3. evaluacion fisico postural

15
Evaluación Físico Postural Etapa de Vida Adolescente Etapa de Vida Adolescente

Upload: claudia-milagros

Post on 31-Dec-2015

33 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3. Evaluacion Fisico Postural

Evaluación Físico Postural

Etapa de Vida Adolescente Etapa de Vida Adolescente

Page 2: 3. Evaluacion Fisico Postural

Se entiende por postura la correcta alineación que guardan las distintas partes del cuerpo humano, tomándose como base la posición del pie.

La correcta postura es importante, porque está íntimamente relacionada con la salud integral de la persona.

POSTURA

Page 3: 3. Evaluacion Fisico Postural

•La alteración en la postura, crea malestar y dificultad en el desarrollo de actividades, con las respectivas consecuencias en un proceso avanzado. (manifestaciones de dolor, cansancio, etc.

•Suelen pasar inadvertidas pues al inicio no causa mayores molestias, la mayoría de las veces es demasiado tarde para corregir totalmente la alteración.

• La detección oportuna hace que sea revertida con tratamiento adecuado.

• Una vez terminado el desarrollo de los huesos ya no se puede modificar su estructura (alteración estructural).

Page 4: 3. Evaluacion Fisico Postural

La evaluación físico postural realizada como parte de la evaluación integral y rutinaria es el método más efectivo de detección precoz pues evalúa al individuo durante la infancia y la adolescencia.

Page 5: 3. Evaluacion Fisico Postural

Equipo y ambiente necesarios:

· Ningún equipo en especial.

·  Elegir ambiente privado, totalmente protegido de miradas de personas extrañas.

• Hojas de registro o fichas clínicas

Page 6: 3. Evaluacion Fisico Postural

Procedimiento

• Explique al adolescente en que consiste el procedimiento: que va a observar su espalda y evaluará las curvas que la columna vertebral presenta normalmente.

• Indique que se requiere se descubra la espalda y se ponga en posición doblada en 45º. Es mejor dar el ejemplo.

• Observe alguna exageración o desviación de la columna.

• Evalúe vicios posturales y en ese caso brinde educación.

Page 7: 3. Evaluacion Fisico Postural

• Explicarle que la columna vertebral del ser humano está formada por 33 vértebras, 7 primeras cervicales, 12 dorsales y 5 lumbares, que están separadas por los 23 discos intervertebrales correspondientes. Las 5 sacras están fusionadas, al igual que las 4 coxígeas, formando los huesos sacro y coxis.

• Si se observan de frente, las vértebras deberán estar perfectamente alineadas y forman una línea vertical. De perfil, forman curvas: la superior -en la zona cervical- y la inferior -en la lumbar- son cóncavas hacia atrás y se llaman lordosis -cervical y lumbar respectivamente y la curva media es cóncava hacia delante y se llama cifosis dorsal.

Page 8: 3. Evaluacion Fisico Postural

Columna vertebral vista de perfil.

1. Cervicales2. Dorsales3. Lumbares4. Sacro5. Coxis

Page 9: 3. Evaluacion Fisico Postural

Los dos lados de la parte

alta y la parte baja de la

espalda son simétricos.

Caderas niveladas y simétricas.

Page 10: 3. Evaluacion Fisico Postural

Los dos lados de la parte alta y la parte baja de la espalda

son simétricos y uniformes.

Page 11: 3. Evaluacion Fisico Postural

• Evalúe presencia de escoliosis, hiperxifosis dorsal (dorso curvo) y/o hiperlordosis lumbar.

• En caso de escoliosis determinar si se trata de un trastorno funcional o verdadero.

• Los/las adolescentes con alteraciones de la postura deben ser referidos a un establecimiento con capacidad resolutiva, para evaluación por un especialista quién determinará el tratamiento a seguir.

Page 13: 3. Evaluacion Fisico Postural

Hiperlordosis

Page 14: 3. Evaluacion Fisico Postural

Hipercifosis

Page 15: 3. Evaluacion Fisico Postural