30 de julio medellín

16
Diario Gratuito Medellín MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014 Año 5. Número 1402 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Multas por no ahorrar agua Ante sequía se busca evitar racionamiento. diarioadn.co Víctimas alistan sus propuestas Transformación y movimiento Israel sigue con ataques a Gaza Van 1.230 muertos en la zona palestina. Reunión Moto: sin parrillero continúa Se cobraría el doble. Nacional, por otra victoria La obra de William Kentridge llega al Mamm. Página 14 No hay control en los barrios. Arte Aún no hay sanciones. Arranca estudio de la Medellín futura Jackson seguiría en el Porto Diez fracasos comerciales de reconocidos artistas. Seguridad Un recorrido por 23 años de trabajo del artista sudafricano y su exploración de formatos, en el Museo de Arte Moderno. DAVID SÁNCHEZ ‘Los Simpsons’ y ‘Padre de Familia’, en nuevo capítulo. Copa PÁGINA 6 ADENTRO Deportistas colombianos destacados durante este año. Página 8 Hay interés del Mónaco francés. Delantero esperaría ofertas. Página 10 Alcaldía presentó el Plan de Ordenamiento Territorial al Concejo. Página 5 PÁGINA 7 Se espera que unas 280 personas participen del fo- ro ‘La voz de las víctimas desde la región’, donde se- rán formuladas las pro- puestas para llevar a la me- sa de negociación en La Ha- bana, Cuba. Será jueves y viernes. Página 4. La Administración Muni- cipal anunciará hoy la ex- tensión por seis meses más de la medida restrictiva de prohibición del acompañan- te masculino en motos. Mientras las autoridades justifican la ampliación, si- guen las críticas a ella.

Upload: diario-adn

Post on 01-Apr-2016

226 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Edición Medellín 30 de julio de 2014

TRANSCRIPT

Page 1: 30 de julio Medellín

Diario Gratuito

MedellínMIÉRCOLES30DEJULIODE2014Año5.Número1402ISSN2145-4108diarioadn.co

Multas por noahorrar aguaAnte sequía se buscaevitar racionamiento.

diarioadn.co

Víctimasalistan suspropuestas

Transformación y movimiento

Israel sigue conataques a GazaVan 1.230 muertos enla zona palestina.

Reunión

Moto: sinparrillerocontinúa

Se cobraría el doble.

Nacional,por otravictoriaLa obra deWilliamKentridge llega alMamm. ●Página 14

No hay control en los barrios.

Arte

Aún no hay sanciones.

Arranca estudio dela Medellín futura

JacksonseguiríaenelPorto

Diez fracasos comercialesde reconocidos artistas.

Seguridad

Un recorrido por 23 años de trabajo del artista sudafricano y su exploración de formatos, en el Museo de Arte Moderno. DAVID SÁNCHEZ

‘Los Simpsons’ y ‘Padre deFamilia’, en nuevo capítulo.

Copa

PÁGINA 6

ADENTRO

Deportistas colombianosdestacados durante este año.

● Página 8

Hay interés del Mónaco francés. Delantero esperaría ofertas. ● Página 10

Alcaldía presentó el Plan deOrdenamiento Territorial al Concejo. ● Página 5

PÁGINA 7● Se espera que unas 280personas participen del fo-ro ‘La voz de las víctimasdesde la región’, donde se-rán formuladas las pro-puestas para llevar a lame-sa de negociación en LaHa-bana, Cuba. Será jueves yviernes. Página 4.

●La AdministraciónMuni-cipal anunciará hoy la ex-tensión por seis meses másde la medida restrictiva deprohibición del acompañan-te masculino en motos.Mientras las autoridadesjustifican la ampliación, si-guen las críticas a ella.

Page 2: 30 de julio Medellín

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 30/07/14 - Composite - SANGUS - 29/07/14 22:03

La falta de control en los barrios por parte de las autoridades fomenta la violación a lamedida. ARCHIVO

El inicio del proceso de incorporación arrancará en noviembre.

● La medida que prohibióacompañante de géneromasculino en motocicletay que tanta polémica ha ge-nerado, será extendidapor seis meses más.El anuncio será hechohoy por el nuevo secreta-rio de Seguridad de Mede-llín, Sergio Adolfo VargasColmenares.ADN conoció que la ra-zón para extender la medi-da será la disminución delos delitos de alto impactoque la originaron en no-viembre del 2012: homici-dios desde motos, hurto apersonas, hurto de vehícu-los y hurto de motos.Según el Sistema de In-formación para la Seguri-dad y la Convivencia(SISC) con corte al 15 dejulio, y comparado con2013, el hurto de carros tu-vo una reducción del 34por ciento. El robo de mo-tos descendió un 10%, pe-ro el atraco a personas tu-vo un incremento del 34 %con respecto al año ante-rior en el mismo periodo.En materia de homici-dios la reducción alcanzael 32,8% entre los mismosperiodos de 2013 y 2014.Pese a que los resulta-dos positivos se dan en

tres de los cuatro ítem demedición, las voces en opo-sición se mantienen.“Buscamos otras accio-nes pues no ha servido pa-ra nada. Ayer (lunes) endos horas se robaron sietemotos”, denunció RolandoPlazas del grupo ‘No másrobo de motos’. Plazasagregó que han reportadocinco fleteos en un día.Así piensa Federico Gu-tiérrez, exconcejal y excan-didato a la Alcaldía quien-dijo que “las medidas tem-porales que se vuelven de-finitivas, no son positivas.Quienes utilizan la motocomo herramienta para co-meter delitos, se adaptan.Ya inclusive atracan con 2,3 o más motos sin parrille-ro al tiempo”, acotó.

● La Secretaría de Servi-cios Administrativos re-portó la participación demás de 400 personas en laconvocatoria para desig-nar, de manera provisio-nal, un total de 62 vacan-tes para agentes profesio-nales de tránsito.“Aproximadamente 400personas se acercaron consus documentos al CentroAdministrativo Municipal,para reclutar 200 de és-

tas, que harán parte delproceso de selección consu hoja de vida y documen-tos relacionados para elcargo”, señaló la Alcaldíaa través de un comunica-do.Según conoció ADN, es-te proceso no se realiza pa-ra aumentar el cuerpo deagentes profesionales detránsito -en la actualidadhay menos de 500 y los es-tudios indican que se nece-

sitan cerca demil-. La con-vocatoria se desarrolla pa-ra sustituir algunos que yaalcanzaron su edad de reti-ro y otros que por sus estu-dios y perfiles, ocuparonotros cargos dentro de laAdministración local.Al finalizar esta semana,anunció la Alcaldía, se pu-blicarán los listados de ad-mitidos y no admitidos pa-ra iniciar el proceso de se-lección.

Amplían restricciónsobre acompañante

Pico y placa

Pasajero hombre en lasmotos sigue prohibido hasta diciembre próximo.Víctor Vargas RodríguezMedellín El apunte

El Banco de Sangre delHospital UniversitarioSan Vicente Fundaciónrequiere donantes detodo tipo de sangre,especialmente Opositivo y O negativo.Lunes a viernes, de7:00 a.m. a 6:00 p.m.Calle 64 x Cra. 51 D.Info: 5167459.

Done sangre ysalve varias vidas

Servicios

Temperatura máxima.Se esperan lluvias enla mañana y fuerte soldurante la tarde.

30°Mañana

Temperatura máxima.Será otro día de fuertesol y calor. En la nochese podrían dar lluvias.

