29916575-distribucion-numerica-graficas

5
-1- www.razonamientomatematico2011.blogspot.com [email protected] DISTRIBUCIÓN NUMÉRICA - GRÁFICAS DISTRIBUCIÓN NUMÉRICA - GRÁFICAS DISTRIBUCIÓN NUMÉRICA En estos casos se establecen grupos de números que están distribuidos en filas y columnas, pudiendo establecerse analogías entre filas o entre columnas, sin que la incógnita sea necesariamente el número central. Aplicación 1: ¿Qué número falta? 15 26 31 12 21 x 12 20 36 Resolución: 1ra columna (15 - 12) . 4 = 12 2da columna (26 - 21) . 4 = 20 3ra columna (31 - x) . 4 = 36 x = 22 Aplicación 2: ¿Qué número falta? 459 153 9 675 225 9 321 107 x Resolución: 1ra fila 459 : 3 = 153; además: 1 + 5 + 3 = 9 2da fila 675 : 3 = 225; además: 2 + 2 + 5 = 9 3ra fila 321 : 3 = 107; además: 1 + 0 + 7 = 8 Falta el 8 DISTRIBUCIÓN GRÁFICA Se fundamenta en distribuir los números que se van a relacionar, dentro de una o varias figuras. De esta manera, la figura constituye un elemento adicional que se debe analizar para resolver el ejercicio propuesto. Aplicación 1: Hallar el valor de “x + y” 5 1 1 4 1 5 4 7 2 1 y x Resolución: 1er triángulo: 5 - 1 = 4 4 2 = 16 2do triángulo: 12 - 5 = 7 7 2 = 49 3er triángulo: 21 - 13 = 8 8 2 = 64 x = 8 y = 64 x + y = 72 Aplicación 2: Indicar qué figura falta en: R ? Aplicación 3: Hallar “x” en: 5 5 2 4 1 1 3 4 x 1ra fila: 5.5 = 25 también 5:5 = 1 luego 25 - 1 = 24 2da fila: 15.3 = 45 también 15:3 = 5 luego 45 - 5 = 40 3ra fila: 12.4 = 48 también 12:4 = 3 luego x = 48 - 3 = 45 PROBLEMAS PROPUESTOS PROBLEMAS PROPUESTOS 01. Hallar el valor de “x” en : 4 5 9 9 9 36 16 x 25 A) 9 B) 12 C) 13 D) 15 E) 18 02. En cada caso siguiente, determinar el número que falta 6 9 3 4 8 4 1 5 A) 1 B) 5 C) 30 D) 7 E) 91

Upload: christian-t-horna

Post on 27-Nov-2015

121 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 29916575-DISTRIBUCION-NUMERICA-GRAFICAS

-1-www.razonamientomatematico2011.blogspot.com [email protected]

DISTRIBUCIÓN NUMÉRICA - GRÁFICASDISTRIBUCIÓN NUMÉRICA - GRÁFICASDISTRIBUCIÓN NUMÉRICAEn estos casos se establecen grupos de números queestán distribuidos en filas y columnas, pudiendoestablecerse analogías entre filas o entre columnas, sinque la incógnita sea necesariamente el número central.

Aplicación 1: ¿Qué número falta?15 26 3112 21 x12 20 36

Resolución:1ra columna (15 - 12) . 4 = 122da columna (26 - 21) . 4 = 203ra columna (31 - x) . 4 = 36

x = 22

Aplicación 2: ¿Qué número falta?459 153 9675 225 9321 107 x

Resolución:1ra fila 459 : 3 = 153; además: 1 + 5 + 3 = 92da fila 675 : 3 = 225; además: 2 + 2 + 5 = 93ra fila 321 : 3 = 107; además: 1 + 0 + 7 = 8

Falta el 8

DISTRIBUCIÓN GRÁFICASe fundamenta en distribuir los números que se van arelacionar, dentro de una o varias figuras. De estamanera, la figura constituye un elemento adicional que sedebe analizar para resolver el ejercicio propuesto.

