285526526 tren de lavado de vehiculos

Upload: juan-carlos-montes-castilla

Post on 10-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRABAJO

TRANSCRIPT

Tren de Lavado de vehculos

TREN DE LAVADO DE VEHICULOS

Autor

Trabajo Obligatorio Autmatas Programables Mes y AoOCTUBRE - 2015

Propuesta de trabajo

Programar un sistema de un tren de lavado para coches.

Descripcin del proceso

Se trata de programar el funcionamiento de un pequeo tren de lavado para coches. El tren de lavado ser para un slo coche, no en continuo y dispone de 5 pasos:Antes de proceder a realizar el lavado del coche, se seleccionar el tipo de lavado, que puede ser una de estas 4 opciones:1. LAVADO ACLARADO SECADO2. Opcin 1 + ESPUMA3. Opcin 1 + ENCERADO4. Opcin 2 + ENCERADO

El coche avanzar a cada una de las posiciones y se detendr, una vez realizada cada operacin, el coche avanza al siguiente punto.

Tren de lavado de vehculosPropuestaPgina: 4/24

FC-1002-01

Cada una de las opciones excluye a las otras. Cada paso del proceso estar controlado por la deteccin del coche por los correspondientes detectores de posicin.Los elemento lquidos (agua, espuma) sern aportados mediante la apertura de electrovlvulas y el secado mediante el accionamiento de un motor de bomba de secado.Cada etapa durar un tiempo fijo y slo se activar si est seleccionado segn la opcin de lavado.

Objetivos del trabajo

Identificar los dispositivos y componentes que configuran el sistema automtico, explicando las caractersticas y funcionamiento de cada uno de ellos. Describir la secuencia de funcionamiento del sistema, diferenciando claramente las distintas etapas de funcionamiento. Distinguir las distintas situaciones de emergencia que puedan presentarse en el proceso automtico y explicar la respuesta que el equipo de control ofrece ante cada una de ellas. Establecer el diagrama de flujo y/o de secuencia correspondiente al proceso que se quiere automatizar. Elaborar el programa de control que gobierna el sistema automtico, aplicando los principios de la programacin modular y estructurada.

Criterios de evaluacin

La evaluacin, es una componente fundamental de la formacin. Este trabajo obligatorio formar parte de tu calificacin final. En esta tabla, se resumen los aspectos a valorar y el porcentaje que representa cada uno de los mismos.

%Total%Ob.%2 Correc

Contenidos generales10

Estructuracin (incluir ndice, portada). Exposicin (grficos, esquemas). Orden, limpieza y presentacin. Claridad de conceptos. Referencias bibliogrficas

10

Temas de especialidad90

Descripcin del funcionamiento del sistema y de cada uno de los elementos que lo componen.20

Dimensionado del PLC (Entradas, salidas, etc.)10

Esquema del proceso (Grafcet).15

Programacin.

Listado de entradas, salidas y simblicos.15

Programa y comentarios.30

Total100

Fecha lmite de recepcin de trabajos

Se publicar en la plataforma la fecha tope para cada convocatoria

Ficha de Correccin del Trabajo

(Espacio reservado para anotaciones del profesor y doble corrector)

Profesor:

Alumno (Cdigo / Nombre):

Fecha de Entrega:Fecha de Calificacin:

Observaciones sobre el trabajo:

Este espacio esta reservado para que el profesor titular describa anotaciones que considera importantes sobre la realizacin del trabajo