29°Hoy

*7:00a.m. a8:30 a.m.*5:30p.m. a 7:00p.m.

Clima

8-9-0-1

Los datos

Particulares*Mañana

1.

●ParaCarlosArcila, voce-ro de la Mesa de DD. HH.del valle deAburrá, lame-dida“ no incide de manerafundamental. Muchos he-chosno se realizan enmo-to sino en otros transpor-tes e incluso a pie”. El de-fensor indicó que el deno-minado ‘Pacto del fusil’ esel que ha contribuido a re-ducir los homicidios.

8-9 9

0-1 0

2. 3.

Motos Taxis

Motos Taxis

Lamedida restrictiva seimplementó ennoviembre del 2012, vantres extensiones.

Comité Ensambladorasdice que el 72,5% deusuarios usa moto comoel transporte principal.

En el 73% de los casos enel país, el motociclista esun trabajador que recibeentre 1 y 2 salarios.

4-5-6-7

Tres periodos

Los grupos de motociclistashan realizado cuatro caravanaspara rechazar la restricción.

En homicidios

Particulares*

Caravanas no han servido

Hoy

Perjuicios Economía

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López. ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor Editorial:Jorge Iván García J. ([email protected]). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros gráficos: David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño:Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, [email protected]: Alexandra Plata Jefe de producto: Ana Lucía Velásquez, 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Se reemplazará a 62 guardas

aDn2 Miércoles 30 de Julio 2014

Medellín

Page 3: 30 de julio Medellín
Page 4: 30 de julio Medellín

El foro se realizará en el Museo Casa de la Memoria.

Víctimas sealistan paraLa Habana

● Las víctimas de Antio-quia avanzan en un juicio-so proceso unificado parahacer sentir su voz en LaHabana.Luego de conformarsehace dos meses la Mesa deArticulación Interinstitu-cional por la Paz Antio-quia - Medellín, donde tra-bajan de la mano de Alcal-día, Gobernación, y organi-zaciones sociales y jurídi-cas que han acompañadosus procesos, este jueves yviernes se realizará el foro‘La voz de las víctimas des-de la región’.Tras estas semanas enlas que se ha socializado elpunto 5 de la mesa de nego-ciación que se centra enlas víctimas, profundizar

en la necesidad de superarel conflicto pero recono-ciendo los hechos y la nece-sidad de una reparación,ahora las víctimas empeza-rán a formular sus pro-puestas.Pese a que Antioquia tie-ne el mayor número depersonas afectadas por elconflicto armado en elpaís, con más de un millón300 mil víctimas, Medellínno hizo parte de las ciuda-des donde se realizaron fo-ros regionales, lo que haceaún más relevante que eneste proceso las víctimasdel departamento esténagrupadas para buscarser escuchadas.“Confluimos institucio-nes que trabajamos en eltema de víctimas desde ha-ce años. La idea es aunaresfuerzos para que no nos

repitamos en las iniciati-vas, juntemos recursos ytrabajemos entre gobier-no, organizaciones y socie-dad civil, para que las vícti-mas sepan cómo y haciadonde deben apuntar suspropuestas para que seanescuchadas”, indicó MartaInés Villa, directora de laCorporación Región.

Las propuestas quesurjan se llevarán

al Foro Nacional deVíctimas el 3 de agostoen Cali. Se espera asistanunas 280 personas.

El dato

RedacciónMedellín

● “Después de que estallóyo vi al ‘Cachetón’ que es-taba herido. Tenía los piestorcidos y le salía muchasangre”. Esta es la narra-ción de unamujer que pre-senció el atentado con unagranada IM26 que se regis-tró a las 3:15 p.m. de ayeren el centro de Medellín yel cual que dejó a nuevepersonas heridas.Este es el segundo aten-tado que se presenta en lamisma dirección (carrera57A con calle 45A) y el ter-cero, en menos de un mes,en el Centro.La hipótesis que tomafuerza es que el grupo de-lincuencial de El Raudal seadueñó de la venta de dro-gas y la extorsión de Ba-rrio Triste y, quienes fue-ron expulsados tratan derecuperar el territorio. Al-caldía y Policía ofrecieronuna recompensa de hasta50 millones de pesos porinformación que conduzcaa la captura de los respon-sables. Ayer dos hombresfueron detenidos.

MEDELLÍN.En el Parque Bi-blioteca de Belén fue inau-gurado el primero Centrode Documentación en Pri-mera Infancia Buen Co-mienzo, con informaciónespecializada en investiga-ción, conceptualización yformación a la niñez.

En breve

MEDELLÍN. Con la aproba-ción de vigencias futuraspor 72 mil millones de pe-sos, la creación de la Políti-ca de Biodiversidad, entreotros proyectos, culminamañana el Concejo de Me-dellín su segundo períodode sesiones ordinarias.Preparan sus propuestas.

Persistenataquescon uso degranadas

Especializado en la niñez.

Alcaldía inauguracentro de la niñez

El jueves Concejoculmina sesiones

aDn4 Medellín Miércoles 30 de Julio 2014

Page 5: 30 de julio Medellín

Uso del suelo, claveen el nuevo POTPlan deOrdenamiento Territorial, a estudio.

Lonja de PropiedadRaíz, Medellín dice

que es históricamenterecuperador de plusvalíacon valorización, predial yobligaciones urbanísticas.

Se aspira que el nuevo POT sea la hoja de ruta de Medellín a 2024.

● “El ADN de un Plan deOrdenamiento Territorial(POT) que busque ser ins-trumento de equidad, co-mo este, tiene que teneruna tremenda fortaleza enlos instrumentos de ges-tión, financiación y control(...) para que no se convier-ta en un documento acadé-mico, ni en rey de burlas”.Con estas palabras el al-calde Aníbal Gaviria, pre-sentó el POT al Concejo,que a partir de ayer tiene90 días para estudiarlo yponerlo a consideraciónpara su aprobación.El proyecto podría seraprobado en menos tiem-po, según comentó el con-cejal Oscar Hoyos. Peropara los corporados la ma-yor preocupación es defi-nir bien los instrumentospara que el próximo POT

se aplique y las adverten-cias de Gaviria no se con-viertan en una profecía.Luis Fernando Agudelo,docente de la Maestría enGobierno de la Universi-dad de Medellín, precisóque es menester que serealice un acuerdo políticocon diversos sectores quegarantice la ejecución y fi-nanciación del POT, paraque no tenga la mismasuerte que el aprobado enel 2006, que se incumplióen gran medida.Según el concejal LuisBernardo Vélez, la finan-

ciación de esta ‘carta denavegación’ municipal pa-ra los próximos 10 años, segarantizará con algo queen el proyecto se mencio-na de forma tangencial, pe-ro que amerita una revi-sión a fondo: la plusvalíadel suelo.“Hay varios instrumen-tos de financiación: la valo-rización y la compensa-ción, pero hoy las ciudadesmodernas, como Curitiba(Brasil), están aplicando elinstrumento de gestión dela plusvalía, que en Colom-bia existe desde 1997”, afir-mó Vélez.El corporado agregó queuna de las mayores inter-venciones que propone elPOT es el Parque Linealdel Río, que subiría el va-lor de la tierra en un 400por ciento, por lo que losconstructores o quienes sebeneficien deberán pagarla plusvalía.

