3-diseno_en_perfil_gpb.pdf

Upload: elias-ricardo-leal-melo

Post on 08-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DISEO DISEO GEOMTRICO GEOMTRICO AVANZADO DEAVANZADO DE CARRETERASCARRETERASAVANZADO DE AVANZADO DE CARRETERASCARRETERAS

    DISEO VERTICALDISEO VERTICALDISEO VERTICALDISEO VERTICAL

    GONZALO PREZ BUITRAGOIngeniero en Transporte y Vas, UPTC.

    Especialista y Magster en Vas Terrestres

    1Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    Especialista y Magster en Vas Terrestres UNICAUCA

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ALINEAMIENTO VERTICALALINEAMIENTO VERTICALALINEAMIENTOS RECTOS ENLAZADOS POR ARCOS

    VERTICALES PARABLICOSVERTICALES PARABLICOS. En terreno plano, el alineamiento sigue la topografa. Control de drenajesdrenajes.

    En terreno ondulado, en general las rasantes son onduladas;

    E t t l di ti l t di i d lEn terreno montaoso, el diseo vertical est condicionado por las restricciones y condiciones topogrficas.

    En los terrenos escarpados, el alineamiento vertical est definido, por lasEn los terrenos escarpados, el alineamiento vertical est definido, por las divisorias de aguas.Lo ideal es la obtencin de rasantes largas con un ajuste ptimo de curvas

    ti l h i t l l di i d l t it l

    25-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    verticales y curvas horizontales a las condiciones del trnsito y a lascaractersticas del terreno.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CRITERIOS GENERALESCRITERIOS GENERALESSEGURIDAD.

    Distancia de visibilidad de parada

    Distancia de visibilidad de adelantamiento

    COMODIDAD EN LA MARCHA

    ESTTICA Y APARIENCIA

    CONTROL POR DRENAJE (Pendiente Mnima deseado 0.5%(

    COSTOS DE CONSTRUCCIONCOSTOS DE CONSTRUCCION

    Compensacin Volumtrica. Tramos de corte y tramos de relleno.

    35-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    VELOCIDAD DE PROYECTO. COSTOS DE OPERACIN.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    PPENDIENTE LONGITUDINALENDIENTE LONGITUDINALValor medio que tericamente puede darse a la lnea de subrasante paraValor medio que tericamente puede darse a la lnea de subrasante paravencer un desnivel determinado, en funcin de las caractersticas deltrnsito y la configuracin del terreno

    45-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    LONGITUD CRTICA DELONGITUD CRTICA DELONGITUD CRTICA DE LONGITUD CRTICA DE PENDIENTEPENDIENTE

    Mxima longitud en rampa (ascendente) sobre la cual un camincargado puede operar sin ver reducida su velocidad por debajo de

    PENDIENTEPENDIENTE

    cargado puede operar sin ver reducida su velocidad por debajo deun valor prefijado. Para establecer stos valores es necesarioconsiderar los siguientes aspectos:co s de os s gu e es spec os:

    1. Relacin peso/potencia de los vehculos pesados.

    2. Pendiente ptima para estos vehculos.

    3. Velocidad con la cual se inicia el ascenso.

    4. - Velocidad mnima aceptada en la pendiente.

    55-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    LONGITUD CRTICA DE LONGITUD CRTICA DE PENDIENTEPENDIENTE

    Para la determinacin de la longitud crtica de la pendiente, se haconsiderado como base el valor de la reduccin de la velocidad de

    PENDIENTEPENDIENTE

    considerado como base el valor de la reduccin de la velocidad delos vehculos pesados que est por debajo de la velocidad promediode operacin. Se considera que la longitud crtica es aquella quep q g q qocasiona una reduccin de 25 kilmetros por hora en la velocidad deoperacin. (Se aplica para P > 3%)

