3. software manipulaciÓn y ediciÓn de audio … · definición de musica: la música es el arte...

14
3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO (SOUNDFORGE 7) Soundforge es un editor de audio que nos permitirá realizar una serie de ediciones de nuestro audio utilizado. Soundforge y Ableton Live se pueden utilizar conjuntamente. Vamos a configurar Ableton Live para que tenga como editor predeterminado Soundforge. Antes de Configurar Ableton Live, veamos un proceso previo que es la captura de muestras, la manipulación de muestras, la creación de bucles y una amplia visión sobre el editor que utilizaremos. CAPTURA DE AUDIO Y CONCEPTO DE LOOP (BUCLE) 1. Captura de AUDIO directamente de un CD: a. Vamos a la pestaña FILE y seleccionamos EXTRACT AUDIO FROM CD.. b. Introducimos un CD en nuestra unidad CD-ROM. c. Nos saldrá la siguiente pantalla con una lista de todas las canciones que componen el CD: d. Podemos capturar todo el CD dividido por pistas, capturar todo el CD en una sola pista, seleccionar solamente 1 canción o seleccionar un rango de tiempo del CD. Desde la pestaña ACTION elegiremos el tipo de acción a capturar que deseemos. e. En nuestro caso, Seleccionamos uno de los temas para capturar, por ejemplo el 2, seleccionamos OK y dejamos que el programa nos grabe el audio.

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO … · Definición de MUSICA: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Todas las producciones que escuchamos tanto

3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO (SOUNDFORGE 7) Soundforge es un editor de audio que nos permitirá realizar una serie de ediciones de nuestro audio utilizado. Soundforge y Ableton Live se pueden utilizar conjuntamente. Vamos a configurar Ableton Live para que tenga como editor predeterminado Soundforge. Antes de Configurar Ableton Live, veamos un proceso previo que es la captura de muestras, la manipulación de muestras, la creación de bucles y una amplia visión sobre el editor que utilizaremos. CAPTURA DE AUDIO Y CONCEPTO DE LOOP (BUCLE)

1. Captura de AUDIO directamente de un CD: a. Vamos a la pestaña FILE y seleccionamos EXTRACT AUDIO FROM CD.. b. Introducimos un CD en nuestra unidad CD-ROM. c. Nos saldrá la siguiente pantalla con una lista de todas las canciones que

componen el CD:

d. Podemos capturar todo el CD dividido por pistas, capturar todo el CD en una

sola pista, seleccionar solamente 1 canción o seleccionar un rango de tiempo del CD. Desde la pestaña ACTION elegiremos el tipo de acción a capturar que deseemos.

e. En nuestro caso, Seleccionamos uno de los temas para capturar, por ejemplo el 2, seleccionamos OK y dejamos que el programa nos grabe el audio.

Page 2: 3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO … · Definición de MUSICA: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Todas las producciones que escuchamos tanto

Visualizaremos la onda completa una vez acabado el proceso de grabación en Soundforge.

f. Una vez tengamos el audio capturado, con la barra espaciadora del teclado podremos activar o parar el audio cuando lo deseemos para escuchar si nuestra captura es correcta.

2. Grabación de audio desde nuestra tarjeta de sonido: a. Comprobamos que tenemos bien conectado nuestro instrumento externo o micro

a la tarjeta de sonido. b. Vamos a la pestaña FILE y seleccionamos NEW, elegimos las propiedades de

nuestra captura, muy importante especificar si la queremos en MONO o en STEREO.

c. Clicamos en el botón de RECORD:

d. Nos saldrá el cuadro de dialogo de grabación, volveremos a clicar en el botón rojo, Tocamos el instrumento o hablamos por el micro y grabamos lo que deseemos, para finalizar la grabación: CANCEL.

