29/09/2016labienal.com/wp-content/uploads/2016/09/clipping_rafael...escucharlo y se lo llevó...

5
29/09/2016

Upload: vanhuong

Post on 07-May-2018

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

29/09/2016

Rafael de Utrera lleva el cante intimista a la Bienal deFlamenco de SevillaEl utrerano regresa a esta cita en el escenario de la iglesia de San Luis de los FrancesesEl cantaor utrerano Rafael de Utrera es uno de los puntales actuales del flamenco en la localidad, un artista capaz deafrontar el futuro con garantías y en cierta forma depositario de la gran tradición flamenca que tiene la localidad. Estemiércoles 28 de septiembre el magnífico escenario que proporciona la iglesia de San Luis de los Franceses se llenarácon la voz de Rafael, en un espectáculo integrado en el programa de la Bienal de Flamenco de Sevilla .A pesar de su juventud, el utrerano cuenta con una amplia experiencia en el mundo artístico, habiendo pisado yaescenarios de medio mundo, acompañando a artistas de la talla de Paco de Lucía , que se enamoró de su voz nada másescucharlo y se lo llevó durante o Vicente Amigo. Junto con el espectáculo «Yo vengo de Utrera» y la actuación delpercusionista Antonio Moreno, la cita con Rafael completa la presencia de artistas utreranos en la Bienal.De esta manera, a partir de las 19.00 horas, el utrerano comenzará su andadura por sendas y veredas del flamenco,proponiendo a todos los asistentes un viaje en el espacio y el tiempo del cante. En esta ocasión, integrado en el propioescenario en el que se ubica el espectáculo flamenco, Rafael ha diseñado un recital de carácter clásico, intimista y muypersonal , que ha creado exclusivamente para la Bienal. Su principal objetivo es que a través de su voz pueda percibirsela trascendencia y el misticismo del flamenco, en cierta forma una llamada a lo divino a través del cante.Tonás, martinetes, catiñas, fandangos, peteneras, romances y bulerías serán algunos de los palos que integren elprograma en el que Rafael de Utrera estará acompañado al toque por José Quevedo «Bolita», la percusión de PaquitoGonzález, y las palmas y el compás de Carlos Grilo y Diego Montoya.Después de pisar escenarios de medio mundo, siendo un embajador de Utrera y del flamenco, Rafael de Utrera vuelve alas raíces , vuelve a casa para ofrecer lo mejor de la tradición y el presente flamenco.

Pulse aquí para acceder a la versión online28 Septiembre, 20165.25 minTMV:

756500TVD:

594000UUD:

4281000UUM:www.abc.es

TARIFA:

PAÍS:

URL:

7565 €España

P.44

Rafael de Utrera lleva el cante intimista a la Bienal deFlamenco de SevillaEl utrerano regresa a esta cita en el escenario de la iglesia de San Luis de los FrancesesEl cantaor utrerano Rafael de Utrera es uno de los puntales actuales del flamenco en la localidad, un artista capaz deafrontar el futuro con garantías y en cierta forma depositario de la gran tradición flamenca que tiene la localidad. Estemiércoles 28 de septiembre el magnífico escenario que proporciona la iglesia de San Luis de los Franceses se llenarácon la voz de Rafael, en un espectáculo integrado en el programa de la Bienal de Flamenco de Sevilla .A pesar de su juventud, el utrerano cuenta con una amplia experiencia en el mundo artístico, habiendo pisado yaescenarios de medio mundo, acompañando a artistas de la talla de Paco de Lucía , que se enamoró de su voz nada másescucharlo y se lo llevó durante o Vicente Amigo. Junto con el espectáculo «Yo vengo de Utrera» y la actuación delpercusionista Antonio Moreno, la cita con Rafael completa la presencia de artistas utreranos en la Bienal.De esta manera, a partir de las 19.00 horas, el utrerano comenzará su andadura por sendas y veredas del flamenco,proponiendo a todos los asistentes un viaje en el espacio y el tiempo del cante. En esta ocasión, integrado en el propioescenario en el que se ubica el espectáculo flamenco, Rafael ha diseñado un recital de carácter clásico, intimista y muypersonal , que ha creado exclusivamente para la Bienal. Su principal objetivo es que a través de su voz pueda percibirsela trascendencia y el misticismo del flamenco, en cierta forma una llamada a lo divino a través del cante.Tonás, martinetes, catiñas, fandangos, peteneras, romances y bulerías serán algunos de los palos que integren elprograma en el que Rafael de Utrera estará acompañado al toque por José Quevedo «Bolita», la percusión de PaquitoGonzález, y las palmas y el compás de Carlos Grilo y Diego Montoya.Después de pisar escenarios de medio mundo, siendo un embajador de Utrera y del flamenco, Rafael de Utrera vuelve alas raíces , vuelve a casa para ofrecer lo mejor de la tradición y el presente flamenco.

