3 ejercicios de nic 41

Upload: mabell-toscano

Post on 17-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 3 Ejercicios de Nic 41

    1/6

    EJERCICIOS DE NIC 41

    CASO 1 NIC 41

    Una empresa que produce leche posee al 01/01/09un rebao compuesto comosigue:

    A. 10 animales de 6 aos de edadB. 4 animales de 4 aos de edad

    Al 01/07/09nacieron 4 animales y se compr uno de 7 aos por $ 260000

    Valores iniciales al 01/01/2009

    !nimal de 6 aos $24000

    !nimal de 4 aos $20000

    "alor reci#n nacido al 01070% $10000

    !nimal de 7 aos al 01070% $26000

    Valores al 31/12/2008

    !nimal de & aos $ 22000

    !nimal reci#n nacido $ 11000

    !nimal de 6 aos $ 2&&00

    !nimal de 7 aos $ 26&00

    !nimal de 7'& aos $ 2(000

    !nimal de 0'& aos $ 14000

    DESARROLLO

    !nimal de 6 aos 10 ) 24000 * $ 240000

    !nimal de 4 aos 4 ) 20000 * $ (0000

    Toal ! 3"200"00

    1" C#LC$LOS

  • 7/23/2019 3 Ejercicios de Nic 41

    2/6

    Al 01/01/2009

    Al 01/07/2009

    !nimal comprado de 7 aos 1 ) 26000 * $ 26000

    !nimal nacido 4 ) 10000 * $ 40000

    Toal ! %%0"00

    Al 31/12/2008

    !nimal de 7 aos 10 ) 26&00 * $ 26&000

    !nimal de & aos 4 ) 22000 * $ ((000

    !nimal de 7'& aos 1) 2(000 * $ 2(000

    !nimal de 0'& aos 4 ) 14000 * $ &6000

    Toal ! 4"370"00

    +!,+U,-.

    /112200( $ 4/7000

    0107200% $ /20000 66000 * $ /(6000

    Di&erencia ! '10"00

    !l /112200%

    2" CONTA(ILI)ACI*N

    +ec,a Dealle De-e .a-er

    DA1

    0101200% !ctios biolgicos !3 /200000

    !ctios i5os !3 /20000, or reconocimiento inicial

    DA2/112200% !ctios biolgicos !3 &1000

    Utilidad por retasacin 3 &1000, or retasacin' cambios 8sicos y de precio

    3" $STI+ICACI*N

    ,os actios biolgicos se aloran a su alor ra9onable' menos los costos

    estimados en el punto de enta ,as retasaciones deben llearse a resultadodel e5ercicio

  • 7/23/2019 3 Ejercicios de Nic 41

    3/6

    CASOS PRCTICOS AGRICULTURA

    Caso I Activos Biolgicos y Productos Agrcolas

    El da 01 de julio de 2011 la sociedad Inversiones Agrcolas, S.A. De C.V.,

    adquiere de la sociedad Viveros Centroamericanos, S.A. De C.V., una lantaci!n

    de c"e#lera que $a se encuentra en roducci!n ara su segunda cosec"a de

    esquejes% el recio de adquisici!n asciende a &S'2,(00.00.

    Con el desarrollo de este caso r)ctico suonemos que el recio agado a la coma*a

    Viveros Centroamericanos, S.A. De C.V., constitu$e el valor ra+onale menos los costos

    de venta del activo adquirido% sin emargo, si el valor ra+onale menos los costos de

    venta del activo adquirido #uese distinto al valor agado or la comra del activo

    iol!gico, se tendra que reconocer un ingreso o un gasto ara ajustar el valor

    ra+onale menos los costos de venta del activo iol!gico adquirido% ara ilustrar esta

    situaci!n vamos a suoner los siguientes enunciados-

    a El recio actado con la sociedad Viveros Centroamericanos, S.A. De C.V., asciende a

    &S' 2,(00.00, sin emargo con re#erencia a los recios de mercado se determin! que

    ara reali+ar la venta del activo iol!gico se incurrira en costos or &S' (00, lo

    cual rovoca la situaci!n que se detalla en la siguiente tala.

