29001716 plan de actuación ceip eduardo ocón rivas … · 2019. 12. 13. · 1. análisis del...

17
CEIP EDUARDO OCÓN RIVAS BENAMOCARRA Coordinador: Enrique Jesús Bravo de Mansilla 2019 / 2020

Upload: others

Post on 04-Dec-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

CEIP EDUARDO OCÓN RIVASBENAMOCARRA

Coordinador: Enrique Jesús Bravo de Mansilla

2019 / 2020

Page 2: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

1. Análisis del entorno2. Líneas de Intervención3. Objetivos4. Contenidos5. Estrategias de integración curricular6. Principios metodológicos7. Actividades8. Recursos9. Evaluación y seguimiento

2

Page 3: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral mediterráneo y el interior de la Comarca de la Axarquía, a 5 Km de Vález Málaga, a 35 Km de Málaga capital y a 10 minutos de la playa. La extensión del término municipal es de 5,74 Km 2 y la altitud media es de 126 m. La benignidad de su clima viene dada por su situación geográfica entre el Valle del Río Vélez, los Montes de Málaga y las Sierras Tejeda y Almijara que la protegen de los vientos fríos. Posee un microclima de tipo mediterráneo con tendencia subtropical, por lo que se denomina como zona térmicamente privilegiada con temperaturas muy suaves y agradables durante todo el año. La natural afición de los vecinos de Benamocarra a la música es algo muy arraigado. Cristalizó a principios del siglo XIX con la creación de su primera banda musical, una de las más antiguas de la provincia de Málaga. El pueblo tuvo el único teatro de la comarca de la Axarquía, el Teatro Miguel de Cervantes, elegido por importantes compañías para sus contratos durante la temporada. Cuna de relevantes músicos, pintores y poetas, el más conocido de ellos es Eduardo Ocón Rivas, ilustre músico e hijo predilecto de la villa, cuya casa, cercana al monolito que se erige en su honor, es símbolo del talento y la memoria que el pueblo conserva de él. La economía de este municipio está principalmente basada en la agricultura cambiando en los últimos años gracias al avance de las plantaciones de cultivos subtropicales, principalmente aguacates, que ascienden en bancales por las suaves lomas próximas al pueblo, mezcladas con huertas de naranjos y limoneros.

Nuestro Centro

Nuestro colegio tiene 20 unidades, distribuidas de la siguiente forma:

• 6 unidades de infantil.• 12 unidades de primaria.• 1 unidad de pedagogía terapéutica.• 1 unidad de audición y lenguaje.

El colegio tiene 4 edificios:

Edificio 1▪ Aulas de 1ª a 3ª de primaria.▪ Aula de PT.▪ Aula de AL.▪ Aula de Refuerzo.▪ Sala de profesores.▪ Despachos de Dirección, Secretaría y Jefatura de Estudios.▪ S.U.M.▪ Gimnasio.

3

Page 4: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

Edificio 2▪ Aulas de 4ª a 6ª.▪ Aula de PT.▪ Aula de convivencia.▪ Biblioteca.▪ Comedor.

Edificio 3▪ Aulas de infantil (3, 4 y 5 años).▪ Sala de vídeo.▪ Tutoría.

Edificio 4▪ Aula de música.▪ Almacén.

Disponemos también de dos pistas deportivas, que son además la zona de recreo de primaria, y de un patio independiente para infantil.

Profesorado

Infantil• 6 maestras tutoras.• 1 maestra de apoyo al ciclo.

Primaria

* 10 maestros/as de primaria.* 3 maestras inglés.* 1 maestra francés.* 1 maestro educación física.* 2 maestra de religión (una de ellas comparte centro).* 2 maestras de PT (una de ellas compartiendo centro ).* 1 maestro de AL. (compartida con otro centro)* 1 maestro de música.