Pulse aquí para acceder a la versión online28 Septiembre, 20167.3 minTMV:

20200TVD:

19000UUD:

205000UUM:www.lavozdigital.es

TARIFA:

PAÍS:

URL:

202 €España

P.45

Busca aquí ! " Inicia sesión | RegístrateHerrera en COPE #

SÍGUENOS EN $ % & '

ABC

TOROS HOY CINEMA LA GUÍA TV TEATRO ARTE LIBROS ABC CULTURAL AGENDA GURMÉ

SEVILLA PROVINCIA ANDALUCÍA ESPAÑA INTERNACIONAL ECONOMÍA DEPORTES CONOCER CULTURA & OCIO GURMÉ GENTE&ESTILO

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cultura

Rafael de Utrera, canastas peleonasCultura

El de Utrera ofrece un recital adecuado en su vuelta a La Bienal de Flamenco de Sevilla(

0 ) * + Compartir , - . / Compartido 23 veces0

Rafael de Utrera, durante su recital en la iglesia de San Luis de los Franceses - ÓSCAR ROMERO

LUIS YBARRA / Sevilla28/09/2016 21:09h - Actualizado: 29/09/2016 10:03h.

Guardado en:

El cante de Utrera tiene unos cánones estilísticos definidos. Rafael losconoce pero se aleja de ellos para arrimarse a otras fuentes, como las deCamarón o Duquende. Los años que ha pasado acompañando al baile hanmoldeado las características de su forma cantaora. Y aún tiene quedistanciarse de esta etapa para naturalizar otros recursos. Lleva la palmaferrea cuando tiene que desgañitarse a compás. Tiene un eco poderoso queno se doblega. Antes prefiere romperse. Y durante la tarde en San Luis llevósus metales al borde de los quebrantos.

Entró demasiado apretado con el tono en las cantiñas. Ahí comienza acaminar de Córdoba a Cádiz. Y busca a Chano. De las alegrías cambia a laromera. Se va El Pele, Camarón y Mairena. Y en el «barquito de vapor»coquetea con el límite de su voz. Aunque el utrerano posee un arco muy

Agenda de la Bienal de Flamenco 2016

1

Rafael de Utrera lleva el canteintimista a la Bienal deFlamenco de Sevilla

1

Publicidad

Publicidad

Crisis en el PSOE Pedro Sánchez Felipe González Tarjetas Black Harry Potter Elecciones USA Elecciones Vascas Elecciones Gallegas Horóscopo Brad PittTemas:

MÁS NOTICIAS EN CULTURA

Publicidad

Cámbiate ya a la cuenta nómina de ING Direct. Libre de comisiones y condiciones30MIN y 500MB por solo 5€/mes. Habla, navega y paga lo justo. Es la cañaCuenta Santander 1|2|3. Hasta 3% de interés y 3% de bonificación de tus recibos.Ven a la Mutua y mejoramos el precio de renovación del seguro de tu coche

generoso en la garganta, tiene un tope que no debesobrepasar. En la soleá apolá decidió ganarbordones en el mástil de la guitarra. Un acierto.José Quevedo «El Bolita» es un superdotado de latécnica. Tiene colobrís de agua en las manos. Y ledio varias bocanadas de aire para que el otro tirarahacia arriba y abajo con mayor solvencia. Tambiénse mostró sereno en la malagueña, la toná y laseguirilla. Llegándose a gustar en el enlace de lavidalita con la farruca. Sin experimentar dificultadesinnecesarias. Pues no todo es morder la frontera delas capacidades.

Tal vez sean las bulerías y los tangos los palos más interesantes en surepertorio. Lleva varias canastas peleonas en el gañote. Las saca asarpullidos y se mete el compás entre los dientes. El público lo recibe y selevanta. Entrar con el grito a la libertad del Lebrijano es de valientes.Reversionar la «Leyenda del tiempo» del genio de la Isla a petición delrespetable, aún más. Tiene torería en su recuerdo a los trajes de luces.Personalidad en el conocido tema «Señorita». Y conecta con el dolorcompartido a través pregón de Vallejo. Fue en busca de lamentos. Cuandomira bien, los encuentra.

Rafael de Utrera- ÓSCAR ROMERO

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

Toda la actualidad en portada1

0 ) * + Compartir , - . / Compartido 23 veces0

Falcones en el universo«best seller»2

Granaíno y Rancapino,giraldillos del cante (

Los cambios de Simofpara su edición de 2017

¿Por qué nosencanta lacosméticacoreana?

Elige un vestidoplateado parauna nocheespecial

La búsqueda dellook de lainvitada perfecta

Sevilla ya sabe loque se llevará

3 1