Una vez capturado el Audio lo editaremos y lo salvaremos en un archivo para su posterior tratamiento. NOCIONES RITMICAS DE COMPAS (CAPTURA DE BUCLE) Definición de MUSICA: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Todas las producciones que escuchamos tanto de música electrónica como de pop o rock tienen una línea de compás para crear una estructura coherente. La línea de compás se representa por una serie de notas o tiempos, 1 tiempo es una nota negra. Y los compases se dividen por notas negras, ya sea 4/4, 3/4, 2/4, etc… El compás más utilizado es el de 4/4, significa que cada compás se divide en 4 tiempos y los cambios de estructura se efectúan cada 4 compases. Para realizar un bucle perfecto prestaremos atención a esta técnica, seleccionando muestras que contengan múltiplos de 2 en su línea de compás. PRACTICA 3: Selección de un loop prestando atención a la técnica del 4/4.

a. abrimos una muestra o una canción ya grabada en nuestro ordenador en el Soundforge.

b. Con el ratón en la vista de la onda, presionamos el botón izquierdo del ratón y seleccionamos la entrada del loop, movemos el ratón hacia la derecha y soltamos el botón izquierdo cuando queramos la salida del loop (o situar marcas en el principio y el final con la letra M).

c. Nuestra selección aparecerá de un color más oscuro, clicamos en la barra espaciadora y oímos nuestra selección con el botón LOOP activado.

Page 3: 3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO … · Definición de MUSICA: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Todas las producciones que escuchamos tanto

d. para ajustar la entrada y salida de nuestro loop, utilizamos los botones de ZOOM y con el botón izquierdo pulsado en la entrada o la salida ajustamos.

e. Una vez seleccionada nuestra región de loop, ponemos el ratón encima de la selección y copiamos (ctrl.+c), abrimos un nuevo proyecto de soundforge, seleccionamos las propiedades de la nueva muestra y en la ventana nueva ejecutamos pegar (crtl+v).

TIP: Recomiendo que siempre que capturemos de 1 CD o adquiramos un Loop de MP3 o de WAV, guardemos siempre el formato en Wav. CAPTURAR EL SONIDO QUE SUENA EN NUESTRO ORDENADOR Existe una técnica de captura muy interesante, que nos permitirá capturar todo tipo de sonidos que pasen por nuestra tarjeta de sonido, esto significa que podemos capturar cualquier sonido de Internet o Radio Online que estemos escuchando. Abriendo Soundforge y clic en el botón rojo de grabación, activamos la casilla de RECORD. Nos aseguramos de que en nuestras preferencias de reproducción y grabación, este activada la función “Todo lo que se escucha”, en algunas tarjetas es “stereo mix”.

OPCIONES Y CONFIGURACIÓN DE SOUNDFORGE PESTAÑA OPTIONS>PREFERENCES -PREVIEW : Comprobar que las pestañas “fade out last 10 mlseconds”, “loop preview continuously” y “reactive previewing” están activadas. -ATAJOS DE TECLADO IMPORTANTES S: para pasar de la selección a cursor, muy útil M: para establecer marcas, muy útil I: Establecer punto de inicio de selección

Page 4: 3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO … · Definición de MUSICA: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Todas las producciones que escuchamos tanto

O: establecer punto final de selección Shift+izquierda: mueve la selección hacia la izquierda píxel a píxel Shift+derecha: mueve la selección hacia la derecha píxel a píxel Alt+2: Region list de los marcadores Alt+1: Explorador, para búsqueda de archivos SELECCIÓN DE AUDIO Y PUNTOS DE CRUCE 0 Al seleccionar un fragmento de audio, existe una elevada posibilidad de que se produzcan “clips” (errores de sonidos producidos por que el inicio y el final no coinciden en un punto de cruce 0). En los gráficos inferiores podemos ver varios ejemplos de selecciones que producirían clips. La solución pasa por seleccionar el audio en puntos de cruce 0, puntos en los que el audio no posee volumen, esto puede ser una tortura si continuamente tenemos que aumentar el zoom para seleccionar estos puntos más próximos al cruce 0.

*Selección de audio que no pasa por puntos 0. Por suerte, todos los programas de audio cuentan con una herramienta que selecciona los puntos de cruce cero más cercanos (u otras herramientas para clips, como el FADER en las propiedades de los Clips de Ableton Live, que lo que hace es un fundido de inicio y final para que los clips comiencen y acaben en punto 0). En SF la función se llama “Snap to Zero” y se encuentra en el menú “Edit”>”Selection”, o botón derecho>”Cursor”. Otra opción es dejar SIEMPRE habilitada esta función. Desde el menu “options”, activando la opción “Auto Snap to Zero”, si esta está habilitada, cualquier selección se corregirá automáticamente de forma que no produzcan “clics”. Z: Donde tengamos el Cursor nos establecerá el punto 0 más cercano. CORTES DE AUDIO INSTANTÁNEOS ctrl.+k: SF realizará una escucha del audio cercano a la selección, excepto la selección. Esto es muy util, imagina que tienes un archivo y quieres eliminar una selección. Antes de borrarla, con estas combinaciones de teclas puedes realizar una pre-escucha de cómo quedará el audio sin la selección, sin necesidad de borrar la selección. Ctrl.+t: Lo mismo pero al contrario, elimina todo menos la selección de audio. GRABACIÓN DE AUDIO: MODOS DE GRABACIÓN -Automatic Retake: es el modo más sencillo de grabación. La grabación se inicia a partir de la posición especificada en el campo “Start” y se detiene al pulsar la tecla “Stop”. Cualquier dato existente a partir de la posición de inicio quedará borrado y será sustituido por el nuevo audio entrante. Al detener la grabación el cursor regresará al

