3 7 huny

3
Huny De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Huny. Brooklyn Museum Pirámide de Meidum Huny fue el último faraón de la dinastía III, y habría reinado entre los años c. 2637 y 2613 adC (Shaw). Está documentado Huny en el Canon Real de Turín con un reinado de 24 años. Si es el Kerferes citado por Manetón gobernó veintiséis años, según Julio Africano, en la versión del monje Sincelo. Huny llegó al trono a una edad venerable. Estuvo casado con Meresanj y tuvo dos hijos: Seneferu y Hetepheres. [editar] Construcciones de su época A veces se le adjudica ordenar construir una gran pirámide escalonada situada en Meidum, más grande que la de Dyeser, que según se supone dejó inacabada en tiempos de su muerte, así su sucesor Seneferu, se comenta, la terminó al principio de su reinado.

Upload: acabator1973

Post on 20-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3 7 Huny

Huny De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Huny. Brooklyn Museum

Pirámide de Meidum

Huny fue el último faraón de la dinastía III, y habría reinado entre los años c. 2637 y 2613 adC (Shaw).

Está documentado Huny en el Canon Real de Turín con un reinado de 24 años. Si es el Kerferes citado por Manetón gobernó veintiséis años, según Julio Africano, en la versión del monje Sincelo.

Huny llegó al trono a una edad venerable. Estuvo casado con Meresanj y tuvo dos hijos: Seneferu y Hetepheres.

[editar] Construcciones de su épocaA veces se le adjudica ordenar construir una gran pirámide escalonada situada en Meidum, más grande que la de Dyeser, que según se supone dejó inacabada en tiempos de su muerte, así su sucesor Seneferu, se comenta, la terminó al principio de su reinado.

Page 2: 3 7 Huny

Sin embargo, esta teoría surge de un natural deseo de tener un monumento significativo atribuido a Huny; no hay evidencia de que que la pirámide de Meidum fuera el lugar de su sepultura.

El nombre de Seneferu, sin embargo, se ha encontrado en Meidum, y varios hijos de Seneferu, concretamente, los príncipes Nefermaat y Rahotep, fueron enterrados en mastabas de la necrópolis de Meidum. Así, parece más probable que fuera Seneferu quien ordenara construir la pirámide y, más tarde, durante su reinado, se transformara de pirámide escalonada en pirámide clásica, adquiriendo sus caras forma triangular. La pirámide, desde que se desmoronó, sólo mantiene en pie su núcleo central.

Existe otra pirámide que muy probablemente fuera ordenada construir por Huny, pero es una pequeña pirámide ceremonial cuyas ruinas se han encontrado en la isla de Elefantina. Esta pirámide no era una tumba, ni tiene un complejo circundante de necrópolis o templos: su función verdadera y su significado religioso son desconocidos. Sin embargo, se han encontrado muchas pirámides ceremoniales, de pequeño tamaño, ordenadas construir por faraones de Imperio Antiguo a lo largo del reino de Egipto.

Su tumba se encuentra en Zawyet el-Aryan.

[editar] TitulaturaFue de los primeros faraones en utilizar el cartucho para designar su titulatura.

Nombre de Horus:

Qa hḏt (Qa hedyet) (?) Corona Blanca

Nombre de Nesut-Bity:

ḥu nsu.t (Hu Nesut) El rey Hu (Piedra de Palermo)

Nombre de Nesut-Bity:

ḥu n (Huny) El atacante (L R Saqqara nº 15)

Nombre de Nesut-Bity:

ḥu ny (Huny) El atacante (Canon de Turín 3.8)

[editar] Otras hipótesisAlgunos egiptólogos opinan que se trata de distinto personaje que Qa-hedyet, siendo este título su Nombre de Horus.