    Valor /a+onale del Activo Adquirido '2,(00.00

    Costos de Venta del Activo iol!gico ' (00.00

    Valor Razoa!l" #"os Costos d" V"ta $%&'''(''

    Valor 3agado 3or el Activo iol!gico '2,(00.00

    Valor /a+onale menos Costos de Venta '2,000.00

    Valor a a)ustar " "l Activo Biolgico $ *''(''

    El recio actado con la sociedad Viveros Centroamericanos, S.A. de C.V., asciende a

    &S' 2,(00.00, sin emargo con re#erencia a los recios de mercado se determin! que

    el recio del activo iol!gico asciende a &S' 4,(00.00 $ ara reali+ar la venta del

    activo iol!gico se incurrira en costos or &S' 400, ersonal de la coma*a

    Viveros Centroamericanos, S.A. De C.V. mani#est! que "aa vendido el activo

    iol!gico en ese recio, ues esta descontinuando ese cultivo. 5o anterior rovoca

    la situaci!n que se detalla en la siguiente tala-

    Valor /a+onale del Activo Adquirido '4,(00.00

    Costos de Venta del Activo iol!gico ' 400.00

    Valor Razoa!l" #"os Costos d" V"ta $+&%''(''

    Valor 3agado 3or el Activo iol!gico '2,(00.00

    Valor /a+onale menos Costos de Venta '4,200.00

    Gaacia " Ad,uisici d"l Activo Biolgico $ -''(''

    3osterior al reconocimiento inicial, se incurre en las siguientes erogaciones

    relacionadas al activo iol!gico-

  • 7/23/2019 3 Ejercicios de Nic 41

    4/6

    a El 1060762011 se alica al cultivo en roducci!n un mantenimiento reventivo de

    lagas or un valor de &S' 800.00 m)s IVA.

    El 0161062011 se alica al cultivo en roducci!n un aono ara que los esquejes a

    cortar del mismo en un #uturo r!9imo tengan nutrientes ara mantenerse al ser

    trasladados a su maceta resectiva $ disuestos ara la venta. El costo de este

    tratamiento es or ' (00 m)s IVA.

    Al 40 de :oviemre de 2011 la administraci!n decide reali+ar la recolecci!n de la

    lantaci!n de c"e#lera $ reali+a la corta de esquejes oteni;ndose 400 macetas de

    c"e#lera listas ara la venta como roductos de jardinera or lo que se trasladan al

    inventario.

    Se aga mano de ora ara la corta de los esquejes $ el traslado al inventario or &S'

    200.00 $ el costo de las macetas ara la lantaci!n de los esquejes asciende a &S'

    100.00.

    El c)lculo del costo del inventario alicando el sistema de costos reales se determina

    con la distriuci!n del costo acumulado en todos los roductos terminados as-

    ./ 0"tall" d" Costos Icurridos 1oto

    1 Alicaci!n de ra or /ecolecci!n de Esquejes ' 200.00

    ? =acetas ara la 3lantaci!n de Esquejes ' 100.00

  • 7/23/2019 3 Ejercicios de Nic 41

    5/6

    Valor /a+onale menos Costos de Venta total '14,100.00

    Valor /a+onale menos Costos de Venta &nitario ' ?4.@8

    Costo de Venta de 1(0 =acetas 1(0 &S' ?4.@8 ' @,((0.00

    Costo de Venta Blete de las =acetas ' 200.00

    Total Costo d" V"ta $ 4&-*'(''

    Valor de la Venta 1(0 ' ?(.00 ' @,8(0.00

    IVA Deito Biscal ' 788.(0

    Total R"ci!ido " 25"ctivo $ -&4%-(*'