    Para simplificar el concepto de "Longitud Crtica de una Pendiente",se definir sta como la distancia horizontal medida desde elcomienzo de una pendiente, necesaria para lograr una altura de 15 mrespecto al mismo origen. Este concepto, aparentementei d di t d l l id d d di d l d f t

    65-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    independiente de la velocidad de diseo y de los dems factores yaenumerados, cubre la mayora de los casos presentados.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    LONGITUD CRTICA DE PENDIENTELONGITUD CRTICA DE PENDIENTE

    75-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    LONGITUD CRTICA DE PENDIENTELONGITUD CRTICA DE PENDIENTE

    85-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CURVAS CURVAS

    i l l l d i

    VERTICALESVERTICALESLas curvas verticales son las que enlazan dos tangentes consecutivasdel alineamiento vertical, para que en su longitud se efecte el pasogradual de la pendiente de la tangente de entrada a la de la tangentegradual de la pendiente de la tangente de entrada a la de la tangentede salida.

    El punto comn de una tangente y una curva vertical en el origen deEl punto comn de una tangente y una curva vertical en el origen desta , se representa como PCV y como PTV el punto comn de latangente y la curva al final de sta. Al punto de interseccin de dostangente y la curva al final de sta. Al punto de interseccin de dostangentes consecutivas se le denomina PIV, y a la diferenciaalgebraica de pendientes en ese punto se le representa por la letra A.

    95-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    Las curvas verticales pueden ser cncavas o convexas.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CURVAS VERTICALESCURVAS VERTICALESPara una operacin segura de los vehculos al circular sobrecurvas verticales especialmente si son convexas deben obtenersecurvas verticales, especialmente si son convexas, deben obtenersedistancias de visibilidad adecuadas, como mnimo iguales a la deparada.p

    Debido a los efectos dinmicos, para que exista comodidad esnecesario que la variacin de pendiente sea gradual situacin quenecesario que la variacin de pendiente sea gradual, situacin queresulta ms crtica en las curvas cncavas, por actuar las fuerzasde gravedad y centrfuga en la misma direccin.

    Debe tambin tenerse en cuenta el aspecto esttico. Curvasdemasiado cortas pueden llegar a dar la sensacin de quiebre

    105-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    p g qrepentino, hecho que produce cierta incomodidad.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    115-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ELEMENTOS Y ECUACIONES CURVA VERTICALELEMENTOS Y ECUACIONES CURVA VERTICALLa curva vertical recomendada es la parbola cuadrtica, cuyos elementos principales yLa curva vertical recomendada es la parbola cuadrtica, cuyos elementos principales yexpresiones matemticas se incluyen a continuacin, tal como se aprecia en la Figura:

    L = Longitud de la curva vertical, medida por su proyeccinhorizontal, (m)., ( )

    S1 = Pendiente de la tangente de entrada, (%).

    S2= Pendiente de la tangente de salida, (%).

    125-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    A = Diferencia algebraica de pendientes [S2-S1]

    E = Externa: Ordenada vertical desde el PIV a la curva

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    X = Distancia horizontal a cualquier punto de la curva desde el PCV o PTV, (m)

    Y = Ordenada vertical en cualquier punto (m)

    Esta ordenada se le resta a las cotas de las tangentes en las curvas verticales tipo 1 y 2 y se le suma en las tipo 3 y 4 de la Figura 3.4.6.

    PCV = Principio de la curva vertical.

    i i i

    135-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    PIV = Punto de interseccin de las tangentes verticales.

