2.9. controles administrativos (generaciÓn de polÍticas y diseÑo de procedimientos)..docx

4

Click here to load reader

Upload: jessica-zaragoza-zamora

Post on 29-Dec-2014

863 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2.9. CONTROLES ADMINISTRATIVOS (GENERACIÓN DE POLÍTICAS Y DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS)..docx

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

MATERIA:

ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS Y FUNCION

INFORMATICA

NOMBRE DE LA CARRERA:

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA

NOMBRE DEL TRABAJO:

2.9. CONTROLES ADMINISTRATIVOS (GENERACIÓN DE POLÍTICAS Y DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS).

DOCENTE:

LIC.RAUDEL GASPAR AVILA

ALUMNOS:

JESSICA LARISSA ZARAGOZA ZAMORA

APATZINGÁN, MICHOACÁN 26 / 04/ 2013.

Km. 3.5 Carretera Apatzingán-Aguililla, Col. Tenencia de Chandio C.P. 60710, A.P. 49, Apatzingán, Michoacán, Tel./Fax (453)-534-25-13 y (453)-534-03-71 WEB http://www.itsapatzingan.edu.mx, Email: [email protected]

1. INTRODUCCION

Page 2: 2.9. CONTROLES ADMINISTRATIVOS (GENERACIÓN DE POLÍTICAS Y DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS)..docx

Administración de los recursos y función informática

El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento, es un proceso que incluye toda actividad que emprenden para dar garantía a toda aquella operación real que coincida con las operaciones que fueron planificadas.El control es el proceso administrativo el cual incluye todas las actividades que se llevan a cabo para dar garantía que las operaciones reales coincidan con las que son planificadas. Y el cual todo gerente de cualquier organización está obligado a llevar el control de todas las operaciones que se lleven a cabo dentro de la empresa.EL CONTROL COMO FASE DEL PROCESO ADMINISTRATIVOA lo largo del tiempo se ha visto diferentes tipos de organizaciones, ya sean formales o informales, que como un único propósito está el de alcanzar una meta, a través de diversos planes que ya se han establecidos y a través de los recursos que posean.La administración es aquella que se realiza en una empresa. Posee cuatros funciones específicas que son: la planificación, la organización, la dirección y el control. A todas estas se les conoce con el nombre de proceso administrativo.De acuerdo a las definiciones que dieron Stoner, Fayol, Robbins, existen cuatro elementos que son básicos o esenciales:

• Primero se debe llevar a cabo un proceso de supervisión de las actividades realizadas. • En segundo lugar, deben existir estándares o patrones establecidos para determinar posibles desviaciones de los resultados. • El tercer elemento seria, el control permite la corrección de errores, de posibles desviaciones en los resultados o en las actividades realizadas.• Y por último tenemos, a través del proceso de control se debe planificar las actividades y objetivos a realizar, después de haber hecho las correcciones necesarias.

Para seguir con el tema tenemos los círculos de calidad el cual se refiere a grupos pequeños de empleados que realizan un trabajo igual o similar en un área de trabajo común, y que trabajan para el mismo supervisor, que se reúnen voluntaria y periódicamente, y a estos se les enseña identificar, seleccionar y el análisis de problemas y las posibilidades de mejora que estén relacionados con su trabajo.

Los círculos de control de calidad son grupos que se reúnen voluntariamente de modo regular, con el fin de identificar y resolver los problemas relacionados con el trabajo y llevar a la práctica las soluciones oportunas, con el debido consentimiento de la dirección.

Se ha propuesto un método para evaluar la receptividad de la organización basándose en tres niveles:

• Nivel de mantenimiento: este es el grado de satisfacción de la dirección con la forma en que la organización opera actualmente.

• Nivel sinérgico esta dice que es la que pretende medir las condiciones que existen cuando los individuos han encontrado formas de trabajar en armonía. Las actitudes organizacionales positivas y la existencia de grupos de trabajo armoniosos facilitarán el cambio.

• Nivel ambiental este hace referencia a la influencia que pueden ejercer las fuerzas externas a la organización, es decir, cuantos mayores es la presión ambiental externa, mayor puede ser la posibilidad de cambio. Los puntos focales de los círculos de calidad son: La calidad. Se puede considerar como el gran objetivo de los círculos; los mercados son cada vez más competitivos y los

Pág. 2

Page 3: 2.9. CONTROLES ADMINISTRATIVOS (GENERACIÓN DE POLÍTICAS Y DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS)..docx

Administración de los recursos y función informática

clientes tienen un mayor nivel de educación y exigencia lo que provoca que la calidad sea una preocupación central para la mayor parte de las empresas.

• La Productividad los círculos pueden colaborar a incrementar la productividad en un sentido más amplio y en todas las áreas de la empresa. Viene a ser la resultante de una correcta aplicación del conjunto de los recursos de la empresa, un índice fiable de que todos los recursos están bien dirigidos y administrados.

El papel de los Círculos de Calidad es: Identificar problemas. Seleccionar el problema de mayor importancia. Hacer que el Círculo investigue dichos problemas. Encontrar las soluciones.

Pág. 3