Óscar Andrés SánchezMedellín El dato

● La Alcaldía ya recibió lanotificación de LéridaConstructora en Liquida-ción (de CDO), en la que ar-gumenta que no tienen re-cursos financieros paraejecutar la implosión delas cuatro fases de Spaceque quedan en pie.No obstante, las autori-dades locales esperan quela Superintendencia de So-ciedades de la última pala-bra sobre la cancelaciónde los costos de dicha de-molición. SegúnMarco Tu-lio Zapata, liquidador deLérida CDO, les solicita-ron al Municipio que sepresente a la liquidacióncon el crédito que se ad-quiera para la implosióndel edificio.“No se puede pagar laimplosión porque la em-presa está en liquidación ycuando se interrumpe elobjeto social no tengo re-cursos”, aclaró Zapata, entanto aseguró que agiliza-rán ese pago a la Alcaldía.

Futuro detorres deSpace, sinclaridad

El apunte

●ParaDiego Vanegas, es-pecialistas en suelo urba-no del Instituto Lincoln(Massachusett), el instru-mento serio de financia-ción de un POT es la plus-valía, que consisteenel co-bro del 30 al 50 por cientodel mayor valor que ad-

quieren los predios de losparticulares por la accio-nes del estado.Según cálculos de Vane-gas, en los últimos 10años la ciudad ha genera-do 6 billones de pesos enplusvalía, pero no ha co-brado un solo peso.

¿Qué significa la plusvalía?

aDn 5MedellínMiércoles 30 de Julio 2014

Page 6: 30 de julio Medellín

Cobro a derrochadores

● Una fuerte advertenciahizo el ministro de Vivien-da, Luis Felipe Henao, aquienes despilfarren elagua. “No se les cobrará niel 20, ni el 30, ni el 50 porciento, se les cobrará el100 por ciento de recar-go”, dijo Henao en una rue-da de prensa en la que seanunciaron las nuevas tari-fas durante el periodo enel que esté vigente el fenó-meno de ‘El Niño’.Y es que la llegada de latemporada seca en diferen-tes partes del país han obli-gado al Gobierno Nacionala tomar diferentes medi-das, entre ellas, el aumen-to de la tarifa para quienesno hagan un uso racionaldel preciado líquido.Para ello, se tomaron co-mo base los consumos pro-medio en diferentes cli-mas y para las ciudadesubicadas por encima delos dos mil metros, dondeel consumo promediomen-sual es de 13 metros cúbi-cos por mes, se permitiráun consumo de hasta 26metros y a partir del 27 secobrará al doble de lo queregularmente se hace.Para las ciudades ubica-das entre los mil y los dosmil metros sobre el niveldel mar, el consumo pro-medio es de 14metros cúbi-cos y se permitirá un con-sumo hasta de 28 metros y

a partir del 29, se haráefectivo el incremento.Lo propio ocurrirá en lasciudades por debajo de losmil metros sobre el niveldel mar, en donde el consu-mo promedio es de 16 me-tros. A ellos se les permiti-rá consumir hasta 32 me-tros cúbicos.Los departamentos endonde inicialmente se ha-rá efectiva esta medida,son Cesar, Magdalena, LaGuajira, Atlántico, Bolí-var, Norte de Santander,

Santander, Boyacá, Cundi-namarca, Tolima, Eje Cafe-tero y Valle del Cauca.Y aunque la resoluciónque respalda esta decisiónserá expedida el 1 de agos-to, estas tarifas serán vi-gentes a partir del 10 deese mes y se aplicarán pa-ra todos los estratos sin ex-cepción. Quedan excluidosde esta sanción los inquili-natos, entidades de servi-cio especial y hogares co-munitarios de bienestar osustitutos.

RedacciónBogotá

Alfonso Cano murió en una operación militar en el año 2011. ARCH.

BOGOTÁ. El defensor Ar-mando Otálora, pidió a laPolicía información sobreel uso a los dispositivos Ta-ser (pistolas eléctricas),para determinar los efec-tos sobre las personas.También pidió a MedicinaLegal que investigue.

BOGOTÁ.El presidente San-tos y el primer ministro deJapón, Shinzo Abe, acor-daron acelerar la negocia-ción y firma del TLC quese discute entre Bogotá yTokio desde 2012. Buscanfortalecer s relaciones co-merciales y diplomáticas.

Se reunieron ayer en Bogotá.

●Tras un consejo extraor-dinario de seguridad en elque se analizó la situaciónde Buenaventura (que sequedó a oscuras desde lanoche del lunes por unatentado de las Farc a unatorre de energía en la vere-da El Placer) se declaró laley seca y se prohibirá eluso de armas de fuego.Según cálculos de la Em-presa de Energía del Pací-fico (Epsa), restablecer laenergía tardaría entre unoy tres días. Para ello, uni-dades de Batallón de AltaMontaña Numero 3, estánen el lugar garantizando laseguridad de los operariosde la Epsa.“Vamos a establecer laley seca por el tiempo quedure la emergencia, porcuanto hay que tomar me-didas preventivas para evi-tar acontecimientos queperjudiquen la libertad ybienes de ciudadanos”, di-jo el alcalde Bartolo Valen-cia.

Las autoridades pidieron a los habitantes de todo el territorio nacional ser cuidadosos con el uso del agua al bañarse o regar las plantas.

● Las Farc le pidieronayer al presidente JuanManuel Santos que respon-da por la muerte del gue-rrillero Alfonso Cano, falle-cido durante una opera-ciónmilitar en la que se ha-bría violado el derecho in-ternacional, según la gue-rrilla.La exigencia la encabezael líder de las Farc, Rodri-go Londoño, alias ‘Timo-chenko’, que recordó enuna comunicación divulga-da ayer que fue Santosquien ordenó la operacióncontra Cano, en 2011.

En esa época, el manda-tario ya ejercía como Presi-dente de Colombia, por loque la guerrilla califica lamuerte de su líder comoun “crimen de Estado”.“Alfonso Cano debió ha-ber sido capturado y entre-gado a los jueces para sersometido a una causa pe-nal con arreglo a las le-yes”, dijo ‘Timochenko’.Además, el líder de lasFarc dijo que el guerrillerofue abatido en un “estadode indefensión” por fuer-zasmilitares en el departa-mento del Cauca, ya que

estaba desarmado y heri-do y por lo tanto no consti-tuía un peligro. Esta cir-cunstancia –continuó elguerrillero– constituyeuna violación de diversosapartados de los Conve-nios de Ginebra, CódigoPenal Colombiano, el Esta-tuto de la Corte Penal In-ternacional, así como laConvención Americana deDerechos Humanos, yaque las Farc consideranque se trató de una ejecu-ción. El grupo pedirá queel caso se aborde junto conel tema de víctimas.

Sanciones a quienes desperdicienel agua en temporada de ’El Niño’.

Aumentos de hasta 100 por cientoen tarifas de agua potable en el país.

En breve

Ley secapor elapagón enB/ventura

A explicar uso dearmas eléctricas

Acelerador alTLC con Japón

El apunte

● Aparte de la subida enlas tarifas del agua paraquienes la derrochen, elministro también anuncióotras medidas como elcontrol a las empresas deservicios públicos paraque sean más eficientesen la distribución del líqui-do en las poblaciones quelo necesitan; para ello, hi-zoun llamadoa laSuperin-

tendencia de servicios pú-blicos para que se aperso-ne del tema. Así mismo,recordó la apertura de lospozos profundos para lle-var agua a zonas en dondeescasea y la implementa-ción de acciones de mejo-ramiento en el consumoagrícola e industrial, puesestos sectores son los quemás consumen agua.

Los datos

Otras medidas contra ‘El Niño’

1. 2.

