3.-aplicacion

7
APLICACIÓN DEL PROYECTO CON SOFTWARE PRONOSGAS 1.-CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE PRONOSGAS Mostraremos el proceso de un desarrollo óptimo de campo de gas dependiendo de su mercado y su demanda en función a su reserva recuperable, capacidad de entrega de cada pozo, y facilidades superficiales, como ser las presiones de planta o línea. Unos de los grandes problemas planteados es la predicción de los caudales de entrega de gas, por pozo o por reservorio, en función al agotamiento natural del reservorio. Considerando que se lo debe entregar en un punto de venta con una presión especifica de línea o planta y un poder calorífico definido a una presión de rocío. Para ello con la ayuda de un programa para el desarrollo de un campo llamado PRONOSGAS, que nos da la pauta del desarrollo de un campo gasifero, los números de pozos que podemos perforar o intervenir de acuerdo a la reserva recuperable en función al agotamiento del reservorio. -->Entrega de potencial de un reservorio de gas condensado para una única presión de planta y datos promedios de potencial de pozo. -->Entrega de potencial de un reservorio de gas condensado para distinta presiones de planta de acuerdo al agotamiento de reservorio, -->Determinación de la entrega de potencial cuando no se tiene un historial de producción y la capacidad de entrega se desarrolla de acuerdo al volumen In-Situ . Entrega de Potencial para distintas presiones de Planta. 2.-DATOS DE LOS POZOS DE PRODUCCION Entrega de Potencial para distintas presiones de Planta Primeramente debemos abrir el programa PRONOSGAS (Pronostico de producción de Gas) y lego empezar a introducirlos datos básicos para el pronóstico.

Upload: angel-e-ugarte-guerra

Post on 28-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3.-APLICACION

7/25/2019 3.-APLICACION

http://slidepdf.com/reader/full/3-aplicacion 1/7

APLICACIÓN DEL PROYECTO CON SOFTWARE PRONOSGAS

1.-CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE PRONOSGAS

Mostraremos el proceso de un desarrollo óptimo de campo de gas dependiendo de su

mercado y su demanda en función a su reserva recuperable, capacidad de entrega de cada

pozo, y facilidades superficiales, como ser las presiones de planta o línea.

Unos de los grandes problemas planteados es la predicción de los caudales de entrega de

gas, por pozo o por reservorio, en función al agotamiento natural del reservorio. Considerando

que se lo debe entregar en un punto de venta con una presión especifica de línea o planta y

un poder calorífico definido a una presión de rocío.

Para ello con la ayuda de un programa para el desarrollo de un campo llamado

PRONOSGAS, que nos da la pauta del desarrollo de un campo gasifero, los números de

pozos que podemos perforar o intervenir de acuerdo a la reserva recuperable en función al

agotamiento del reservorio.

-->Entrega de potencial de un reservorio de gas condensado para una única presión de planta

y datos promedios de potencial de pozo.

-->Entrega de potencial de un reservorio de gas condensado para distinta presiones de planta

de acuerdo al agotamiento

de reservorio,

-->Determinación de la

entrega de potencial cuando

no se tiene un historial de

producción y la capacidad de

entrega se desarrolla de

acuerdo al volumen In-Situ .

Entrega de Potencial para

distintas presiones de

Planta.

2.-DATOS DE LOS POZOS

DE PRODUCCION

Entrega de Potencial para

distintas presiones de PlantaPrimeramente debemos abrir

el programa PRONOSGAS

(Pronostico de producción

de Gas) y lego empezar a

introducirlos datos básicos

para el pronóstico.

Page 2: 3.-APLICACION

7/25/2019 3.-APLICACION

http://slidepdf.com/reader/full/3-aplicacion 2/7

 

Page 3: 3.-APLICACION

7/25/2019 3.-APLICACION

http://slidepdf.com/reader/full/3-aplicacion 3/7

 

Le damos la opción adicionar para cargar los demás pozos

De esta manera se carga todos los pozos hasta el pozo 16 los pozos del 16 al 20 son pozos

que se perforaran e intervendrán , estos pozos serán introducidos para mantener el caudal de

contrato.

Page 4: 3.-APLICACION

7/25/2019 3.-APLICACION

http://slidepdf.com/reader/full/3-aplicacion 4/7

 

Una ves introducidos los 16 pozos que

se encuentran en producción le damos la

opción continuar y nos lleva a la

siguiente planilla de calculo y le damos

la opción calcular

En esta planilla en la primera aparece

los números de pozos fluyente, la

segunda columna nos muestra la

declinación de la presión de reservorio,

en función a la producción acumulada ,

la tercera columna, nos da la producción

máxima de los pozos para las distintas

presiones de planta o cabeza , en la

columna cuatro nos muestra caudal de

contrato en este ejemplo es de 50

MMPCD, la columna 5 nos muestra el

Page 5: 3.-APLICACION

7/25/2019 3.-APLICACION

http://slidepdf.com/reader/full/3-aplicacion 5/7

tiempo acumulado de producción de acuerdo al caudal de contrato y a la presión de planta

que se encuentra en la ultima columna. En la tabla inferior nos muestra los resultados por año

tanto para el gas como así también para el condensado.

Esta tabla es el resumen final de

la capacidad de entrega tanto para

gas y para el condensado también

nos muestra la declinación

máxima de gas y condensado

para una determinada presión.

Si incrementamos pozo a partir del

año 10 para mantener el caudal

de contrato procedemos de la

siguiente manera : le damos un

Page 6: 3.-APLICACION

7/25/2019 3.-APLICACION

http://slidepdf.com/reader/full/3-aplicacion 6/7

click en el icono de adicionar pozo y comenzamos a adicionar llenado la planilla.

Le damos el numero de agotamiento de presión en 8 debido a que la máxima capacidad de

entrega para este grupo de pozo es de 30.9 MMPCD que esta por debajo del caudal de

contrato en este caso nosotros aumentaremos pozos de relleno o habilitaremos pozos de

intervención

Page 7: 3.-APLICACION

7/25/2019 3.-APLICACION

http://slidepdf.com/reader/full/3-aplicacion 7/7

3.-PRONOSTICO DE PRODUCCION

En esta grafica nos muestra el comportamiento de entrega a un caudal constante hasta los 12

años luego tenemos un efecto de declinación de por agotamiento de reservorio hasta los 19

años, también nos muestra la declinación de la presión de reservorio. Hasta la presión de

abandono. En planilla anterior nos muestra la producción acumulada de gas y condensado yel factor de recuperación por año del gas y condensado.

Con estos resultados podemos realizar un análisis económico para definir si el proyecto es

rentable. Mediante el programa de análisis económico.