Page 5: 3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO … · Definición de MUSICA: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Todas las producciones que escuchamos tanto

punto de inicio de la grabación. Este es el método de grabación por defecto cuando se graba audio desde una ventana de audio vacía, es decir en un archivo de audio vacío. -The multiple takes creating regions: este método permite la grabación de múltiples tomas y cada una de estas tomas provoca la creación de una “Region” de audio en la lista de regiones. La grabación se inicia a partir del punto especificado en START hasta que pulses el botón STOP y la grabación se detendrá en ese punto sin regresar al inicio esperando una nueva grabación o toma. -The Múltiple Takes (no regions): variación del anterior método. La única diferencia reside en que no se crean regiones de audio, pero si permite grabar diferentes tomas de audio, -Punch-in (record a specify length): Técnica de grabación por pinchazo = Grabar audio en un fragmento de un archivo existente. Se puede establecer la duración de cada “pinchazo” y sus transiciones. Técnicas: Insertar marcadores mientras se graba: pulsando la M mientras estamos grabando. Grabación Remote: ideal para grabar desde el ordenador, 1 CD, captura de internet, etc.. REGIONES R: Nos crea automáticamente una Región según lo que tengamos seleccionado. ¿Qué es una región?: Son una referencia a un material de audio contenido en un archivo de audio. Existen otras 2 funciones interesantes asociados a Soundforge: PLAYLIST y CUTLIST: La primera son listas de reproducción de regiones y la segunda son listas de omisión de regiones. Listado de Regiones (Region List): se activa desde la pestaña VIEW y nos servirá para ver el listado de todas las regiones que vamos formando en el audio que tenemos. Desde este listado podemos editar los principios y finales de las regiones, sus nombres y preescuchar las regiones. ¿Cuál es la diferencia entre las Markets y las Regiones?: Los marcadores solo hacen referencia a un punto temporal dentro del audio, mientras que las regiones hacen referencia a un punto inicial y final. **Todos los Procesos y Efectos se pueden realizar con Ableton Live, por lo que los procesos y efectos de audio de SoundForge no los daremos en clase**

Page 6: 3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO … · Definición de MUSICA: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Todas las producciones que escuchamos tanto

4.ABLETON LIVE CONFIGURACIÓN (pestaña Opciones>Preferencias)

*AUDIO: Desde esta sección configuraremos nuestra tarjeta de sonido, nuestras entradas y salidas activadas y nuestra latencia. También se incluye una sección de prueba de Latencia. Básico: -Establecer los driver ASIO de nuestra tarjeta (o en su defecto los Asio4All) -Ajustar la frecuencia de muestreo (min. = 44100) y establecer la latencia sin errores en el audio, para comprobar si tenemos una latencia adecuada, utilizar la sección Prueba, activando el tono de prueba. *MIDI/SINC: Aquí estableceremos la configuración midi de nuestro sistema. Básico: -Activar nuestro controlador midi para controlar Live o para sincronizarlo con otros dispositivos externos.

Page 7: 3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO … · Definición de MUSICA: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Todas las producciones que escuchamos tanto

*PLUG-Ins: Aquí configuraremos todos los datos para la utilización de plugins VST dentro de Live. Básico: -Indicar a Live cual es la ruta de la carpeta donde se encuentran todos nuestros VST. -Ajustar el tamaño del bufer de los plug-ins. A mayor tamaño, mejor rendimiento de los plug-ins pero también posibilidad de problemas de latencia. (tamaño recomendado: 128) *PREDEF: En esta sección tenemos 3 cosas a configurar:

1. Posibilidad de establecer una Plantilla de LIVE como predeterminada, con lo que cada vez que abramos un proyecto nuevo, se nos abrirá la plantilla configurada.