Formato de presentacin

1. La extensin mnima en de 15 pginas.2. Se presentar en formato informtico toda la informacin del trabajo. Incluido el programa del PLC3. Las normas de presentacin sern las siguientes: Procesador: Microsoft WORD. Tamao de letra: 12 ptos. Tipo de letra: sern aconsejables letras como Arial o Times New Roman. Espaciado entre lneas: 1,5 Mrgenes:Lateral izquierdo: 3 cm.Lateral derecho: 2 cm.Margen superior: 3,5 cm.Margen inferior: 2,5 cm.4. En caso de que el trabajo requiera archivos externos (dibujos Autocad, Catia, Excel, Power Point, programacin, etc.) stos debern entregarse junto al trabajo. Es posible que algunos trabajos solo consten de estos ficheros, por lo cual no tendr validez lo indicado en el punto 3.5. Si el trabajo consta de varios archivos deber entregarse en un solo ficherocomprimido.6. Si el tamao del archivo a enviar excede de 5Mb, deber entregarse en soporte fsico o cualquier otro medio acordado con el profesor de la asignatura.7. Resear referencias bibliogrficas cuando se incluyan frases o textos de otros autores, de lo contrario podr interpretarse como plagio.8. La fecha de entrega ser la misma para todos los trabajos de todas las asignaturas y se comunicar al principio de cursar dicha asignatura. Segn las regulaciones acadmicas de Universidad de Gales, si un alumno no entrega un trabajo obtendr una calificacin de cero. Si el alumno entrega tarde el trabajo la nota se realizar a discrecin del profesor, siendo la mxima nota un 40%. La nota ser calculada de acuerdo con las siguientes condiciones: Si se entrega un da tarde, la nota mxima ser un 40% Si se entrega dos das tarde, la nota mxima ser un 35% (con posibilidad de compensar). Si se entrega ms de dos das tarde, la nota obtenida ser de 0%.

Desarrollo de trabajo

Espacio reservado para el desarrollo del trabajo por parte del alumno.

Automatizacin de un Tren de Lavado para coches

Autor: Alfredo Jos Hernndez Rivero

TREN DE LAVADO DE VEHICULOS

INDICE

Presentacin del proyecto Caractersticas de la instalacin Elementos necesarios en la instalacin. Caractersticas y funcionamiento Secuencia de funcionamiento Situaciones de emergencia Diagrama de flujo (GRAFCET) Listado de Entradas - Salidas Dimensionado de PLC Programa PLC Referencias bibliogrficas

1. Presentacin de Proyecto

Programar el funcionamiento de un tren de lavado para coches. El tren de lavado ser para un slo coche, no en continuo y dispone de 5 pasos:Antes de proceder a realizar el lavado del coche, se seleccionar el tipo de lavado, que puede ser una de estas 4 opciones:1. LAVADO ACLARADO SECADO2. Opcin 1 + ESPUMA3. Opcin 1 + ENCERADO4. Opcin 2 + ENCERADO

2. Caractersticas de la instalacin

El coche avanzar a cada una de las posiciones y se detendr, una vez realizada cada operacin, el coche avanza al siguiente punto.

Cada una de las opciones excluye a las otras. Cada paso del proceso estar controlado por la deteccin del coche por los correspondientes detectores de posicin.Los elemento lquidos (agua, espuma) sern aportados mediante la apertura de electrovlvulas y el secado mediante el accionamiento de un motor de bomba de secado.Cada etapa durar un tiempo fijo y slo se activar si est seleccionado segn la opcin de lavado.

3. Elementos necesarios en la instalacin

La automatizacin de este tnel de lavado consta de los siguientes elementos: Detectores de posicin de vehculo; para determinar en qu paso se encuentra en cada parte del lavado. Cinta transportadora; encargada de ir moviendo el vehculo de un paso al siguiente. Electrovlvulas; para la aplicacin de cada producto de lavado. Bomba para el secado final. Lmparas de sealizacin y estado; para visualizar el funcionamiento en todo momento.