    Con #ec"a 27 de diciemre de 2011, la administraci!n de la coma*a Inversiones

    Agrcolas, S.A. De C.V., reali+a la evaluaci!n del valor ra+onale de su cultivo de

    c"e#lera, el ingeniero agr!nomo encargado de reali+ar la evaluaci!n, considera que la

    lantaci!n uede rendir tres cosec"as m)s% adicionalmente dado que es un cultivo que es

    oco comn en el mercado $ or su calidad tiene muc"a demanda, el recio de la

    lantaci!n si la entidad decidiera venderla en este momento sera de &S'?,000.00, or lo

    que se reali+a la comaraci!n con el valor contaili+ado $ se determina el ajuste a

    reali+ar as-

    Valor /a+onale del Activo iol!gico ' ?,000.00

    Costo de venta ' (00.00

    Valor /a+onale menos costos de venta al cierre ' 4,(00.00

    Valor contaili+ado a esta #ec"a ' 2,(00.00

    Gaacia " "l valor razoa!l" d"l activo $ 3&'''(''

    Caso II Su!v"cio"s d"l Go!i"ro R"lacioadas Co Activos Biolgicos ,u" s"

    #id" al valor razoa!l" #"os costos d" v"ta(

    A. Con #ec"a 1( de junio de 2011 la sociedad Inversiones Agrcolas, S.A. De

    C.V., recie la noti#icaci!n que "a sido ene#iciada con el rograma

    Semilla =ejorada, rograma imulsado or el Foierno de El Salvador,

    como un incentivo or las actividades agrcolas que la entidad "a

    reali+ado en los ltimos tres a*os, or lo que segn decreto ejecutivo

    2011=AF24@, reciir) una suvenci!n de &S' 70,000.00 ara #ortalecer la

    inversi!n de la coma*a en actividades agrcolas% monto que ser) agado

    en e#ectivo or la Direcci!n Feneral de

  • 7/23/2019 3 Ejercicios de Nic 41

    6/6

    5a coma*a odr) "acer e#ectiva la suvenci!n siemre $ cuando cultive

    200 "ect)reas o m)s de ma+ durante los r!9imos tres a*os, es decir

    durante el ejercicio 2010, 2011 $ 2012% en caso de no cumlir esta

    condici!n comletamente se deer) devolver al Foierno, la arte

    roorcional a las "ect)reas no cultivadas. 5os cultivos #ueron-

    a Durante el 2010, la coma*a cultiv! 270 "ect)reas

    Durante el 2011, la coma*a cultiv! 210 "ect)reas

    c Durante el 2012, la coma*a cultiv! 100 "ect)reas nicamente, dado

    que el resto de la tierra #ue utili+ado ara otros cultivos que la

    coma*a determin! que eran m)s rentales, a esar de no tener

    susidio del Foierno.

    Al cierre del ejercicio 2010 desu;s de "aer cumlido las condiciones

    estalecidas en el decreto, relativas al rimer a*o.

    Al cierre del ejercicio 2011 dado a que las condiciones "an sido cumlidas $

    la coma*a "a roducido las 200 "ect)reas mnimas requeridas, el registro

    contale tami;n sera el que se detalla anteriormente, sin emargo en el

    ejercicio 2012, la coma*a no cumli! con las condiciones estalecidas or

    el goierno.

    5a condici!n estaleca que durante el ejercicio 2012, la coma*a dea

    cultivar 200 "ectareas de ma+, $ nicamente cultivo 100 "ect)reas or lo que

    deer) reintegrar arte de la suvenci!n guernamental reciida, or lo que

    el registro contale quedara de la siguiente #orma.

    3ara "acer e#ectivo el reconocimiento de ingresos or &S'100,000.00, la

    coma*a dea roducir 200 "ect)reas, sin emargo nicamente rodujo 100

    "ect)reas or lo que deer) reintegrar al goierno un monto de &S' (0,000.00

    de la suvenci!n reciida, or no "aer cumlido las condiciones necesarias

    ara reconocerla como ingreso.

    En el registro contale anterior se considera que la entidad aun no "a

    reali+ado el ago al Foierno, sin emargo en este registro odra "aerse

    aonado el e#ectivo, si el ago de la misma $a se "uiese reali+ado.