29/01/2018 tengo derecho a levantar la voz para defender ... · rique peña nieto se declaró...

8
sumariosmtlbajio.wordpress.com SindicatoMTL Bajío @DELEGACION_MTL Sindicato “Miguel Trujillo López” para el Bajío CTM SABER PARA OPINAR Resumen de noticias: 2 veces x semana Sindicato “Miguel Trujillo López” para el Bajío 1 29/01/2018 No. 63 En Acambay critica los señalamientos a veces irritantes y lapidarios que se emiten en redes sociales LA JORNADA – 26 ENE. Con un llamado a no permitir que la sana competencia democrática “nos divida como sociedad’’, el presidente En- rique Peña Nieto se declaró respetuoso de los comicios en puerta y de la legislación electoral, pero al mismo tiempo reivindicó su derecho a levantar la voz para defender los logros alcanzados durante su admin- istración. Éstos, dijo, son reconocidos por analistas externos, quienes no atienden los señalamientos a veces irritantes, muy duros y lapidarios en las redes sociales, los cuales “poco recogen los logros y los avances que hemos tenido como nación’’. Frente a sus paisanos de la zona norte de la entidad –Acambay es vecino de su natal Atlacomulco– donde inauguró un tramo de 52 kilómetros del mayor libramiento del país, el Arco Norte, ... Modernizarán en Querétaro la pista de pruebas para vehículos A raíz del plan de negocios de Continental para la instalación de su centro de investigación y desarrollo en el estado, surgió la necesidad de contar con un espacio habituado para probar la tecnología en el estado Las autoridades localizan con vida a Marco Antonio Sánchez, el menor desaparecido tras su detención por la policía El joven es encontrado, desorientado, en el Estado de México, seis días después de su arresto Los principales desacuerdos en la renegociación del TLC Las reglas de origen en el sector automotriz, la cláusula de terminación automática y los mecanismos de resolución de disputas centran los desencuentros entre México, EE UU y Canadá Al menos 95 muertos y 158 heridos al estallar una ambulancia bomba en Kabul El coordinador de la ONG italiana Emergency, que atiende en su hospital a 131 heridos, habla de “masacre” Los empresarios reclaman una mayor “voluntad política” en la negociación del TLC Las patronales de EE UU, México y Canadá ratifican su unidad en la defensa del mayor acuerdo de libre comercio del mundo Tengo derecho a levantar la voz para defender logros: Peña CONTENIDO Página Bajío 2 Diario de una loca 2 Consejo jurídico 2 Gadgetero de la Rusa 2 Un dato 2 Nacionales 3 Feliz lunes 3 La neta 4 Internacionales 5 Una cápsula de salud al día 6 Automotriz 7 De autos y otras historias 7 ¿Sabías qué? 8 página pág 3. pág 4. pág .5 pág 8. pág 7. pág 6.

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 29/01/2018 Tengo derecho a levantar la voz para defender ... · rique Peña Nieto se declaró respetuoso de los comicios en puerta y de la legislación electoral, pero al mismo tiempo

sumariosmtlbajio.wordpress.com SindicatoMTL Bajío@DELEGACION_MTL Sindicato “Miguel Trujillo López” para el Bajío CTM

SABER PARA OPINAR

Resumen de noticias:2 veces x semana

Sindicato “Miguel Trujillo López”para el Bajío

1

29/01/2018

No. 63

En Acambay critica los señalamientos a veces irritantes y lapidarios que se emiten en redes sociales

LA JORNADA – 26 ENE. Con un llamado a no permitir que la sana competencia democrática “nos divida como sociedad’’, el presidente En-rique Peña Nieto se declaró respetuoso de los comicios en puerta y de la legislación electoral, pero al mismo tiempo reivindicó su derecho a levantar la voz para defender los logros alcanzados durante su admin-istración.Éstos, dijo, son reconocidos por analistas externos, quienes no atienden los señalamientos a veces irritantes, muy duros y lapidarios en las redes sociales, los cuales “poco recogen los logros y los avances que hemos tenido como nación’’.Frente a sus paisanos de la zona norte de la entidad –Acambay es vecino de su natal Atlacomulco– donde inauguró un tramo de 52 kilómetros del mayor libramiento del país, el Arco Norte, ...

Modernizarán en Querétaro  la pista de pruebas para vehículos

A raíz del plan de negocios de Continental para la instalación de su centro de investigación y desarrollo en el estado, surgió la necesidad de contar con un espacio habituado para probar la tecnología en el estado

Las autoridades localizan con vida a Marco Antonio Sánchez, el menor desaparecido tras su detención por la policía

El joven es encontrado, desorientado, en el Estado de México, seis días después de su arresto

Los principales desacuerdos en la renegociación del TLC

Las reglas de origen en el sector automotriz, la cláusula de terminación automática y los mecanismos de resolución de disputas centran los desencuentros entre México, EE UU y Canadá

Al menos 95 muertos y 158 heridos al estallar una ambulancia bomba en Kabul

El coordinador de la ONG italiana Emergency, que atiende en su hospital a 131 heridos, habla de “masacre”

Los empresarios reclaman una mayor “voluntad política” en la negociación del TLC

Las patronales de EE UU, México y Canadá ratifican su unidad en la defensa del mayor acuerdo de libre comercio del mundo

Tengo derecho a levantar la voz para defender logros: Peña

CONTENIDO Página Bajío 2Diario de una loca 2Consejo jurídico 2Gadgetero de la Rusa 2Un dato 2 Nacionales 3Feliz lunes 3La neta 4Internacionales 5Una cápsula de salud al día 6Automotriz 7De autos y otras historias 7¿Sabías qué? 8

pági

na

pág 3.

pág 4.

pág .5

pág 8.

pág 7.

pág 6.

Page 2: 29/01/2018 Tengo derecho a levantar la voz para defender ... · rique Peña Nieto se declaró respetuoso de los comicios en puerta y de la legislación electoral, pero al mismo tiempo

SABER PARA OPINAR

Resumen de noticias:2 veces x semana

Sindicato “Miguel Trujillo López”para el Bajío

sumariosmtlbajio.wordpress.com SindicatoMTL Bajío@DELEGACION_MTL Sindicato “Miguel Trujillo López” para el Bajío CTM

PÁGINA BAJÍO

2

29/01/2018

Las opiniones expresadas por las y los autores son de su exclusiva responsabilidad y no necesariamente representan la opinión de este Sumario de Noticias SMTL Bajío.

