3 movimientos de_la_tierra_y_sus_efectos_en

9
Movimientos de la Tierra y sus efectos en los seres vivos

Upload: paula-santis

Post on 04-Aug-2015

197 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3 movimientos de_la_tierra_y_sus_efectos_en

Movimientos de la Tierra y sus efectos en los seres vivos

Page 2: 3 movimientos de_la_tierra_y_sus_efectos_en

Movimientos de la Tierra y sus efectos en los seres vivos

La alternancia de días y noches es un ritmo que afecta a la inmensa mayoría de los ecosistemas. Únicamente los fondos marinos no iluminados y las cuevas y simas profundas dejan de estar sometidos a su acción. La producción primaria de los ecosistemas depende de este ritmo de luz y oscuridad. Durante el día, la fotosíntesis domina a la respiración, se produce más oxígeno del que se consume y se incorpora más dióxido de carbono del que se desprende. De noche ocurre lo contrario.

Page 3: 3 movimientos de_la_tierra_y_sus_efectos_en

Algunas plantas tienen un reloj interno o biológico que les permite regular y controlar sus funciones durante el día. Por ejemplo, son capaces de abrir sus flores a la hora en que vuelan los insectos que las polinizan, es decir, que las ayudan a realizar su reproducción. La duración del día y de la noche son periodos más o menos regulares durante todos los meses del año y se convierten en señales que indican a las plantas que función han de realizar.

Cacto epifito nocturno "Reina de la Noche" (Epiphyllum oxypetalum)

Page 4: 3 movimientos de_la_tierra_y_sus_efectos_en

Las hojas de las plantas poseen sustancias que son sensibles a la luz del Sol, éstas le ayudan a reconocer la hora del día. Algunos cactus que habitan en el desierto, únicamente abren sus flores durante las horas más calurosas, cuando los insectos se acercan a polinizarlas y otros animales que podrían comerlas se protegen del Sol. Por el contrario, existen otras que sólo florecen de noche; cuando las mariposas nocturnas o los murciélagos pueden, comen de su néctar y, a la vez, las ayudan a reproducirse.

Page 5: 3 movimientos de_la_tierra_y_sus_efectos_en

La actividad animal es otro rasgo que diferencia los periodos con o sin luz. Se consideran dos grandes tipos de animales: los diurnos y los nocturnos. Los animales diurnos tienen una excelente visión de los colores, pero requieren luz de cierta intensidad. Los animales nocturnos tienen aparatos visuales que suelen ser sensibles a intensidades luminosas muy bajas, pero distinguen solo tonos de blanco y negro.

Page 6: 3 movimientos de_la_tierra_y_sus_efectos_en

El esquema de la actividad animal es, en realidad, más complejo, ya que hay especies con preferencias por los inicios o finales del día, con dos o más periodos de movilidad separados por fases de reposo, y otras muchas posibilidades. En realidad, a lo largo de las veinticuatro horas del día, las especies tienen momentos de actividad que se alternan con otros en que permanecen inactivas.La tabla muestra algunos ejemplos de seres vivos activos en el día o la noche

Page 7: 3 movimientos de_la_tierra_y_sus_efectos_en
Page 8: 3 movimientos de_la_tierra_y_sus_efectos_en

Cada tipo de planta tiene una respuesta distinta a la duración del día. Algunas florecen cuando el día tiene corta duración, preferentemente durante el otoño y el invierno; por ejemplo, el crisantemo.

Otras lo hacen cuando los días son largos, al acercarse la primavera o el verano, por ejemplo, el durazno y el ciruelo.

Page 9: 3 movimientos de_la_tierra_y_sus_efectos_en

se proyecta luz artificial sobre las gallinas ponedoras para que sean más productivas

En las granjas tienen suficiente luz para iluminarlas y hacen que piensen que es de día , pera que sigan poniendo huevos sin pararla luz solar o artificial ayuda en el proceso de poner y encubar los huevos mas rápidamente.