    PTV = Terminacin de la curva vertical.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CURVAS VERTICALES SIMTRICASCURVAS VERTICALES SIMTRICAS

    La tasa de cambio de pendiente debe ser una constante (K). Si la E i d l f( ) l di t d /d l t

    145-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    Ecuacin de la curva es: y = f(x), la pendiente ser: dy/dx y la tasa de cambio de la pendiente ser la segunda derivada, as:

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CURVAS VERTICALES SIMTRICASCURVAS VERTICALES SIMTRICAS

    Kdx

    yd =22 = Kdxdxdxyd 2

    2

    1CKxdxdy += 11, iC entonces idx

    dy 0,x Si 1 ===d d iii

    1iKxdxdy += 12 , iKLi entonces idx

    dy ,Lx Si v2v +===vv L

    iL

    iiK == 12

    2K i

    155-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    21

    2

    2CxiKxy ++= 0,0 === 2C entonces y 0,x Si

    21 2

    xLixiy

    v

    +=

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CURVAS VERTICALES SIMTRICASCURVAS VERTICALES SIMTRICAS

    CORRECCIN POR PENDIENTE:

    SnyiTg +== 1 211 2 xLixiSnxiy +== 2

    2x

    LiSn =

    xg 1 2Lv 2Lv

    eSn2Lx Si v ==

    8viLe =EXTERNA DE LA CURVA: 2 8

    ECUACIN GENERAL DE LA CURVA VERTICAL SIMTRICA

    2iiPCVP (CLCULO POR UNA SOLA TANGENTE)

    21 2

    xLixiPCVP

    vi ++=Cota sobre Tangente

    165-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    g

    Cota sobre Rasante

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    MXIMOS O MNIMOS DE CURVASMXIMOS O MNIMOS DE CURVAS VERTICALES SIMTRICAS

    Partiendo de la Ecuacin General de la curva vertical y derivndola conPartiendo de la Ecuacin General de la curva vertical, y derivndola con respecto a x, e igualndola a cero, se obtiene la abscisa del punto mximo o mnimo de la curva:

    i2 i1 = iy

    y = f(x)

    x

    i ixPd LiLiLi175-oct-03

    Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    21 2

    xLixiPCVP

    vi ++= 00 1 =++=

    v

    i

    Lixi

    dxPd ixLi v =1

    21

    1

    12

    11

    iiLi

    iiLi

    iLix vvv =

    ==

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    LONGITUD DE CURVA VERTICAL QUE PASA POR PUNTO DADO

    Los datos conocidos son los siguientes: Cota y abscisa del PIVCota y abscisa del PIV, pendientes de las tangentes de entrada y salida (i e i ) y lasalida (i1 e i2) y la abscisa y cota del Punto Pi.

    L2iPi scisaAb - PIV Abscisad =

    21vLiPIVPCV =

    2 LiLL

    = dLx v2

    E i d d d

    21 2

    xLixiPCVP

    vi ++=

    185-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    11 2222

    +

    +

    = dLLidLiLiPIVP v

    v

    vvi

    Ecuacin de segundo orden, con la incognita Lv.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CURVA VERTICAL ASIMTRICA

    E ibl bli i t i ( t t d i l )Es posible que una curva parablica asimtrica (con tangentes desiguales) seajuste ms que una curva simtrica (con tangentes iguales) y deba emplearse ycalcularse, por razones de orden topogrfico, cotas obligadas, etc. Las hay

    195-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    cncavas y convexas.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ECUACIONES DE CURVA VERTICAL ASIMTRICA

    Partiendo de las ecuaciones de la Curva Vertical Simtrica: (L1=L2 y Lv=2L1 = 2L2)

    i( ) 4 214 xe205-oct-03

    Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    2

    2x

    LiSn

    v

    =8

    viLe = ( )82 1Lie =

    1

    4Lei = ( ) 1

    2

    11 2214

    ==

    Lxex

    LLeSn

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ECUACIONES DE CURVA VERTICAL ASIMTRICA

    2

    1 = xeSn

    2

    2 = xeSn

    Para la Curva vertical asimtrica, se calcula por las dos tangentes con las siguientes ecuaciones:

    C i

    LiLLiL 2121

    11

    =L

    eSn2

    2

    =L

    eSn

    E t d l C

    Correccin por pendiente (Sin)

    215-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    ( ) vLLiL

    LLLiLe

    2221

    21

    21 =+=Externa de la Curva Vertical Asimtrica

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVASCLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALES (Lv)

    CRITERIOS UTILIZADOS

    1. Criterio de Seguridad: Visibilidad de ParadaPara los Tipos de Curvas Verticales: Convexa y CncavaPara los Tipos de Curvas Verticales: Convexa y Cncava.

