2+formato+examenes+2014+segundo+grado

7
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA CÓDIGO DEL ALUMNO PONDERACIÓN DEL EXAMEN Respuestas correctas: + 5 Pts. En Blanco: + 0,25 Pts. Incorrectas: 0,5 Pts. Resultados: 1. www.IIconcursodeconocimientoscentral.jimdo.com 2. www.iepvirgendefatima1132.jimdo.com 3. IIconcursodeconocimientos.facebook.com NOMBRES APELLIDOS

Upload: ciro-mava

Post on 18-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

examen zona central

TRANSCRIPT

  • MINISTERIO DE EDUCACIN

    DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN

    UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA

    CDIGO DEL ALUMNO

    PONDERACIN DEL EXAMEN

    Respuestas correctas: + 5 Pts. En Blanco: + 0,25 Pts. Incorrectas: 0,5 Pts.

    Resultados: 1. www.IIconcursodeconocimientoscentral.jimdo.com

    2. www.iepvirgendefatima1132.jimdo.com

    3. IIconcursodeconocimientos.facebook.com

    2

    NOMBRES

    APELLIDOS

  • 1.-Del siguiente grupo de nmeros, Cules son menores que 37 pero mayores que 26?

    A) 26, 33, 35 y 37 B) 37 y 39 C) 33 y 35 D) 35 y 37 E) 33 y 26

    2.-Se tienen los siguientes conjuntos?:

    A ={ l,u,n,e,s}y

    B ={m,a,r,t,e,s}

    Qu elementos van en la parte sombreada?

    A) l, u, n B) n, r, t C) m, a, r D) e, s E) t, e, s

    3.-Cul de estas secuencias aumenta de seis en seis?

    4.-En qu grado hay menos alumnos?

    A) primero B) segundo C) tercero D) todos E) ninguno

    5.-Zulema tiene 21 tarjetas. Cuntos grupos de 3 tarjetas puede formar Zulema con las tarjetas que tiene?

    A) tres B) cuatro C) cinco D) seis E) siete

  • 6.-Del total de naranjas se vendi la tercera parte Cuntas naranjas an quedan?

    A) 36 B) 12 C) 24 D) 10 E) 15

    7.-Observa y responde: cuntas papayas hay en total?

    A) 44 B) 43 C) 42 D) 40 E) 32

    8.- Del total de canicas, Alex debe recoger la mitad y Pedro la cuarta parte. Cuntas canicas quedarn sin recoger?

    A) 5 B) 4 C) 3 D) 2 E) 1

    9.-El saln ha ahorrado dinero en tres latas: El profesor aument un sol y queremos comprar libros de S/. 6. Cuntos libros se podr comprar?

    A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) 11

    10.-Eva para su trabajo manual, debe comprar: 3 cartulinas, tmperas y 2 frascos de goma, Su mam le dio un billete de s/.10,00 y una moneda de s/. 5,00traervuelto y cunto?

    A) S, 1 sol B) S, 2 soles C) Si, 3 soles D) No se sabe E) No trae vuelto

  • COMPRENSIN LECTORA Observa y lee con mucha atencin. Luego responde:

    El canario de

    Andrs

    El canario de Jos El canario de Sofa

    Tiene plumas rojas.

    Tiene plumas celestes.

    Tiene plumas verdes.

    Tiene pico anaranjado.

    Tiene pico anaranjado.

    Tiene pico anaranjado.

    Es grande.

    Es pequeo. Es pequeo.

    11. Qu canario tiene las plumas rojas y es grande?

    a) El canario de Jos y Sofa.

    b) El canario de Jos.

    c) El canario de Sofa. d) El canario de Andrs.

    12. En qu se parece el canario de Andrs y el canario de Sofa?

    a) En el color de sus plumas.

    b) En el color de su pico. c) En el tamao de sus alas. d) En el tamao.

    13. En qu se diferencian el canario de Jos y el canario de Sofa? a) En el color de sus plumas.

    b) En el tamao.

    c) En el color de sus ojos.

    d) En el color de sus picos.

  • EL ASNO Y EL HIELO Era invierno, haca mucho fro y todos los caminos estaban helados. El asno, que estaba cansado, no se encontraba con ganas para caminar hasta el establo.

    Ea!, aqu me quedo, ya no quiero andar ms se dijo, dejndose caer al suelo.

    Un hambriento gorrioncillo fue a posarse cerca de su oreja y le dijo; Asno, buen amigo, ten cuidado; no ests en el camino, sino en un lago helado. Djame, tengo sueo! Y con un largo bostezo, se qued dormido. Poco a poco, el calor de su cuerpo comenz a fundir el hielo hastaque, de pronto, se rompi con un gran chasquido. El asno despert al caer al agua y empez a pedir socorro, pero nadie pudo ayudarlo, aunque el gorrin quiso, pero no pudo.

    14. Por qu todos los caminos estaban helados? a) Haca fro b) Estaba nevando c) Haba cado granizada. d) Estaba lloviendo

    15. Dnde se qued dormido? a) En la granja lejana. b) En el camino c) En un lago helado d) Debajo de un rbol

    16. Por qu le ocurri eso al asno? a) Porque fue caprichoso b) Porque fue dormiln c) Porque fue listo. d) Porque fue perezoso

  • 17. Qu hacen las nias y nios perezosos? a) Siempre se ren b) Son juguetones c) Ayudan en casa d) No hacen su trabajo en el colegio

    Lee con atencin el siguiente texto:

    INGREDIENTES: 1. Aplasta con un tenedor las yemas y el queso fresco. 2. Aade a la mezcla anterior el aj, el aceite y el limn. 3. Agrega poco a poco la leche y remueve hasta que est cremosa.

    Sazonar con sal y pimienta. 4. Pon las hojas de lechuga lavadas sobre el plato. 5. Corta las papas por la mitad y ponlas sobre las hojas de lechuga. 6. Cubre todo con la salsa. 7. Decora con huevo duro y aceitunas.

    Ahora Marca la alternativa correcta: 18. Segn el texto, Cul es el vegetal principal para elaborar la receta? a) El queso

    b) Las aceitunas

    c) La lechuga.

    d) La papa.

  • 19. Qu se debe hacer antes de aadir a la mezcla el aj, el aceite y el

    limn? a) Agregar poco a poco la leche. b) Cubrir todo con la salsa. c) Aplastar con un tenedor las yemas y el queso fresco. d) Cortar las papas por la mitad y ponerlas sobre las hojas de lechuga.

    20. Qu tipo de texto has ledo?

    a) Informativo. b) Instructivo. c) Narrativo. d) Argumentativo.