Carta Editorial Con frecuencia, a quien esto escribe, le da por mirar al cielo. Alguien podría decir que es la proximidad de la llamada Luna Azul para este fin de mes; sin embargo, ahora mismo lo hago para buscar respuestas, no necesariamente como en el pasado harían nuestrxs ancestrxs a través de señales divinas, sino como una forma de reflexión sobre nuestro acontecer. El mundo va tan rápido, tan repleto de información, de sucesos que rebasan nuestro entendimiento, nos rebasan, porque no llevamos en nuestra cartera o en nuestra agenda conceptos que ahora mismo están en el ambiente. Es por ello que atendiendo a nuestro deseo de colaborar a entender lo que ocurre en nuestro entorno, en esta edición y en la anterior hemos invitado a María Zuñiga, Licenciada en Comercio Exterior, a que nos dé en Un dato, ¿qué es un Acuerdo Comercial Internacional? Creemos que sólo si comprendemos, al menos conceptualmente, algunas ideas, estaremos en posibilidades de Saber para Opinar. Ciertamente es una mínima parte del universo que implica el Acuerdo Comercial Internacional más importante que está próximo a negociarse, pero por algún lado hay que empezar.

Hay, también debo admitirlo, otras situaciones para las que sólo tenemos preguntas… Sí, estoy hablando de violencia, no sólo en nuestro país, es cierto, pero en nuestro país por nuestro, duele más. Ahora mismo, el tema de las desapariciones, va paso a paso a convertirse en un hecho cotidiano, y si me permites, estamos hablando de personas con nombre y apellido, personas con familia, personas que un día estaban y otro simplemente ya no, y nadie quiere explicarlo. Me repito que los engranajes del crimen son parte de una maquinaria casi tan perfecta que no sólo no podemos dar una única explicación, sino que el dolor y el miedo son mayores. Personalmente, me llena de rabia leer y escuchar comentarios que sólo revictimizan a quienes ya de por sí sufren, en frases como “… si lo desaparecieron no ha de ser por bien portaditx, es porque en algo turbio andaba metidx…” Me parece igual que la mezquina afirmación a la que somos sometidas las mujeres en casos de abuso, acoso o violación: “... si se vestía así, algo estaba buscando.” ¿Qué podemos hacer? Yo no lo entiendo, trato de reflexionar sobre mi propia condición como humana, como parte de esta sociedad, intento confortarme pensando que no hay una razón, sino muchas razones para comprender ¿en qué exactamente nos convierte hacer a un lado el dolor de lxs demás? No, hoy no tengo un comentario alentador, hoy tengo rabia y miedo y dolor, porque ahora mismo, mientras no pase en nuestras casas no vamos a entender que esto que ocurre en otras. No podemos aceptarlo como un hecho cotidiano, porque merecemos mirar al cielo, no sólo para buscar consuelo ni respuestas, sino para algo mucho más simple: estar en paz.

¿Adiós privacidad? Instagram ahora muestra tu última conexión a todos tus contactos.

Instagram se WhatsAppiza. Desde el día de hoy, la red social de fotografía mostrará a sus usuarios las últimas conexiones de cualquiera de sus contactos. La característica, eso sí, está siendo desplegada de forma progresiva y escalonada, siendo sólo algunxs afortunadxs (por el momento) lxs agraciadxs.

Al igual que sucede con WhatsApp, aquellxs usuarixs que no quieran compartir su última conexión podrán desactivarla inmediatamente en la sección de ajustes de la aplicación. Dicha decisión, obviamente, también elimina la posibilidad de ver las últimas conexiones de tus contactos.

Escríbenos:[email protected]

Sindicato “Miguel Trujillo López”para el Bajío

DIRECTORIO

COORD. DE COMUNICACIÓN, VINCULACIÓN Y EVALUACIÓN

SMTL BAJÍO

MTRA. Jasmín Cruz CacheuxCoordinadora Editorial

L.C.C. Devora Liliana RodríguezComunicación Social e I.C.

L. C. C. Stivaliz V. Glez.Edición-Animación e I.C.

LIC. Reyna Padilla SantoyoApoyo Logístico e I.C.

L.MyP. Miguel Barón FigueroaDiseño y Producción Editorial

Colaboradores:Lic. Antonio B. YañezLic. Nancy LainesAstróloga Liz LunaL.C.E. María ZuñigaL.C.C. René Castro

SABER PARA OPINAR

Page 3: 29/01/2018 Tengo derecho a levantar la voz para defender ... · rique Peña Nieto se declaró respetuoso de los comicios en puerta y de la legislación electoral, pero al mismo tiempo

SABER PARA OPINAR

Resumen de noticias:2 veces x semana

Sindicato “Miguel Trujillo López”para el Bajío

sumariosmtlbajio.wordpress.com SindicatoMTL Bajío@DELEGACION_MTL Sindicato “Miguel Trujillo López” para el Bajío CTM3

29/01/2018

Tengo derecho a levantar la voz para defender logros: Peña

En Acambay critica los señalamientos a veces irritantes y lapidarios que se emiten en redes sociales

LA JORNADA – 26 ENE. Con un llamado a no permitir que la sana competencia democrática “nos divida como sociedad’’, el presidente En-rique Peña Nieto se declaró respetuoso de los comicios en puerta y de la legislación electoral, pero al mismo tiempo reivindicó su derecho a levantar la voz para defender los logros alcanzados durante su admin-istración.

Éstos, dijo, son reconocidos por analistas externos, quienes no atienden los señalamientos a veces irritantes, muy duros y lapidarios en las redes sociales, los cuales “poco recogen los logros y los avances que hemos tenido como nación’’.Frente a sus paisanos de la zona norte de la entidad –Acambay es vecino de su natal Atlacomulco– donde inauguró un tramo de 52 kilómetros del mayor libramiento del país, el Arco Norte, puntualizó: “yo no me voy a meter a hablar de los procesos electorales porque advertí que como Presidente de la República seré absolutamente cuidadoso y observador de la legislación electoral y no hablaré ni tomaré posición sobre lo que ocurra en la justa democrática que ya se avecina.’’Un país no se hace en sólo seis años, apuntó Peña. Pero ese sí es un lapso razonable y suficiente para aportar a su desarrollo y grandeza.Trabajar, pidió entonces, en unidad, con armonía, en paz.http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2018/01/26/tengo-derecho-a-levantar-la-voz-para-defender-logros-pena-7045.html

“Las agresiones en las redes son una extensión de la violencia que vivimos las mujeres en las calles”

Un informe revela que nueve millones de mujeres en México han recibido algún tipo de amenaza física, sexual o chistes sobre su apariencia en Internet