    2. Criterio de apariencia y esttica.

    3. Control por Drenaje.

    4. Control por Comodidad en la Marcha.p

    DMnv VL 6.0=225-oct-03

    Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    Se aplica para valores pequeos de i

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CRITERIOS PARA DETERMINAR LA LONGITUD DE LA CURVAS VERTICALES:

    aa.. CriteriosCriterios dede comodidadcomodidad.. Se aplica al diseo de curvas verticales cncavas, en donde la fuerzacentrfuga que aparece en el vehculo al cambiar de direccin, se suma al peso propio delg q p , p p pvehculo. Generalmente queda englobado siempre por el criterio de seguridad.

    bb.. CriteriosCriterios dede operacinoperacin. Se aplica al diseo de curvas verticales con visibilidad completa, para

    evitar al usuario la impresin de un cambio sbito de pendiente.

    cc.. CriteriosCriterios dede drenajedrenaje.. Se aplica al diseo de curvas verticales convexas o cncavas, cuando

    estn alojadas en corte. Para advertir al diseador la necesidad de modificar las pendientes

    longitudinales de las cunetas.

    dd.. CriterioCriterio dede seguridadseguridad. Se aplica a curvas cncavas y convexas. La longitud de la curva debe

    ser tal, que en toda la curva la distancia de visibilidad sea mayor o igual a la de parada. En

    algunos casos el nivel de servicio deseado puede obligar a disear curvas verticales con la

    235-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    algunos casos, el nivel de servicio deseado puede obligar a disear curvas verticales con la

    distancia de visibilidad de adelantamiento.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVASCLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVASCLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVAS CLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALES CON CRITERIO DE COMODIDAD VERTICALES CON CRITERIO DE COMODIDAD

    EN LA MARCHAEN LA MARCHALa incomodidad se presenta en la curvas verticales cncavascurvas verticales cncavas, donde el peso vehicular se suma a la fuerza centrfuga vertical. La comodidad depende de la suspensin del vehculo la presin de las llantas y la carga transportada

    2D m/sVa 30502

    =

    suspensin del vehculo, la presin de las llantas y la carga transportada

    2DVR RiRL == 2Dv VLR =cv m/sRa 305.0 305.0R RiRLv 305.0iR =

    )(2 KPHV305.0

    2iVL Dv 100*305.06.3)()( 2

    2 iKPHVmL Dv 100305.06.3)(

    2iVL D2

    DVKEste valor es aproximadamente el

    245-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    395)(mL Dv 395

    DvK = 60% del obtenido por criterio de

    seguridad para curvas cncavas.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALESCLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALESCLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALES CLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALES CON CRITERIO DE APARIENCIA Y ESTTICACON CRITERIO DE APARIENCIA Y ESTTICA

    La apariencia y esttica se exige en las curvas verticales cncavas. Experimentalmente, se ha encontrado que :

    Corresponde a Velocidades de DiseoiLv 30= 30=vK

    Corresponde a Velocidades de Diseo superiores a 80 KPH. (Carreteras de altas especificaciones)

    CLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALES CLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALES CON CRITERIO DE CONTROL DE DRENAJECON CRITERIO DE CONTROL DE DRENAJE

    Las curvas verticales cncavas y convexas de gran longitud presentan un tramo central casi a nivel que dificulta el drenaje superficial. Se debe garantizar que al menos a una distancia de 15 m a lado y lado desde el vrtice de laque al menos a una distancia de 15 m a lado y lado desde el vrtice de la curva tenga una pendiente del 0.3%

    ( ) 6.03.03.012 === iii 501515+LK v255-oct-03

    Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    ( )12 506.0

    ===i

    K vv

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CRITERIOS PARA DETERMINAR LA LONGITUD DE LA CURVAS VERTICALES:

    Para establecer la longitud, se deben considerar cuatro caractersticas deseguridad vial y operacin de vehculos:seguridad vial y operacin de vehculos:

    - Distancia de visibilidad, determinada por el alcance de las luces delanteras.