Aplicación 1: Hallar el valor de “x + y”

5 1

1 6

4 1 25

4 9

7 2 11 3

y

x

Resolución:1er triángulo: 5 - 1 = 4 42 = 162do triángulo: 12 - 5 = 7 72 = 493er triángulo: 21 - 13 = 8 82 = 64

x = 8 y = 64

x + y = 72

Aplicación 2: Indicar qué figura falta en:

R e s o l u c i ó n :

?

Aplicación 3:Hallar “x” en:

5 5 2 4

4 01 5

1 2

3

4 x

1ra fila: 5.5 = 25 también 5:5 = 1 luego 25 - 1 = 242da fila: 15.3 = 45 también 15:3 = 5 luego 45 - 5 = 403ra fila: 12.4 = 48 también 12:4 = 3 luego x = 48 - 3 = 45

PROBLEMAS PROPUESTOSPROBLEMAS PROPUESTOS

01. Hallar el valor de “x” en :

4 5 9

9 9 36

16 x 25

A) 9 B) 12 C) 13D) 15 E) 18

02. En cada caso siguiente, determinar el número quefalta

6 9 3

4 8 4

1 25

A) 1 B) 5 C) 30D) 7 E) 91

Page 2: 29916575-DISTRIBUCION-NUMERICA-GRAFICAS

WWW.EDICIONEDICIONES.COM RAZONAMIENTO MATEMATICO PREUNIVERSITARIA

-2-www.razonamientomatematico2011.blogspot.com [email protected]

03.6 44 3

3 22 5

5 1 23

A) 1 B) 2 C) 7D) 8 E) 4

04.

3 1 15

7 1 51

4 9

A) 13 B) 17 C) 21D) 12 E) 22

05.

3 5 4

5 1 2

7 2 4

1 3

A) 17 B) 16 C) 101D) 25 E) 38

06.3 77 1 2

7 31 02 7

1 6 9

A) 1 B) 5 C) 8D) 7 E) 12

07.

5 1 3

8

2

5 1 15

4

9

4 8

6

7

A) 8 B) 9 C) 101D) 10 E) 12

08. El número que falta es :

8 36 4

4 7

3 4

2 31 6

1 1

?

A) 140 B) 109 C) 106D) 110 E) 135

09.

2 4

3 1 8

2

9 3

1 01 3

8

1 82 4

2

A) 60 B) 36 C) 117D) 79 E) 46

10.

7 9 6 11

7 10 9 8

7 8 11 14

7 11 4 ?

A) 0 B) 14 C) 5D) 8 E) 6

11.

123 3 20

432 8 21

563 10 36

245 41

A) 2 B) 4 C) 6D) 8 E) 10

12.

2 4

1 5

3 3

2 6

5 2

?

A) 25 B) 27 C) 24D) 16 E) 49

13.

Hallar : a + b

A) 5 B) 6 C) 7D) 8 E) 9

14.

: : : : ? ?

A )B )C )

D )E )

Page 3: 29916575-DISTRIBUCION-NUMERICA-GRAFICAS

WWW.EDICIONEDICIONES.COM RAZONAMIENTO MATEMATICO PREUNIVERSITARIA

-3-www.razonamientomatematico2011.blogspot.com [email protected]

15.

:e s ac o m oe s a

A )B )C )

D )E )

16.

; ; ;

? ? ?

A )B )C )

D )E )

17.e s ac o m o p p qe s a

18. ¿Qué figura completa la serie?

?

A )B )C )

D )E )

19. Señale la figura que corresponde :

?A )B )C )

D )E )

20.

?A )B )C )

D )E )

Page 4: 29916575-DISTRIBUCION-NUMERICA-GRAFICAS

WWW.EDICIONEDICIONES.COM RAZONAMIENTO MATEMATICO PREUNIVERSITARIA

-4-www.razonamientomatematico2011.blogspot.com [email protected]

TAREATAREA

01. Encontrar el término que falta :

1 0

1 2

1 1

1 5

2 0

7

2 4

2 8

?