EL PAÍS – 26 ENE. La politóloga mexicana Denise Dresser recibe cada semana, sin falta, una amenaza de muerte a través de su cuenta de Twit-ter. Si el recuento se vuelve diario son cientos los mensajes de odio hacia ella por el hecho de ser mujer y muchos menos aquellos que tienen que ver con sus opiniones. Tiene 3,8 millones de seguidores en la red social y aún no hay algo que detenga el torrente de comentarios machistas. “No pasa un día sin que me digan en un mensaje que lo que me hace falta es una buena cogida. Alguna vez me mandaron una foto de mi hijo y dije-ron que no iba a llegar esa noche a casa, que lo único que iba a regresar eran sus dedos. Me han acusado de ser informante de la CIA. Cada se-

mana recibo amenazas de muerte”, cuenta la también académica. Dresser es una de las nueve millones de mujeres en México que ha sufrido cib-eracoso, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y que ha retomado el colectivo Internet es Nuestra.El grupo de organizaciones civiles ha presentado este martes el estudio La violencia en línea contra las mujeres en México que muestra las diver-sas formas en las que las mujeres han sufrido abusos a través de Internet. Además han analizado casos de los últimos dos años que permiten tener una radiografía del problema al que se enfrentan los mexicanos ante una violencia pujante, también en las plataformas digitales. La investigación ha encontrado que la mayoría de los gestos de violencia hacia las mu-jeres se encuentran en las expresiones discriminatorias, las amenazas, la suplantación de identidad y la extorsión. Las expresiones contienen en la mayoría de los casos amenazas de agresión física, contenido sexual, ex-presiones machistas, chistes y críticas sobre su apariencia. La población más vulnerable son las mujeres de 20 a 29 años.h t t p s : / / e l p a i s . c o m / t e c n o l o g i a / 2 0 1 8 / 0 1 / 2 6 / a c t u a l i -dad/1516921398_129734.html

Legalización de la marihuana, el debate que el México oficial insiste ignorar

Las propuestas para regular el uso de esta droga suelen toparse con un Congreso reacio a discutir el tema, aunque los Estados pueden flexibilizar las sanciones al consumidor

EL PAÍS – 26 ENE. La propuesta del secretario (ministro) de Turismo, Enrique de la Madrid, de regular el consumo y la venta de la marihuana en los dos Estados más turísticos de México —menos de un mes después de que California inaugurara el mayor mercado legal de marihuana rec-reativa del mundo— reabre el debate sobre la legalización en México de esta droga, que hasta ahora ha chocado con la estructura legal del país: este asunto está regulado por el Código Penal Federal y por la Ley General de Salud, de tal manera que las entidades locales no tienen au-tonomía para liberar el consumo de cannabis.“Hacer proyectos pilotos en algunos Estados, como propone el secretario en Quintana Roo y Baja California Sur, requeriría una reforma legislativa a nivel nacional y hoy me parece que no hay condiciones de aprobarlo”, afirma la senadora independiente Martha Tagle, quien ha presentado, sin éxito, proposiciones en el Congreso para la flexibilización del uso del cannabis.El intento más reciente de modificar el Código Penal y la Ley General de Salud es un ejemplo de la resistencia contra la que el tema se choca. El presidente Enrique Peña Nieto presentó en 2016 un proyecto que au-mentaba a 28 gramos de marihuana la cantidad que una persona podría llevar consigo sin ser penalizada, además de avalar su uso medicinal y científico. La nueva ley se aprobó, pero presiones dentro del propio Go-bierno y de congresistas excluyeron del texto cualquier incremento en los límites de posesión para consumo permitidos: actualmente portar hasta cinco gramos de marihuana no debería ser penalizado, pero, según comentan expertos en el tema, en muchos casos siguen castigándose.Pese a las dificultades de impulsar una modificación a nivel federal, ex-pertos consultados por el EL PAÍS afirman que sí hay maneras de adop-tar medidas en Quinta Roo y Baja California Sur, lo que supondría un cambio en el actual enfoque de restricción que las autoridades mexicanas dispensan a los usuarios de la marihuana.Los dos Estados son verdaderas vitrinas en México por la cantidad de visitantes que reciben: en 2016 unos 11.000.000 turistas viajaron a Quin-tana Roo y otros 2.000.000 visitaron Baja California Sur. h t t p s : / / e l p a i s . c o m / i n t e r n a c i o n a l / 2 0 1 8 / 0 1 / 2 6 / m e x i -co/1516926461_852129.html

Feliz lunes

La noche /2Eduardo Galeano

Yo me duermo a la orilla de una mujer: yo me duermo a la orilla de un abismo.

Fin

Page 4: 29/01/2018 Tengo derecho a levantar la voz para defender ... · rique Peña Nieto se declaró respetuoso de los comicios en puerta y de la legislación electoral, pero al mismo tiempo

SABER PARA OPINAR

Resumen de noticias:2 veces x semana

Sindicato “Miguel Trujillo López”para el Bajío

sumariosmtlbajio.wordpress.com SindicatoMTL Bajío@DELEGACION_MTL Sindicato “Miguel Trujillo López” para el Bajío CTM4

29/01/2018

Las autoridades localizan con vida a Marco Antonio Sánchez, el menor desaparecido tras su detención por la policía

El joven es encontrado, desorientado, en el Estado de México, seis días después de su arresto

EL PAÍS – 28 ENE. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, ha anunciado a última hora del domingo que las auto-ridades del colindante Estado de México han encontrado a Marco Anto-nio Sánchez. El estudiante, de 17 años, desapareció el pasado martes tras ser detenido por la policía de la capital mexicana. El joven ha aparecido desorientado y visiblemente golpeado a las afueras del fraccionamiento Los Álamos en el municipio de Melchor Ocampo, informan sus familiares.Después de días de confusión y zozobra, de carecer de pistas sobre el paradero del muchacho, el caso dio un giro inesperado durante la tarde del domingo. Los padres reconocieron al menor en un vídeo que les mostraron las autoridades. Se trataba de una grabación de la noche del sábado, en el que se veía al joven con la cara golpeada, sin abrigo y sin su mochila en un juzgado de Tlalnepantla, en el Estado de México. Las autoridades lo habían arrestado por segunda vez después de ver sus “movimientos erráticos” por la calle y considerar que su vida corría peligro. Pese a que para entonces la denuncia de su desaparición era ya conocida, y se trata de un menor de edad, fue puesto en libertad.