$1.853

El Gobierno se refirió ayera críticas por la falta departicipación en la mesademilitares víctimas.

Dijo que “el Gobierno niha vetado, ni vetará aninguna víctima queaspire a ser escuchada”.

UN DÓLARVALE

Sobre víctimas

$2.493

Los escucharán

UN EUROVALE

Farc piden respuestaspor la muerte de Cano

aDn6 Miércoles 30 de Julio 2014

Colombia

Page 7: 30 de julio Medellín

Israel ataca sinpiedad en Gaza

Unos 2.700militares tomaron el control del Complexo daMaré. AFP

● A la ordenanza de laUnión Europea (UE), deaumentar las sanciones aRusia por su papel en elconflicto de Ucrania con-tra los sectores de la ener-gía, la industria de arma-mento y el financiero, seunió el presidente de EE.UU., Barack Obama.Según el mandatario,“las mayores sancionesque estamos anunciandohoy (ayer) continuarán in-crementando la presión so-bre Rusia, incluyendo asus acólitos y compañíasque apoyen las actividadesilegales en Ucrania”.Como resultado, Esta-dos Unidos sancionó atres grandes bancos rusos(VTB Bank, Bank of Mos-cow y Russian Agricultu-ral Bank) para presionar.Las sanciones prohíben alos estadounidenses o ex-tranjeros bajo jurisdicciónestadounidense realizartransacciones con dichasentidades.

El apunte

Los datos● El movimiento islamistapalestino Hamás rechaza-rá todo cese del fuegomientras continúen los ata-ques israelíes y no se levan-te el bloqueo de la franjade Gaza, dijo ayer el jefede su brazo armado.Hamás no aceptará nin-gún “alto el fuego sin quecese la agresión y se levan-te el cerco”, declaró Moha-med Deif, jefe de las Briga-das Ezedin al Qasan, antela radio y la televisión delmovimiento armado.La decisión fue tomadaluego de que un centenarde palestinos murieranayer en bombardeos en Ga-za, en la que es hasta aho-ra la jornadamás sangrien-ta de la ofensiva bélica em-prendida por Israel el 8 dejulio, en medio de nuevasexpectativas de un posiblealto al fuego humanitario,

que por ahora no llegará.Durante la noche del lu-nes y el amanecer de ayer,la marina de guerra, laaviación y la infantería is-raelíes recrudecieron losataques en todo el territo-rio de la Franja, incluido elcentro de la ciudad de Ga-za. Viviendas, centros deprensa, zonas de cultivo ymezquitas fueron alcanza-dos por morteros y misilesisraelíes, que causaron la

muerte de al menos un cen-tenar de personas y heri-das de diversa considera-ción a 500 más.Los bombardeos afecta-ron a varias viviendas delcampo de refugiados de AlBureij, en la región centralde Gaza, donde perecieron17 personas. Entre ellos, elalcalde del vecindario,Anis Abu Shamalah, va-rios menores y mujeres.El Ejército israelí atacótambién la residencia deIsmail Haniye, el ex pri-mer ministro de Hamás yvicepresidente del movi-miento islamista, que fuecompletamente destruida,así como oficinas de me-dios vinculadas al grupoAdemás dejó a la pobla-ción, calculada en 1,8 millo-nes de habitantes, en la os-curidad al atacar e inutili-zar la única central eléctri-ca de la Franja, que tras re-sultar incendiada suspen-dió su actividad.

Ataques israelíesmataron ayer a cercade cien palestinos. Víctimas llegan a 1.230.RedacciónAFP

Ataque israelí en Gaza cobró la vida de un centenar de personas y dejó sin electricidad a la población.

●Segúnexplicó elMiniste-rio de Infraestructuras dela Franja, aviones israe-líes dispararon contra untanque de almacenamien-to de combustible en lasinstalaciones de la planta.Responsables de la com-pañía eléctrica advirtierondeque la planta "quedó in-

útil" y dejó de producirelectricidad en un territo-rio donde solo el 20 % dela población disfrutaba decuatrohoras diarias desu-ministro. Además, variaslíneaseléctricasproceden-tede Israel tambiénhan si-do dañadas durante laofensiva, elevando la aler-

ta sobre la situación deemergencia humanitariade la población y con elriesgo de que la escasezdeenergía afecte a lapres-tación de servicios médi-cos de urgencia. La comu-nidad internacional buscaun cese inmediato y defini-tivo de las hostilidades.

Desde que comenzóla operación en Gazatambién hanmuerto53 soldados israelíes.

2.

A la fecha van 1.230muertos, en su mayoríaciviles palestinos, ymás de 6.700 heridos.

Víctimas1.

●El Gobierno brasileño au-torizó ayer la permanen-cia del Ejército por tiempoindefinido en el ComplexodaMaré, un conjunto de fa-velas en la ciudad de Ríode Janeiro en el que viven130.000 personas y cuyocontrol fue arrebatado abandas de narcotrafican-tes en una operación deocupación en abril pasado.La decisión para que2.400 militares permanez-

can en las barriadas po-bres para ayudar a garanti-zar su seguridad fue anun-ciada tras una reunión en-tre los ministros de Defen-sa, Celso Amorim, y de Jus-ticia, José Eduardo Cardo-zo, y el gobernador del es-tado de Río de Janeiro,Luiz Fernando Pezao.“La operación (de expul-sión de narcotraficantes)fue un éxito y por eso deci-dimos prorrogar la perma-nencia del Ejército”, expli-có el ministro de Justicia,quien adelantó que el 11 deagosto se discutirá la tran-sición de las responsabili-dades de seguridad delEjército a la Policía.

Ejército vaa seguir enlas favelas

Emergencia humanitaria que parece no tener un fin cercano

Según la revista ‘National Examiner’el matrimonio entre Bill y HillaryClinton se terminó en secreto.

Soldados

Los Clinton se divorciaron

Endurecensancionespara Rusia

aDn 7Miércoles 30 de Julio 2014

Mundo

Page 8: 30 de julio Medellín

● Cuando las críticas paraNacional arreciaron trasel empate 2 - 2 ante el De-portivo Cali por la Liga, eltécnico Juan Carlos Oso-rio señaló que esperabaque sus hombres aumenta-ran el nivel.Y esta noche (7:30 p.m.)ante el Envigado por la sex-ta fecha de la Copa Posto-bón, será una oportunidadpara que fichas de máximaimportancia para la estruc-tura de Osorio aumentensu nivel con miras a la Li-ga y la Suramericana.En la Copa, Nacional noes líder del Grupo B (quecomanda el DIM), pero leha ido bien con cuatro vic-torias y asentado en el se-gundo lugar con 10 puntos.Así las cosas, si el conjun-to ‘Poderoso’ sufre una de-rrota en su juego de hoyen su visita a Montería an-te Jaguares, los ‘verdola-gas’ podrían acceder a eseprimer lugar de la tabla.Como máxima novedaddel onceno ‘verde’ está elregreso del cuidapalosCristina Bonilla tras per-der su nivel por cerca deun semestre en el que noactuó de manera continua.Para Bonilla, el juegocon el ‘naranja’ le serviráen lo personal. Pero ade-más, serán 90 minutos pa-ra recuperar la memoria.

“No se nos han dado losresultados. Estamos tran-quilos. Todo no puede sercolor de rosa. Poco a pocoencontramos nuestro fút-bol y le queremos ganar aEnvigado”, indicó.Por su parte, el Enviga-do marcha tercero en estemismo grupo con cincopuntos producto de una so-la victoria (ante Rionegro4 - 2), dos empates y dosderrotas.