Se dispondr un cuadro general de distribucin con los elementos necesarios de proteccin diferencial y magneto trmica adecuada para cada elemento de la instalacin, as como los contactores y rels de mando.Los detectores de posicin sern sensores pticos de barrera tipo Rflex con un alcance mximo de 8 metros, suficiente para asegurar la deteccin de cualquier tipo de vehculo. Sern de la marca EATON modelo 14102AQD03 de la serie Comet, con conexin a 3 hilos y conmutacin NPN.Para el movimiento de la cinta transportadora se utilizar un motor trifsico asncrono de 5,5 Kw a 400v. Para la proteccin de dicho motor se utilizar un interruptor tipo PKZ M0-12 y contactor tipo DIL M17 con calibre adecuado para 11,3 A. Una combinacin de arrancador directo, inversor, proteccin de motor y parada de emergencia con enclavamiento mecnico para asegurar la imposible entrada de los 2 contactores al mismo tiempo con referencia MSC-R-12-M17(230V50HZ)/BBA. Todo ello de la marca EATON. Con este inversor podemos aplicar 2 sentidos de giro al motor y as deslizar la cinta transportadora hacia adelante o atrs.Las electrovlvulas para la dosificacin de lquidos sern de la marca RPE serie mini, modelo 2100 NCy conexin 1/8 hembra y unas dimensiones de 65 x 45 x 40 mm. y un caudal de 5 L/min.La bomba de secado final ser otro motor trifsico asncrono de 2,2 Kw a 400v. Para la proteccin de dicho motor se utilizar un interruptor tipo PKZ M0-6,3 y

contactor tipo DIL M7 con calibre adecuado para 5 A. Una combinacin de arrancador directo y proteccin de motor con referencia MSC-D-6.3-M7(230V50HZ) tambin de la marca EATON.

Asimismo se dispondrn lmparas de sealizacin y estado de cada ciclo de lavado para asegurar una rpida visualizacin del proceso y sus posibles fallos. Unos pilotos IP67 serie RMQ-Titan de la marca EATON con referencia M22-L- acoplable con una base Led, referencia M22-LED- con varios colores disponibles; blanco, rojo, verde y mbar.

4. Secuencia de funcionamiento

El tnel de lavado funcionar de la siguiente manera:Primeramente se colocar en auto en la marca de deteccin de vehculo en la cinta transportadora para que la mquina pueda funcionar. Seguidamente se seleccionar el programa de lavado que se desee ejecutar. Dicha seleccin se puede realizar mediante pulsadores, interruptores de tarjeta o lector de cdigos etc. Una vez seleccionado el tipo de lavado, la mquina ejecutar automticamente el programa de lavado solicitado desplazando el vehculo por los siguientes apartados y devolver el auto al final del proceso solicitado para, despus de haber retirado el vehculo de la cinta, sta vuelva de nuevo a su posicin inicial para poder recibir otro vehculo.

5. Situaciones de emergencia

Debido al proceso automtico del sistema, la mquina dispondr de un pulsador de parada de emergencia con forma de seta que detendr inmediatamente el proceso ante cualquier eventualidad que pudiera producirse.Este pulsador ser con forma de seta, rojo sobre fondo amarillo con las letras de parada de emergencia y desbloqueo por giro de la serie RMQ-Titan, referencia M22-PVT45P con grado de proteccin IP67 y mecanismo anti manipulacin.

6. Diagrama de flujo (GRAFCET)

Con los datos obtenidos tendremos el siguiente diagrama Grafcet:

Deteccin Vehculo

Seleccin Lavado

Programa 1

Programa 2

Programa 3

Programa 4

Durante proceso

Lavado

Lavado

Lavado

Lavado

Aclarado

Espuma

Aclarado

Espuma

Parada Emergencia

Secado

Aclarado

Encerado

Aclarado

Inicio

SecadoSecadoEncerado

Secado

Continua proceso

Fin Lavado

Retirar Vehculo

7. Listado de Entradas y Salidas (E/S)

En este apartado enunciaremos el listado de entradas y salidas para nuestro autmata:

Las entradas para el programa sern;

