3. educacion_y_cultura_1

Upload: ebapucv2011

Post on 08-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    1/28

    EDUCACIN Y CULTURA

    Visin Histrica General

    Gnesis de la cultura occidental

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    2/28

    Lahumanidad llevasiempreconsigo laesperanzao la fe de queel ser humanotiene unsentidoen

    laexistencia, y estonoescientfico

    OctaviFullat

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    3/28

    TODA PEDAGOGA VA LIGADA AUNA IMAGEN O VISINANTROPOLGICA, PORQUE LAPERSONA ES EL SUJETO, ELAGENTE Y EL FIN DE LAPEDAGOGA.

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    4/28

    La educacin como tradicinDesde la aparicin del homo-sapiens, la

    educacin consiste en el traspaso de la

    tradicin de una generacin aotra, de unhombre aotro hombre: costumbres,ritos,idioma, creencias.

    Pero, conforme la cultura cambia, cambia

    tambin la comprensin y el modo como seeduca, cambia la pedagoga.

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    5/28

    CULTURA

    1.f. cultivo.2.f. Conjunto de conocimientos que permite

    a alguien desarrollar su juicio crtico.

    3.f. Conjunto de modos de vida ycostumbres, conocimientos y gradode desarrolloartstico, cientfico,industrial, en una poca, gruposocial, etc.

    4.f. ant. Culto religioso.Real Academia Espaola Todos los derechos reservados

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    6/28

    La UNESCO, en 1982, declar:

    ...que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionarsobre s mismo. Es ella la que hace de nosotros seres

    especficamente humanos, racionales, crticos yticamente comprometidos. A travs de ella discernimos

    los valores y efectuamos opciones. A travs de ella elhombre se expresa, toma conciencia de s mismo, sereconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestinsus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas

    significaciones, y crea obras que lo trascienden.

    (UNESCO, 1982: Declaracin de Mxico)

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    7/28

    Cultura occidental

    En general, se consideran en la actualidad a la

    Cultura Occidental como aquella inf

    luenciada porlas civilizaciones grecorromanas, el Cristianismo,el Renacimiento y la Ilustracin, entre otros

    eventos histricos

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    8/28

    Origen de nuestra cultura LA GRECIA CLSICA: EL INICIO DE LA

    FILOSOFA EL IMPERIO ROMANO, CAMINO POR EL QUE SE

    EXPANDI UNA CULTURA EL CRISTIANISMO: IDEAS NUEVAS ACERCA DEL

    SENTIDO DE LA VIDA ESCUELAS CATEDRALICIAS YORIGEN DE LA

    UNIVERSIDAD

    LA BURGUESA Y LA FORMALIZACIN DE LAESCUELA LOS CAMBIOS DEL NUEVOMUNDO

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    9/28

    Alrededor del siglo

    V a.C. surgen enGrecia losprimeros filsofos

    y los primerosplanteamientosracionales acercadel hombre, su

    vida y su sentido.

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    10/28

    Platn (427 a.C. al 347 a.C.) Todo lo que es aspira al Bien. Todos los hombres

    aspiramos al bien. Conocer es recordar (reminiscencia).

    Grados:1. Doxa u opinin (conoce la apariencia)2. Pensamiento dianotico (discursivo)3. Pensamiento notico (intuitivo). Aqu se mueve elfilsofo, que aspira a conocer el fundamento de las

    cosas.El mtodo para instalarse en el plano de las ideas es la

    dialctica. ( es el dilogo en sentido socrtico).

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    11/28

    Alegora de la CavernaConocido es elrelato del hombreencadenado quecree que lassombras de lacaverna son loreal.Libre de lascadenas, asciendecon esfuerzo paraencontrar labelleza y el biende la verdaderarealidad.

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    12/28

    Algo de Aristteles

    La poltica es la ciencia de la vida socialdel hombre (animal poltico= animal decostumbres).

    En sociedad se alcanza la virtud.Entonces, el Estado debe velar por laeducacin moral de los ciudadanos.

    Funcin esencial del Estado: la educacinde los ciudadanos.

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    13/28

    El Imperio Romano conquista gran

    parte de Europa y lleva la culturagriega a diversos mbitos de la vidahumana (arte, ciencias, poltica, etc.)