4

Page 5: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

2. Líneas de Intervención

El plan de actuación que se va a llevar a cabo durante el curso escolar 2019/2020 en el CEIP Eduardo Ocón Rivas de Benamocarra, relacionado con el Programa de Creciendo en Salud, se centrará en tres líneas de actuación principalmente:

1) Educación Socioemocional2) Estilos de vida saludable3) Uso positivo de las TIC

Educación Socioemocional

Sentirse bien consigo mismo o consigo misma y con los demás genera bienestar y ello, a su vez, favorece un desarrollo saludable de las personas, “no hay salud sin salud mental”. La capacidad para alcanzar y mantener ese estado de bienestar emocional ha sido considerada como uno de los aspectos incluidos en la inteligencia emocional, entendida esta, como la habilidad para tomar conciencia de las propias emociones y las de otras personas, así como, la capacidad de regularlas. En el ámbito escolar, la educación socioemocional consiste en un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar la adquisición de las competencias socioemocionales como elemento esencial del desarrollo humano, con objeto de capacitar a la persona para la vida y aumentar su bienestar personal y social permitiendo que alumnos y alumnas aprendan mejor y potencien sus resultados académicos, además de contribuir a prevenir los problemas emocionales y de conducta que puedan aparecer en estas franjas de edad. Las competencias que se abordarán desde esta línea de intervención son:

• Conciencia Emocional: capacidad para tomar conciencia de las propias emo- ciones y de las emociones de los demás.

• Regulación emocional: capacidad para manejar las emociones de forma apropiada.

• Autonomía Emocional: capacidad de sentir, pensar y tomar decisiones por sí mismo.

• Competencia Social: capacidad para mantener relaciones adecuadas con otras personas.

• Competencias para la Vida y el Bienestar: capacidad de adoptar comportamientos apropiados y responsables para afrontar satisfactoriamente los desafíos del día a día.

Dada su relevancia, el desarrollo de esta línea de intervención se define imprescindible para alcanzar cualquier objetivo en la promoción de la salud y prevención de drogodependencias y adicciones, por lo que su desarrollo será de carácter obligatorio para la participación en el programa CRECIENDO EN SALUD.

5

Page 6: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

Estilos de vida saludable

Los estilos de vida de las personas, es decir, el conjunto de conductas habituales que configuran su modo de vivir, es uno de los factores que más influye en la salud. Pero los cambios sociales y laborales de la sociedad española han provocado impor- tantes modificaciones en estos estilos de vida que han llevado a un alejamiento de la dieta mediterránea y al incremento del sedentarismo. Esto está conduciendo, según ha revelado la Encuesta Nacional de Salud 2011/2012, a un incremento de la obesidad del 7,4% al 17,0% en los últimos 25 años y a que 2 de cada 10 niños o niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años tengan sobrepeso, y 1 de cada 10 obesidad. Ante esta situación, resulta imprescindible facilitar al alumnado las claves para una alimentación saludable y para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil, potenciando la práctica de actividad física por los beneficios físicos, mentales y sociales que proporciona en esta etapa de la vida, facilitando pautas para combatir la presión mediática y publicitaria con respecto al consumo de productos y alimentos poco saludables en pro de la recuperación de la dieta mediterránea, y contrarrestando los malos hábitos que por desinformación se dan en muchas familias. Para conseguir estos objetivos se propone trabajar dos bloques temáticos:

Actividad Física

La actividad y el ejercicio físico son considerados como una de las bases fundamentales para el buen estado de salud y el desarrollo integral de la persona. Se piensa que la actividad física realizada durante la infancia puede tener efecto sobre la salud en la edad adulta. En primer lugar, la actividad física tiene efectos demostrados sobre la salud infantil, y el estado de salud durante la infancia repercutiría en el estado de salud en la edad adulta. En segundo lugar, se piensa que la persona que es activa durante la infancia es más probable que mantenga esa actividad durante la edad adulta (efecto de tracking o persistencia) de modo que la persistencia de los hábitos de actividad física tendrá un efecto directo sobre la salud del adulto. Fuera del horario lectivo, la administración educativa facilita el fomento de hábitos de vida saludable a través del ejercicio físico con la oferta de dos tipos de actuaciones que se complementan:

- El Programa Escuelas Deportivas, impulsado por la Consejería de Educación desde el curso 2006/2007 y dirigido al alumnado de educación primaria y educación secundaria obligatoria, matriculado en centros docentes públicos, así como, el alumnado matriculado en los Centros Específicos de Educación Especial en los cuales esté aprobado su desarrollo.

6

Page 7: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

Este programa tiene entre sus principales objetivos propiciar un marco adecuado, integrado y sistemático de salud dinámica como un indicador acertado de calidad de vida, educando en hábitos que contribuyan a paliar las altas tasas de sobrepeso y obesidad de los niños y niñas en Andalucía. Debe entenderse como un servicio educativo vinculado a la labor del centro, por lo que estará integrado en el Plan de Centro, incluyendo en el mismo todos los aspectos relativos a su organización y funcionamiento. Será función de aquellos centros educativos que desarrollen Creciendo en Salud y estén implicados en alguna de estas dos estrategias, diseñar y desarrollar una propuesta de intervención de promoción de la actividad física que englobe todas intervenciones que se realicen, tanto en horario lectivo como no lectivo, coordinando las actuaciones e impulsando la realización de propuestas innovadoras en su diseño y metodología aplicada.

Alimentación Equilibrada

Datos actuales sobre los hábitos alimentarios de la población escolar y adolescente en nuestro entorno ponen de manifiesto cambios muy importantes con relación a los objetivos nutricionales. En este colectivo se han detectado más que en ningún otro grupo de población modificaciones que han inducido el progresivo alejamiento de la Dieta Mediterránea y la transformación del modelo alimentario predominante hacia un perfil en el que los alimentos procesados van ganando terreno a la cocina tradicional. Numerosos estudios científicos realizados durante los últimos 20 años han demostrado que un consumo adecuado de frutas y hortalizas combinado con la práctica diaria de 60 minutos de ejercicio físico ayudan a mantener un peso equilibrado y una salud óptima. En base a ello, desde el curso escolar 2009/2010, se viene desarrollando en nuestra Comunidad el Plan de Consumo de Frutas en las Escuelas, un proyecto integral de distribución de frutas y hortalizas en centros docentes sostenidos con fondos públicos de Andalucía, impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural con la ayuda financiera de la Comunidad Europea y en colaboración con la Consejería de Educación y la Consejería de Salud.

Uso positivo de las TIC

Internet, los teléfonos, las tabletas, los ordenadores o lo que formalmente se llaman las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), son habituales en la vida de los alumnos y alumnas de nuestra comunidad. Las formas comunicativas que se han generado a partir de estos medios digitales conforman prácticas culturales que están modificando la manera de producir y comunicar información. Hay quienes ven en estos usos una liberación y al mismo tiempo un peligro.

7

Page 8: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

La realidad es que vivimos en una sociedad asentada en la cultura digital fruto de nuestra civilización tecnológica y resulta imprescindible adecuar los procesos educativos, dejando de pensar que las tecnologías de la información y de la comunicación, en sí mismas, promueven cambios positivos o negativos, y asumir que son un recurso cuya eficacia depende del conocimiento de los mismos y de la intencionalidad pedagógica y didáctica de su uso; fomentando la educación en valores y habilidades interpersonales, la comunicación, la resolución de conflictos, la autoestima, el establecimiento de normas, la información y formación del alumnado, reduciendo el impacto de factores de riesgo y comprendiendo el potencial de los factores de protección. El reto en definitiva, es aprender a manejar la incertidumbre, convivir en los distintos espacios y comprender las tecnologías de forma crítica para hacer un uso activo y positivo de las mismas. Para alcanzar esta meta se trabajarán los siguientes bloques temáticos:

Estilos de Vida Saludable en una sociedad digital

Se promoverá el desarrollo de competencias que favorezcan el uso responsable de las TIC basado en la construcción de un conocimiento significativo y ajustado a la realidad que permita hacer una utilización crítica, racional y reflexiva de las herramientas y la información que proporcionan y su incidencia en el tiempo de ocio (videojuegos, redes sociales...).