    C did d id d d l j- Comodidad y seguridad de los pasajeros.

    - El drenaje adecuado sobre la va.

    L t t i d l t-Los aspectos geomtricos de la carretera.

    -En las curvas cncavas, el anlisis de visibilidad considera nicamente lasrestricciones que se presentan en la noche, y estima la longitud del sector deq p , y gcarretera hacia adelante, como la distancia de visibilidad. Dicha distanciadepende de la altura de las luces delanteras, para la cual se asume un valor de0.60 m y un ngulo de divergencia del rayo de luz hacia arriba (1) respecto al eje

    265-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    0.60 m y un ngulo de divergencia del rayo de luz hacia arriba (1 ) respecto al ejelongitudinal del vehculo.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVASCLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALES CONVEXAS CON VISIBILIDAD

    DE PARADA (DVP=DP)DE PARADA (DVP DP)

    CASO I: DP > L

    ( )i

    hHDL Pv2

    2002 +=i

    DL Pv4252 =

    275-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    H = 1.15 m y h = 0.15 m. i en %

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVASCLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALES CONVEXAS CON VISIBILIDAD

    DE PARADA (DVP=DP)DE PARADA (DVP DP)

    CASO I: DP < L

    2iD K C fi i

    ( )22

    200 hHiDL Pv +=

    425iDL Pv =

    H = 1.15 m y h = 0.15 2D

    Kv = Coeficiente angular de curva

    ti l

    285-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    ( )200 hH + ym. i en %iKL vv =425

    2P

    vDK = vertical

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALES CONVEXAS CON VISIBILIDAD DE

    ADELANTAMIENTO (DVA=D )ADELANTAMIENTO (DVA=DA)

    CASO I: DA > L

    ( )2 1000H = 1.15 m y h = 1.35 m. i en %

    ( )i

    hHDL Av2

    2002 +=i

    DL Av10002 =

    CASO I: DA < L

    ( )22iDL Av =

    2iDL A= iKL = 2Av DK =295-oct-03

    Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    ( )2200 hHv + 1000Lv iKL vv 1000v

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALES LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALES CONVEXASCONVEXAS

    305-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVASCLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALES CNCAVAS CON VISIBILIDAD

    DE PARADA (DVP=D )DE PARADA (DVP=DP)CASO I: DP > L Dp = Visibilidad Nocturna

    ( )hTgD +2 D 12053 +h = 0.60 m y = 1. i en %

    315-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    ( )i

    hTgDDL PPv+= 22

    iDDL PPv

    1205.32 +=

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DE LA LONGITUD DE LASCLCULO DE LA LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALES CNCAVAS CON VISIBILIDAD DE PARADA (DVP=D )VISIBILIDAD DE PARADA (DVP=DP)

    CASO I: DP < L Dp = Visibilidad Nocturna

    2iDVP

    h = 0.60 m y = 1. i en %( )2DVPiL( )Di 2

    325-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    1205.32

    += Pv DiDVPL( )

    1205.3 += Pv DViL( )( )hHDiL pv ++= tan200

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALES LONGITUD DE LAS CURVAS VERTICALES CNCAVASCNCAVAS

    335-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CURVA VERTICAL REVERSA

    Se dan las curvas verticales reversas cuando dos curvas verticales conuna tangente comn pueden representar el alineamiento vertical para

    345-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    una tangente comn, pueden representar el alineamiento vertical parauna rampa de intercambio entre dos vas.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CRITERIOS GENERALES DEL ALINEAMIENTO VERTICAL