Poco después de que Mancera haya anunciado el despliegue de más de un centenar de agentes para localizar al joven y la puesta en marcha de la Aler-ta Amber para menores desaparecidos, el jefe de Gobierno volvió a compa-recer ante los medios para informar de que las autoridades mexiquenses lo habían encontrado. Mancera ha explicado que había hablado con la madre del estudiante para confirmar que se trataba de su hijo.El paradero de Marco Antonio Sánchez tuvo en vilo a la Ciudad de México los últimos días. El estudiante se encontraba, alrededor de las 16.30 del martes, con un amigo en la colonia del Rosario. Habían salido, según el relato del amigo, a hacer fotografías. Siempre según esa versión, contada a través de varios familiares, Marco Antonio vio un mural con un grafiti que le gustó y pidió a un joven que pasaba por allí que posara para una foro. Cuatro policías se acercaron y acusaron a Sánchez Flores de querer atracar al joven. “No me está robando, solo me están tomando una foto”, dijo el muchacho, según su amigo. Los agentes insistieron en que había co-metido un delito y revisaron su mochila. Sánchez se asustó y echó a correr hacia una estación del Metrobús. Los uniformados salieron detrás de él, lo alcanzaron y lo maniataron, sostiene la familia a partir de lo que les contó el amigo. La última imagen que se conocía de él hasta este domingo por la tarde era de ese momento: una fotografía del joven, esposado y sometido por dos agentes.h t t p s : / / e l p a i s . c o m / i n t e r n a c i o n a l / 2 0 1 8 / 0 1 / 2 9 / m e x i -co/1517197831_850113.html

Publica PGR creación de la Fiscalía en investigación de la tortura

LA JORNADA – 26 ENE. Ciudad de México. La Procuraduría Gener-al de la República (PGR) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo por el que se crea la Fiscalía Especial en Investig-ación del Delito de Tortura, la cual tendrá autonomía técnica y operativa encargada de iniciar, dirigir, coordinar y supervisar las investigaciones relacionadas con este tipo de delitos.Esta fiscalía “deberá requerir o coordinar a las unidades administrativas y órganos desconcentrados de la PGR, instancias del sector público com-petentes y, en su caso, del sector privado en los supuestos que disponga la Ley General de Víctimas, que brinden atención médica, sicológica y jurídica a las mismas”.El acuerdo señala que para el desarrollo de sus funciones deberá atender e informar a los familiares de víctimas, personas legitimadas y autoriza-das, del curso, avances y resultados de investigaciones realizadas.Asimismo, solicitará a las instancias judiciales y, en su caso, penitenci-arias, federales o locales, el traslado de personas del lugar de reclusión a otros centros de internamiento, salvaguardando en todo momento sus derechos humanos.http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2018/01/26/crean-fiscalia-espe-cial-en-investigacion-de-la-tortura-266.html

Cancelan gira de Peña por Tamaulipas LA JORNADA – 26 ENE. Ciudad de México. La primera gira de tra-bajo del presidente Enrique Peña Nieto a Tamaulipas en la gestión del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y programada para el próximo martes, fue cancelada.Aunque la visita no había sido informada oficialmente, fuentes de Co-municación Social del gobierno local señalaron esta mañana en Ciudad Victoria que en definitiva no tendrá lugar ese día.Reynosa, tierra natal, por cierto, del gobernador García Cabeza de Vaca, ha sido escenario de violentos enfrentamientos de grupos de la delin-cuencia organizada en los días recientes.

La visita del presidente Peña tendría como agenda la inauguración del Libramiento Sur II en la ciudad fronteriza.Al parecer, el mandatario viajará ese martes a Acapulco, Guerrero.El panista García Cabeza de Vaca tomó posesión en octubre de 2015. Desde esa fecha, y en territorio tamaulipeco sólo ha recibido al jefe del Ejecutivo en el aeropuerto de Tampico y desde donde se ha trasladado en helicóptero a la Huasteca.http://media.jornada.com.mx/ultimas/2018/01/26/cancelan-gira-de-pena-por-tamaulipas-7150.html/pena-nieto.jpg-9314.html

UNAM se une a reclamo de presentación con vida de estudiante LA JORNADA – 27 ENE. Ciudad de México. Ante el desconocimiento sobre el paradero del alumno de la UNAM, Marco Antonio Sánchez Flores, luego de haber sido detenido por elementos de la policía capita-lina, la Universidad exigió este sábado la presentación pública e inmedi-ata del estudiante.La tarde del pasado 23 de enero, Marco Antonio Sánchez Flores, de 17 años y alumno de la Preparatoria 8 de la UNAM, tomaba fotografías a un mural en las inmediaciones del Metrobús Rosario cuando fue detenido por tres policías capitalinos, que lo golpearon y se lo llevaron en una patrulla, de acuerdo con testigos.

La Universidad emitió un comunicado en el que manifestó “enérgico re-chazo por la detención arbitraria del alumno universitario”.La institución demandó “la investigación exhaustiva de los hechos; el deslinde de responsabilidades y castigo a quien resulte responsable”.http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2018/01/27/unam-se-une-a-rec-lamo-de-presentacion-con-vida-de-estudiante-9767.html

Page 5: 29/01/2018 Tengo derecho a levantar la voz para defender ... · rique Peña Nieto se declaró respetuoso de los comicios en puerta y de la legislación electoral, pero al mismo tiempo

SABER PARA OPINAR

Resumen de noticias:2 veces x semana

Sindicato “Miguel Trujillo López”para el Bajío

sumariosmtlbajio.wordpress.com SindicatoMTL Bajío@DELEGACION_MTL Sindicato “Miguel Trujillo López” para el Bajío CTM5

29/01/2018

Los empresarios reclaman una mayor “voluntad política” en la negociación del TLC

Las patronales de EE UU, México y Canadá ratifican su unidad en la defensa del mayor acuerdo de libre comercio del mundo

EL PAÍS – 26 ENE. Las mesas técnicas para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) avanzan a buen ritmo en Montreal, la ciudad que acoge la sexta ronda de diálogo. Sin embargo, las conversaciones al más alto nivel -de ministros o jefes de Estado y de Gobierno- o sigue bloqueada -entre Trump y sus homólogos mexicano y canadiense, por ejemplo- o no da grandes frutos, una constante desde el inicio del proceso, el verano pasado. 48 horas antes de la llegada a la ciudad quebequesa de los máximos responsables políticos de las conv-ersaciones, Robert Lighthizer, Ildefonso Guajardo y Chrystia Freeland, el sector empresarial han mandado este viernes un mensaje nítido a sus representantes políticos: es hora de intensificar los contactos y redoblar los esfuerzos para que sacar adelante un nuevo tratado.

