2do caso clinico. sergio oro

30
ALUMNO: ORO ROMERO SERGIO PACIENTE: VICUÑA SOLANO CHRISTOPHER EDAD: 8 AÑOS 0M TUTOR: MARIA ANGELICA ALVAREZ EINA II Oro Romero Sergio UNMSM EINA II CASO CLINICO ODONTOPEDIATRIA II

Upload: sergio-oro-romero

Post on 11-Mar-2016

251 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Paciente: Christopher Vicuña Solano Edad: 8 años Operador: Sergio Oro

TRANSCRIPT

Page 1: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

ALUMNO: ORO ROMERO SERGIO

PACIENTE: VICUÑA SOLANO CHRISTOPHER

EDAD: 8 AÑOS 0M

TUTOR: MARIA ANGELICA ALVAREZ

EINA II

Oro Romero Sergio

UNMSM

EINA II

CASO CLINICO ODONTOPEDIATRIA II

Page 2: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

2

Page 3: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

3

I.- ANAMNESIS

1.- FILIACION

Nombre: Christopher Vicuña Solano.

Apelativo: Chris

Fecha de nacimiento: 27/04/02

Lugar: Lima

Edad: 8a

Grado de instrucción: Primaria

Distrito: Comas

Numero de hermanos: 5.

Orden que ocupa: 5

Informante: Sandy Solano Oro (Madre)

En caso de emergencia llamar a: 971262701

Page 4: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

4

2.- MOTIVO DE CONSULTA.

“Curaciones de los dientes de mi niño, porque se queja

cuando come y ver que mas necesita”, con dolor y molestia a

la masticación aumentada por bebidas frias en zona postero

inferior.

Relato:

Paciente de 8 años acude a consulta, traída por su madre,

manifestando sintomatología dolorosa ante estímulos

mecánicos y térmicos (frio) en región posteroinferior de

ambos lados y un examen clínico general.

Page 5: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

5

3.- ANTECEDENTES.

PRENATALES

Edad de la madre durante la gestación: 25 años

Vitaminas que tomo: Acido fólico, Hierro.

NATALES

Parto normal, a término y sin complicaciones.

Anomalias al nacer: Ninguna

POSTNATALES

Alimentación materna: Desde 0-6 meses

Artificial: de 6 a 3 años

Mixta: desde 4 a 6 meses

ENFERMEDADES DE LA INFANCIA

Neumonía tratada.

¿Tratamiento médico? Sí

¿Ha estado hospitalizado? No.

Vacunas completas: Sí

PSICOSOCIAL.

Tipo de paciente: Colaborador, extrovertido, curioso.

De los padres: Determinan límites.

Page 6: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

6

ESTADO DE SALUD ESTOMATOLOGICO:

Tratamientos odontológicos anteriores: Ninguno

Hábitos

Cepillado 2 veces al día con pasta dental bajo supervisión y sin uso de enjuagatorio

Nocivo

Onicofagia ocasional. Usó chupón de bebe.

INTERPRETACION Y RESUMEN

Paciente masculino de 8 años con

antecedentes patológicos de neumonía

tratada, acude a consulta manifestando

sintomatología dolorosa causada por estímulos

mecánicos y térmicos (frio) en región

posteroinferior izquierda.

Page 7: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

7

II: EXAMEN CLINICO GENERAL.

Peso 20 Kg Talla. 110 cm

1.- EXAMEN CLINICO EXTRAORAL

Cráneo: Mesocéfalo

Cara: Mesofacial

Perfil: recto

Facie: simétrica

Respiración: Nasal

ATM: Apertura normal, sin desviación ni ruido patológico.

Page 8: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

8

ANALISIS CLINICO INTRAORAL

Labios: competentes, delgado, deshidratado.

Carrillos: con línea alba, rosado coral.

Frenillos: Inserción media.

Paladar duro: Profundo, rugas prominentes,

papila incisal.

Paladar blando: Depresible, permeable.

Orofaringe: úvula única, centrada, móvil,

amígdala ligeramente inflamada.

Lengua: Normogloso, rosado, sin presencia

de saburra.

Piso de boca: Bien irrigado, inserción baja

del frenillo lingual.

Gingiva: Aumentada de volumen, con

manchas melanicas superior

Encía libre: Rosado coral, con puntillado.

Encía adherida: Manchas melanicas superior

Saliva: Serosa, abundante.

