30/01/2014 1 1. reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. determinar...

26
07/06/22 1 1

Upload: godofredo-sereno

Post on 05-Jan-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

10/04/23 1 1

Page 2: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

• Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados.

• Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una de las 3 capas embrionarias.

• Comprender el proceso de formación de la somita.• Enunciar el origen del esclerótomo, su participación en el

desarrollo del esqueleto axial e indicar el destino de la notocorda.

• Señalar la formación y destino del dermátomo y miótomo.• Distinguir la formación de la placa neural.• Entender la importancia de los plegamientos embrionarios

para obtener la forma corporal definitiva, así como en la formación del intestino primitivo y las cavidades serosas.

• Advertir que el pedículo de fijación contribuye a la formación del cordón umbilical.

10/04/23 2

Page 3: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

• A medida que se forma la notocorda y el tubo neural, el mesodermo intraembrionario prolifera a cada lado de ellos para formar:– El mesodermo paraaxial.– El mesodermo intermedio.– El mesodermo lateral.

10/04/23 3

Page 4: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

10/04/23 4

Page 5: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

10/04/23 5

Page 6: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

10/04/23 6

Page 7: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

10/04/23 7

Page 8: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

10/04/23 8

Page 9: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

• Hacia el final de la tercera semana, se diferencia el mesodermo paraxial y comienza a dividirse en pares de cuerpos cuboideos llamados somitas.

• Estos bloques de mesedermo se localizan a cada lado del tubo neural en desarrollo.

10/04/23 9

Page 10: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

10/04/23 10

Page 11: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

• Cada somita se diferencia en dos partes: – la parte ventromedial se conoce como

esclerótoma y sus células forman las vértebras y las costillas.

– La dorsolateral es el dermomiótoma; las células de la región del miótoma forman los mioblastos (células musculares primitivas) y las del dermátoma constituyen la dermis de la piel.

10/04/23 11

Page 12: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

10/04/23 12

Page 13: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

• Es la estructura alrededor de la cual se forma la columna vertrebral.

• Se extiende desde la membrana bucofaríngea hasta el nodo primitivo.

• Se degenera y desaparece a medida que se forman los cuerpos vertebrales, pero persiste como núcleo pulposo de cada disco intervertebral.

10/04/23 13

Page 14: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

• La notocorda funciona como el inductor primario en el embrión inicial; “es un promotor principal en una serie de episodios de señal y llamado que transforman finalmente células embrionarias no especializadas en los tejidos y órganos del adulto definitivos”.

10/04/23 14

Page 15: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

• La notocorda en desarrollo induce al ectodermo embrionario suprayacente para que se engruese y forme la placa neural, el primordio del sistema nervioso central.

10/04/23 15

Page 16: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

10/04/23 16

Page 17: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

• Crecimiento (aumento de tamaño): incluye divisiones celulares y elaboración de productos de las mismas.

• Morfogénesis (desarrollo de la forma): que incluye movimientos celulares en masa.

• Diferenciación (maduración de procesos fisiológicos): origina la formación de tejidos y órganos capaces de llevar a cabo funciones especializadas.

10/04/23 17

Page 18: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

• Un fenómeno importante en la adquisición de la forma corporal es el plegamiento del disco embrionario trilaminar plano hacia un embrión algo cilíndrico.

• Este plegamiento ocurre en los planos medial y horizontal como resultado del crecimiento rápido del embrión, en particular de su encéfalo y médula espinal.

• Los plegamientos corporales se llevan a cado en los extremos craneal y caudal y en los lados, en forma simultánea.

10/04/23 18

Page 19: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

• En el inicio, el encéfalo primitivo se proyecta en forma dorsal hacia la cavidad amniótica.

• Después el cerebro anterior en desarrollo crece cranealmente más allá de la membrana bucofaríngea y sobresale del corazón en desarrollo.

• Al mismo tiempo, el septum transversum, el corazón primitivo, el celoma pericárdico y la membrana bucofaríngea se mueven hacia la superficie ventral del embrión.

10/04/23 19

Page 20: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

• Durante el plegamiento longitudinal, se incorpora parte del endodermo del saco vitelino dentro del embrión como el intestino anterior.

• Después del plegamiento longitudinal el septum transversum se encuentra caudal al corazón, donde posteriormente formará el tendón central del diafragma.

10/04/23 20

Page 21: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

• Al inicio, este plegamiento resulta del crecimiento de la parte distal del tubo neural (médula espinal en desarrollo).

• A medida que crece el embrión, se proyecta la región de la cola sobre la membrana cloacal.

• Durante este plegamiento, se incorpora parte de la capa germinal endodérmica en el embrión como intestino posterior.

10/04/23 21

Page 22: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

• Se producen los pliegues laterales derecho e izquierdo.

• Este plegamiento es originado por la médula espinal y por las somitas que crecen con rapidez.

• El primordio de cada pared lateral del cuerpos e pliega hacia el plano medio, por lo que arrolla los bordes del disco embrionario de manera ventral y forma un embrión más ó menos cilíndrico.

• A medida que se forman las paredes abdominales, se incorpora en el embrión parte del saco vitelino como intestino medio.

10/04/23 22

Page 23: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

10/04/23 23

Page 24: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

10/04/23 24

Page 25: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

10/04/23 25

Page 26: 30/01/2014 1 1. Reconocer las 3 porciones del mesodermo intraembrionario y sus derivados. Determinar los tejidos y órganos que se derivan de cada una

10/04/23 26