30 oviembr 2015 convocatorias · periodo 2016-ii - hasta el 05 de agosto de 2016 3. los resultados...

3
30 de noviembre de 2015 32 CONVOCATORIAS Universidad Nacional Autónoma de México Secretaría General Dirección General de Asuntos del Personal Académico Programa de Estancias de Investigación en la UNAM Convocatoria 2016 La Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) invita a las entidades académicas a presentar can- didaturas de académicos provenientes de instituciones extranjeras para obtener una beca para realizar una estancia de investigación en una Facultad, Escuela, Centro o Instituto de la UNAM. I. Objetivo Contribuir al fortalecimiento de la investigación y de la docencia en las entidades académicas de la UNAM, mediante apo- yos complementarios para que distinguidos académicos adscritos a instituciones del extranjero realicen una estancia en la Universidad. II. Condiciones generales 1. Las propuestas de estancias de investigación, se harán de acuerdo con las Reglas de Operación del Programa de Es- tancias de Investigación en la UNAM, publicadas en Gaceta UNAM. 2. Los candidatos deberán presentar un proyecto de investigación o de innovación docente y la documentación requerida en las Reglas de Operación. 3. Las solicitudes serán dictaminadas por la Comisión Técnica Evaluadora del Programa de Estancias de Investigación en la UNAM, con base en el presupuesto disponible. 4. Los candidatos deberán contar con una trayectoria destacada y consolidada, expresada en obra publicada y formación de recursos humanos y contar con la autorización del Consejo Técnico o Interno de la entidad académica receptora. Además, deberán acreditarse como personal académico con nombramiento permanente de tiempo completo de una institución de investigación o de educación superior extranjera. 5. Los académicos seleccionados deberán cumplir con las Reglas de Operación del Programa de Estancias de Investiga- ción en la UNAM. III. Normas de procedimiento 1. Sólo las solicitudes de estancias debidamente formuladas y con la documentación completa serán consideradas para ser evaluadas y dictaminadas por la Comisión Técnica Evaluadora del programa. 2. Las entidades académicas recibirán, analizarán, preseleccionarán y presentarán a la DGAPA las solicitudes de can- didatos correspondientes a su entidad, acompañadas de la documentación completa, respetando las siguientes fechas límite de entrega: PERIODO 2016-I - Hasta el 05 de febrero de 2016 PERIODO 2016-II - Hasta el 05 de agosto de 2016 3. Los resultados se darán a conocer de acuerdo al siguiente calendario: PERIODO 2016-I - a partir del 18 de marzo de 2016 PERIODO 2016-II - a partir del 21 de septiembre de 2016 4. No se recibirán expedientes incompletos ni extemporáneos. “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU” Ciudad Universitaria, D.F., a 30 de noviembre de 2015 EL DIRECTOR GENERAL Dr. Dante Jaime Morán Zenteno

Upload: others

Post on 10-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 30 oviembr 2015 CONVOCATORIAS · PERIODO 2016-II - Hasta el 05 de agosto de 2016 3. Los resultados se darán a conocer de acuerdo al siguiente calendario: PERIODO 2016-I - a partir

30 de noviembre de 201532 CONVOCATORIAS

UniversidadNacionalAutónomadeMéxicoSecretaríaGeneral

DirecciónGeneraldeAsuntosdelPersonalAcadémico

ProgramadeEstanciasdeInvestigaciónenlaUNAM

Convocatoria2016

La Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) invita a las entidades académicas a presentar can-didaturas de académicos provenientes de instituciones extranjeras para obtener una beca para realizar una estancia de investigación en una Facultad, Escuela, Centro o Instituto de la UNAM.

I. Objetivo

Contribuir al fortalecimiento de la investigación y de la docencia en las entidades académicas de la UNAM, mediante apo-yos complementarios para que distinguidos académicos adscritos a instituciones del extranjero realicen una estancia en la Universidad.

II. Condicionesgenerales

1. Las propuestas de estancias de investigación, se harán de acuerdo con las Reglas de Operación del Programa de Es-tancias de Investigación en la UNAM, publicadas en Gaceta UNAM.

2. Los candidatos deberán presentar un proyecto de investigación o de innovación docente y la documentación requeridaen las Reglas de Operación.

3. Las solicitudes serán dictaminadas por la Comisión Técnica Evaluadora del Programa de Estancias de Investigación enla UNAM, con base en el presupuesto disponible.

4. Los candidatos deberán contar con una trayectoria destacada y consolidada, expresada en obra publicada y formación derecursos humanos y contar con la autorización del Consejo Técnico o Interno de la entidad académica receptora. Además, deberán acreditarse como personal académico con nombramiento permanente de tiempo completo de una institución de investigación o de educación superior extranjera.

5. Los académicos seleccionados deberán cumplir con las Reglas de Operación del Programa de Estancias de Investiga-ción en la UNAM.

III. Normasdeprocedimiento

1. Sólo las solicitudes de estancias debidamente formuladas y con la documentación completa serán consideradas paraser evaluadas y dictaminadas por la Comisión Técnica Evaluadora del programa.

2. Las entidades académicas recibirán, analizarán, preseleccionarán y presentarán a la DGAPA las solicitudes de can-didatos correspondientes a su entidad, acompañadas de la documentación completa, respetando las siguientes fechas límite de entrega:

PERIODO 2016-I - Hasta el 05 de febrero de 2016PERIODO 2016-II - Hasta el 05 de agosto de 2016

3. Los resultados se darán a conocer de acuerdo al siguiente calendario:

PERIODO 2016-I - a partir del 18 de marzo de 2016PERIODO 2016-II - a partir del 21 de septiembre de 2016

4. No se recibirán expedientes incompletos ni extemporáneos.

“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”CiudadUniversitaria,D.F.,a30denoviembrede2015

ELDIRECTORGENERALDr.DanteJaimeMoránZenteno

Page 2: 30 oviembr 2015 CONVOCATORIAS · PERIODO 2016-II - Hasta el 05 de agosto de 2016 3. Los resultados se darán a conocer de acuerdo al siguiente calendario: PERIODO 2016-I - a partir

33CONVOCATORIAS 30 de noviembre de 2015

I. Objetivo Contribuir al fortalecimiento de la investigación y

de la docencia en las entidades académicas de la UNAM, mediante apoyos complementarios para que distinguidos académicos adscritos a instituciones del extranjero realicen una estancia en la Universidad.

II. Condicionesgenerales1. Se otorgarán apoyos a académicos de instituciones

extranjeras para realizar una estancia de investiga-ción en una entidad académica de la Universidad.

2. Las estancias deberán tener como objetivo desarrollarun proyecto de investigación o de innovación docente.Los académicos deberán contemplar en su programade trabajo la impartición de al menos un seminario o uncurso a estudiantes de alguna Facultad, Escuela o Uni-dad Multidisciplinaria (Facultad de Estudios Superioreso Escuela Nacional de Estudios Superiores) y unaconferencia a estudiantes de posgrado. Asimismo,es deseable establecer una agenda para que los estu-diantes puedan entrevistarse con el (la) académico (a) ypuedan exponer su proyecto de tesis de posgrado.

3. Los candidatos deberán tener una trayectoria desta-cada y consolidada, expresada en obra publicada yformación de recursos humanos.

4. El programa de trabajo deberá incidir claramente enlíneas prioritarias de investigación y de formación derecursos humanos de la entidad receptora.

5. Las estancias deberán ser continuas y tener una du-ración mínima de dos meses y máxima de seis.

6. La Dirección General de Asuntos del Personal Acadé-mico (DGAPA) someterá toda solicitud a evaluaciónpor medio de la Comisión Técnica Evaluadora.

7. La aprobación definitiva la emitirá la Comisión TécnicaEvaluadora del Programa, tomando en consideraciónlos dictámenes que resulten del proceso de evalua-ción y del presupuesto disponible.

8. Los apoyos que la UNAM otorgue bajo este Programano generarán, por ninguna circunstancia, relación labo-ral con la UNAM, ni la pueden colocar en una situaciónde patrón sustituto u obligado solidario o mancomunado.

III. Requisitosdelcandidato1. Contar con grado de doctor.2. Contar con un contrato de trabajo como personal

académico con nombramiento permanente de tiem-po completo en una institución de investigación o deeducación superior extranjera. (No se aceptarán con-tratos como investigadores posdoctorales).

3. Contar con una trayectoria como personal académicode carrera de tiempo completo de cuando menos seisaños en alguna institución de educación superior dife-rente a la UNAM.

4. No haber realizado una estancia posdoctoral durantelos últimos seis años.

5. Contar con la autorización del Consejo Técnico o Internode la entidad receptora, el cual deberá justificar académi-camente su postulación a este programa y deberá indicarla fecha de inicio y de término de la estancia.

6. Presentar el documento de postulación, firmado por eltitular de la entidad receptora en el que se establezcael interés de la entidad en el proyecto a realizar.

7. Presentar la solicitud debidamente formulada y acom-pañada de la documentación requerida.

8. Presentar curriculum vitae actualizado.9. Presentar constancia oficial expedida por la institución

extranjera indicando el nombramiento y antigüedad ensu calidad de académico de tiempo completo.

10. Presentar la información académica sobre el grupode trabajo con el que colaborará o la síntesis curri-cular del académico anfitrión.

11. Presentar un programa de trabajo calendarizado.12. Presentar el resumen ejecutivo del proyecto de inves-

tigación o de innovación docente.13. En caso de ser extranjero y, de ser aprobada la beca,

acreditar su estancia legal en el país.

IV. Especificacionesdelabeca1. La beca será complementaria y se otorga para desarrollar

un proyecto de investigación o de innovación docente enalguna de las entidades académicas de la UNAM.

2. La beca consistirá en un monto mensual de $20,000.00 (VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.), apoyo único paragastos de traslado de acuerdo al tabulador del pro-grama y una cantidad única como apoyo para gastosmédicos para el becario.

V. Obligaciones1. De los becarios

a) Cumplir con el programa de trabajo aprobado.b) Dedicar tiempo completo al programa de traba-jo aprobado.c) Informar inmediatamente y solicitar la autorizacióncorrespondiente al Consejo Técnico o Interno de la en-tidad académica receptora y a la DGAPA, de cualquier cambio al programa de trabajo aprobado, así como cuando se ausente del lugar donde se le asignó el apo-yo (país, ciudad o entidad académica receptora).d) Incluir en toda publicación o tesis, producto dela beca, un reconocimiento explícito a la UNAM y a la DGAPA.e) Informar a la entidad académica receptora y a laDGAPA cuando finalice el programa de trabajo autori-zado antes del periodo aprobado y devolver el monto correspondiente cuando la estancia sea menor al pe-riodo aprobado y pagado.

UniversidadNacionalAutónomadeMéxicoSecretaríaGeneral

DirecciónGeneraldeAsuntosdelPersonalAcadémico

ProgramadeEstanciasdeInvestigaciónenlaUNAM

ReglasdeOperación2016

Page 3: 30 oviembr 2015 CONVOCATORIAS · PERIODO 2016-II - Hasta el 05 de agosto de 2016 3. Los resultados se darán a conocer de acuerdo al siguiente calendario: PERIODO 2016-I - a partir

30 de noviembre de 201534 CONVOCATORIAS

f) Entregar un informe final de las actividades reali-zadas y copia de las publicaciones, informes, patentes u otros productos generados.

2. De la entidad académica receptoraa) Servir de enlace entre el académico - becario yla DGAPA.b) Supervisar el desempeño académico del académi-co - becario.c) Proporcionar los medios y recursos para la realiza-ción del programa de trabajo.d) Enviar a la DGAPA copia del itinerario de viaje yde los pases de abordar cuando el (la) académico (a)invitado (a) llegue a México.e) Entregar, al término de la estancia, el informe finalde las actividades realizadas y copia de las publicacio-nes y/u otros productos generados del trabajo realizadodurante el periodo de la beca a la DGAPA.f) Apoyar al académico invitado a conseguir alojamiento.

VI. Cancelaciónyterminacióndelosapoyos1. Los apoyos terminarán:

a) Cuando se cumpla el periodo para el cual fueronotorgados o por incumplimiento del periodo aprobado.b) Cuando a juicio de la entidad académica receptorano sea satisfactoria la estancia.c) Por incumplimiento de alguna de las obligacionesestablecidas en estas reglas de operación.d) Cuando el académico - becario así lo solicite.

VII. Instanciasresponsables1. La DGAPA coordinará y administrará este programa. Así

mismo, supervisará que las solicitudes cumplan conlas reglas del programa.

2. Las entidades académicas receptoras analizarán,preseleccionarán y presentarán a la DGAPA las pro-

puestas correspondientes a su entidad y servirán de enlace con esta Dirección General. Asimismo, son las encargadas de realizar el seguimiento académico de la estancia.

3. La Comisión Técnica Evaluadora será la encargadade evaluar y aprobar o rechazar las solicitudes de beca. El dictamen emitido será inapelable.

VIII. ConformacióndelaComisiónTécnicaEvaluadora1. La Comisión Técnica Evaluadora estará conforma-

da por:a) Profesores o investigadores titulares de tiempocompleto, con reconocido prestigio, productividadreciente y de alta calidad en su disciplina. Cada miem-bro durará en su cargo tres años, prorrogables por elmismo plazo y por una sola ocasión. Los miembrospermanecerán en funciones plenas hasta que ocurrasu sustitución y el nuevo miembro entre en funciones.b) Cada Consejo Académico de Área nombrará a unprofesor y a un investigador.c) Cuando a juicio de la Comisión Técnica Evaluadorase requiera de un especialista, éste podrá ser invitadoa participar.

Transitorio

Único.- Las presentes Reglas de Operación entrarán en vigor a partir de su publicación en Gaceta UNAM y derogan las publicadas el 27 de noviembre de 2014.

“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”CiudadUniversitaria,D.F.,a30denoviembrede2015

ELDIRECTORGENERALDR.DANTEJAIMEMORÁNZENTENO