2.9 mezcla de productos expo

Upload: jesus-murillo

Post on 07-Aug-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 2.9 Mezcla de Productos Expo

    1/10

    2 . 9 M E

    Z C L A

    D E

    P R O D U C

    T O S

    I N T E G R A N T E S

    :

    D O M I N G U

    E Z M I L L A N

    G R E C I A

    G A R C I A E S C A

    L A N T E K E

    N I A

    M U R I L L O

    B U I T I M EA

    A D R I A N

  • 8/19/2019 2.9 Mezcla de Productos Expo

    2/10

    MEZCLA DE PRODUCTOS La mezcla de productos, también

    conocida como variedad de productos,se refere al número total de líneas de

    productos que una empresa o rece asus clientes.

  • 8/19/2019 2.9 Mezcla de Productos Expo

    3/10

  • 8/19/2019 2.9 Mezcla de Productos Expo

    4/10

    Am#li "i'n de lme!"l . #ace re erencia a lacantidad o línea deproductos que tiene unaempresa.

  • 8/19/2019 2.9 Mezcla de Productos Expo

    5/10

  • 8/19/2019 2.9 Mezcla de Productos Expo

    6/10

    S l%d * ienes& $.

    $ebe y amilia

  • 8/19/2019 2.9 Mezcla de Productos Expo

    7/10

    Lon-i&%d de l me!"l

    %l lar o de una mezcla de productos esel número total de productos o ítems

    en la mezcla de la empresa, deacuerdo con el te&to de !'ilip (otler)*estión de mar+etin : an lisis,planifcación, implementación ycontrol).

  • 8/19/2019 2.9 Mezcla de Productos Expo

    8/10

    !ro undidad. La pro undidad de una mezcla de

    productos es el número total devariaciones por cada producto. Lasvariaciones incluyen tama-o, sabor y

    cualquier otra característica distintiva.

  • 8/19/2019 2.9 Mezcla de Productos Expo

    9/10

    "onsistencia.

    La consistencia de la mezcla deproductos se refere a qué tanrelacionadas est n las líneas deproductos entre sí, en términos de uso,producción y distribución.

  • 8/19/2019 2.9 Mezcla de Productos Expo

    10/10

    "onclusión

    Las empresas peque-as normalmentecomienzan con una mezcla de

    productos limitada. in embar o, con eltiempo, la empresa puede quererdi erenciar sus productos o producirnuevos para in resar en nuevos

    mercados. La empresa también puedevender sus productos e&istentes ennuevos mercados 'allando nuevos usospara ítems ya e&istentes.