A) 13 B) 10 C) 15D) 20 E) 16

02. Hallar “x” en :

34

57

5 35

79

6

43

x5

6

A) 6 B) 9 C) 3D) 2 E) 4

03. Hallar el valor de “x + y”

4 71 3

2 94

1 8x 7

y 1 2

2 13

1 38 5

A) 34 B) 11 C) 44D) 45 E) 54

04. Hallar “x’ en :

9

4 6

5 3

7

2

x 8

5 7

4

A) 9 B) 7 C) 5D) 3 E) 2

05. Hallar el término faltante en :

1 29 9

6 4 4

? - 22 5

A) 7 B) 5 C) 3D) 4 E) 10

06. Encontrar el valor que falta :

4 5

2 3

3 4

1 8

5 3

?

A) 21 B) 20 C) 23D) 18 E) 19

07. Hallar “x” en :

2 4

8

3 6

5

1 2

x

A) 4 B) 10 C) 11D) 12 E) 0

08. ¿Qué figura continúa la secuencia?

]

; ; ; ; ?

A )B )C )

D )E )

09. Señale qué figura corresponde a la incógnita

?

A )B )C )

D )E )

10. ¿Qué figura continúa?

?

A )B )C )

D )E )

Page 5: 29916575-DISTRIBUCION-NUMERICA-GRAFICAS

-1-www.razonamientomatematico2011.blogspot.com [email protected]

DISTRIBUCIÓN NUMÉRICA - GRÁFICASDISTRIBUCIÓN NUMÉRICA - GRÁFICASDISTRIBUCIÓN NUMÉRICAEn estos casos se establecen grupos de números queestán distribuidos en filas y columnas, pudiendoestablecerse analogías entre filas o entre columnas, sinque la incógnita sea necesariamente el número central.

Aplicación 1: ¿Qué número falta?15 26 3112 21 x12 20 36

Resolución:1ra columna (15 - 12) . 4 = 122da columna (26 - 21) . 4 = 203ra columna (31 - x) . 4 = 36

x = 22

Aplicación 2: ¿Qué número falta?459 153 9675 225 9321 107 x

Resolución:1ra fila 459 : 3 = 153; además: 1 + 5 + 3 = 92da fila 675 : 3 = 225; además: 2 + 2 + 5 = 93ra fila 321 : 3 = 107; además: 1 + 0 + 7 = 8

Falta el 8

DISTRIBUCIÓN GRÁFICASe fundamenta en distribuir los números que se van arelacionar, dentro de una o varias figuras. De estamanera, la figura constituye un elemento adicional que sedebe analizar para resolver el ejercicio propuesto.

Aplicación 1: Hallar el valor de “x + y”

Resolución:1er triángulo: 5 - 1 = 4 42 = 162do triángulo: 12 - 5 = 7 72 = 493er triángulo: 21 - 13 = 8 82 = 64

x = 8 y = 64

x + y = 72

Aplicación 2: Indicar qué figura falta en:

Aplicación 3:Hallar “x” en:

1ra fila: 5.5 = 25 también 5:5 = 1 luego 25 - 1 = 242da fila: 15.3 = 45 también 15:3 = 5 luego 45 - 5 = 403ra fila: 12.4 = 48 también 12:4 = 3 luego x = 48 - 3 = 45

PROBLEMAS PROPUESTOSPROBLEMAS PROPUESTOS

01. Hallar el valor de “x” en :

4 5 9

9 9 36

16 x 25

A) 9 B) 12 C) 13D) 15 E) 18

02. En cada caso siguiente, determinar el número quefalta

A) 1 B) 5 C) 30D) 7 E) 91

WWW.EDICIONEDICIONES.COM RAZONAMIENTO MATEMATICO PREUNIVERSITARIA

-2-www.razonamientomatematico2011.blogspot.com [email protected]

03.