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    14/28

    HelenismoDesde la muerte de Aristteles

    hasta la cada del Imperio Romano

    cruce de culturas (oriental, egipcia,griega, etc.) y su convergencia hacia

    grandes centros (Atenas, Roma,Alejandra), preocupacin tica junto a una viva

    inquietud religiosa y mstica, manifiesta superioridad intelectual y

    artstica de la cultura griega, que logra

    informar de s al mundo romano hastael punto que es posible hablar de unacivilizacin helenstico-romana

    Biblioteca de Alejandra

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    15/28

    Educacin helenstica

    Educacin elemental, a cargo del didskalos:lectura, escritura y un mnimo de matemticas.(msica, danza y gimnasia pierden

    gradualmente importancia).Educacin media, a cargo del gramtico: lectura y

    comentario de los clsicos (Homero, Hesodo, loslricos y los trgicos)

    Educacin superior, a cargo del rtor (sofista), esde carcter oratorio.

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    16/28

    La educacin sigui siendo privada, pero la educacinsuperior la asumi el Imperio Romano.

    Hubo fundaciones escolares de la polis, administradaspor autoridades municipales.

    Mtodos de enseanza ridos y mnemnico Se consideraba al nio como un ser desprovisto de

    intereses positivos y personalidad. Aparece el libro de texto.

    Por impulso de la mentalidad romana, con su sentidoprctico, nacer la preparacin profesional, no yameramente humanstica.

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    17/28

    Bajo el dominio de los romanos, surge elcristianismo, la primera religin

    monotesta que cree en un Dios personalque ha creado al hombre a su imagen ysemejanza y que llama a todos a la

    perf

    eccin a travs del amor.

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    18/28

    Con la finalidad de

    comprender, enseary defender la Fecristiana, la filosofase desarrolla como

    una ciencia queconduce a lacomprensin delhombre, del mundo y

    de Dios, siempreguiada por la Verdadrevelada.

    SAN AGUSTN

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    19/28

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    20/28

    San Agustn de Hipona (354-430)

    Su filosofa es unafilosofa educativa: iluminar lafe con larazn y larazn con lafe.

    Maestro Interior: la verdad se hayapresente porigual en el alma del discpulo como del maestro,ste slo la vuelve explcita.

    Teora de la Iluminacin: el conocimiento de laverdad nueva noslo implicasignos y palabras,sino una efectiva intervencin divina en nosotroscomo iluminacin ntima.

    El maestrose realiza en el amor con que seadaptaal educando. As,se educa y perfeccionaasmismo.

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    21/28

    Siglos V al IX: tiempo de oscuridad

    Invansin de los brbaros en Europa Trmino del espritu helenstico

    La cultura queda resguardada por laIglesia Catlica en los monasterios Los benedictinos: principal orden dedicada

    a la conservacin y transcripcin de lostextos antiguos

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    22/28

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    23/28

    Se extiende en

    toda Europaoccidental elfeudalismo. Lasciencias quedan enmanos de losreligiosos.En torno a las

    Catedrales surgenlas primerasuniversidades.

    JESUITAS ENSEANDOA NIOS EN LA IGLESIA

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    24/28

    Universidades (s.XII):

    Nacen de las escuelas catedralicias. Universitas (comunidad organizada

    con un fin): carcterasociativoocorporativo.

    - Crisol de todaactividad cientfica eintelectual hasta larevolucin

    industrial.- Organizacin para defender lalibertad de pensamiento.

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    25/28

    El conocimiento cientficose centra en el dominio deldiscurso y la escritura y, enun segundo plano, algunasciencias naturales. Los

    estudiosf

    ormales sirven ala formacin de cristianosvirtuosos, entre los queslo algunos acceden a

    estudios msespecializados: derecho,medicina, filosofa oteologa.

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    26/28

    Toms de Aquino (1225-1274) Educacin moral: obra esencialmente disciplinadora de las

    disposicionesprcticas (ejercicio).

    Papel principal: el maestro, que si bien no comunicasucienciaal discpulo,ayudaa ste aformarse dentro de s

    (primerosprincipios de larazn) una cienciaanlogaa ladel maestro (como el mdicoal cuerpo).

    Paraaprenderalgose necesitan signos externos y losempleadospor el maestroson msaptospara este fin,puesto que son signos de significados inteligibles.

    Aristotelismo: instrumentopara explicar y defender laverdad revelada.

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    27/28

    El intercambio

    comercial que vacreciendo desde elsiglo IX, poco a pocolleva a la decadenciadel feudalismo.

    Surgen las ciudades yel estilo de vida

    burgus exige unaformalizacin de laeducacin.

  • 8/7/2019 3. EDUCACION_Y_CULTURA_1

    28/28

    Entrado el siglo XV,diversos avancescientficos y

    descubrimientosllevan a un giro enel modo de ver elmundo. Alejada dela fuerte inspiracinreligiosa yteocntrica de laEdad Media, laciencia se vuelvehumanista,centrada otra vezen el hombre,inspirada en lacultura greco-latina