2. Ajustes predeterminados de Clip: cada vez que abramos un clip, estas serán las configuraciones que por defecto aparecerán para todos los clips.

3. Grabación de Audio: establecer: WAV y 16 o 24 bits. Establecer la carpeta temporal donde se nos guardarán todas las tomas de grabación que realicemos en LIVE.

*MISC: Aquí deberemos configurar lo siguiente: -Idioma: establecerlo al Español. -Aspecto: podemos establecer el que deseemos. -Comportamiento: Seleccionar al lanzar y seleccionar siguiente muestra al azar, activadas. Iniciar Grabación al lanzar escena (independiente, significa si lo tenemos activado que cuando una pista esta “armada” para grabación, comenzará a grabar cuando lancemos la escena, y las pistas que esten armadas en esa escena comenzaran a grabar (Ejemplo: Grabar varios instrumentos de una vez en una misma escena)) -Muestras: Crear archivo de analis, activado. Básico: Seleccionar el SoundForge como nuestro editor de muestras (Cuando nos pida la ruta, buscar la carpeta donde se encuentre el Ejecutable de Soundforge, habitualmente en c:/archivos de programa/sony/soundforge) -Librería: Establecer la librería de LIVE, donde se guardarán todos los clips. (Siempre asignar una carpeta fuera de c:/, ya sea en otra partición o en otro disco duro) *PRODUCTOS: Información sobre los productos y su desbloqueo (no importante). SETS LIVE El tipo de documento con el que vamos a trabajar se llama “Set Live”. (ver pestaña archivo). Un Set Live es un proyecto donde se nos guardará toda la configuración de pistas, clips e instrumentos y secuenciación. *Para abrir un Set: ruta archivo>abrir set live (crtl+O) o bien desde la ventana de navegadores de archivos, para abrirlos basta con hacer clic sobre su nombre.

Page 8: 3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO … · Definición de MUSICA: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Todas las producciones que escuchamos tanto

DESCRIPCIÓN DE TODAS LAS VENTANAS

1. VENTANA DE NAVEGADOR (1) -La ventana del navegador es desde donde gestionaremos todos nuestros archivos que vayamos a utilizar dentro de Ableton Live (midi, audio, mp3, instrumentos, Vsts, clips, etc).

: archivo de audio

: archivo de audio con información .asd sobre sus propiedades (bpm, warping, etc..)

: archivos midi; en Live aparecen como archivos de carpeta, y dentro de las carpetas midi aparecen los diversos instrumentos grabados independientemente si existe más de uno. -Desde la ventana de navegadores de archivos podemos gestionar hasta 3 carpetas diferentes donde tendremos organizados todos nuestros archivos para utilizar en Live:

: botones de carpetas

Page 9: 3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO … · Definición de MUSICA: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Todas las producciones que escuchamos tanto

-También podemos gestionar nuestros instrumentos VST y Devices desde este navegador:

: botón Devices, son instrumentos o efectos incorporados por el programa.

: botón VST, los VST son instrumentos o efectos plugin, que no vienen incorporados por Ableton. -Existen otros botones en la parte superior del navegador de archivos que nos servirán para lo siguiente:

de izquierda a derecha: Monitorización (pre-escucha), Desplazamiento hacia arriba en la jerarquía de disco, definición de carpeta raíz de navegador, establecer la librería como carpeta raíz y botón de búsqueda (muy útil!)

-Por último, en algunas zonas de Live veremos el siguiente botón ver: , con este botón podemos ocultar zonas para ganar espacio de visualización.