Medellín le lleva ochopuntos y Nacional cinco, yempata en puntos con Ja-guares, en esa lucha por eltercer lugar, posición im-portante ya que para la se-gunda fase clasifican loscuatro mejores terceros alos octavos de final.

Cristian Bonilla regresa a custodiar el arco de Nacional. El joven portero espera recuperar el nivel que lo llevó al ‘verde’. JAVIER AGUDELO.

Nacional-EnvigadoportriunfoenCopa

Medellín, en buena campaña.

El apunte

RedacciónMedellín

El ‘verde’ escolta al IndependienteMedellín y podría llegar al liderato.

Envigado buscará una victoria quelo pueda ubicar comomejor tercero.

●Nacional se reservaráal-gunas cartas para el juegocon Alianza por Liga. Sinembargo, la más posiblenómina para actuar antelos ‘naranjas’ es unadeal-to nivel.Así jugaría ante Envigadopor la Copa: CristianBoni-lla; Elkin Calle, Francisco

Nájera, Alexis Henríquez,JuanD. Valencia, John Va-loy, Diego Arias, SebastiánPérez; Orlando Berrío,Santiago Tréllez y LuisPaéz. DT:Juan C. Osorio.Toda una nómina de lujoque sin duda, buscará unresultado positivo y mejo-rar el nivel individual.

Una nómina de lujo para esta noche

Se llega a las 32 ediciones.

●El flamante líder del Gru-po B de Copa Postobón, In-dependienteMedellín, bus-cará esta noche en su visi-ta a Jaguares de Montería(7:30 p.m.) la quinta victo-ria en el Torneo, la mismaque lo dejaría práctica-mente con un pie en la si-guiente fase.La mayor novedad delconjunto ‘rojo’ será la au-sencia en el banco de sutécnico Hernán Torres.En su reemplazo estará suasistente técnico, Darío‘El chusco’ Sierra. La otranoticia que se generó des-de el cuadro ‘Poderoso’ esque su ariete Germán Eze-quiel Cano será cuidadoun poco más y sólo regre-sará a las canchas cuandoesté completamente bien.La nómina viajera haciael departamento de Córdo-ba es con Leandro Caste-llanos, Luis Vásquez, Die-go Amaya, Carlos Valen-cia, Álvaro Fúnez, LuisTipton, Hernán Pertuz, Ju-lián Guillermo, DarwinRentería, William Parra,Cristian Marrugo, JavierCalle, David Castrillón, Al-fredo Morelos, Ray Vane-gas y Elton Martins.

MÓNACO. Falcao García,un asiduo de la red socialfotográfica Instagram, hasorprendido al agregar degolpe a tres jugadores delReal Madrid, los tres últi-mos contactos que ha se-guido el delantero colom-biano: Gareth Bale, IscoAlarcón y Sami Khedira.

ESPAÑA. Éder Álvarez Ba-lanta no será más jugadorde River Plate. El defen-sor colombiano, quien dis-putó el Mundial de Bra-sil-2014, es el nuevo refuer-zo de Valencia, según con-firmaron a canchallena.com fuentes del club espa-ñol.

● La Fiesta de la Bici sevolverá a tomar las callesde la ciudad durante el ci-clopaseo habitual del últi-momiércoles de cada mes.El recorrido de 26 kiló-metros tiene como puntode partida y llegada la par-te trasera del Parque Cul-tural Museo de Arte Mo-derno en Ciudad del Río.

Saldrá a las 8:00 p.m. yrecorrerá la Calle 10, el ba-rrio Campo Amor, La 65,Santa María, el Parque deItagüí, Mayorca en Saba-neta, los barrios La Paz, ElDorado, Mesa y LaMagno-lia en Envigado, tomaráluego la Avenida el Pobla-do y las Vegas antes de lle-gar de nuevo al MAMM.

En breve

ElDIMexponelideratodel ‘B’

La ‘FiestadelaBici’regresaestanoche

diarioadn.coArtículo

Medios dicen que es señal.

Este el séptimo juego entre ‘verdes’y ‘naranjas’: cuatro triunfos deNacional y dos empates.

Todossobre laCopa Postobón en

Estadísticas en la Copa

TORNEOMIXTO

¿Falcao se acercaal Real Madrid?

Balanta es nuevaficha del Valencia

aDn8 Miércoles 30 de Julio 2014

Deportes

Page 9: 30 de julio Medellín
Page 10: 30 de julio Medellín

Luiz Felipe Scolari, el nuevo director técnico del Gremio, de Brasil.

JacksonregresóalPorto● El delantero colombianoJacksonMartínez se incor-poró ayer a los entrena-mientos del Porto una vezterminadas sus vacacio-nes y aseguró que preten-de quedarse en el equipopese al interés de otrosgrandes clubes europeos.En declaraciones a me-dios lusos al aterrizar enesa ciudad, el punta semostró dispuesto incluso arenovar su contrato, que fi-naliza en junio del 2016 yestá protegido por unacláusula de 40 millones deeuros.“Llego concentrado enhacer mi trabajo, pensan-do en el equipo con el quetengo dos añosmás de con-trato y con ganas de haceruna excelente temporada(...) Lo que menos está enmi cabeza es preparar misalida, estoy contentoaquí”, aseguró.El jugador, no obstante,admitió que siempre exis-te la posibilidad de que elclub acepte alguna ofertapor él, pero precisó que

por el momento “no hay na-da”.En las últimas semanasse ha especulado en Portu-gal con que el Mónaco esta-ría dispuesto a abonar los40 millones de su cláusula,y otras voces apuntan a laRoma y el Valencia como

posibles destinos.Conocido por el apodode ‘Cha cha cha’, JacksonMartínez reveló que ya ha-bló con su nuevo entrena-dor, Julen Lopetegui, yafirmó estar contento conla llegada del delanteroAdrián, procedente del At-lético de Madrid y por el

que el Porto pagó 11 millo-nes de euros a cambio del60% de su pase.“Estoy siempre prepara-do para la competencia,mi motivación será la mis-ma. Si tengo dos, tres ocuatro competidores en laplantilla todavía mejor,porque permitirá al clubllegar a un nivel más alto”,afirmó.Jackson Martínez parti-cipó este verano en el Mun-dial de Brasil y disputótres partidos, dos de elloscomo titular, en los que lo-gró dos goles.Desde su llegada a los‘dragones’ en el verano del2012 procedente del Jagua-resmexicano por unos nue-ve millones de euros, el co-lombiano disputó 94 parti-dos y anotó 60 tantos, nú-meros similares a los de supredecesor en el ataqueblanquiazul, su tambiéncompatriota Radamel Fal-cao.El delantero llegó prove-niente de Medellín dondeestuvo con su familia ycompartió con los miem-bros de su fundación e hin-chas del Deportivo Inde-pendiente Medellín.

El delantero aseguró que se quiere quedar. ElMónaco estaría interesado.

Jackson Martínezterminó sus

vacaciones luego de estaren el Mundial de Brasil2014 donde tuvo unadestacada actuación enla cancha.

●El exseleccionador brasi-leño Luiz Felipe Scolarifue anunciado ayer comonuevo entrenador del Gre-mio de Porto Alegre, queya dirigió en otras dosoportunidades y con elque ganó la Copa Liberta-dores de América en 1995.“Luiz Felipe Scolari es elnuevo entrenador de Gre-mio. El entrenador retor-na al comando del Trico-lor después de 18 años.Bienvenido Felipao”, infor-mó el club en Twitter.