En un comunicado conjunto publicado a última hora de la tarde, las pa-tronales estadounidense, mexicana y canadiense han ratificado su apoyo a un acuerdo que, subrayan, ha “modelado” la relación trilateral y “puede y debe” ser modernizado. “Ante la creciente competencia global, debe-mos fortalecer la capacidad de las empresas norteamericanas para com-petir y ganar”, enfatiza el presidente y consejero delegado de la Cámara de Comercio de Canadá, Perrin Beatty. “La comunidad empresarial es-tadounidense se mantiene firme en su compromiso de lograr un TLC modernizado”, agrega Tom Donohue, máximo responsable de la Cámara de Comercio estadounidense, que defiende unas tesis diametralmente opuestas al proteccionismo de la Administración Trump. “Seguiremos trabajando estrechamente con nuestros socios para sostener y fortal-ecer nuestras relaciones comerciales”. https://elpais.com/internacio-nal/2018/01/26/mexico/1516991323_308006.html

El narcotráfico desafía a la policía de Ecuador con un coche bomba

El presidente declara el estado de excepción en la frontera norte tras el atentado que ha dejado 28 heridos leves y daños en 40 casas

EL PAÍS – 27 ENE. Ecuador siempre se ha considerado a sí mismo como un lugar solo de paso para el narcotráfico. En teoría, no hay ni bandas ni producción ni ataques. Hasta anoche. Un coche bomba colocado frente al cuartel de la policía de San Lorenzo, al norte del país, explotó dejando al menos 28 heridos. No hubo muertos ni afectados de gravedad. Pero el estallido provocó cortes y lesiones a 24 civiles y cuatro policías, destrozó el 95% del edificio policial y causó daños en casi 40 viviendas contiguas. “Rechazamos categóricamente este acto terrorista que ocurre por prim-era vez en Ecuador”, declaró el presidente, Lenín Moreno, mientras el ministro de Interior, César Navas, se desplazaba a la frontera con Colom-bia con un refuerzo de efectivos.El atentado terrorista se atribuye a “bandas de narcotraficantes que han sido golpeadas por las fuerzas de seguridad del Estado ecuatoriano”, aseguró el mandatario. El ministro de Interior y el fiscal general, Carlos Baca Mancheno, sostuvieron la misma tesis y anunciaron que habrá una investigación contundente para que los responsables sean identificados y detenidos. “No vamos a permitir que nos amedrenten”, zanjó Moreno en respuesta a lo que se considera una represalia contra la policía ecuatori-ana. Entre tanto, se ha declarado el estado de excepción en San Lorenzo y Eloy Alfaro, dos cantones (localidades) de Esmeraldas que lindan con la frontera colombiana, para “fortalecer la seguridad de los ciudadanos” y ofrecerles una atención integral a través de las entidades de riesgo, salud, vivienda e inclusión social.h t t p s : / / e l p a i s . c o m / i n t e r n a c i o n a l / 2 0 1 8 / 0 1 / 2 8 / a m e r i -ca/1517100537_451733.html

La expulsión de embajadores lleva la crisis entre España y Venezuela a límites inéditos

El Consejo de Ministros decide que el diplomático venezolano no regrese a Madrid en reciprocidad con la salida inédita del español Jesús Silva Fernández de Caracas

EL PAÍS – 26 ENE. La expulsión recíproca de embajadores, de la máx-ima gravedad y muy inusual, está conduciendo a España y Venezuela a una crisis diplomática y política de consecuencias casi inexploradas. El anterior antecedente de un embajador español expulsado de otro país se remonta a la época de Franco, en 1960 en la Cuba de Fidel Castro. El Consejo de Ministros acordó este viernes expulsar a su vez de España al embajador venezolano en “estricta reciprocidad” a la salida ordenada por el ejecutivo de Nicolás Maduro del representante español en Caracas.

El titular español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, llevó este vi-ernes al Consejo de Ministros un abanico de medidas para adoptar con-tra el Gobierno de Venezuela por la expulsión comunicada el viernes al embajador español, Jesús Silva Fernández. Venezuela, sin embargo, como argumentó en su comunicado de la ex-pulsión de Silva el canciller Jorge Arreaza, acusa a España de liderar ese proceso por las injerencias y presiones aceptadas de Estados Unidos.ht tp s : / / p o l i t i c a . e lp a i s . c om / p o l i t i c a / 2 0 1 8 / 0 1 / 2 6 / a c tu a l i -dad/1516961433_674965.html

Al menos cinco muertos en Barranquilla por un ataque contra una estación de policía

Las autoridades colombianas atribuyen el atentado, que dejó decenas de heridos, a la criminalidad organizada

EL PAÍS – 27 ENE. Al menos cinco agentes fallecieron este sábado en Barranquilla, la ciudad más poblada del Caribe colombiano, por un at-entado contra una estación de la policía en el barrio de San José, en el sur de la capital del departamento del Atlántico. Las autoridades atribuy-eron en un primer momento el ataque, que dejó decenas de heridos, a la criminalidad organizada, pero todavía no han llegado a conclusiones. Ya hay un detenido relacionado con los hechos, un hombre que fue en-contrado con un aparato de comunicaciones por radio y una libreta con información policial, según explicó el general Mariano Botero Coy, co-mandante de la policía de Barranquilla.Las fuerzas de seguridad investigan si este ataque guarda relación con un asalto, que se realizó casi al mismo tiempo, contra un camión blindado que transportaba valores. No obstante, el acalde de Barranquilla, Alejan-dro Char, apuntó abiertamente a una represalia perpetrada por las ma-fias locales dedicadas al tráfico de drogas. “No tenemos la menor duda de que esto es una retaliación ante tantos buenos golpes de la policía”, dijo.h t t p s : / / e l p a i s . c o m / i n t e r n a c i o n a l / 2 0 1 8 / 0 1 / 2 7 / c o l o m -bia/1517069397_936706.html

Page 6: 29/01/2018 Tengo derecho a levantar la voz para defender ... · rique Peña Nieto se declaró respetuoso de los comicios en puerta y de la legislación electoral, pero al mismo tiempo

SABER PARA OPINAR

Resumen de noticias:2 veces x semana

Sindicato “Miguel Trujillo López”para el Bajío

sumariosmtlbajio.wordpress.com SindicatoMTL Bajío@DELEGACION_MTL Sindicato “Miguel Trujillo López” para el Bajío CTM6

29/01/2018

Al menos 95 muertos y 158 heridos al estallar una ambulancia bomba en Kabul

El coordinador de la ONG italiana Emergency, que atiende en su hospital a 131 heridos, habla de “masacre”

EL PAÍS – 27 ENE. Casi un centenar de personas han resultado muertas este sábado y otras 158 heridas en un atentado en el centro de Kabul. El ataque, con una ambulancia cargada de explosivos, es el cuarto que sufre la capital afgana en el último mes y el más sangriento desde el camión bomba que en mayo del año pasado causó 150 muertos. Los talibanes se han atribuido la matanza, al igual que hicieron con el asalto al hotel Intercontinental hace una semana.