Page 9: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

9

EXAMEN CLINICO DIENTE POR DIENTE

51: lesión cavitada en esmalte y dentina en superficie mesiopalatina.

52: Sano

53: lesión no cavitada en esmalte en mesial.

54: Lesion no cavitada de fosas y fisuras en oclusal.

55: Lesion no cavitada de fosas y fisura en esmalte, fosa mesial.

16: En proceso de erupción, se observa cúspide mesiopalatina.

61: lesión cavitada en esmalte y dentina en superficie mesiopalatina

62: Mancha blanca en mesial y vestibular.

63: Sano

64: Fosa y fisura susceptible a caries.

65: lesión cavitada en dentina profunda en disto-oclu-palatino con aparente

compromiso pulpar.

26: Mancha blanca en oclusal, fosa y fisura susceptible a caries.

Page 10: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

10

31: Mancha blancaen vestibular en 1/3 incisal

32: Sano

73: Sano

74: Lesion cavitada en dentina en oclusodistal, sin compromiso pulpar

75: Lesion cavitada de fosa y fisura en esmalte en oclusal y vestibular.

36: Mancha blanca en oclusal. Fosa y fisura susceptible a caries

41: Sano

42: Sano

83: Sano

84: Lesion cavitada en dentina en oclusodistal

85: Lesion cavitada en dentina profunda en fosa oclusal y distal, con aparente

compromiso pulpar y piso blando.

46: Mancha blanca en oclusal.

Page 11: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

11

Page 12: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

12

Page 13: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

13

ANALISIS DE MODELO

Page 14: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

14

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE MODELOS DE ESTUDIO

Fecha de toma de impresión: 27-04-2012

I.- EN OCLUSIÓN (POR PLANOS)

PLANO VERTICAL Over bite: 2.5 mm

PLANO SAGITAL Over jet 2 mm

Relación molar: Derecha: Recto Izquierda: Recto

Relación canina I I

Plano de oclusión Derecha: Normal Izquierda: Normal

PLANO TRANSVERSAL

Línea media: Desviada hacia la derecha 1mm

II- VISTA OCLUSAL

SUPERIOR INFERIOR

FORMA DE ARCO: Ovoidea FORMA DE ARCO: ovoidea

FORMA DEL PALADAR: Profundo INSECIÓN DE FRENILLO LINGUAL: Normal

INSERCIÓN DE FRENILLO S INSERCIÓN DE FRENILLO S

Labial: Medio Labial : Bajo

Laterales: Alto

Laterales: Alto

Page 15: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

15

SUPERIOR INFERIOR

DIASTEMAS: SI DIASTEMAS: NO

APIÑAMIENTO: NO APIÑAMIENTO: NO

Page 16: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

16

ANÁLISIS FOTOGRÁFICO

ANALISIS FRONTAL

Simetria bilaterales

Page 17: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

17

ANALISIS DE LOS QUINTOS

Quintos simetricos

.

.

Page 18: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

18

ANALISIS TERCIOS

Tercio inferior ligeramente auentado

Se observa simetría entre tercio superior y medio

Page 19: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

19

ANALISIS LATERAL

Simetria de los tercios

Page 20: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

20

ANALISIS DEL TERCIO INFERIOR

Superior 29%

Inferior 71%

Se observa armonía en el tercio inferior

Page 21: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

21

ANÁLISIS FOTOGRAFICO INTRAORAL FOTOGRAFIA EN OCLUSIÓN

Labios competentes, delgado, deshidratado.

Carrillos: con línea alba, rosado coral.

Frenillos: Inserción media.

Gingiva: Aumentada de volumen, con manchas melanicas superiores leves.

Encía libre: Rosado coral, con puntillado.

Encía adherida: Manchas melanicas leves a nivel superior

Saliva: Serosa, abundante

Page 22: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

22

FOTOGRAFIAS LATERALES

Relación molar izquierda: Clase 1 de Angle

Relación molar izquierda: Clase 1 de Angle

Page 23: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

23

FOTOGRAFIA DE LA ARCA SUPERIOR

Paladar duro: Profundo, rugas prominentes, papila incisal.

Paladar blando: Depresible, permeable.

Orofaringe: úvula única, centrada, móvil, amígdala ligeramente inflamada.

51: lesión cavitada en esmalte y dentina en superficie mesiopalatina.

