3 interludio filosófico sobre métodos científicos

Upload: juan-pablo-callejas

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 3 Interludio Filosófico Sobre Métodos Científicos

    1/7

    29/03/2016

    1

    INTERLUDIO SOBRE LOSMÉTODOS CIENTÍFICOS

    DR . PABLO R AZETO BARRY

    “CONOCER” vs.“OPINIÓN VERDADERA”

    - S opina que M es blanco.

    - M es blanco.

    - La opinión de S es verdadera.

    … pero no está fundada (entonces no conoce (no sabe)

    que M es blanco)

    - S conoce que p S tiene alguna justificaciónpara afirmar p.

  • 8/17/2019 3 Interludio Filosófico Sobre Métodos Científicos

    2/7

    29/03/2016

    2

    Sócrates(470-399 a.C.)

    - Atenienses: incapaces de explicar o justificar lo que dicen.

    - Cuán poco saben. Uno cree que sabe algocuando en realidad no lo sabe (no tiene una

     justificación para lo que cree).

    Platón(427-347 a.C.)

    “El Menón”

    - Conocimiento: “creencia verdadera con unaexplicación” (logos).

    TEORÍA TRADICIONAL DEL CONOCIMIENTO

    - Juan sabe que p cuando y sólo cuando:

    i) Juan cree que p.ii) Es verdad que p.

    iii)Es justificada la creencia de Juan de que p.

  • 8/17/2019 3 Interludio Filosófico Sobre Métodos Científicos

    3/7

    29/03/2016

    3

    - Importancia del conocimiento Nos interesa la verdadde nuestras creencias.

    - Búsqueda de conocimiento 1) Búsqueda de nuevascreencias.

    2) Corrección decreencias anteriores.

    3) Búsqueda de justificaciones quegaranticen su verdad.

    - Fuentes del conocimiento Procesos por los queadquirimos…

    1) Un conjunto de proposicionesobservacionales singulares directas, ypor lo tanto infalibles (que describenlos “hechos” observados).

    2) Una inferencia inductiva deproposiciones universales a partir deestas proposiciones singularesobservacionales (generalización).

    JUSTIFICACIÓN DE TEORÍASCIENTÍFICAS: INDUCTIVISMO

  • 8/17/2019 3 Interludio Filosófico Sobre Métodos Científicos

    4/7

    29/03/2016

    4

    Premisas inductivas:

    1) X1 es un metal y se dilató con el calor en t1.2) X2 es un metal y se dilató con el calor en t2.……n) Xn es un metal y se dilató con el calor en tn.

    Conclusión inductiva:

    Todos los metales se dilatan con el calor.

    Inducción enumerativa(o inferencia universal)

    a1, a2, … an son todos Fs que son también G.

    Premisa inductiva (conjunta):

    Conclusión inductiva:

    Todos los Fs son G.

  • 8/17/2019 3 Interludio Filosófico Sobre Métodos Científicos

    5/7

    29/03/2016

    5

    Instancias singulares

    observadas

    Proposición universal

    (leyes y teorías)

    Predicciones singulares

    observables

    EL MÉTODO CIENTÍFICOSEGÚN EL INDUCTIVISMO

    t1

    t2

    t3

    EL MÉTODO CIENTÍFICO SEGÚNEL HIPOTÉTICO-DEDUCTIVISMO

    TEMPRANO

    Hipótesis

    Consecuencias

    observables

    Deducción

    t1

    t2

    Rechazo Aceptaciónt3

  • 8/17/2019 3 Interludio Filosófico Sobre Métodos Científicos

    6/7

    29/03/2016

    6

    Leyes ponderales(Inductivismo)

    Teoría atómica(Hipotético-deductivismo)

    Métodos guiados por

    datos(Data-guided methods)

    Métodos guiados por

    hipótesis(Hypothesis-guided methods)

    Data Theory

    Phenomena Phenomena

    Theory Data

    Inductive method

     Abductive method

    Hyphotetico-deductive method

    Hyphotetico-abductive method

  • 8/17/2019 3 Interludio Filosófico Sobre Métodos Científicos

    7/7

    29/03/2016

    H1

    1

    H2

    21

    G

    Hipotético-

    deductivismoInductivismo

    H1

    1

    H2

    2

    H1, H2,…, Hn

    1

    Hipotético-

    deductivismo Abductivismo

      Hipotético-

    abductivismo

    HiH1, H2,…, Hn

    1

    Hi