2.+cuadro+núcleos+hipotalámicos.+def.pdf

2
  ÁREA / ZONA NÚCLEOS Y FASCÍCULOS COMENTARIOS PREÓPTICA Núc leo Preóptico medial -Fabrica GnRH (liberación continua en hombres; cíclica en mujeres). En hombres, más grande. Núcleo Preóptico lateral -Rostral a zona hipotalámica lateral. Función desconocida. LATERAL *Presenta función cardiovascular. Haz telencefálico medial -Atraviesa zona hipotalámica lateral. Interconecta hipotálamo con áreas rostrales y caudales. Núcleo hipotalámico lateral -Centro control alimentación (ingesta alimentos).-  A C TIV A C N HA MB R E - LESION HIPOFAGIA. Núcleos tuberales ----[No dicho en clase]----    M    E    D    I    A    L  SUPRAÓPTICA Núcleo s upraó pt ico -Fabrican ADH (supraótpico) y OXT (paraventrícular). Axones llegan a neurohipófisis por fascículo supraópticohipofisario Núc leo pa raventricular Núcleo supraquiasmático -Recibe aferencias de retina e influye sobre núcleo preóptico medial . Papel enRitmos circadianos (Fluctuaciones hormonales secundarias a ciclos luz/oscuridad). Núc leo hipotalá mico anterior - Centro de la sed.   AC TIV A C N S E D - Caudal al área preóptica. Regulación CV y temperatura. - LESIÓN TEMPERATURA . TUBERAL Núc leo ventromedial -Centro de saciedad.   ACTIVACIÓN SAC IEDAD .  - LESION  HIPERFAGIA.  Núcleo dorsomedial -Relación con Tirosina. Relación con comportamiento afectivo. - ACTIVACIÓN AGRESIVIDAD. Núc leo arcuato -Libera RHs de hormonas adenohipofisarias, alcanzando la Adenoh. por el fascículo tuberoinfundibular . MAMILAR -LESIÓN TM= Síndrome de Korsakoff  (no paso MCP a MLP, y tendencia a fabulación) Núcleo mamilar medial - Punto terminación de fornix poscomisural (de hipocampo). - Origen del f. mamilotalámico (Vicq dAzyr) hacia Núcleo anterior de tálamo (S. L ímbico, em ociones) . - Interviene en transformación memoria corto plazo a memoria largo plazo. (MCPMLP).  Núc leo mam ilar i nterme dio  y Nú cleo mam ilar lateral -Más pequeños. El lateral recibe aferencias de FR mesencefálica y emite el haz mamilo-tegmental de Gudden hacia la FR del tegmento. Núc leo hipotalá mico  pos teri or -Función simpática: Eferencias por FLD (de Schultz). Funciones afectivas CV y analgésicas. - LESION SUEÑO (¿Influencia en ciclo circadianos?).   PERIVENTRICULAR -Libera RH’s de hormonas adenohipofisarias, alcanzando la Adenoh. por el fascículo tuberoinfundibular . (Igual que arcuato).

Upload: shellgarcia

Post on 03-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • REA / ZONA

    NCLEOS Y FASCCULOS

    COMENTARIOS

    PREPTICA

    Ncleo Preptico medial

    -Fabrica GnRH (liberacin continua en hombres; cclica en mujeres). En hombres, ms grande.

    Ncleo Preptico lateral

    -Rostral a zona hipotalmica lateral. Funcin desconocida.

    LATERAL

    *Presenta funcin cardiovascular.

    Haz telenceflico medial

    -Atraviesa zona hipotalmica lateral. Interconecta hipotlamo con reas rostrales y caudales.

    Ncleo hipotalmico lateral

    -Centro control alimentacin (ingesta alimentos).-ACTIVACIN HAMBRE - LESION HIPOFAGIA.

    Ncleos tuberales ----[No dicho en clase]----

    ME

    DIA

    L

    SUPRAPTICA

    Ncleo supraptico

    -Fabrican ADH (supratpico) y OXT (paraventrcular). Axones llegan a neurohipfisis por fascculo suprapticohipofisario

    Ncleo paraventricular

    Ncleo supraquiasmtico

    -Recibe aferencias de retina e influye sobre ncleo preptico medial. Papel enRitmos circadianos (Fluctuaciones hormonales secundarias a ciclos luz/oscuridad).

    Ncleo hipotalmico anterior

    - Centro de la sed. ACTIVACIN SED - Caudal al rea preptica. Regulacin CV y temperatura. - LESIN TEMPERATURA.

    TUBERAL

    Ncleo ventromedial

    -Centro de saciedad. ACTIVACIN SACIEDAD. - LESION HIPERFAGIA.

    Ncleo dorsomedial

    -Relacin con Tirosina. Relacin con comportamiento afectivo. - ACTIVACIN AGRESIVIDAD.

    Ncleo arcuato

    -Libera RHs de hormonas adenohipofisarias, alcanzando la Adenoh. por el fascculo tuberoinfundibular.

    MAMILAR

    -LESIN TM= Sndrome de Korsakoff (no paso MCP a MLP, y tendencia a fabulacin)

    Ncleo mamilar medial

    - Punto terminacin de fornix poscomisural (de hipocampo). - Origen del f. mamilotalmico (Vicq dAzyr) hacia Ncleo anterior de tlamo (S. Lmbico, emociones). - Interviene en transformacin memoria corto plazo a memoria largo plazo. (MCPMLP).

    Ncleo mamilar intermedio y Ncleo mamilar lateral

    -Ms pequeos. El lateral recibe aferencias de FR mesenceflica y emite el haz mamilo-tegmental de Gudden hacia la FR del tegmento.

    Ncleo hipotalmico posterior

    -Funcin simptica: Eferencias por FLD (de Schultz). Funciones afectivas CV y analgsicas. - LESION SUEO (Influencia en ciclo circadianos?).

    PERIVENTRICULAR

    -Libera RHs de hormonas adenohipofisarias, alcanzando la Adenoh. por el fascculo tuberoinfundibular. (Igual que arcuato).