3 curriculum primer ciclo infantil

2
PRIMER CICLO INFANTIL: NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR EL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y LA AUTONOMÍA PERSONAL 1. Conocer las partes principales del cuerpo y adquirir una adecuada coordinación motriz y control corporal en las actividades lúdicas y de la vida cotidiana manifestando confianza en sus posibilidades y actitudes positivas hacia su actividad. C I N -. Utiliza las posibilidades motrices, sensitivas y expresivas del propio cuerpo. Manifiesta un control progresivo de las mismas en distintas situaciones y actividades de la vida diaria. -. Reconoce las partes básicas del cuerpo y las ubica en su propio cuerpo y en el de los demás. -. Manifiesta una la formación de una imagen ajustada y positiva de sí mismo. Y muestra una actitud de respeto y ayuda hacia los demás. 2. Participar en juegos utilizando las posibilidades expresivas del cuerpo para comunicar sentimientos, emociones, necesidades y deseos propios manifestando interés por las situaciones de juego. C I N -. Manifiesta participación en los distintos tipos de juegos que se proponen en el aula. También una progresiva aceptación de las normas que rigen dichos juegos así como la manifestación de los sentimientos y emociones a través de las actividades lúdicas. También adopta actitudes de colaboración y respeto en las situaciones de juego. 3. Adquirir progresivamente autonomía en actividades relacionadas con el bienestar personal, la higiene y la salud mostrando conductas adecuadas ante estas actividades. C I N -. Va adquiriendo control en relación a actividades habituales relacionadas con la higiene, la alimentación, el descanso y otras rutinas de la vida cotidiana. -. Muestra actitudes positivas de colaboración en estas actividades relacionadas con los hábitos básicos. 4. Desarrollar un concepto de sí mismo adecuado y una capacidad progresiva para expresar sus emociones y sus sentimientos ampliando sus relaciones de apego y afecto. C I N -. Manifiesta capacidad para ir adquiriendo una imagen positiva de sí mismos a partir de sus experiencias de actuación sobre el medio físico y su relación con los demás. Es capaz de expresar sus emociones y sentimientos y muestra capacidad para valorar los sentimientos de afecto. -. Se va iniciando en la capacidad de ponerse en el punto de vista de los demás de manera progresiva. EL CONOCIMIENTO DEL ENTORNO 1. Descubrir algunas características y utilidad de los objetos más habituales de su entorno e identificarlos estableciendo progresivamente relaciones con ellos. C I N -. Muestra capacidad para identificar los objetos de su entorno, e interés por explorarlos y establecer relaciones entre sus características y atributos. Va mostrando un manejo progresivo ante las nociones básicas espaciales. 2. Conocer las características del medio natural en el que se desenvuelven manifestando actitudes de cuidado y respeto hacia la naturaleza. C I N -. Muestra conocimiento e interés progresivo ante los elementos y fenómenos básicos de la naturaleza y cuidado y respeto hacia su entorno. 3. Identificar y conocer los grupos sociales más significativos de su entorno sintiendo la pertenencia a los mismos y utilizando estrategias de actuación cada vez más autónomas y manifestar comportamientos socialmente adaptados. C I N -.Va teniendo conocimiento de los grupos sociales más cercanos (familia, centro infantil...) y una progresiva integración y vinculación afectiva hacia los mismos así como una acomodación de su conducta a los principios, valores y normas que existen en los grupos sociales en los que se desenvuelven. Manifiesta capacidad para establecer relaciones de afecto, respeto y generosidad con su grupo de iguales. 4. Conocer tradiciones culturales y fiestas populares de nuestra Comunidad Autónoma manifestando interés y respeto a las manifestaciones culturales. C I N -. Va adquiriendo progresivamente conocimiento por nuestro rico patrimonio cultural y por las tradiciones y fiestas populares propias de nuestra Comunidad. Valora y respeta estas tradiciones y que disfruta participando en ellas. EOEP TGD CÁCERES 1 Alumno/a: Fecha de valoración: Marcar las siguientes valoraciones: C (conseguido) I (iniciado) y N (no conseguido).

Upload: rociotejerina

Post on 18-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3 Curriculum Primer Ciclo Infantil

PRIMER CICLO INFANTIL: NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR

EL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y LA AUTONOMÍA PERSONAL1. Conocer las partes principales del cuerpo y adquirir una adecuada coordinación motriz y control corporal en las actividades lúdicas y de la vida cotidiana manifestando confianza en sus posibilidades y actitudes positivas hacia su actividad.