Adicciones a las Tecnologías de la Información y Comunicación

Se favorecerán estrategias para la prevención de las repercusiones negativas relacionadas con la salud física y psicológica del alumnado por el uso inadecuado de las TIC, con especial atención a los factores de riesgo así como las señales de alarma que indiquen una posible adicción. Para el desarrollo de este bloque temático resulta imprescindible trabajar previamente las competencias que se abordan desde la línea de intervención “Educación Socioemocional”.

Buenas Prácticas y Recomendaciones

Se fomentará en el alumnado el uso seguro y adecuado de la TIC facilitando el conocimiento de las normas básicas fundamentales para su seguridad y protección, así como, la identificación de situaciones de riesgo y medidas de actuación ante los ciberdelitos.

8

Page 9: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

3. Objetivos Contribuir al desarrollo de competencias y capacidades que permitan al alumnado afrontar los riesgos para la salud más frecuentes en estas edades, favoreciendo la elección de conductas saludables.

• Promover aptitudes que permitan tomar conciencia de las emociones propias y de los demás, así como aprender a regularlas, mediante estrategias que favorezcan el desarrollo personal y social.

• Desarrollar habilidades que potencien la autonomía emocional, una actitud positiva hacia uno mismo y hacia los demás, así como estrategias que permitanafrontar los retos de la vida de forma sana y equilibrada.

• Sensibilizar sobre la importancia de realizar actividad física y llevar una alimentación variada y equilibrada basada en la dieta mediterránea, haciendo especial énfasis en el aumento del consumo de frutas y hortalizas y en la disminución del consumo de bebidas azucaradas.

• Promover la adquisición de hábitos relacionados con la higiene y el autocuidado, así como, el sentido vial (la observación visual o auditiva, la noción espacial, la prudencia o la pronta decisión).

• Ofrecer estrategias para un uso responsable de las tecnologías de la información y comunicación, fortaleciendo la relación entre padres, madres, hijos e hijas y fomentando valores y actitudes positivas hacia las mismas.

• Facilitar el intercambio, el diálogo y la discusión productiva entre los grupos de iguales, dotando de estrategias de difusión de las opiniones.

• Hacer participes a las familias, fomentando su colaboración en la promoción de la salud y la prevención de adicciones.

• Mejorar el entorno del centro en su dimensión física y social mediante estrategias de estudio, valoración y actuación para la promoción de la salud y el bienestar general de la comunidad, de cara a incrementar los activos que protegen y mejoran la salud de toda la comunidad educativa.

El objetivo último que persigue el programa Creciendo en Salud es capacitar al alumnado para la elección de conductas que favorezcan su salud y bienestar, mediante la adquisición de conocimientos y habilidades en cuestiones relacionadas con las competencias socioemocionales, la alimentación y la actividad física, el autocuidado y la accidentalidad, el uso positivo de las tecnologías o la prevención del consumo de sustancias adictivas.

9

Page 10: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

4. ContenidosBLOQUES TEMÁTICOS

- Educación Socioemocional

* Conciencia emocional* Regulación emocional* Autonomía emocional* Competencia emocional* Competencia para la vida y el bienestar

- Estilos de vida saludable* Actividad física* Aimentación equilibrada

- Uso positivo de las TIC* Estilos de vida saludable en una sociedad digital* Adicciones a las TIC* Buenas prácticas en el uso de las TIC

En base a los bloque temáticos que nos proponen desde el dossier del programa Creciendo en Salud, hemos seleccionado los siguientes contenidos para la implemetación del presente Plan de actuación:

A) Educación Socioemocional

- Marco conceptual de las emociones y sentimientos- Tipos de emociones: positivas y negativas, básicas y derivadas, ambigüas.- Características de las emociones básicas- Conciencia emocional- Relación entre emociones y comporatamientos- Autoestima, autoconcepto y expectativas.- Estrategias para la mejora de las relaciones interpersonales.