2. VISTA ARRANGEMENT Y SESSION(2) Los bloques de construcción musical básicos de Live son los llamados clips. Un clip es un fragmento de material musical o midi. Live permite grabar y modificar clips y, a partir de ellos, crear estructuras musicales de mayor envergadura: canciones, remezclas, sesiones de DJ o shows en vivo. Un Live set se compone de 2 entornos de manipulación de clips: -Arrangement: donde se muestran los clips dispuestos en el eje temporal. -Session: base de lanzamiento de clips pensada para operar en tiempo real. Todos los clips de la vista Session disponen de su propio botón reproducir que permite lanzarlos en el momento y en el orden deseado, el comportamiento de cada clip puede definirse con toda precisión a través de diversos ajustes que veremos. Ambas vistas están conectadas por Pistas, una utilidad única en Live sería, por ejemplo, improvisando con clips en la vista Session y grabando un esbozo de la improvisación en el entorno Arrangement para perfeccionar posteriormente ese material. En la vista Session: aparecen de manera vertical En la vista Arrangement: aparecen de manera horizontal *1ª ley universal: UNA PISTA SOLO PUEDE REPRODUCIR AL MISMO TIEMPO 1 CLIP* : esto tanto para la vista session como para la vista arrangement, esto significa que si activamos un clip en la vista arrangement lo que este sonando en la vista arrangement, deja de sonar a favor del clip en la vista session. Para volver al clip de la pista arrangement habrá que pulsar el botón de back to arrangement cuando este iluminado de color rojo. Por tanto los clips que se reproduzcan de manera alternativa pueden situarse en la misma pista, mientras que los clips que tengan que oírse conjuntamente irán situados en

Page 10: 3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO … · Definición de MUSICA: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Todas las producciones que escuchamos tanto

pistas diferentes y de manera horizontal en la misma línea (estas líneas horizontales se llaman Scenes).

3. CLIPS DE AUDIO Y MUESTRAS

Para insertar una muestra de audio dentro de Live utilizaremos el navegador de archivos, el programa creará automáticamente un clip para reproducir la muestra. Antes de arrastrar la muestra, se puede hacer preescucha directamente desde el navegador de archivos. (Live abre archivos wav, aiff, mp3 y flacc) Live ofrece numerosas y excitantes opciones de reproducción de muestras que permiten crear una gran variedad de nuevos sonidos sin alterar en modo alguno la muestra original. EL programa calcula todas las modificaciones en tiempo real, mientras la muestra se reproduce. Algunos ajustes se realizan en la vista clip (4), para activar esta vista basta con hacer doble clic sobre cualquier clip. Live permite realizar numerosas y potentes manipulaciones gracias a sus funciones de WARPING. Warping significa alterar la velocidad de reproducción sin cambiar el tono o viceversa. El uso más elemental de esta técnica, que por otra parte no requiere prácticamente ningún ajuste manual, es la sincronización de loops a un tiempo (bpm) determinado. Con un poco más de manipulación, el warping permite alinear cualquier muestra con el tiempo seleccionado o alterar radicalmente el carácter del sonido (por ejemplo, tomar una grabación de jazz y haciendola sonar como si los músicos estuviesen completamente bebidos. Gracias al warping, los clips siempre siguen el tiempo general del proyecto, por eso cuando manipulamos este valor desde la casilla tempo: , los clips aumentan o reducen su velocidad. Vista de Propiedades de Clip audio:

4. VISTA DE MIDI y ARCHIVOS MIDI

Los archivos midi se incorporan y convierten en clips al igual que las muestras de audio. Los contenidos de un clip de midi se visualizan en la misma ventana (4) que los clips de audio, clicando 2 veces en cualquier clip midi. Vista de Propiedades de Clip midi:

Page 11: 3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO … · Definición de MUSICA: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Todas las producciones que escuchamos tanto

5. DISPOSITIVOS (Devices) Y MEZCLADOR -Existen 2 tipos de Dispositivos (Devices): los que trae Live insertados en su sistema y los plugin VST. Para insertar cualquiera de ellos en la ventana de inserción de instrumentos y efectos (3), basta con seleccionarlo desde el navegador de archivos y arrastrarlo a la ventana de inserción. Los dispositivos se insertan por Pistas, los clips también pueden llevar dispositivos insertados, graciás a la nueva función de Live 5 que permite guardar configuraciones de instrumentos nativos con efectos y el clip correspondiente. Además la inserción de dispositivos se hace en cadena, esto significa, que el primero de ellos tendrá prioridad sobre el segundo , etc, pudiendo insertar tantos dispositivos como nos permita nuestra potencia del ordenador. Para ver los dispositivos que hay conectados en una pista bastara con clicar sobre el numero de la pista que queramos consultar. Existen 3 Clases de Dispositivos:

1. Efectos MIDI (solamente para pistas MIDI) 2. Instrumentos MIDI (solamente para pistas MIDI) 3. Efectos de AUDIO (para pistas MIDI (situándolos después de un instrumento

MIDI) y AUDIO) *2ªley universal: UNA VEZ SITUADO UN INSTRUMENTO MIDI EN LOS DISPOSITIVOS, LA SEÑAL SE TRANSFORMA EN AUDIO* -El mezclador (2): Las vistas Session y Arrangement no sólo comparten el mismo conjunto de pistas, sino también el mezclador.

