3 interrogantes planteadas en clase

Upload: zznimitz

Post on 06-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

orientacion

TRANSCRIPT

Orientacin Educacional

Interrogantes de los alumnos en la 1 clase; 9 de marzo de 2013

1. Cmo abordar las transformaciones de las etapas? Especficamente la pre-pubertadEs importante adelantar informacin y potenciar el desarrollo de virtudes de la etapa que est por iniciarse, esta ya sea moral, sexual, de cariz econmico, espiritual u otras. En lo concreto:a) Dar informacin de lo procesos biolgicos, psicolgicos, sociales y su impacto al alumno que va a entrar a esta etapa (Algunos pueden estar en ella). De esa manera se disminuye la ansiedad y evita la obtencin de informacin falsa por parte de los educandos. Como ejemplo de esto puede se la charla de padres de hijos que puede darse en Quinto Bsico donde se abordan temticas del desarrollo preadolescente, tarea del alumno y tareas de la familia.Adems recomiendo:a) Revisar etapas del desarrollo moral (adjunto archivo), b) Etapas del ciclo vital individual (Papalia), c) Programas de trabajo formativo como los del Conace, el plan de formacin Marista u otros que apunten al desarrollo integral del alumno, aunque teniendo la base terica del desarrollo de esta edad puede construirse un programa que apunte a los focos ms importantes de esta etapa en la lnea preventiva.2.- Cmo abordarlos temas que los nios nos proponen?a) Importante es saber por qu les interesa ese tema, lo cual define la importancia y pertinencia del tema, ya que no debe olvidarse que ustedes educan en base a un proyecto institucional que tiene un componente valrico y filosfico que puede o no coincidir con la pretensin educativa que el alumno propone.b) Darle una estructura al contenido que ser aprendido por sus alumnos a travs de una secuencia lgica de habilidades a desarrollarc) dar tiempo para que ellos puedan elaborar su aprendizaje mediante la reflexin, la discusin, la investigacin, el debate u otros.d) Siempre mostrar el trasfondo valrico que hay detrs de este contenido, de manera que el proceso de eleccin que en algn momento se puedan ver enfrentados en relacin con este tema sea manejado con la mayor claridad posible.3.- Cuales son las tcnicas de desarrollo personal?Son un conjunto muy variado de tcnicas que pretenden conseguir cosas tales como la actualizacin de las potencialidades humanas (psicolgicas y espirituales) que la persona puede hacer ms all de su desarrollo natural en funcin de la edad. Este tipo de planteamientos pretenden que con el trabajo de crecimiento personal la personaaprenda, a travs de laconcienciade s mismo, a aprovechar sus posibilidades de pensar, sentir y actuar, es decir apuntan a la integralidad.

Ejemplo de estas son:1. Tcnicas corpreo-emocionales: a. Vegetoterapia u orgonoma (Wilhelm Reich).b. Anlisis bioenergtico (Alexander Lowen) - Radix (Charles Kelley).c. Terapia primal (Janov).d. Anlisis afectivo-primal (Claude Aliis).e. Renacimiento o Rebirthing (Leonard Orr).f. Somaterapia (Roberto Freire)2. Tcnicas de autoconsciencia: a. Terapia Gestalt (Fritz Perls, Paul Goodman).b. Eneagrama de la Personalidadc. Ensueo dirigido (Robert Dessoille).d. Sofrologa (Caycedo).e. Control Mental (Silva).f. Psicosntesis (Assagioli).3. Tcnicas interpersonales: a. Anlisis Transaccional (Eric Berne).b. Psicodrama (Jacob Levi Moreno).c. Coaching.

Rodrigo Bustos C.Orientador Familiar y Escolar