B) Estilos de vida Saludable

- La dieta mediterránea: una dieta equilibrada- Consumo de frutas y hortalizas- El huerto escolar: cultivo ecológico- Las bebidas azucaradas y sus perjuicios- La comida rápida y las consecuencias de su consumo- La actividad física diaria como factor de salud- Control del peso corporal- La influencia de las modas en los hábitos alimentarios: dieta e imagen.

10

Page 11: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

C) Uso positivo de las TIC

- Conocimientos de diferentes redes sociales, foros, chats, apps, blogs...- Los medios de comunicación actuales- Uso adecuado de las TIC- Situaciones de riesgo que se producen por el uso inadecuado de las TIC- Normas básicas de seguridad y protección en internet.

5. Estrategias de integración curricular

Comprendemos que la Educación para la Salud y Emocional del alumnado es una misión de todos los miembros de la Comunidad Educativa y por tanto deben sentirse partícipes e implicados. Las actividades y actuaciones que se desarrollen se encontrarán en su mayoría integradas de forma transversal en las diversas áreas que integran el currículum de la Educación Infantil y Primaria. Independientemente de que los bloques temáticos que se proponen desde el Programa estén integrados de manera transversal, hay algunas áreas del currículum que están directamente relacionadas con los contenidos que se van a trabajar:

- El ámbito de conocimiento de sí mismo y autonomía personal- El ámbito de comunicación y representación- Las Ciencias de la Naturaleza- La Educación Física- La Educación para la Ciudadanía- Cultura y práctica digital.- Etc.

Otro de los objetivos es relacionar nuestro plan de actuación con los diferentes planes y programas que se desarrollan en nuestro centro:

- Proyecto Escuela Espacio de Paz - Plan de Igualdad entre hombres y mujeres- El deporte en la escuela- Plan de apertura de centro: actividades extraescolares, comedor escolar...

En cuanto a las efemérides que se celebran en nuestro, este plan de actuación estará presente en el desarrollo de las siguintes:

- Día internacional contra la violencia de género.- Día de la mujer- Día de la Paz y la no violencia- Día de Andalucía- Día de la Amistad- Día de la Constitución, etc.

11

Page 12: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

6. Principios metodológicos

Las personas podemos tomar decisiones sobre nuestros propios estilos y condiciones de vida, por ello, resulta fundamental capacitar al alumnado en esta toma de decisiones, para que la elección más sencilla sea la más saludable, promoviendo el aprendizaje activo, la interacción y la integración social, el desarrollo de la capacidad crítica y creativa, así como, la búsqueda de soluciones ante situaciones de riesgo para la salud. Para que la promoción de la salud sea efectiva es preciso que el entorno, desde su perspectiva física y social, favorezca la elección de las opciones más saludables. Por ello, resulta necesario que los centros evalúen las características del medio educativo en el que se encuentran en relación con la salud y la seguridad, estableciendo áreas de mejora y, en definitiva, avanzando para generar un entorno más saludable, seguro y respetuoso con el medio ambiente, en el que se promuevan relaciones interpersonales de calidad. El programa Creciendo en Salud constituye una herramienta para el desarrollo de las competencias clave del alumnado en materia de promoción de la salud, mediante la introducción y desarrollo de contenidos relacionados con la educación socioemocional, la alimentación y la actividad física, los hábitos de higiene y autocuidado, el uso responsable de las tecnologías o la prevención de adicciones en el Proyecto de Centro, y en el que el profesorado, partiendo del análisis del entorno y a través de una metodología democrática y participativa en la que el alumnado tiene un papel protagonista en su proceso de enseñanza aprendizaje, enfatiza los aspectos positivos de mantener un estilo de vida saludable.