El mezclador dispone de controles de volumen, panorama y envíos (con los cuales puede ajustarse la contribución de cada pista. Los canales también llevan 3 botones en el caso de los canales de pistas: Mute (verde: canal activado), Solo y Grabación, 2 en el caso de los canales de Envio Fx: Mute y Solo.

Page 12: 3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO … · Definición de MUSICA: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Todas las producciones que escuchamos tanto

Track Delay: Compensación de latencia por canal en caso de retardo de la señal entrante. En la zona inferior de los canales podemos ver 2 botones A/B y en la zona Master un fader horizontal, se trata de los botones y control de Crossfader (fader típico de las mesas de mezclas DJ)

6. ROUTING El proceso de routeo en Live es de los más completos e intuitivos que existen. Pudiendo mandar cualquier canal a cualquier otro canal de live o incluso para mandar mensajes a otros programas externos.

7. ENVOLVENTES DE AUTOMATIZACIÓN

Cuando trabajamos con el mezclador y los efectos de Live desearemos que los movimientos de nuestros diversos controles se graben también para crear cambios dinámicos en la estructura musical. El movimiento de un control a lo largo de la línea de tiempo del arrangement se denomina automatización. La automatización se representa en el Arangement mediante envolventes nodales, que pueden ser editadas y modificadas gráficamente. -Grabar envolventes: Con el botón Record de la barra de control (9) Las envolventes se pueden aplicar a la pista en general o a los clips por separado.

8. DESCRIPCIÓN DE LOS PANELES 8= ventana de tap, bpm, compas, G, metronomo y sincro

Tap tempo: siguiendo el compas y pulsando 4 veces calculamos el tiempo de cualquier fragmento incorporado en Live. Bpm: Velocidad del Set Notación: 4/4, etc Groove: herramienta para dar un toque de “arrastre” más humano a las secuencias Metronomo: para calcular tempos o para grabar instrumentos EXT: sincronización externa, los 2 cuadros son entrada y salida de sincro

Page 13: 3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO … · Definición de MUSICA: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Todas las producciones que escuchamos tanto

9= barra de control

Desplazamiento: puede ser continuo o pasando página, se determina en las “preferencias>misc” Posición en arrangement: establecer la posición de inicio en el arrangement Play Stop Grabar Overdub: la sobregrabación es aplicable a los clips midi, si esta activado las notas grabadas se agregaran. Si esta desactivado, se sustituirán. Back to arrangement: en caso de anular una pista de la vista arrangement al pulsar un clip en la vista Sssion, nos aparecerá en rojo. Pulsándolo nuevamente volveríamos a la pista de la vista arrangement. Menú de Cuantización Global: Esto permite evitar errores rítmicos en la reproducción de los clips. Botón Dibujar: Permite trazar envolventes y datos midi en la vista clip, así como definir curvas de automatización en la vista arrangement. 6= ventana de loop general

Posición del inicio del loop: con estos 3 valores tendremos la información del principio del loop. Punch in, loop activation, Punch out: entrada y salida de grabación y activación de loop. Duración loop: Duración del loop desde el principio de inicio activado. 7= ventana de mapeado, cpu, información disco y entradas/salidas de mensajes midi

Mapear teclas Mapear Midi Cpu utilizada Sobrecarga disco duro

Page 14: 3. SOFTWARE MANIPULACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO … · Definición de MUSICA: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Todas las producciones que escuchamos tanto

PRACTICAS 1. configuración de LIVE 2. administración de las carpetas del navegador de archivos (orden) 3. crear 3 pistas de audio y 3 pistas de midi 4. crear 1 pista de envio de retorno 5. introducir en las pistas de audio 3 archivos con 3 instrumentos diferentes,

renombrar cada pista según el instrumento 6. crear una linea melódica, grabar los cambios realizados en la vista

arrangement 7. realizar loop 8. mapear teclas 9. utilizar ratón 10. Creación de un kit de bateria apartir de 1 loop (soundforge+impulse live)

**Manual realizado por Lectromind: [email protected]**