“Los últimos datos que tenemos son de 95 muertos y 158 heridos”, ha de-clarado Waheed Majroh, portavoz del Ministerio de Sanidad, seis horas después del atentado, citado por ToloNews. La gravedad de algunos hos-pitalizados hacía temer que el número de víctimas mortales siguiera au-mentando.Era poco antes de la una de la tarde local (tres horas y media antes en la España peninsular) cuando una ambulancia cargada con explosivos ha estallado en un control de la policía en el centro de Kabul, al lado de la popular Chicken Street y de varias embajadas, entre ellas la de la Unión Europea. La zona se encontraba especialmente concurrida por tratarse del descanso para el almuerzo en un día laboral para la mayoría de los afganos.“Es una masacre”, ha manifestado Dejan Panic, el coordinador en Afgan-istán del grupo de ayuda Emergency, que gestiona un hospital especial-izado en trauma cercano al lugar de la explosión. Ese centro ha recibido 131 heridos, según ha informado en su Twitter.El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), por su parte, denuncia el uso de una ambulancia para perpetrar el atentado. “Podría consider-arse perfidia bajo el DIH [Derecho Internacional Humanitario]. Inacept-able e injustificable”, ha tuiteado su oficina en Afganistán.Este nuevo ataque de los talibanes, cuyo asalto el hotel Intercontinental una semana antes causó al menos 22 muertos (14 de ellos extranjeros), contradice la confianza mostrada tanto por el presidente afgano, Ashraf Ghani, como por EEUU, en que una nueva estrategia militar más agresi-va ha logrado echarles de los centros urbanos. h t t p s : / / e l p a i s . c o m / i n t e r n a c i o n a l / 2 0 1 8 / 0 1 / 2 7 / a c t u a l i -dad/1517042685_909963.html

Gobierno español niega investidura a Puigdemont para debate presidencial

LA JORNADA – 26 ENE. Madrid. El gobierno español autorizó este vi-ernes la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional con-tra la convocatoria del Parlamento catalán para debatir el programa de gobierno y votar la investidura del ex presidente catalán, Carles Puigde-mont, actualmente refugiado en Bélgica y contra quien existe una orden de arresto. El argumento es que no puede ser nombrado presidente de una comunidad autónoma un ciudadano que tiene limitados sus mov-imientos políticos por estar afectado por causas penales.El líder independentista se refugió en Bélgica desde octubre, horas después de que el Parlamento catalán aprobó la declaración unilateral de independencia a petición de su gobierno y que desató la ofensiva judicial y política de las fuerzas españolistas en su contra. Desde entonces Puig-demont no ha vuelto a Cataluña, ni siquiera a participar en la campaña electoral previa a los comicios del pasado 21 de diciembre, en los que volvió a ganar la mayoría absoluta el bloque independentista.El principal obstáculo para la investidura es la elección del candidato y su forma de nombrarlo, por ahora los independentistas anunciaron que postularán a Puigdemont, quien se niega a regresar a Cataluña hasta que no le den “garantías” de que podrá participar sin contratiempos en el debate.http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2018/01/26/gobierno-espanol-niega-investidura-a-puigdemont-para-debate-presidencial-9433.html

Juan Orlando toma posesión como presidente de la mitad de Honduras

El mandatario asumió el cargo este sábado en medio de violentas manifestaciones en las calles de Tegucigalpa en protesta por una reelección que consideran ilegítima

EL PAÍS – 27 ENE. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernán-dez, asumió hoy su cargo como jefe del Estado para los próximos cu-atro años. Orlando gobernará un país dividido en el que la oposición no reconoce su victoria electoral y donde crecen las voces que señalan el giro autoritario en su gestión.

Mientras prometía un futuro mejor para el país, miles de personas llega-das de todos lados hasta la capital, Tegucigalpa, protestaban en contra de lo que consideran una reelección ilegítima y una turbia victoria electoral que ganó en noviembre por poco más de 50.000 votos.Precisamente el miedo a las protestas marcó la ceremonia, y hasta pocas horas antes de su toma de posesión se desconocía la hora y el lugar desde donde juraría el cargo —con la mano sobre la Biblia— y se dirigiría al país, con la banda presidencial cruzándole el pecho.“Soy Juan Orlando Hernandez y estoy listo para darlo todo por hondu-ras, por mi pueblo, por todos…el trabajo lo vence todo”, terminó gri-tando mientras agitaba el puño a la multitud que lo aplaudía. Mientras esto ocurría una batalla campal entre policías y manifestantes se libraba en las calles de Tegucigalpa.h t t p s : / / e l p a i s . c o m / i n t e r n a c i o n a l / 2 0 1 8 / 0 1 / 2 7 / m e x i -co/1517075468_181329.html

Polémica en Francia por una denuncia de violación contra un ministro de Macron

La Fiscalía ha reabierto una investigación preliminar para analizar los hechos, ocurridos en 2009

EL PAÍS – 27 ENE. La Fiscalía de París ha reabierto una investigación preliminar por violación contra el ministro de Acción y Cuentas Públi-cas (Hacienda), Gérald Darmanin, uno de los políticos en alza en Fran-cia. Se trata de una acción judicial automática cuando se presenta una denuncia de agresión sexual o de violación que busca averiguar si hay base suficiente como para abrir una investigación formal de los hechos que, en este caso, ocurrieron en 2009.

Una mujer acusó esta semana a Darmanin de haberla forzado a man-tener relaciones sexuales hace nueve años. Una primera investigación preliminar sobre el mismo caso acabó archivada en julio del año pasa-do porque la denunciante no acudió a la convocatoria de la Fiscalía. El ministro, que ha negado los hechos, presentó a su vez una querella por calumnias. El caso ha relanzado el debate sobre el consentimiento en Francia, un país donde ha tenido un gran impacto el movimiento femi-nista #MeToo iniciado tras el escándalo Weinstein de abusos sexuales. Aunque por el momento el Gobierno francés le ha dado su apoyo, este caso, salga adelante o no, podría complicar la hasta ahora fulgurante car-rera política del joven ministro.h t t p s : / / e l p a i s . c o m / i n t e r n a c i o n a l / 2 0 1 8 / 0 1 / 2 7 / a c t u a l i -dad/1517071463_084687.html

Page 7: 29/01/2018 Tengo derecho a levantar la voz para defender ... · rique Peña Nieto se declaró respetuoso de los comicios en puerta y de la legislación electoral, pero al mismo tiempo

SABER PARA OPINAR

Resumen de noticias:2 veces x semana

Sindicato “Miguel Trujillo López”para el Bajío

sumariosmtlbajio.wordpress.com SindicatoMTL Bajío@DELEGACION_MTL Sindicato “Miguel Trujillo López” para el Bajío CTM7

29/01/2018

Los principales desacuerdos en la renegociación del TLC

Las reglas de origen en el sector automotriz, la cláusula de terminación automática y los mecanismos de resolución de disputas centran los desencuentros entre México, EE UU y Canadá

