2do parcial jardin de techo

32
Diseño de jardín Jardín de techo Profesora: Olga Roberts Yadaly Lirino: 2010-0680 Alicia duran: 2010-0466 2do parcial 5-3-13

Upload: yadalylirianomarte

Post on 28-Jun-2015

695 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

yadaly liriano 2010-0680 alicia duran 2010-0466

TRANSCRIPT

Page 1: 2do parcial jardin de techo

Diseño de jardín

Jardín de techo

Profesora: Olga Roberts

Yadaly Lirino: 2010-0680Alicia duran: 2010-0466

2do parcial

5-3-13

Page 2: 2do parcial jardin de techo

índice

1. Introducción2. Definición de jardín de

techo3. Utilizar solo el tipo de jardín Intensivo 4. Listar los elementos a utilizar en el jardín de techo5. Programa de necesidades6. Concepto7. Estilo8. Elementos estructurales9. Tipos de plantas a utilizar. Especificar según nombre y mantenimiento.

10.Forma de riego a utilizar11. Localización12. Fotos del espacio a trabajar13. Zonificación por áreas: Zonas de las diferentes áreas que componen el jardín 14. Planta arquitectónica15 Planta dimensionada16. Elevaciones17. Perspectivas18. Detalles por áreas. 19. Conclusiones.

Page 3: 2do parcial jardin de techo

introducción

• En el siguiente trabajo le estaremos presentando los jardines de techo, que por endé estaremos desarrollando cada elemento y características de este jardín, de igual manera vamos a cumplir con cada detalle, de sus plantas y de todo lo que pueda estar dentro de las cualidades de tal jardín, los jardines de techo son los espacios mas expuestos.

• También incluiremos muros verde para se vea completo así para poder tener en cuenta lo hermoso que es la naturaleza y poder contemplarla al máximo. Por igual el jardín de techo es un sistema que permite cultivar sobre una losa desde pastos hasta arboles y tiene grande beneficios dentro del medio ambiente, de salud y económicos..

Page 4: 2do parcial jardin de techo

• Jardín de techo

Un techo verde, azotea verde o cubierta ajardinada es el techo de un edificio que está parcial o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo apropiado. No se refiere a techos de color verde, como los de tejas de dicho color ni tampoco a techos con jardines en macetas. Se refiere en cambio a tecnologías usadas en los techos para mejorar el hábitat o ahorrar consumo de energía, es decir tecnologías que cumplen una función ecológica.

Page 5: 2do parcial jardin de techo

jardín Intensivo

• Con el apelativo INTENSIVO se indica un jardín que requiere el MÁXIMO de consumo de energía, ya sea en la realización como en el mantenimiento: su característica específica es el disfrute personal:

• Estratigrafía con espesores gruesos;• Uso de plantas o hierbas de medio y alto porte, profundo

enraizamiento, alto mantenimiento;• Necesidad de riego artificial frecuente y abundante;• Mayor peso propio sobre el forjado (de 250 a 2.000 kg/m²);• Mayores costes de ejecución y mantenimiento. El jardín intensivo

presupone una realización en la que el aprovechamiento puede asumir un valor prioritario, caracterizado por un mantenimiento tendencialmente elevado, similar al requerido por un jardín tradicional en el suelo.

Page 6: 2do parcial jardin de techo

Elementos a utilizar en el jardín de techo.

1. Caminos2. Plantas3. Flores4. Rocas5. Arena blancas6. piedras blancas7. Agua 8. luces

8

1.

2.

4.7.

6.

5.

3.

Page 7: 2do parcial jardin de techo

Programa de necesidades

• MUEBLES• PIEDRAS BLANCAS• AGUA• PLANTAS• MESITAS• GACEBO• ARENA BLANCA• ROCAS

Page 8: 2do parcial jardin de techo

Concepto

Tranquilidad QUIETUD

SOCIEGO

PAZ

ARMONIA

PLACIDEZ

PRESENCIA

RELAJACION

Page 9: 2do parcial jardin de techo

•EstiloJardin medieval con tendencia minimalista

Crear un jardín de estas condiciones, es generar un punto de luz que evoca a la tranquilidad, armonía y pureza. Un espacio despejado, semidesnudo de vegetación, donde la definición de jardinería se disuelve entre toques escultóricos. Para entender el concepto de jardín minimalista y crear un jardín que cumpla las expectativas deseadas, es importante centrarse en la idea estética que engloba el minimalismo: líneas puras y sencillas donde los diferentes materiales toman el protagonismo y la vegetación (que aparece de forma limitada) queda en segundo plano, delimitando espacios y matizando estructuras. En este tipo de decoración floral, casi toda la energía se concentra en la selección de materiales para el suelo, en las estructuras escultóricas y en el mobiliario, de donde prende forma el sentido de lo arquitectónico que tiene el jardín minimalista..

