28j.ny

20
fotografias de: Justo Almendros

Upload: hacedor-de-cosas

Post on 30-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Justo Almendros presenta en esta exposición fotográfica imágenes captadas en las calles del Soho de Nueva York durante la celebración del Día del orgullo Gay, en Junio de 2006. La peculiaridad de estas imágenes es que sus protagonistas son los espectadores, no los actores. La manifestación, pues, está reflejada, a modo de espejo simbólico, en el ambiente festivo y las emociones que suscita en aquellos que eligen el otro lado para participar en la realidad. El marco elegido por Almendros para este trabajo no es arbitrario. Es una capa simbólica más que añade al juego de representaciones. El Soho, antes de hacerse famoso como vecindario de artistas pobres, luego de yuppies, hasta convertirse en un sofisticado barrio bohemio de boutiques, galerías y costosos restaurantes que atrae a miles de turistas, fue una zona industrial, escenario del devenir sin futuro de grandes masas proletarias.

TRANSCRIPT

Page 1: 28J.NY

fotografias de:

Justo Almendros

Page 2: 28J.NY
Page 3: 28J.NY

Justo Almendros (Sevilla 1957) presenta en esta exposición fotográfica imágenes captadas en las calles del Soho de Nueva York durante la celebración del Día del orgullo Gay, en

Junio de 2006. La peculiaridad de estas imágenes es que sus protagonistas son los espe-ctadores, no los actores. La manifestación, pues, está reflejada, a modo de espejo simbóli-

co, en el ambiente festivo y las emociones que suscita en aquellos que eligen el otro lado para participar en la realidad.

El marco elegido por Almendros para este trabajo no es arbitrario. Es una capa simbólica más que añade al juego de representaciones. El Soho, antes de hacerse famoso como

vecindario de artistas pobres, luego de yuppies, hasta convertirse en un sofisticado barrio bohemio de boutiques, galerías y costosos restaurantes que atrae a miles de turistas, fue

una zona industrial, escenario del devenir sin futuro de grandes masas proletarias.

La fuerza expresiva de las imágenes del 28JNY –que rebasan los límites angostos de la fotografía documental que habitualmente convierte con descaro la pobreza y el sufrimiento en objeto artístico de consumo–, radica en el desplazamiento de la mirada hacia el efecto,

en las luces y sombras metafóricas del espacio y en la heterogeneidad de los espectadores–actores, símbolo del engranaje sociocultural del siglo XXI.

Elsa Cajiao

Page 4: 28J.NY

6

Page 5: 28J.NY

7

Preludio

impresion inkjet sobre canvas de algodon109x163x3 cm

Page 6: 28J.NY

8

¡Miren estos!

impresión inkjet sobre canvas de algodón109x163x3 cm

Page 7: 28J.NY

9

Compostura

impresión inkjet sobre canvas de algodon109x162x3 cm

Page 8: 28J.NY

10

Minuto de gloria

impresión inkjet sobre canvas de algodon109x163x3 cm

Page 9: 28J.NY

11

Afrodita

impresión inkjet sobre canvas de algodón109x163x3 cm

Page 10: 28J.NY

12

Ya viene el cortejo

impresión inkjet sobre canvas de algodon109x170x3 cm

Page 11: 28J.NY

13

Saludos y reflejos de la acera de enfrente

impresión inkjet sobre canvas de algodon192x109x3 cm

Page 12: 28J.NY

14

So gay

impresión inkjet sobre canvas de algodón171x109x3 cm

Page 13: 28J.NY

15

United colors

impresión inkjet sobre canvas de algodón163x109x3 cm

Page 14: 28J.NY

16

Sobre grana

impresión inkjet sobre canvas de algodón109x163x3 cm

Page 15: 28J.NY

17

¿Qué hacemos?

impresión inkjet sobre canvas de algodón109x163x3 cm

Page 16: 28J.NY

18

El cuerpo envejece

impresión inkjet sobre canvas de algodón163x109x3 cm

Page 17: 28J.NY

19

La capacidad de sentir no

impresión inkjet sobre canvas de algodón109x109x3 cm

Page 18: 28J.NY

20

Page 19: 28J.NY

21

En compañiaimpresión inkjet sobre canvas de algodón

156x109x3 cm

Page 20: 28J.NY