A continuación se recogen algunos principios metodológicos para abordar esta propuesta educativa:

• La promoción y educación para la salud en el centro se debe concebir como una actividad sistemática y continuada en el tiempo que requiere de planificación, programación, implementación, seguimiento y evaluación.

• Es necesario partir del análisis del contexto y detección de las necesidades, así como, los activos o aspectos favorecedores de la salud en el centro para establecer las prioridades y concretar los objetivos específicos de cada línea de intervención.

• Partir de las motivaciones, intereses e ideas previas del alumnado para la selección de los contenidos de cada bloque temático, teniendo en cuenta las expectativas de los participantes en el programa así como la funcionalidad a corto y largo plazo de la estrategia metodológica.

12

Page 13: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

• Las actuaciones docentes que se desarrollen deben estar integradas en el currículo y en la dinámica general del trabajo en el aula desde una perspectiva transversal o interdisciplinar, estableciendo estrategias de coordinación entre las diferentes áreas curriculares de desarrollo, así como, de otros Programas Educativos y Planes que se desarrollen en el centro.

• Propiciar la innovación en el desarrollo de estrategias y métodos que faciliten la práctica docente desde una perspectiva novedosa y fundada en evidencias que posibiliten el trabajo colaborativo de los docentes, favoreciendo el intercambio de experiencias.

• Destacar los aspectos posit ivos, enfatizando las ventajas de los comportamientos saludables en lugar de mostrar los inconvenientes de las conductas poco saludables.

• Promover la participación activa de toda la comunidad educativa, destacando el rol del equipo directivo y profesorado participante por su compromiso en el desarrollo del programa, del alumnado como protagonista del proceso de construcción del conocimiento y de las familias por el hecho de ser agentes transmisores fundamentales de las conductas y estilos de vida de sus hijos e hijas.

• Las aportaciones de otros profesionales son imprescindibles. A través de los Equipos de Orientación Educativa y/o profesionales sociosanitarios de la zona, según su disponibilidad, orientando y asesorando al profesorado y colaborando en actividades de educación para la salud en los centros. Nunca el personal sociosanitario debe sustituir la acción docente del profesorado sino cooperar con este.

• Promover la búsqueda de activos, implicando a otros miembros de la comunidad a través de Asociaciones, ONG, Ayuntamientos, Diputación, Mancomunidad u otras Instituciones locales, como recursos potenciales para la promoción de la salud en el contexto educativo.

• Se debe considerar prioritario que los centros escolares sean espacios libres de publicidad. En este sentido la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Ley 17/2011, de 5 de julio, en su capítulo VII aborda uno de los pilares básicos de la Ley, la alimentación saludable, actividad física y prevención de la obesidad (Es- trategia NAOS). Dicho capítulo contempla en su artículo 40, medidas especiales dirigidas a menores, particularmente en el ámbito escolar, y declara a los centros escolares y escuelas infantiles como espacios libres de publicidad, de tal manera que las promociones o campañas que se realicen en los centros escolares solo tengan lugar cuando las autoridades educativas en coordinación con las autoridades sanitarias entiendan que la actividad resulta beneficiosa a los intereses de los menores.

13

Page 14: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

7. Actividades

A continuación se relacionan las actividades que nuestro centro desarrollará dentro del plan de actuación para el desarrollo del programa “Crecer en Salud”. Además de estas actividades, nuestro colegio estará abierto a multitud de actividades que puedan surgir a lo largo del curso y que a final completarán y harán mucho más rico nuestro plan:

* Juegos de rol-play donde trabajar difierentes emociones. Dinámicas grupales en las asambleas para trabajar las habilidades emocionales.