EL PAÍS – 26 ENE. El futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) pasa por Montreal. La ciudad canadiense acoge, desde este martes y hasta el lunes de la semana que viene, a las delegaciones es-tadounidense, mexicana y canadiense en el penúltimo intento por alcanzar un acuerdo marco para la actualización del mayor pacto comercial del pla-neta. El clima de las conversaciones entre los tres países, Estados Unidos, por un lado, aislado por sus continuos impulsos proteccionistas, y Canadá y México por otro –alineados a favor del libre cambio–, llegaba enrarecido tras la decisión de Washington de imponer aranceles sobre los paneles so-lares y las lavadoras domésticas importadas del resto del mundo –una me-dida que afecta, sobre todo, a México y a China–. Estos son los principales puntos de desacuerdo entre los tres socios en el TLC:

- ¿Qué propone EE UU? Elevar el contenido regional de cada automóvil del 62,5% actual al 85%. Y que, de esa cantidad, el 50% sea estadounidense para asegurar una mayor carga de trabajo para su industria. - ¿Qué busca México? Que el aumento en las reglas de origen sea inferior a la propuesta estadounidense para que el daño sobre una de las gallinas de los huevos de oro de su economía, el ensamblaje de automóviles, sea el menor posible. - ¿Y Canadá? La delegación canadiense pretende incluir en el cálculo de las reglas de origen el software y otros componentes de alta tecnología de los coches, que en su mayoría son manufacturados en Estados Unidos y que hoy están fuera del cálculo. De esa forma, el contenido regional aumen-taría sustancialmente sin que los industriales tuviesen que asumir costes adicionales.Los sindicatos insisten en las condiciones laborales en MéxicoEl Gobierno y los empresarios mexicanos han insistido, desde el día cero de las negociaciones, en separar la discusión sobre la necesidad de elevar los salarios de la renegociación del TLC. Los sindicatos, sin embargo, in-sisten: contrariamente a lo que dicta la teoría económica, la brecha entre lo que percibe un trabajador en México y lo que gana un empleado de rango similar en EE UU o Canadá se ha mantenido -y en algunos casos ha cre-cido- desde la firma del tratado y esto debería ser un punto esencial en la negociación. En la reclamación, adelantada por Reuters, ambos sindicatos presionan para asegurarse de que México busca mejoras en las condiciones que enfrentan sus empleados peor pagados. Un trabajador manufacturero en México gana seis veces menos que sus pares en EE UU.h t t p s : / / e l p a i s . c o m / i n t e r n a c i o n a l / 2 0 1 8 / 0 1 / 2 6 / m e x i -co/1516982515_221577.html

Propuestas de Canadá para el sector automotriz son analizadas por México

El subsecretario de Comercio Exterior de la SE, Juan Carlos Baker, aseguró que México checará qué aspectos puede apoyar o rechazar de las propuestas para el sector dentro del TLCAN

VANGUARDIA MX – 26 ENE. El diálogo en materia automotriz está en-riqueciéndose y ahora Canadá puso algunos aspectos y conceptos sobre la mesa de negociaciones del Tratado de libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que México está analizando, afirmó el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Juan Carlos Baker.Entrevistado en la sede donde se lleva a cabo la negociación, señaló que no es una propuesta completa, pero México la tendrá presente para ver qué aspectos puede apoyar o rechazar.“Son ideas, unos conceptos, yo no sé si lo llamaría propuesta como tal porque todavía tienen que hacerse mucho trabajo para ver si esos concep-tos son aceptables, pero creo que son ideas interesantes, que son cosas que vamos a considerar muy seriamente”, subrayó.Señaló que México está considerando todas las propuestas que se lleven a la mesa, aunque algunas de ellas son más atractivas que otras, pero “sin duda, vemos con buenos ojos que haya este intercambio de ideas, incluso en temas que han sido complicados en esta negociación”.https://www.vanguardia.com.mx/articulo/propuestas-de-canada-para-el-sector-automotriz-son-analizadas-por-mexico

Industria automotriz temerosa ante una catástrofe global por el TLCAN

Automotrices y proveedores temen que las exigencias de Estados Unidos provoquen el colapso del TLCAN, o vuelvan inútiles sus beneficios de aranceles cero.

FORBES – 26 ENE. Ejecutivos de la industria automotriz están preocu-pados porque las demandas de Estados Unidos en las negociaciones por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) pueden debilitar y crear catástrofe a un sector globalmente integrado. Ante esto, mantienen esperanzas en que una propuesta cordial de Canadá pueda evitar un desastre.

Los extenuantes esfuerzos de cabildeo en nombre de la industria esta-ban comenzando a permear en algunos miembros clave del Gobierno de Donald Trump, señalaron ejecutivos en un paréntesis de las negociacio-nes por el TLCAN, detalló Reuters.Las automotrices y sus proveedores temen que las exigencias de Estados Unidos provocarán el colapso del TLCAN, o volverán inútiles sus ben-eficios de aranceles cero. Cualquiera de esos resultados causará estragos en cadenas de suministros que involucran autopartes y vehículos que cruzan regularmente las fronteras de América del Norte.Agrupaciones del sector han estimado que un regreso total a los niveles de aranceles de la Organización Mundial del Comercio costaría a la in-dustria automotriz unos 10,000 millones de dólares al año y provocaría la pérdida de hasta 50,000 puestos de trabajo.https://www.forbes.com.mx/industria-automotriz-temerosa-ante-una-catastrofe-global-por-el-tlcan/

Ford adquirirá empresas de tecnología para innovar movilidadLa firma automotriz anunció la compra de Autonomic y TransLoc, em-presas que se dedican a la arquitectura, apalancamiento y tecnología para brindar soluciones para la industria.

EL FINANCIERO – 26 ENE. La firma automotriz Ford anunció la compra de Autonomic y TransLoc, firmas de tecnología que trabajan en la innovación de movilidad en ciudades. En un comunicado, la empresa destacó que Autonomic es una empresa de tecnología con sede en Palo Alto, California, que se especializa en la arquitectura y apalancamiento de soluciones para la industria del trans-porte.Ford también anunció la adquisición de TransLoc, un proveedor de tec-nología de soluciones de micro transporte con sede en Durham, Caro-lina del Norte. Con la adquisición de TransLoc, le permite a la empresa del óvalo azul aprovechar su capacidad operativa adquirida, su red de conexiones en la ciudad y su comprobada experiencia en brindar soluciones a ciudades en todo el mundo.http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/ford-adquirira-empresas-de-tecnologia-para-innovar-movilidad.html

Page 8: 29/01/2018 Tengo derecho a levantar la voz para defender ... · rique Peña Nieto se declaró respetuoso de los comicios en puerta y de la legislación electoral, pero al mismo tiempo

SABER PARA OPINAR

Resumen de noticias:2 veces x semana

Sindicato “Miguel Trujillo López”para el Bajío

sumariosmtlbajio.wordpress.com SindicatoMTL Bajío@DELEGACION_MTL Sindicato “Miguel Trujillo López” para el Bajío CTM8