Scolari sustituirá a En-derson Moreira en el ban-quillo 15 días de despuésde su salida de la selecciónbrasileña, tras el fracasoen el Mundial.“Estoy contento de re-gresar a un club al quesiempre le tuve cariño.Quiero realizar un grantrabajo con Gremio”, dijo.Felipao había conducidoa Brasil al pentacampeona-to Mundial en 2002 peroen Brasil 2014 perdió el ter-cer puesto.

BUENOS AIRES. El entrena-dor Alejandro Sabella noseguirá al frente de la se-lección argentina de fút-bol, con la que alcanzó la fi-nal del Mundial. Simeone,Gerardo ‘Tata’ Martino yNéstor Pékerman suenancomo posibles sustitutos.

MÉXICO. México jugarádos partidos amistososcontra Chile y Bolivia enseptiembre 6 y 9, respecti-vamente, en Estados Uni-dos como preparación pa-ra la Copa Oro y la CopaAmérica del 2015, informóla Federación.

Jackson Martínez cumple ya dos años con el Oporto, a su llegada reemplazó a Radamel Falcao. EFE

Scolariya tienesunuevoequipo

En breve

El dato

RedacciónEFE

Sigue la preparación.

Sabella no va máscon Argentina

México confirmójuegos amistosos

aDn10 Deportes Miércoles 30 de Julio 2014

Page 11: 30 de julio Medellín
Page 12: 30 de julio Medellín

La integración

La feria tendrá lugar en Coirferias con invitados especiales. ARCHIVO

● El Ministerio de Comer-cio, Industria y Turismode Colombia (MinCIT) in-auguró la versión XXX delInternational Footwear &Leather Show, una feriade cuero y calzado que secelebrará hasta el próxi-mo viernes en Bogotá.Al inaugurar la feria, laviceministra de ComercioExterior, Claudia Candela,resaltó el trabajo del Go-bierno para hacer del sec-

tor de cuero y calzado.La funcionaria mencio-nó “el impacto positivo” dela implementación delarancel mixto para las im-portaciones de calzado,que, según cifras oficiales,bajaron de 23,5 millonesde pares de zapatos enabril de 2013 a 15 millonesde pares en el mismo perio-do de este año.La Asociación Colombia-na de Industriales del Cal-

zado, el Cuero y susManu-facturas (Acicam), que or-ganiza la feria, informóque en este encuentro re-úne amás de 500 exposito-res nacionales e internacio-nales.Durante la feria se reali-zarán desfiles para presen-tar la temporada Primave-ra-Verano 2015 y la XII Ex-hibición Internacional delCuero e Insumos, Maqui-naría y Tecnología (EICI).

Los rectores de las universidades de Buenos Aires, Sao Paulo y Autónoma de México durante firma.

●Las universidades ibero-americanas hicieron ayeruna firme apuesta por im-pulsar acuerdos de movili-dad y de reconocimientode títulos como mecanis-mo para sentar las basesde la integración regionalen un documento suscritoal término del III Encuen-tro de Rectores Universia,celebrado en Río de Janei-ro.Los 1.103 rectores queparticiparon, procedentesde 33 países de todo elmundo, plasmaron esecompromiso en la Cartade Río, que será presenta-da a los jefes de Estado yde Gobierno que acudirána la XIV Cumbre Ibero-americana de Veracruz(México) el próximo di-ciembre.En la carta figuran diezprincipios que, según afir-mó el presidente del Ban-co Santander, Emilio Bo-tín, organizador del en-cuentro, suponen una"magnífica hoja de ruta pa-ra que las universidadesiberoamericanas jueguenun papel determinante enlos próximos años"."Estas conclusiones de-ben ser trabajadas y difun-didas para que no se que-den en una mera declara-ción institucional más so-bre la universidad y se apli-quen en la práctica", dijoBotín. En estos dos días dedebates en Río de Janeirose firmaron 40 acuerdosde colaboración entre uni-versidades iberoamerica-

nas con los que se intenta-rá poner en práctica de for-ma inmediata el contenidode los principios recogidosen la Carta de Río.Uno de los acuerdosmás importantes, por la re-levancia de las institucio-nes signatarias, es la cartade intenciones firmada en-tre las universidades deBuenos Aires (UBA), SaoPaulo (USP) y Autónomade México (UNAM).

BogotáEFE

Comienza la Feria de calzado

El apunte●El pequeño vehículo ‘Op-portunity’, enviado a Mar-te por la Nasa en 2004, harecorridomás distancia so-bre el planeta rojo quecualquier otro vehículo ar-tificial sobre un cuerpo ce-leste, anunció la agenciaespacial estadounidense.Desde su llegada a Mar-te, ‘Opportunity’, impulsa-

do por energía solar, reco-rrió 40 kilómetros sobre lasuperficie marciana. Batióasí el récord oficial estable-cido por el robot ‘Lu-nokhod 2’, lanzado por laUnión Soviética a la Lunaen 1973. “Opportunity lle-gó más lejos que ningúnotro vehículo rodante so-bre la superficie de otromundo”, declaró John Ca-llas, del Jet Propulsion La-boratory (JPL) de la Nasaen Pasadena, California.El robot ‘Curiosity’ envia-do en 2012, recorrió por suparte 8,6 km. AFP

● El principal pilar de ladeclaración de Río es unadecidida apuesta por la in-ternacionalización de lasuniversidades iberoameri-canas y la construcción deun espacio de cooperaciónentre centrosde estos paí-ses. Los compromisossuscritos por los rectores

contemplan un esfuerzopor la armonización de losprogramas educativos, elreconocimiento de títulosy un impulso a la movili-daddeestudiantes. Sepro-pondrá la creación de unprograma regional de in-tercambio de estudiantesy profesores.

Pilares de

Aquí nosvemos

Los datos1.

Entre los expositores haydelegados de Colombiay países como Brasil,Ecuador, España. Méxicoy Portugal.

CarlosSalgadoR.

2.

Récord derobot sobreotro planeta

La feria incluye tambiénconferencias sobre temasde actualidad y relevanciapara el sector moda y laindustria del cuero.

Educación. Esnuestra princi-pal carencia enel país. Y no se

trata solo de que seamoslos últimos o los penúlti-mos en las tan mentadaspruebas Pisa.Es que en más de 200años de vida independien-te no hemos sido capacesde construir un modeloeducativo que nos hagacreer que somos más queunos folclóricos habitan-tes de una republiquetabananera en la que sobre-vive el más avivato, elque más transgrede lasreglas, el que más puedeporque más tiene y se leda la gana.Por eso no solo perde-mos las pruebas aquellas,sino que vivimos de peleacon los vecinos “porqueesta es mi casa y en ellahago lo que me da la ga-na” y “si lo veo en la callele doy en la cara m...”, co-mo dijo el inefable expre-sidente, hoy de pelea tam-bién con sus vecinos decurul en el Senado.Esas ganas de “darnosen la jeta” por cualquiercosa, de ser siempre losprimeros en la fila aun-

que lleguemos de últi-mos, de repartirnos en-tre pocos la plata del Es-tado que es de todos, dehacer las obras a mediaso no hacerlas y cobrar, espura falta de educación.Y claro, no hay normasque nos aten, que nos obli-guen, ni autoridades pararespetar porque ademásquienes la representanmuchas veces están alia-dos con quienes violan laley. Así, cuando la Policíaacude donde el borrachoque le pega a la esposa, ély ella le pegan “para queno sea metido”.Pero llegan las pistolaseléctricas y todo empeo-rará. Si no hemos podidosancionar, al menos, alPolicía vaquero que asesi-nó por la espalda y a des-cubierto a un grafiterodesarmado, ni a los poli-cías que lo encubrieronarmando una mentira,¿se imaginan lo que pue-de pasar con las Taser?Mejor educar (a policíasy a eventuales víctimas)que tener dispararle coneso a cuanto borrachoquiera posar de expresi-dente dándole en la caram... a todo el que se leatraviese.@salgadocarlos

El médico que lidera la lucha deSierra Leona contra el peor brotede ébola falleció a causa del virus.