A) 1 B) 2 C) 7D) 8 E) 4

04.

A) 13 B) 17 C) 21D) 12 E) 22

05.

A) 17 B) 16 C) 101D) 25 E) 38

06.

A) 1 B) 5 C) 8D) 7 E) 12

07.

A) 8 B) 9 C) 101D) 10 E) 12

08. El número que falta es :

A) 140 B) 109 C) 106D) 110 E) 135

09.

A) 60 B) 36 C) 117D) 79 E) 46

10.

7 9 6 11

7 10 9 8

7 8 11 14

7 11 4 ?

A) 0 B) 14 C) 5D) 8 E) 6

11.

123 3 20

432 8 21

563 10 36

245 41

A) 2 B) 4 C) 6D) 8 E) 10

12.

A) 25 B) 27 C) 24D) 16 E) 49

13.

Hallar : a + b

A) 5 B) 6 C) 7D) 8 E) 9

14.

WWW.EDICIONEDICIONES.COM RAZONAMIENTO MATEMATICO PREUNIVERSITARIA

-3-www.razonamientomatematico2011.blogspot.com [email protected]

15.

:

16.

17.

18. ¿Qué figura completa la serie?

19. Señale la figura que corresponde :

20.

WWW.EDICIONEDICIONES.COM RAZONAMIENTO MATEMATICO PREUNIVERSITARIA

-4-www.razonamientomatematico2011.blogspot.com [email protected]

TAREATAREA

01. Encontrar el término que falta :

A) 13 B) 10 C) 15D) 20 E) 16

02. Hallar “x” en :

A) 6 B) 9 C) 3D) 2 E) 4

03. Hallar el valor de “x + y”

A) 34 B) 11 C) 44D) 45 E) 54

04. Hallar “x’ en :

A) 9 B) 7 C) 5D) 3 E) 2

05. Hallar el término faltante en :

A) 7 B) 5 C) 3D) 4 E) 10

06. Encontrar el valor que falta :

A) 21 B) 20 C) 23D) 18 E) 19

07. Hallar “x” en :

A) 4 B) 10 C) 11D) 12 E) 0

08. ¿Qué figura continúa la secuencia?

]

09. Señale qué figura corresponde a la incógnita

10. ¿Qué figura continúa?

WWW.EDICIONEDICIONES.COM RAZONAMIENTO MATEMATICO PREUNIVERSITARIA

-5-www.razonamientomatematico2011.blogspot.com [email protected]

RAZONAMIENTO INDUCTIVO - DEDUCTIVORAZONAMIENTO INDUCTIVO - DEDUCTIVO

RAZONAMIENTO INDUCTIVO

Es un proceso discursivo o de argumentación, en el quea partir de ciertos casos particulares (premisas) se llegaa una generalización (conclusión)

Ejemplo :

Ejemplo :

El grado de veracidad que encierra la inducción esgeneralmente probable. Aristóteles atribuye a Sócrates elhaber descubierto, “El razonamiento inductivo”.

En el tipo de hipótesis a descubrir influyendecisivamente las circunstancias psicológicas,individuales y sociales, por muchas manzanas quehubieran caído sobre la cabeza de un hombre deCromagnon, difícilmente habría éste imaginado la leyde la gravedad y la mayor parte de los mortales,puestos en la situación de Flaming habrían optadopor tirar a la basura los cultivos enmohecidos.

Las hipótesis científicas no se proponen en el vacío,pero la imaginación no puede sujetarse a reglas, nimétodos.

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

01. ¿Cuántos puntos de contacto hay en la siguientegráfica de circunferencias?

Resolución :

Vamos a proceder a contar, aplicando el método inductivo

De acuerdo a lo observado en los 3 casosparticulares podemos concluir que:

Total de puntos de contacto =

02. Hallar la suma de cifras del producto siguiente:

Resolución :

De acuerdo a lo observado en los 3 casos