Page 10: 2do parcial jardin de techo

Elementos estructurales y a utilizar

• Gazebo• Muros verdes• Luces• Plantas• Techo pergolado• Fuente

Techo pergoladoMuro verde

Gazebo

Page 11: 2do parcial jardin de techo

• Mantenimiento de las plantas a utilizarPlantas Mantenimiento

Tulipán: Para su mantenimientoLo mejor es recurrir a un tratamiento preventivo, cubriendo cada bulbo con una capa de fungicida.

Allium Realizar poda de mantenimiento eliminando hojas y flores marchitas si se cultiva con objetivo ornamental

Orejas de Elefante

Para la plantación y mantenimiento de esta planta hay que tener en cuenta que necesitan mucha humedad, por lo que el sustrato que más le conviene sería el sustrato hidrocontrol para la retención de agua aumente y no se deshidraten los brotes.

Buganvilla riega 2 ó 3 veces a la semana, sólo cuando la tierra esté secaEs fundamental que el suelo drene bien y que no permanezca encharcado días.

Pino Enano Alguna rama baja para aumentar su altura, Ramas muertas, rotas o enfermas. Puntas de ramas para equilibrar su forma.

Page 12: 2do parcial jardin de techo

• Forma de riego a utilizar

El sistema de riego de un jardín de techo es algo delicado ya que no es un jardín tan común.

Este sistemas que utilizaremos para nuestra propuesta , es un conjunto de estructuras, que permite el llevar el agua tanto al césped o hierba del jardín.

Sistemas automáticos

Sistemas automáticos

Los sistemas de riego automáticos suelen estar programados para que se “disparen” cuando lo deseemos. Se suelen utilizar en grande superficies de jardín y además cabe añadir que la mayoría reparten el agua a partir de aspersores ocultos en el césped y que suben hacia arriba cuando se disparan para poder distribuir el agua.

Page 13: 2do parcial jardin de techo

• avenida independencia km9 de la Sánchez calle 1ra numero 18

Localización

Page 14: 2do parcial jardin de techo

• FOTOS DEL ESPACIO A TRABAJAR

Page 15: 2do parcial jardin de techo
Page 16: 2do parcial jardin de techo

• Zonificación por áreas: Zonas de las diferentes áreas que componen el jardín

Gacebo

Área de recreación

Entrada

Área verde

Norte

Page 17: 2do parcial jardin de techo

•PLANTA ARQUITECTONICA

Page 18: 2do parcial jardin de techo

•Planta Dimensionada

7.9949

0.2000 7.5000

4.6573

3.6973

2.1376

1.0000

11.1973

Page 19: 2do parcial jardin de techo

• ELEVACIONES

FRONTAL

LATERAL DERECHA

Page 20: 2do parcial jardin de techo

•Perspectivas

Page 21: 2do parcial jardin de techo
Page 22: 2do parcial jardin de techo
Page 23: 2do parcial jardin de techo
Page 24: 2do parcial jardin de techo
Page 25: 2do parcial jardin de techo
Page 26: 2do parcial jardin de techo
Page 27: 2do parcial jardin de techo
Page 28: 2do parcial jardin de techo

•Detalles

Page 29: 2do parcial jardin de techo
Page 30: 2do parcial jardin de techo

El jardín que estuvimos trabajando, es unos de los jardines de mejor forma para trabajar esos techo que están en descuido y que no tienen mantenimiento, esto permite que tenga una bella natural. Además de todo a fortalecido nuestros entendimientos ,de igual manera esos techos nos hicieron conocer que ellos sirven para mejorar el medio ambiente ,la climatización para prolongar la vida de los techo, reducir el riesgo de los daño de las plantas y ayudan a que no filtren la contaminación y las dichas enfermedades que pueden producir las planta. Espero que este trabajo sea de provecho y se pueda entender.

•conclusión

Page 31: 2do parcial jardin de techo

http://www.slideshare.net/PilarBT/jardin-de-techo-y-vertical

http://www.ecohabitar.org/las-ventajas-del-techo-verde/

http://www.aprendoyeduco.com/2008/06/techos_verdes.html

•Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Techo_verde

http://es.wikipedia.org/wiki/Techo_verde

http://www.aprendoyeduco.com/2008/06/techos_verdes.html

Page 32: 2do parcial jardin de techo