STARTE124.0BOOL

PROGRAMA 1E124.1BOOL

PROGRAMA 2E124.2BOOL

PROGRAMA 3E124.3BOOL

PROGRAMA 4E124.4BOOL

EMERGENCIAE124.5BOOL

DETECTOR ENTRADAE124.6BOOL

DETECTOR 1E125.0BOOL

DETECTOR 2E125.1BOOL

DETECTOR 3E125.2BOOL

DETECTOR 4E125.3BOOL

DETECTOR 5E125.4BOOL

Las salidas elegidas sern;

MOTOR SECADOA124.0BOOL

ELEC.VALVULA 1 LAVADOA124.1BOOL

ELEC.VALVULA 2 - ESPUMAA124.2BOOL

ELEC.VALVULA 3 - ACLAR.A124.3BOOL

ELEC.VALVULA 4 - ENCERA.A124.4BOOL

MOTOR ADELANTEA124.5BOOL

STOPA124.6BOOL

ADELANTEA124.7BOOL

LUZ MARCHAA125.0BOOL

LUZ PARADAA125.1BOOL

LUZ EMERGENCIAA125.2BOOL

LUZ PROGRAMA 1A125.3BOOL

LUZ PROGRAMA 2A125.4BOOL

LUZ PROGRAMA 3A125.5BOOL

LUZ PROGRAMA 4A125.6BOOL

MOTOR RETROCESOA125.7BOOL

Otros tipos de smbolos;

MARCASFC1FC1

PROCESO EMERGENCIAFC2FC2

LAVADOM0.1BOOL

ESPUMAM0.2BOOL

SECADOM0.3BOOL

ACLARADOM0.4BOOL

ENCERADOM0.5BOOL

INICIO PROCESOM0.6BOOL

FIN DE CICLOM0.7BOOL

INICIOM1.0BOOL

ELEC.PROGRAMA 1M1.1BOOL

ELEC.PROGRAMA 2M1.2BOOL

ELEC.PROGRAMA 3M1.3BOOL

ELEC.PROGRAMA 4M1.4BOOL

PROCEMERGENCIAM100.0BOOL

TIEMPO LAVADO 1.3T1TIMER

TIEMPO ESPUMAT2TIMER

TIEMPO SECADOT3TIMER

TIEMPO ACLARADO 1.2T4TIMER

TIEMPO ENCERADOT5TIMER

TIEMPO LAVADO 2.4T6TIMER

TIEMPO ACLARADO 3.4T7TIMER

8. Dimensionado del Controlador Lgico Programable (PLC)

Segn el listado de E/S del apartado anterior, necesitamos un total de 12 entradas y 16 salidas. Para cubrir nuestras necesidades hemos elegido un PLC de Siemens modelo S-300, concretamente el modelo de CPU 314 C 2 DP, con referencia del fabricante 6ES7 314 6CF00 0AB0. Dicha unidad de CPU dispone de las siguientes caractersticas:Memoria central 48KB; 0,1ms/1000 instrucciones; DI24/DO16 (24 entradas digitales/16 salidas digitales); AI5/AO2 (5 entradas analgicas/2 salidas analgicas integradas); 4 salidas de impulsos (2,5kHz); contaje y medida 4 canales con encoders incrementales 24V (60kHz); Funcin de posicionamiento integrada; Conexin MPI+ DP (maestro DP o esclavo DP); Configuracin en varias filas de hasta 31 mdulos; emisor y receptor para la comunicacin directa; equidistancia; routing; comunicacin S7 (FBs/FCs cargables); firmware V1.0.Como vemos en su descripcin, esta unidad dispone de 24 entradas y 16 salidas digitales, suficientes para nuestra mquina.