29/01/2018

Modernizarán en Querétaro la pista de pruebas para vehículos

A raíz del plan de negocios de Continental para la instalación de su centro de investigación y desarrollo en el estado, surgió la necesidad de contar con un espacio habituado para probar la tecnología en el estado

EL FINANCIERO – 26 ENE. QUERÉTARO, Qro.— El gobierno del es-tado invertirá 20 millones de pesos en la primera etapa de la modern-ización de la pista de pruebas para vehículos automotores del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), informó el secretario de Desarrollo Sustentable de la entidad (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero.Mencionó que el objetivo es que ésta, sea la mejor pista de pruebas del país y una de las mejores a nivel internacional, ya que actualmente sólo hay este tipo de infraestructura en Estados Unidos y Alemania

El funcionario indicó que el proyecto considera la mejora y modern-ización de las condiciones de la pista que tiene actualmente el IMT, que se ubica en el municipio de Pedro Escobedo, para que se puedan realizar pruebas de la tecnología que se utilizará en la detección de obstáculos en el camino, propia de los vehículos. Esto, en principio, a partir del plan de negocios que se tiene también con la empresa Continental Automotive en la entidad.“A raíz del plan de negocios de Continental para la instalación de su centro de investigación y desarrollo en Querétaro, surgió la necesi-dad de contar con un espacio habituado para probar la tecnología en el estado; a la suma de centros de investigación que hay en la entidad, paralela a Grupo Continental, se da también el Instituto Mexicano del Transporte, el cual cuenta con una pista de pruebas”, comentó el titular de la Sedesu en entrevista.http://www.elfinanciero.com.mx/bajio/modernizaran-en-queretaro-la-pista-de-pruebas-para-vehiculos.html

Toyota presenta en México Prius C, su auto híbrido

Llega a México Prius C para incorporarse a la familia Híbrida de Toyota.

VISIÓN AUTOMOTRIZ – 26 ENE. Toyota Prius C cuenta con un mo-tor de combustión de 1.5 litros que trabaja bajo un ciclo Atkinson de tamaño ideal con la máxima eficiencia de desplazamiento. El trabajo en sinergia de ambos motores, hacen de Prius C un vehículo eficiente, con un excelente rendimiento de combustible y otorga una potencia total de 99 HP.Su unidad de engranaje planetario se encargada de administrar la en-ergía producida por los motores transformándola y generando el mov-imiento del vehículo.Esta única versión, cuenta con dos modos de manejo, adicionales al nor-mal, para aprovechar al máximo la energía:• ECO MODE (Ecológico/Económico): Este modo de manejo permite usar lo más posible el motor eléctrico evitando el consumo de gasolina.• EV MODE (Vehículo Eléctrico): Perfecto para quienes buscan eficien-tar el consumo de energía, utilizando el sistema HSD.El vehículo tiene una apariencia dinámica y vanguardista, con fascias y spoiler deportivos que lo distinguen, techo catamarán para mejor aerodinámica y menor ruido en el interior, antena tipo aleta de tiburón para un diseño más estético, faros full LED que permiten tener una me-jor visibilidad y más alcance, rines de aluminio 15” a dos tonos, mayor altura al piso que permite pasar topes y baches sin inconvenientes, así como el emblema Toyota-Blue que lo identifica como vehículo HSD (Hybrid Synergy Drive).Prius C 2018  está disponible en una sola versión con un precio de $319,400 pesos.http://www.visionautomotriz.com.mx/14638/toyota-presenta-en-mexi-co-prius-c-su-auto-hibrido/

27 % de exportaciones son del sector automotriz

Estados Unidos fue el destino de 81.53 por ciento del total de las ventas nacionales al extranjero en 2017. De las cuales 27 por ciento correspondió a productos de la industria automotriz, informó el Inegi

PERIÓDICO AM – 27 ENE. Las exportaciones mexicanas crecieron 9.5 por ciento en 2017, en comparación con el año previo, informó el Insti-tuto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En total, las ventas nacionales al extranjero sumaron 409 mil 494 millones de dólares, y en mayor medida fueron no petroleras. Estados Unidos fue el destino de 81.53 por ciento del total de las exportaciones, y 27.3 por ciento de esta cifra corresponden a la industria automotriz.Los envíos a la Unión Americana crecieron 7.2 por ciento. Las exporta-ciones automotrices, particularmente, aumentaron 8.8 puntos porcentu-ales. En cuanto a otros mercados –18.47 por ciento, restante–, una ter-cera parte correspondió a las exportaciones de productos de la industria automotriz (5.52 por ciento).La variación anual en las exportaciones de productos automotrices se derivó de alzas de 5.1 por ciento en las ventas canalizadas a Estados Uni-dos y de 31.1 por ciento en las dirigidas a otros mercados. Las exporta-ciones no petroleras sumaron 385 mil 886 mdd, mientras que las petrol-eras totalizaron 23 mil 608 millones de dólares.http://amqueretaro.com/el-pais/negocios/2018/01/27/27-exportacio-nes-del-sector-automotriz

Anuncian construcción de ‘Ciudad Toyota’ en Apaseo

Construirán la planta armadora automotriz  en los alrededores de Apaseo el Grande

PERIÓDICO CORREO – 27 ENE. LEÓN, Gto.- El consorcio español Fundación Metrópoli será el encargado de diseñar el proyecto de la ‘ciu-dad Toyota’ que se construirá en Apaseo el Grande, en los alrededores de la planta armadora de autos que establecerá en esa localidad, anunció este viernes el gobernador Miguel Márquez Márquez.Aunque el mandatario no especificó cuánto cobrará la compañía ibérica por sus servicios, aclaró que se le contrató mediante una licitación, y compartió que incluso en diciembre ya les presentó una propuesta pre-via de cómo quedará el proyecto que define las zonas amortiguamiento, reservas ambientales y zonas de servicio, para garantizar un desarrollo ordenado.“Va a ser una ciudad más grande que el propio Apaseo, así está proyecta-do. Si a un municipio pequeño lo dejas solo ahorita, ya sería un verdade-ro relajo. Incluso vamos a tener que verlo con Querétaro porque estamos muy cercanos, para que sea un desarrollo de primera”.Expuso que será hasta el próximo mes cuando el proyecto sea presentado públicamente, y se den a conocer todos sus detalles de costos y alcances.“Las ciudades que ya están no nos tocó a nosotros iniciarlas; pero esta sí va a ser una nueva ciudad, y nuestra obligación es que nazca bien”.https://periodicocorreo.com.mx/anuncian-construccion-de-ciudad-toyota-en-apaseo/

¿Sabías que?