C I N

-. Utiliza las posibilidades motrices, sensitivas y expresivas del propio cuerpo. Manifiesta un control progresivo de las mismas en distintas situaciones y actividades de la vida diaria.-. Reconoce las partes básicas del cuerpo y las ubica en su propio cuerpo y en el de los demás.-. Manifiesta una la formación de una imagen ajustada y positiva de sí mismo. Y muestra una actitud de respeto y ayuda hacia los demás.2. Participar en juegos utilizando las posibilidades expresivas del cuerpo para comunicar sentimientos, emociones, necesidades y deseos propios manifestando interés por las situaciones de juego.

C I N

-. Manifiesta participación en los distintos tipos de juegos que se proponen en el aula. También una progresiva aceptación de las normas que rigen dichos juegos así como la manifestación de los sentimientos y emociones a través de las actividades lúdicas. También adopta actitudes de colaboración y respeto en las situaciones de juego.3. Adquirir progresivamente autonomía en actividades relacionadas con el bienestar personal, la higiene y la salud mostrando conductas adecuadas ante estas actividades.

C I N

-. Va adquiriendo control en relación a actividades habituales relacionadas con la higiene, la alimentación, el descanso y otras rutinas de la vida cotidiana.-. Muestra actitudes positivas de colaboración en estas actividades relacionadas con los hábitos básicos.4. Desarrollar un concepto de sí mismo adecuado y una capacidad progresiva para expresar sus emociones y sus sentimientos ampliando sus relaciones de apego y afecto.

C I N

-. Manifiesta capacidad para ir adquiriendo una imagen positiva de sí mismos a partir de sus experiencias de actuación sobre el medio físico y su relación con los demás. Es capaz de expresar sus emociones y sentimientos y muestra capacidad para valorar los sentimientos de afecto.-. Se va iniciando en la capacidad de ponerse en el punto de vista de los demás de manera progresiva.

EL CONOCIMIENTO DEL ENTORNO1. Descubrir algunas características y utilidad de los objetos más habituales de su entorno e identificarlos estableciendo progresivamente relaciones con ellos.

C I N

-. Muestra capacidad para identificar los objetos de su entorno, e interés por explorarlos y establecer relaciones entre sus características y atributos. Va mostrando un manejo progresivo ante las nociones básicas espaciales.2. Conocer las características del medio natural en el que se desenvuelven manifestando actitudes de cuidado y respeto hacia la naturaleza.

C I N

-. Muestra conocimiento e interés progresivo ante los elementos y fenómenos básicos de la naturaleza y cuidado y respeto hacia su entorno.3. Identificar y conocer los grupos sociales más significativos de su entorno sintiendo la pertenencia a los mismos y utilizando estrategias de actuación cada vez más autónomas y manifestar comportamientos socialmente adaptados.

C I N

-.Va teniendo conocimiento de los grupos sociales más cercanos (familia, centro infantil...) y una progresiva integración y vinculación afectiva hacia los mismos así como una acomodación de su conducta a los principios, valores y normas que existen en los grupos sociales en los que se desenvuelven. Manifiesta capacidad para establecer relaciones de afecto, respeto y generosidad con su grupo de iguales.4. Conocer tradiciones culturales y fiestas populares de nuestra Comunidad Autónoma manifestando interés y respeto a las manifestaciones culturales.

C I N

-. Va adquiriendo progresivamente conocimiento por nuestro rico patrimonio cultural y por las tradiciones y fiestas populares propias de nuestra Comunidad. Valora y respeta estas tradiciones y que disfruta participando en ellas.

EOEP TGD CÁCERES 1

Alumno/a: Fecha de valoración:

Marcar las siguientes valoraciones: C (conseguido) I (iniciado) y N (no conseguido).

Page 2: 3 Curriculum Primer Ciclo Infantil

LOS LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN1. Usar el lenguaje oral de manera ajustada para favorecer la comunicación con el grupo de iguales y con las personas adultas, comprendiendo progresivamente los mensajes orales y mostrando una actitud positiva ante las situaciones de interacción y comunicación.

C I N

Manifiesta capacidad para comunicarse oralmente de forma ajustada. Muestra interés por utilizar el lenguaje oral en las distintas situaciones de comunicación manifestando actitud de respeto y escucha en dichas situaciones.2. Manifestar interés por los textos escritos del entorno iniciándose en su uso en situaciones de lectura en aula. C I NVa mostrando progresivamente interés por la lengua escrita manifestando curiosidad por los actos de lectura y escritura que se realizan en el aula.-. Muestra también gusto y disfrute por este tipo de actividades.3. Utilizar diferentes tipos de lenguajes para expresarse y comunicarse mostrando interés por explorar sus posibilidades y manifestando disfrute con las producciones propias y de los otros.

C I N

Se evalúa la capacidad para expresarse con diferentes lenguajes como el musical, audiovisual, plástico y corporal.Manifiesta interés por experimentar las diferentes posibilidades expresivas y actitud positiva hacia las producciones artísticas suyas y de los demás.

EOEP TGD CÁCERES 2