53: lesión no cavitada en esmalte en mesial.

54: Lesion no cavitada de fosas y fisuras en oclusal.

55: Lesion no cavitada de fosas y fisura en esmalte, fosa mesial.

16: En proceso de erupción, se observa cúspide mesiopalatina.

61: lesión cavitada en esmalte y dentina en superficie mesiopalatina

62: Mancha blanca en mesial y vestibular.

64: Fosa y fisura susceptible a caries.

65: lesión cavitada en dentina profunda en disto-oclu-palatino con aparente

compromiso pulpar.

26: Mancha blanca en oclusal, fosa y fisura susceptible a caries.

Page 24: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

24

FOTOGRAFIAL DE LA ARCADA INFEIOR

Lengua: Normogloso, rosado, sin presencia de saburra.

31: Mancha blancaen vestibular en 1/3 incisal

74: Lesion cavitada en dentina en oclusodistal, sin compromiso pulpar

75: Lesion cavitada de fosa y fisura en esmalte en oclusal y vestibular.

36: Mancha blanca en oclusal. Fosa y fisura susceptible a caries

84: Lesion cavitada en dentina en oclusodistal

85: Lesion cavitada en dentina profunda en fosa oclusal y distal, con aparente

compromiso pulpar y piso blando.

46: Mancha blanca en oclusal.

Page 25: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

25

ANALISIS RADIOGRAFICO

Page 26: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

26

Superior Inferior

M I M M I M Total I Total M Prom

2 2 2 3 1 2 3 9 2

INDICE DE PLACA DE O’ LEARY

INDICE=2

RIESGO: ALTO

IHO= 100%

RIESGO: ALTO

Page 27: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

27

FICHA DE DIETA

ALIMENTO HORA 1° DIA 2° DIA 3° DIA 4° DIA

DESAYUNO 7am Quaker con

azúcar 3/c

Pan con huevo

Te con azúcar 3/c

Pan con

mantequilla

Cocoa con azúcar

3/c

Pan con jamón

Leche c/ azúcar

2/c

Pan c/

mantequilla

EXTRAS Plátano Mandarina Plátano Plátano

ALMUERZO 12m Menestra

Refresco c/azúcar

Menestra

Refresco c/azúcar

Menestra

Refresco c/azúcar

Tallarín

Gaseosa

EXTRAS 2 plátanos Galleta Tentación

Limonada

c/azúcar

Galleta tentación

Frugos

Mandarinas

CENA 8pm Menestra

Refresco c/azúcar

Menestra

Refresco c/azúcar

Menestra

Refresco c/azúcar

Tallarín

Gaseosa

EXTRAS

TOTAL FINAL 3 4 4 3

TOTAL: 14/4 = 3.5

RIESGO ALTO

Page 28: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

28

DIGNOSTICO.

RIESGO

Riesgo sistémico: Ninguno

Riesgo estomatológico: Alto

DEL ESTADO DE SALUD GENERAL

Antecedentes de neumonía

DEL ESTADO ESTOMATOLOGICO.

1. RIESGO ESTOMATOLOGICO. Alto a contraer caries dental

2. TEJIDOS BLANDOS. Gingivitis localizada a nivel posteroinferior de ambos

lados.

3. TEJIDOS DUROS.

a. Fosas y fisuras susceptibles a contraer caries dental. 64

b. Caries dental reversible: mancha blanca 62, 26, 71, 46, 36.

c. Caries dental irreversible: 15 (MD), 54 (M), 53(M), 51(M), 52 (DM), 75

(OV), 74 (OV), 84 (OD).

4. LESION PULPAR REVERSIBLE. 65, 85.

Page 29: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

29

PLAN DE TRATAMIENTO

1. EDUCATIVA.

a. Periodoncia fase I

2. PREVENTIVA.

a. Sellante invasivo con resina fluida 55.

b. Sellantes no invasivos.

c. Fluoracion tópica.

3. TRATAMIENTO.

a. Operatoria.

a. Obturación con resina. 15), 54, 53, 51, 52, 75 , 74, 84 .

b. Endodoncia.

i. Pulpotomia 65, 85

4. MANTENIMIENTO

a. Periodoncia fase III.

Page 30: 2do Caso Clinico. Sergio Oro

Paciente: Christopher Vicuña 8 años

Operador: Sergio Oro

Fecha: 08/06/2012

30