Acuerdo iberoamericano paramejorar educación superior.

La academia

Muere investigador de ébola

UNIVERSIDADES SE UNEN

Educación y pistolas Taser

Expositores

aDn12 Miércoles 30 de Julio 2014

LaVida

Page 13: 30 de julio Medellín

En 2016 estará listo. EFE

● El gobierno colombianoanunció la inversión de4.000millones de pesos enla promoción de 60 carna-vales, ferias y fiestas quese realizan en el país, se-gún informó el Fondo Na-cional de Turismo (Fon-tur).El Ministerio de Comer-cio, Industria y Turismo y

Fontur, manifestaron queya se han apoyado más de16 fiestas en el primer se-mestre del año, entreotras, El Festival de la Le-yenda Vallenata en Valle-dupar, Semana Santa enPopayán y el Festival In-ternacional del Joropo enla ciudad de Villavicencio.En agosto se promocio-narán eventos como el Fes-tival del Pasillo en el muni-cipio de Aguadas (Caldas),

el Encuentro Tres Cultu-ras (Nariño), el Festival delas Cometas en Jericó (An-tioquia), la Feria de Floresde Medellín y las Fiestasdel Mar en Santa Marta.La promoción de las fes-tividades obedece a unapolítica del Gobierno Na-cional de posicionar la acti-vidad turística como unade las de mayor importan-cia para el desarrollo eco-nómico del país, entendien-

do que atraen y movilizangran cantidad de visitan-tes a las regiones, contri-buyendo así de manerasustancial a la sostenibili-dad del sector.Otras de las festividadesdestacadas del país son: laFeria deManizales, El Car-naval de Negros y Blancos(Pasto), Carnaval de Ba-rranquilla, Ferias de Cali yel Festival Internacionalde Teatro de Bogotá.

Promocionan fiestas nacionales

● La primera fase de lasobras de restauración delColiseo de Roma, iniciadaen septiempre de 2013, ter-minó pese a los numerososretrasos, y el monumentodebería reencontrar su “es-plendor original” en mar-zo de 2016 como estabaprevisto, se congratuló elmartes la Superintenden-cia Arqueológica de Ro-ma.“Las cinco primeras filasde arcadas han recobradosu esplendor original”, loque representa 2.100 m2de superficie en total, osea un 10%, explicó la Su-perintendente Mariarosa-ria Barbera.Las cinco primeras filasde arcadas fueron limpia-das, del lado norte, y ahorason visibles para el públi-

co. La próxima fase debecomenzar en septiembre,del lado sur. EL númerode visitantes del Coliseopasó en 12 años de un mi-llón anual a seis millones,gracias entre otros al éxitode la película ‘Gladiador’.

●La aerolínea de bajo cos-te VivaColombia anuncióque en octubre próximo co-menzará a operar vuelosentre Bogotá y Quito, co-mo parte de su proceso deexpansión internacional.

La compañía, que espe-ra operar cuatro vuelos se-manales hacia la capitalecuatoriana, indicó que lafecha definitiva para el co-mienzo de esta nueva rutaestá sujeta a aprobacionesy certificaciones por partede las autoridades.El próximo viernes, Viva-Colombia estrenará su pri-mera ruta internacional,entre Bogotá y Ciudad dePanamá.

De paseo

Gobierno invertirá 4.000millones de pesos en el sector.

En Coliseo de Romaavanza restauración

Nueva rutaVivaColombia

Bogotá(EFE)

Festival de la Leyenda Vallenata, entre los beneficiados. ARCHIVO

aDn 13La VidaMiércoles 30 de Julio 2014

Page 14: 30 de julio Medellín

ArrancaFeriadelLibroenlaUPB● La Editorial Universi-dad Pontificia Bolivarianay la Librería realizarándesde hoy y hasta el 1 deagosto la quinta Feria deLibros y Rebajas.En esta feria los lectoresde la ciudad podrán encon-trar libros en temas comola historia, la filosofía, la li-teratura, el arte y otros te-mas de interés, con des-cuentos de más del 50 %.Esta es una actividadque se efectúa como partede la conmemoración delos 70 años de la EditorialUPB, y que busca generarespacios para la promo-ción de la lectura en la co-munidad universitaria ypara la ciudad.La muestra y venta de li-bros será desde las 10:00a.m. y hasta a las 7:00 p.m.Para esta versión se haextendido el horario paraque los estudiantes depostgrados y los lectoresde la ciudad puedan asistiren búsqueda de publicacio-nes a costos asequibles yllenos de atractivos.La entrada es libre. Ma-yores informes en la Edito-rial UPB, al teléfono3544565.

Oferta para todos los gustos.

WilliamKentridgeARTEMÁSALLÁDELAEXPRESIÓN

●Premeditación y casuali-dad definen el procesocreativo de William Ken-tridge, un camino donde,por ejemplo, un dibujo oun grabado dejan de ser laobra per se para convertir-se en la materia prima deotra, cuyo proceso de tras-formación puede culminaren una pieza audiovisual.Este sudafricano, conoci-do por sus películas anima-das basadas en dibujos encarboncillo, se vale tam-bién de la escultura, la es-critura y el collage para ex-plorar su creatividad, cu-yos resultados le atribuyea la fortuna, unamezcla en-tre sus ideas y las decisio-nes arbitrarias que las evo-lucionan.Esa ‘Fortuna’, su tesoro,su trabajo por 23 años, re-posa por primera vez enMedellín y por tercera vezen América Latina, en unagran muestra-instalaciónque estará abierta desdehoy en el Museo de ArteModerno (Mamm).ADN habló con Lilian To-ne, curadora de esta expo-sición, la más grande so-bre el trabajo de este artis-ta, que reúne 250 piezas(31 películas y videos, 28 di-bujos, 31 esculturas, 117 im-presiones y planchas), par-tió desde Brasil, y llegadesde Bogotá.Se conoce mucho deltrabajo en animación deKentridge pero poco en

otros formatos…Generalmente las exposi-ciones de William sonobras como películas y vi-deos. Esta exposición esuna excelente oportuni-dad para acceder a las dife-rentes plataformas que elartista trabaja, ver cómose contaminan y se entrela-zan. También se puedenpercibir las películas al la-do de los dibujos que hacepara realizarlas.

Es un proceso donde elarte desencadena enmás arte…Hay muchos grabadosque generaron dibujos quegeneraron escrituras quegeneraron esculturas. Es-te proceso se vive dentrode la exposición, cómo lasmúltiples formas artísti-cas migran de una plata-forma a otra.¿Cómo se divide estaexposición?

