3 columnas

1
GLOSARIO MÍNIMO DE TIPOGRAFÍA Cuando debemos comunicarnos por la vía im- presa, con hablantes de otras latudes, perso- nas a quienes no conocemos y jamás les hemos visto el rostro, no podemos quedarnos con las definiciones “empíricas”. Conviene invesgar los límites conceptuales de los vocablos y “po- nernos de acuerdo” sobre los significados de los términos. Por eso, antes de avanzar con esta pequeña se- rie de arculos sobre pograa, conviene hacer un alto y definir el significado de los términos medulares de este campo. Examinaremos, por lo tanto, la definición de los términos letra, ca- rácter, po, pograa, pología, fuente y fami- lia. Letra: es cada uno de los signos gráficos que componen un alfabeto. Se le da este nombre también al sonido que estas representan y a los eslos gráficos con que pueden adquirir forma, como la caligraa individual de una persona, o los eslos caligráficos de ciertas épocas, como el góco. Carácter: se define, en primera instancia, como “señal o marca que se imprime, pinta o esculpe en algo” . A parr de aquí, las definicio- nes confluyen: “signo de escritura o de impren- ta”, “eslo o forma” de estos signos . Tipo:en el contexto de las artes gráficas, un po es cada una de las piezas individuales para una letra o signo de imprenta o máquina de escri- bir. Es la unidad mínima de la tecnología de la imprenta y, ya en empos digitales, en donde la vieja máquina de imprimir ende a desapa- recer, a lo sumo el vocablo se reserva para un campo en donde compite con los términos letra y carácter. Tipología: Marnez de Sousa la define como la “Parte de la pograa que trata de los pos de imprenta, sus clasificaciones, historia, mor - fología, trazado, empleo, etcétera” Tipograa: es el conjunto de caracteríscas y decisiones que determinan el aspecto de un texto, desde el punto de vista de la forma y el diseño de las letras. Abarca el conjunto estéco que compone un libro y todas las fuentes y fami- lias involucradas en el resultado final. Fuente: el vocablo fuente, en su significa- do contemporáneo dentro de la pograa, es “un anglicismo por fundición o póliza, que son las denominaciones que se aplicaban angua- mente a los surdos de letras que se adquirían para su empleo en el taller” Indica Marnez de Sousa, que, por lo tanto, font en inglés, que ha sido traducido como fuente, realidad significa fundición. Esto lleva a su significado más reciente: “con- junto de letras y signos con nombre específico y basados en determinado diseño con que se compone un texto” Familia: En pograa, se le llama familia al “Conjunto de variedades, clases o series de un po que se agrupan bajo un nombre común que lo disngue de los demás” . Una familia se com- pone de varias fuentes, todas variaciones del mismo diseño. En síntesis A menudo, en la prácca, hay personas que usan los vocablos pograa, letra, po de letra para referirse a la fuente. La disnción entre fuente y familia práccamente no se hace en el habla codiana, especialmente porque este úl- mo vocablo es conocido únicamente en círcu- los especializados. Para evitar las confusiones y hablar siempre de forma más precisa, conviene siempre tener a mano nuestro propio glosario mínimo para evitar el síndrome de babel en la erra de letras. ----------------------------------------------- ----------------------------------------------- Emmanuel Estuardo Marnez Florián Diseño Gráfico V - Diseño Editorial Ejercicio: praccar distribución de bloques de texto en columnas. ----------------------------------------------- -----------------------------------------------

Upload: emmanuel-martinez

Post on 15-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Texto en 3 columnas

TRANSCRIPT

Page 1: 3 columnas

Glosario mínimo de tipoGrafía

Cuando debemos comunicarnos por la vía im-presa, con hablantes de otras latitudes, perso-nas a quienes no conocemos y jamás les hemos visto el rostro, no podemos quedarnos con las definiciones “empíricas”. Conviene investigar los límites conceptuales de los vocablos y “po-nernos de acuerdo” sobre los significados de los términos.

Por eso, antes de avanzar con esta pequeña se-rie de artículos sobre tipografía, conviene hacer un alto y definir el significado de los términos medulares de este campo. Examinaremos, por lo tanto, la definición de los términos letra, ca-rácter, tipo, tipografía, tipología, fuente y fami-lia.

letra: es cada uno de los signos gráficos que componen un alfabeto. Se le da este nombre también al sonido que estas representan y a los estilos gráficos con que pueden adquirir forma, como la caligrafía individual de una persona, o los estilos caligráficos de ciertas épocas, como el gótico.

Carácter: se define, en primera instancia, como “señal o marca que se imprime, pinta o esculpe en algo” . A partir de aquí, las definicio-nes confluyen: “signo de escritura o de impren-ta”, “estilo o forma” de estos signos .

tipo:en el contexto de las artes gráficas, un tipo es cada una de las piezas individuales para una letra o signo de imprenta o máquina de escri-bir. Es la unidad mínima de la tecnología de la imprenta y, ya en tiempos digitales, en donde la vieja máquina de imprimir tiende a desapa-recer, a lo sumo el vocablo se reserva para un campo en donde compite con los términos letra y carácter.

tipología: Martínez de Sousa la define como la “Parte de la tipografía que trata de los tipos de imprenta, sus clasificaciones, historia, mor-fología, trazado, empleo, etcétera”

Tipografía: es el conjunto de características y decisiones que determinan el aspecto de un texto, desde el punto de vista de la forma y el diseño de las letras. Abarca el conjunto estético que compone un libro y todas las fuentes y fami-lias involucradas en el resultado final.

fuente: el vocablo fuente, en su significa-do contemporáneo dentro de la tipografía, es “un anglicismo por fundición o póliza, que son las denominaciones que se aplicaban antigua-mente a los surtidos de letras que se adquirían para su empleo en el taller” Indica Martínez de Sousa, que, por lo tanto, font en inglés, que ha sido traducido como fuente, realidad significa fundición.

Esto lleva a su significado más reciente: “con-junto de letras y signos con nombre específico y basados en determinado diseño con que se compone un texto”

familia: En tipografía, se le llama familia al “Conjunto de variedades, clases o series de un tipo que se agrupan bajo un nombre común que lo distingue de los demás” . Una familia se com-pone de varias fuentes, todas variaciones del mismo diseño.

en síntesisA menudo, en la práctica, hay personas que usan los vocablos tipografía, letra, tipo de letra para referirse a la fuente. La distinción entre fuente y familia prácticamente no se hace en el habla cotidiana, especialmente porque este úl-timo vocablo es conocido únicamente en círcu-los especializados. Para evitar las confusiones y hablar siempre de forma más precisa, conviene siempre tener a mano nuestro propio glosario mínimo para evitar el síndrome de babel en la tierra de letras.

----------------------------------------------------------------------------------------------

Emmanuel Estuardo Martínez FloriánDiseño Gráfico V - Diseño EditorialEjercicio: practicar distribución de bloques de texto en columnas.

----------------------------------------------------------------------------------------------