9. Programa (PLC)

A continuacin, se detalla el programa utilizado para nuestro PLC: Primeramente inicializamos la mquina:

CALL "PROCESO EMERGENCIA"//llamamos a la funcion emergencia CALL "MARCAS"//llamamos a la funcion marcasUN"INICIO"//si no est activa la marca de inicioUN"LAVADO"//ni la marca de lavadoUN"ESPUMA"//ni la de espumaUN"SECADO"//ni el secadoUN"ACLARADO"//ni el aclaradoUN"ENCERADO"//ni el enceradoUN"PROCEMERGENCIA"//ni la marca de emergenciaS"FIN DE CICLO"//activamos la marca de fin de ciclo

Luego se coloca el vehculo:UN"INICIO PROCESO"//si no est activa la marca de inicio de proceso U"FIN DE CICLO"//activamos la marca de fin de cicloUN"PROCEMERGENCIA"//si no est activo el proceso de emergenciaUN"DETECTOR ENTRADA"//ni est activo el detector de entrada de vehculo S"ADELANTE"//se enciende la luz indicadora "ADELANTE"R"STOP"//y no se enciende la luz de "STOP"

U"DETECTOR ENTRADA"//si se activa el detector de entrada S"STOP"//se enciende la luz indicadora "STOP"R"ADELANTE"//y se apaga la luz indicadora "ADELANTE"

Una vez colocado el vehculo, se ejecuta el programa de lavado elegido: U"FIN DE CICLO"//si est activa la marca fin de ciclo UN"LAVADO"//y no est activa la marca de lavadoUN"ESPUMA"//ni la de espumaUN"SECADO"//ni el secadoUN"ACLARADO"//ni el aclaradoUN"ENCERADO"//ni el enceradoUN"PROCEMERGENCIA"//ni la marca de emergenciaU"STOP"//y se encuentra encendida la luz de "STOP"U"INICIO"//y est activada la marca inicioU(//la mquina est preparada para elegir el programa de lavado O"PROGRAMA 1"O"PROGRAMA 2"O"PROGRAMA 3"O"PROGRAMA 4")//una vez elegido el programa deseado R"FIN DE CICLO"//reseteamos la marca de fin de cicloS"INICIO PROCESO"//activamos la marca de inicio de proceso S"LUZ MARCHA"//se activa la luz de marchaS"LAVADO"//se activa la marca de lavado

// todos los programas siempre comienzan con el lavado

U U"INICIO" "DETECTOR 1"//si est activada la marca inicio//el vehculo sigue colocado

U"LAVADO"//y la marca de lavado activa

UN"PROCEMERGENCIA"//no estando activado el proceso de emergencia S"ELEC.VALVULA 1 - LAVADO" //se activa la electrovlvula de lavado

U"LAVADO"//si la marca de lavado est activaU(//y hemos elegidoO"ELEC.PROGRAMA 1"//la marca de programa 1 O"ELEC.PROGRAMA 3"//o la marca de programa 3)U"DETECTOR 1"//y detector 1 sigue activoLS5T#10S//cargamos 10 segundos en el acumulador SE"TIEMPO LAVADO 1.3"//y lo transfiere al temporizador 1U"TIEMPO LAVADO 1.3"//cuando acabe de contar el T1S"ACLARADO"//se activa la marca de aclaradoR"ELEC.VALVULA 1 - LAVADO" //y resetea la electrovlvula de lavado

//activaremos el proceso de espuma//si se ha elegido el programa 1 o 3, no leer las siguientes lneas de cdigo porque no pasar por espuma

U"LAVADO"//si est activa la marca de lavadoU(//y hemos elegidoU"ELEC.PROGRAMA 2"//la marca de programa 2 O"ELEC.PROGRAMA 4"//o la marca de programa 4)U"DETECTOR 1"//y el detector 1 est activoLS5T#10S//cargamos 10 segundos en el acumulador SE"TIEMPO LAVADO 2.4"//y lo transfiere al temporizador 6U"TIEMPO LAVADO 2.4"//cuando acabe de contarS"ESPUMA"//activa la marca espumaR"LAVADO"//resetea la marca lavadoR"ELEC.VALVULA 1 - LAVADO" //y resetea la electrovlvula de lavado