    1. Procurar cambios graduales de pendientes y evitar lneas con numerososquiebres y pendientes de corta longitud

    O C

    2. Se deben evitar los perfiles tipo tobogn, especialmente cuando elalineamiento es recto

    3. En los tramos largos de ascenso proyectar las mayores pendientesiniciando el tramo

    4 En lo sitios de las bifurcaciones de las carreteras limitar la pendiente4. En lo sitios de las bifurcaciones de las carreteras limitar la pendientemxima al 4%

    5. Evitar las curvas verticales de corta longitud, por sensacin de5. Evitar las curvas verticales de corta longitud, por sensacin deincomodidad a los usuarios, visibilidad y presencia de quiebres

    6. Evitar curvas verticales contiguas de la misma direccin separads por

    355-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    una tangente corta, especialmente en la curvas cncavas

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CRITERIOS GENERALES DEL ALINEAMIENTO VERTICALO C

    PERSPECTIVA

    C ti lCurva vertical convexa corta, que t it lPLANTA transmite al conductor sensacin de quiebre e

    PERFILde quiebre e incomodidad por falta de visibilidadfalta de visibilidad

    365-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CRITERIOS GENERALES DEL ALINEAMIENTO VERTICALO C

    PERSPECTIVA

    Curva vertical de PLANTA diseo mejorado,

    que presenta

    PERFILcomodidad al conductor

    375-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CRITERIOS GENERALES DEL ALINEAMIENTO VERTICALO C

    PERSPECTIVAEl diseo de curva vertical cncava devertical cncava de pequea magnitud, desde el punto de vista

    PLANTAdesde e pu to de staptico transmite cierta incomodidad al

    PERFILconductor, pues esta aparece con un quiebre y en la noche producey en la noche produce inseguridad, por escasa visibilidad en el sector

    385-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    de la curva

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CRITERIOS GENERALES DEL ALINEAMIENTO VERTICALO C

    PERSPECTIVA

    La seguridad, la PLANTA comodidad y una

    apariencia agradable, aparecen cuando se

    PERFIL

    aparecen cuando se ampla la magnitud de la curva vertical

    395-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CRITERIOS GENERALES DEL ALINEAMIENTO VERTICALO C

    PERSPECTIVA

    La curva vertical PLANTA cncava de pequea

    magnitud presenta una apariencia

    PERFIL

    apariencia desagradable

    405-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CRITERIOS GENERALES DEL ALINEAMIENTO VERTICALO C

    PERSPECTIVA

    Al ampliar la curva PLANTA vertical cncava, las

    condiciones de comodidad y seguridad

    PERFIL

    comodidad y seguridad mejoran ampliamente, especialmente cuando plos vehculos transitan de noche.

    415-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CRITERIOS GENERALES DEL ALINEAMIENTO VERTICALO C

    PERSPECTIVA

    Dos curvas PLANTA consecutivas convexas

    separadas por una tangente corta

    PERFIL

    tangente corta, transmite cierta incomodidad al usuario

    425-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CRITERIOS GENERALES DEL ALINEAMIENTO VERTICALO C

    PERSPECTIVA

    Al sustituir las dos PLANTA curvas verticales

    sucesivas por una sola de mayor longitud se

    PERFIL

    de mayor longitud, se presentan mejores condiciones para el pusuario

    435-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CRITERIOS GENERALES DEL ALINEAMIENTO VERTICALO C

    PERSPECTIVA

    Dos curvas sucesivas PLANTA cncavas separadas por

    una tangente corta, presenta incomodidad

    PERFIL

    presenta incomodidad al usuario.

    445-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CRITERIOS GENERALES DEL ALINEAMIENTO VERTICALO C

    PERSPECTIVA

    La seguridadLa seguridad especialmente en la noche, la comodidad y

    PLANTAnoche, la comodidad y una apariencia agradable, aparecen

    PERFIL

    cuando se mejora el diseo vertical, al sustituir dos curvassustituir dos curvas verticales sucesivas por una sola

    455-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia