

40

45

Detalle del pistón

����$

38*

37

2 3

2

1

1

1

L

K

M

39

8

8

8

1

4

5

6

7

Page 15: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

306968 15

Servicio12. Vea la Fig. 8. Compruebe que las juntas (23) están colo-

cadas en las placas de la válvula (24). Utilice los tornillos(26) para sujetar las placas a los colectores.

13. Coloque la herramienta de alineación de la válvulaneumática (N, ref. pieza 168513) en la varilla de desen-ganche (40). Coloque las juntas (22*) en el cilindro (36)de forma que el extremo ancho de la ranura quedealineado con el canal de aire (M). Instale los colectores(21). El colector de entrada de aire (el que tiene el orifi-cio abierto, P) debe alinearse con la salida de fluidoopcional de la base (L). Instale los tornillos (19) y lasarandelas (18). Retire la herramienta.

NOTA: La herramienta de alineación de la válvula neumáti-ca (N) garantiza la holgura exacta y la alineación delos colectores.

����$ ����$

Fig. 8

21

21

N

P

36

*22

24

26

18

1921

23

26 24 23

19

1821

22*

40

P

M

L

Page 16: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

16 306968

ServicioNOTA: Consulte en la Fig. 9 los pasos del 14 al 16.

14. Enrosque el cubo (31) en la varilla de desenganche (40).Levante la varilla y sujétela con los alicates almohadilla-dos. Enrosque el cubo a mano, introduciéndolo lo másposible.

15. Instale el alojamiento de la válvula neumática (29), laarandela de seguridad (18), y la tuerca de la varilla dedesenganche (17) de forma que la tuerca esté niveladacon la parte superior de la varilla de desenganche (40).Apriete la tuerca 3/4 de vuelta más, de forma que haya0,8 mm de holgura entre la parte superior de la varilla yla parte superior de la tuerca. Sujete las partes planasde la tuerca de la varilla de desenganche (17) con unallave y, con otra llave, apriete el cubo (31) a 28--35 N.m.De vuelta al alojamiento de la válvula (29) de forma quedescanse sobre el colector, y después retire los alicates.

16. Coloque una junta tórica (27*) en cada una de las válvu-las directoras (25). Engrase las válvulas directoras y losmuelles (28) y colóquelas en cada lado del alojamientode la válvula neumática (29). Sujete las piezas del aloja-miento y gire éste cuidadosamente 90E hasta que sedeslice hacia abajo entre los colectores (21). Tengamucho cuidado de no dañar las válvulas directorasde aire (25).

06466

Fig. 9

Apretar a un par de 28--35 N.m.�

Nivele la parte superior de la tuerca con la parte superior de la varilla de desenganche,y después apriete 3/4 de vuelta más. La parte superior de la tuerca (17) debe estar a0,8 mm del extremo de la varilla (40).�

Engrase.

1740

����%

2527*

28

29

36

40

31

17

18

25*27

28

Page 17: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

306968 17

ServicioNOTA: Consulte en la Fig. 10 los pasos del 17 al 21.

17. Instale la almohadilla de goma (15) y la arandela (16) enla parte inferior del alojamiento de retención (14). Engra-se el émbolo (12), monte los ejes (56) y los rodillos (13)y engráselos, e instale estas piezas en el alojamiento deretención.

18. Coloque el alojamiento de retención (14) en los colecto-res (21), e instale las arandelas (8) y los tornillos (7).Apriételos firmemente.

19. Engrase las guías (11) e instálelas con los muelles (10)en cada lado del alojamiento de retención (14). Enros-que los retenes (9) en ambos lados del alojamiento;deberían enroscarse fácilmente a mano, hasta el fondodel alojamiento. De no ser así, los retenes no están bienmontados; inspeccione el montaje y corrija el desalinea-miento. Apriete ahora firmemente los retenes (9).

ADVERTENCIAPELIGRO DE PIEZAS ENMOVIMIENTONo haga funcionar el equipo sin el escudo deprotección del motor neumático colocado.

Puede constreñir o amputar sus dedos. Vea el párrafoPELIGRO POR PIEZAS EN MOVIMIENTO, en lapágina 3.

20. Instale el casquillo (30), el escudo de protección del mo-tor neumático (5), y la pieza de conexión de entrada deaire (2). Instale los tornillos (3). Vuelva a conectar elcable de conexión a tierra.

21. Antes de conectar la base de bomba, conecte una man-guera de aire al motor y haga funcionar éste lentamentepara verificar su correcto funcionamiento.

�����%

Fig. 10

� Engrase.

3

2

5

7

8

910

1112

1356

30

1615

14

��

21

21

Page 18: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

18 306968

PiezasModelo 207647, serie LIncluye los ítems 1--69

����%

2

5

3

20

57

14

9

16

15

30

19

1816

33T

36

35*

21

29

52

45

40T

37T

?68

15

T32

58

71 10T

38*

51

67

1718

34*

21

*22

8

11

1213T

2324

25

26

27*28T

31

39T

48

46*

47*

49

50*

56T

*22

23 24

26*27

T28

25

?69

Page 19: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

306968 19

PiezasModelo 207647, serie LIncluye los ítems 1--69Ref.Pos. Pieza Descripción Cant.

Ref.Pos. Pieza Descripción Cant.

1 180952 ARGOLLA, para elevación 12 207648 UNIÓN, adaptador; 3/4 npt(m) x

3/4 npsm (f) giratorio 13 113161 TORNILLO, cab hex embridada;

1/4--20 x 1,27 cm long. 85 168188 ESCUDO DE PROTECCIÓN, motor

neumático 17 101713 TORNILLO, cab. hex.;

7/16--14 x 3--1/2” 48 100052 ARANDELA DE SEGURIDAD,

muelle 7/16” 49 161587 RETÉN, muelle de retención 210T 161589 MUELLE, compresión 211 161588 GUÍA, muelle 212 169583 ÉMBOLO, retención 213T 169585 RODILLO, eje 214 177664 ALOJAMIENTO, retén 115 161577 ALMOHADILLA, goma 216 161576 ARANDELA, lisa 217 161586 TUERCA, varilla de

desenganche 3/8--24 118 100133 ARANDELA DE SEGURIDAD, muelle,

3/8” 519 100101 TORNILLO, cab hex;

3/8--16 x 2,54 cm long. 420 102726 TAPÓN, tubería, cab. de tubo; 3/4 npt 121 168187 COLECTOR, aire 222* 168183 JUNTA, colector de aire 223 168184 SELLO, placa de válvula; buna-N 224 169584 PLACA, válvula 225 168182 VÁLVULA, directora, aire 226 101716 TORNILLO, cabeza plana mecanizado;

no 10--24 x 1,27 cm long. 827* 156698 JUNTA TÓRICA; buna-N 228T 161575 MUELLE, compresión 229 161585 ALOJAMIENTO, válvula neumática 130 168185 CASQUILLO 131 161590 CUBO, alojamiento de la válvula 132T 204649 COJINETE, varilla de desenganche 133T 150647 JUNTA 1

34* 161559 ARANDELA, protección 135* 161560 EMPAQUETADURA, bloque en V;

poliuretano 136 168191 CILINDRO, motor neumático 137T 168189 JUNTA, cilindro;

celulosa impregnada de caucho 138* 102727 JUNTA TÓRICA; caucho de nitrilo 139T 218962 CONJ. PISTÓN 140T 214852 CONJ. VARILLA DE DESENGANCHE 145 168180 ESPÁRRAGO, biela 146* 161562 EMPAQUETADURA, bloque en V;

buna-N 147* 161563 ARANDELA, protección 148 102737 JUNTA TÓRICA; goma de nitrilo 149 235844 BASE, motor neumático;

incluye el ítem 67 150* 161569 SELLO, frotador de fieltro 151 100424 TORNILLO, cab hex;

1/2--13 x 3,175 cm long. 1252 102725 TAPÓN, tubería, de tubo; 1--1/4 npt 156T 169586 EJE, retención 257 104029 OREJETA, conexión a tierra 158 104582 ARANDELA, lengüeta 167 189059 COJINETE 168? 290331 ETIQUETA, advertencia; inglés 169? 189991 ETIQUETA, advertencia 1

* Estas piezas se incluyen en el kit de reparación 207730,que puede ser adquirido por separado.

T Mantenga estas piezas de repuesto disponibles parareducir los períodos de inactividad.

? Las etiquetas, tarjetas y placas de repuesto de peligro yadvertencia están disponibles sin cargo. La etiqueta290331 también existe en los siguientes idiomas:Alemán (Ref. pieza 290396);Francés (Ref. pieza 290397);Español (Ref. pieza 290398).

Page 20: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

20 306968

Características técnicasCategoría Datos

Presión máxima de entrada de aire 0,6 MPa (6 bar)

Área efectiva del pistón 506 cm2

Diámetro del pistón 255 mm (10 pulg.)

Longitud de la carrera 121 mm

Válvulas de aire Placa de acero inoxidable; anillo deslizante de acetal

Alojamiento de la válvula Equilibrada, juntas y rodillos de retención opuestos

Juntas y empaquetaduras Caucho de nitrilo

Velocidad máxima recomendada 50 ciclos por minuto

Peso 34 kg

Entrada de aire 3/4 npsm(f)

Page 21: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

306968 21

Dimensiones

����%

Entrada de aire de 3/4 npsm(f)

540 mm

Diámetro máximo:305 mm (12 pulg.)

18 orificios de escape; taponarcuando los gases de escape salganal exterior o a través del silenciador

Orificio de escape de 1--1/4 npt

Disposición de los orificios para el montaje

03702

94 mm

88 mm

102 mm

51 mm94 mm

5/8--11 unc (3) parasujetar la bomba

cuatro orificios de 11,1 mm(0,44 pulg.) de diámetro

Page 22: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

22 306968

Notas

Page 23: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

306968 23

Notas

Page 24: 306968t , Motor neumático King · 2020-03-24 · a tierra el sistema tal como se explica a conti-nuación. Lea también la secciónPELIGRO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN de la página

24 306968

La garantía estándar de GracoGraco garantiza que todo equipo fabricado por Graco y que lleva su nombre, está exento de defectos de material y de mano de obraen la fecha de venta por parte de un distribuidor autorizado Graco al cliente original. Por un período de doce meses desde la fecha deventa, Graco reparará o reemplazará cualquier pieza o equipo que Graco determine que está defectuoso. Esta garantía es válidasolamente cuando el equipo ha sido instalado, operado y mantenido de acuerdo con las instrucciones por escrito de Graco.

Esta garantía no cubre, y Graco no será responsable, del desgaste o rotura general, o cualquier fallo de funcionamiento, daño odesgaste causado por una instalación defectuosa, una aplicación incorrecta, abrasión, corrosión, mantenimiento incorrecto oinadecuado, negligencia, accidente, manipulación o sustitución con piezas que no sean de Graco. Graco tampoco será responsabledel fallo de funcionamiento, daño o desgaste causado por la incompatibilidad del equipo Graco con estructuras, accesorios, equipo omateriales no suministrados por Graco, o por el diseño, fabricación, instalación, operación o mantenimiento incorrectos o por lasestructuras, accesorios, equipo o materiales no suministrados por Graco.

Esta garantía está condicionada a la devolución, a portes pagados, del equipo que se reclama está defectuoso a un distribuidorautorizado Graco, para la verificación del defecto que se reclama. Si se verifica dicho defecto, Graco reparará o reemplazará, libre decargo, cualquier pieza defectuosa. El equipo será devuelto al comprador original, con los costes de transporte pagados. Si lainspección del equipo no revela ningún defecto de material o de mano de obra, se efectuarán las reparaciones a un precio razonable,que incluirá el coste de las piezas, la mano de obra y el transporte.

ESTA GARANTÍA ES EXCLUSIVA, Y SUSTITUIRÁ A CUALQUIER OTRA, EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO, PERO SINLIMITARSE A ELLO, LA GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN O LA GARANTÍA DE APTITUD PARA UN FIN DETERMINADO.

La única obligación de Graco y el único recurso del comprador para el incumplimiento de la garantía será según los términosmencionados anteriormente. El comprador acepta que no hará uso de ningún otro recurso (incluyendo, pero no limitado a, dañosincidentales o consiguientes de pérdidas de beneficios, pérdidas de ventas, lesión personal o daños materiales, o cualquier otrapérdida incidental o consiguiente). Cualquier acción por el incumplimiento de la garantía debe realizarse antes de transcurridos dos(2) años de la fecha de venta.

Graco no garantiza, y rechaza cualquier petición de garantía relacionada con accesorios, equipo, materiales o componentesvendidos, pero no fabricados, por Graco. Estos productos vendidos, pero no fabricados, por Graco (tales como motores eléctricos,motores a gasolina, interruptores, mangueras, etc.) estarán cubiertos por la garantía, si la hubiera, del fabricante. Gracoproporcionará al comprador asistencia razonable en la demanda de estas garantías.

Bajo ninguna circunstancia Graco será responsable de daños indirectos, incidentales, especiales o consiguientes, resultantes delsuministro por parte de Graco de equipo aquí descrito, o del suministro, rendimiento o utilización de cualquier producto u otrasmercancías vendidas debido al incumplimiento del contrato, el incumplimiento de la garantía, la negligencia de Graco o de otramanera.

PARA LOS CLIENTES DE GRACO EN CANADÁLas partes reconocen haber convenido que el presente documento, así como todos los documentos, notificaciones y procedimientosjudiciales emprendidos, presentados o establecidos que tengan que ver con estas garantías directa o indirectamente, estaránredactados en inglés. Les parties reconnaissent avoir convenu que la rédaction du présent document sera en Anglais, ainsi que tousdocuments, avis et procédures judiciaires exécutés, donnés ou intentés à la suite de ou en rapport, directement ou indirectement,avec les procedures concernées.

Todos los datos, escritos y visuales, contenidos en este documento reflejan la información más recientesobre el producto disponible en el momento de su publicación, Graco se reserva el derecho de realizar cambios

en cualquier momento, sin previo aviso.

Oficinas de ventas: Minneapolis, MN; PlymouthOficinas en el extranjero: Bélgica, China, Japón, Corea

GRACO N.V.; Industrieterrein — Oude Bunders;Slakweidestraat 31, 3630 Maasmechelen, Belgium

Tel.: 32 89 770 700 -- Fax: 32 89 770 777IMPRESO EN BELGICA 306968 05/2000