Hay cuatro secciones,una dedicada a los dibujospara proyección, una insta-lación con nueve proyecto-res llamada ‘fragmentospara Georges Méliès’, unhomenaje al pionero del ci-ne; la Sala del Exceso, quesugiere la superabundan-cia e iconografía dentro deun taller, y una seccióncon dos películas funda-mentales, ‘Ubú y la comi-sión de la verdad’ y ‘Proce-sión de Sombras’.Su trabajo está cargadode política, hechoshistóricos, injusticiassociales de su país…Sus películas son muypolíticas. 'Procesión desombras' se hizo despuésde la abolición del apar-theid y luego todo el proce-so doloroso de verdad y re-conciliación. Los primeroseis filmes de dibujos paraproyección tienen unamezcla de asuntos políti-cos y personales que se en-trelazan, y hacen alusio-nes directas a cuestionessociales de Sudáfrica.Y se vale de todas lasherramientas...Él trabaja en múltiplestécnicas tradicionales pe-ro no de forma tradicional.Trabaja cuestiones políti-cas de manera única, conmuchas injerencias perso-nales y para nosotros enAmérica del Sur su formapuede sentirse muy cerca-na, porque estamos unmundo de transformacio-nes, no creemos en la per-manencia de las cosas.

La exposición estará abierta hasta noviembre en el Museo de Arte Moderno de Medellín. DAVID SÁNCHEZ

Los datos

EXHIBICIÓNARTÍSTICA

Hoy a las 11:00 a.m. en elCentro Cultural Facultadde Artes, Kentridge daráuna videoconferencia.

2.

Cada año, los mejores músicos se dan cita en este festival. ARCHIVO

Paralelamente se exhibela obra ‘Constelaciones’de Mateo López, artistacolombiano.

1.

● Alejandro Ruíz (Marim-ba) y el Trío Valmórquezson los artistas invitadosal XII Festival Internacio-nal de Música de CámaraColombiana.La cita es mañana y elviernes, a las 7:30 p.m. enel Teatro Pablo Tobón Uri-be, con entrada libre.El primer recital será elconcierto para marimba acargo de Alejandro Ruízcon obras de Juan David

Osorio, AlfredoMejía, Víc-tor Agudelo, Blas EmilioAtehortúa, Jorge Humber-to Pinzón y José GuillermoMartínez.El segundo recital es elconcierto a cargo del TríoValmórquez, con obras deAmparo Ángel, GuillermoUribe Holguín, Blas Emi-lio Atehortúa y Adolfo Me-jía.Este festival es organiza-do cada año por el Grupo

de Investigación Audiovi-sual Interdís, de la Univer-sidad Nacional sedeMede-llín.Este ha producido y pre-sentado al público ocho do-cumentales sobre la vida yobra de los compositorescolombianos que han par-ticipado enmás de 60 festi-vales internacionales de ci-ne y TV y han recibido 18premios nacionales e inter-nacionales.

Apertura

Más arte

El apunteDosdíasdemúsicadecámara

La exposición ‘Fortuna’ estaráacompañada de varias actividadesacadémicas y artísticas.

Angélica Cervera AguirreMedellín

●ElGrupo Interdís ha rea-lizado 11 versiones delFestival Internacional Mú-sica deCámaraColombia-na, donde participaron in-térpretes de varios paísescon estrenos de obras.En su trabajo investigativoel grupo ha realizado nu-merosos viajes-salidas decampo realizando graba-ciones en 47 ciudades en16 países.

Programación complementaria

Museo deArteModerno recogemás de 20 años de trabajo del sudafricano

El Grupo Interdís

aDn14 Miércoles 30 de Julio 2014

Cultura&Ocio

Page 15: 30 de julio Medellín
Page 16: 30 de julio Medellín

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

Los lectores deprovincia quemiramos conavidez la pren-

sa bogotana los fines desemana lo habíamos sos-pechado.La coincidencia en eltratamiento de temas elmismo día por parte dela revista Semana y devarios columnistas deotros medios, no podíaser gratuita.El pasado domingo lacoincidencia no solo fuedemostrativa de queexiste un núcleo de pe-riodistas que orientanal país poniéndose deacuerdo en resaltar per-sonajes o situaciones, si-no que se les fue la ma-no y más bien parecie-ron como una pandillaactuando en gavilla.Como el Fiscal Mon-tealegre ha pertenecidoa una escuela ultralibe-ral que no cree en la rigi-dez de las normas escri-tas cuando lo que se bus-ca es el bien común, haenfrentado sus ideas yplanteamientos, de ma-nera pública y siempremuy respetuosa a lo lar-go de muchos años conel actual ministro deJusticia, Alfonso GómezMéndez, quien tambiénfue Fiscal y Procurador.Como en el último en-frentamiento ideológi-co, el Fiscal Monteale-gre puso en jaque la teo-ría caduca de GómezMéndez sobre una refor-ma a la justicia, los pe-riodistas del cenáculode Felipe López acaudi-llaron los ataques y sefueron contraMonteale-gre acusándolo de ha-berse vuelto muy pode-roso.Ser poderoso no es de-lito, pero como ademásno aparece una demos-tración clara de ese po-der en los artículos, to-da la carga de caballe-ría rusticana de la pan-dilla de Felipe solo pare-cería tener un objetivo:salvaguardar el ministe-rio para Gómez Mén-dez.El país necesita al Fis-cal y al ministro en suspuestos. Sus luces sonvitales en estos días. Pe-ro no hay que apagaruna para que la otra si-ga alumbrándonos eltortuoso camino.

[email protected]

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

La pandillade Felipe

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

Los obstáculos que puedansurgir durante estos díasserán superados gracias a suconstancia y talento.

Haga un pequeño esfuerzodiario para irse alejando delos pensamientos negativos.Comience por hablar.

Trate de identificar lo quemás lemortifica de supersonalidad y empiece atrabajar en ello.

Defina en compañía de supareja las prioridades paralo que resta del año.Compartan objetivos.

Está gastandomás de lo quetiene, tanto enmateriafinanciera como de energíavital. Contrólese.

Escuche lo que tiene paradecirle su cuerpo. Establezcarutinas de ejercicio paradejar lamonotonía.

Losmalos sentimientosentrañan un desgasteanímico que usted no puededarse el lujo de tener.

Lo que tenía para decirle auna persona con la quequiere hablar, ya no esningún secreto.

Adopte una posición clara enmateria sentimental y noenvíemensajes equivocados.No confunda.

Busque la forma de salir desus rutinas y hacer que suvida tenga un pocomás deaventura.

Las personas que están a sualrededor están notando uncambio positivo en sucomportamiento.

46

90 D

46

90 D

46

90 D

46

90 D

46

90 D

46

90 D

46

90 D

46

90 D6

6

90 A

86

21 D

40

89 A 7

5

18 B

32

74 G 6

9

05 H

68

32 E

13

05 I

01

93 F

57

46 C

32

1 2

42 2 2

1 3 1 1

3 3

5

3 4 5 6 7 8 9 10

7 35 9 4

1 48 77 9

6 4 12 5 6 8

4 5 21 9 6

21 9 6 29 7 5

8 3 55

4 7 6 14 88 6 4

5 6 7

5 4 13 4 2 14 1 5 21 2 4

2 1 5 3

1 4 22 3 4 14 1 33 4 5 25 2 1 31

97682354

463571829

852943167

638195742

921437586

574826913

245719638

319268475

786354291

156798243

742351896

398246157

279415638

684937521

531682479

823569714

415873962

967124385

La buena fortuna está de sulado pero no intente abusarde su suerte. Vuelve unapersona del pasado.

aDn16 Cultura&Ocio Miércoles 30 de Julio 2014