* Desayuno saludable. Desayuno andaluz * Charlas informativas sobre hábitos de vida saludable, acoso escolar, uso

adecuado de las TIC* Frutómetro* Cariñogramas* Buzón de la amistad* La pirámide alimenticia. Análisis de los menús del comedor escolar.* Actividades de reciclaje* Carrera solidaria* Recogida de alimentos* Campaña de recogida de tapones y ropa usada.* Cultivo ecológico en el huerto escolar* Reparto de fruta del Programa* Campeonatos de deportes en los recreos* Maleta de libros viajera.* Salidas al entorno natural y cuidado del mismo* Video forum sobre películas que trabajan las emociones* Uso de las TIC, en especial de las redes sociales. Estudio de casos* Talleres de relajación* Etc.

14

Page 15: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

8. Recursos

Para llevar a cabo todos los objetivos porpuestos en este Plan de actuación es necesario contar con una serie de recursos:

MATERIALES

- Dossier del programa- Ordenadores con conexión a internet- Pizarras digitales interactivas- Libros específicos de los contenidos a trabajar: inteligencia emocional,

mindfulness, Recetas... además de un largo catálogo que nos ofrece nuestra Biblioteca escolar

- Material fungible- etc.

HUMANOS

- Maestros/as- Personal sanitario - Monitores del comedor y de las AAEE- Alumnado- Familias- etc.

ESPACIALES

- Las pistas polideportivas- Gimnasio- Las aulas del centro- El comedor escolar- El Salón de actos- Las instalaciones deportivas municipales- etc

15

Page 16: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

9. Evaluación y seguimiento

La evaluación de nuestro plan de actuación y de todas las actividades que se desarrollan en él tendrán diferentes fases:

EVALUACIÓN INICIAL

Esta evaluación ha sido imprescindible para detectar las necesidades del centro, definir el propio plan de actuación y las líneas a desarrollar para la promoción de la salud física y el bienestar emocional. Ha sido necesario el análisis del entorno, ver las necesidades del alumnado y contar con lo recursos personales y materiales del centro.

EVALUACIÓN CONTINUA

Esta fase de la evaluación es necesaria para reducir las actuaciones o procesos de intervención que se establecieron en un principio y adaptar el programa a las necesidades y circunstancias emergentes a lo largo del proceso. Se llevará a cabo por los propios participantes en sesiones de valoración continua durante todo el curso y por el coordinador a través de los formularios.

EVALUACIÓN FINAL

Al finalizar el programa se realizará un análisis de la consecución de los objetivos propuestos, las dificultades encontradas y las propuestas de mejora para el próximo curso. Además, el coordinador realizará una evaluación externa a través de la memoria.

Utilizaremos una serie de indicadores que nos ayudarán a valorar el resultado de las acciones de nuestro Plan de actuación:

a) Se han impartido conocimientos sobre nutrición, alimentación y actividad física en algunas de las áreas del currículum

b) Se ha puesto en conocimeinto de las familias el menú del comedor escolarc) Se ha promovido el consumo de fruta en el desayuno del recreod) Se ha favorecido la actividad física durante el tiempo de recreoe) Se ha informado a las familias del programa “Creciendo en Salud”f) Se han elaborado y promocionado las normas de convivencia del centrog) Se han desarrollado AAEE relacionadas con los hábitos de vida saludableh) Se han trabajado contenido relacionado con las emociones y la gestión de las

mismasi) Se han dado información al alumnado y sus familias sobre el buen uso de las

TICj) Se ha puesto a disposición de las familias material para la mejora de los hábitos

de vida saludable, la gestión de las emociones y del buen uso de las TICk) Etc.

16

Page 17: 29001716 Plan de actuación CEIP Eduardo Ocón Rivas … · 2019. 12. 13. · 1. Análisis del entorno Benamocarra es un pueblo de la provincia de Málaga, situado entre el litoral

17