//activamos ahora el proceso espuma, este slo se activar si se elige el programa 2 o 4, ya que son los nicos que llevan espuma

U"ESPUMA"//si la marca espuma est activaUN"DETECTOR 2"//y no est activo el detector 2

UN"PROCEMERGENCIA"//ni est pulsado la parada de emergenciaS"MOTOR ADELANTE"//se pone el motor de la cinta en funcionamiento

U"ESPUMA"//si la marca espuma est activa

U"DETECTOR 2"//y cuando detector 2 est activo

R"MOTOR ADELANTE"//se para la cinta transportadora

U"ESPUMA"//si la marca espuma est activaU"DETECTOR 2"//y el detector 2 tambin lo estUN"MOTOR ADELANTE"//y est parado la cinta transportadoraUN"PROCEMERGENCIA"//y no est activa la parada de emergencia S"ELEC.VALVULA 2 - ESPUMA" //se activa la electrovlvula 2

LS5T#10S//se cargan 10 segundos en el acumulador SE"TIEMPO ESPUMA"//lo transferimos al temporizador 2U"TIEMPO ESPUMA"//cuando acabe de contarS"ACLARADO"//se activa la marca aclaradoU"ACLARADO"//si la marca aclarado est acivaU"ESPUMA"//y la marca espumaR"ESPUMA"//resetea la marca espumaR"ELEC.VALVULA 2 - ESPUMA" //y resetea la electrovlvula 2

//con la marca de aclarado activa, el tnel de lavado siempre ejecutar las siguientes rdenes

U"ACLARADO"//si la marca de aclarado est activaUN"DETECTOR 3"//y no est activo el detector 3 UN"PROCEMERGENCIA"//ni la parada de emergenciaS"MOTOR ADELANTE"//se pone en marcha la cinta transportadora

U"ACLARADO"//si el aclarado est activoU"DETECTOR 3"//y se activa el detector 3R"MOTOR ADELANTE"//se para la cinta transportadoraUN"PROCEMERGENCIA"//si no est activa la parada de emergencia S"ELEC.VALVULA 3 - ACLAR." //se activa la electrovlvula de aclarado

//en este punto, segn el programa elegido, habr 2 posibilidades

//bien secado

U"ACLARADO"//si la marca aclarado est activaU"DETECTOR 3"//y el detector 3 tambinU(//y bienO"ELEC.PROGRAMA 1"//est activa la marca del programa 1 O"ELEC.PROGRAMA 2"//o la marca del programa 2)UN"MOTOR ADELANTE"//y no est funcionando la cinta transportadora UN"PROCEMERGENCIA"//y no hay parada de emergencia activaLS5T#10S//se cargan 10 segundos en el acumulador SE"TIEMPO ACLARADO 1.2"//lo transferimos al temporizador 4U"TIEMPO ACLARADO 1.2"//cuando acabe de contarS"SECADO"//se activa la marca de secadoR"ACLARADO"//se resetea la marca aclaradoR"ELEC.VALVULA 3 - ACLAR." //y resetea la electrovlvula de aclarado

//o bien encerado

U"ACLARADO"//si est activa la marca aclaradoU"DETECTOR 3"//y el detector 3 tambin lo estU(//y bienO"ELEC.PROGRAMA 3"//est activa la marca de programa 3 O"ELEC.PROGRAMA 4"//o la marca de programa 4)UN"MOTOR ADELANTE"//y no est funcionando la cinta transportadora UN"PROCEMERGENCIA"//y no hay parada de emergencia activaLS5T#10S//se vuelven cargar 10 segundos en el acumulador SE"TIEMPO ACLARADO 3.4"//se transfiere al temporizador 7U"TIEMPO ACLARADO 3.4"//cuando acabe de contarS"ENCERADO"//se activa la marca enceradoR"ACLARADO"//se resetea la marca aclaradoR"ELEC.VALVULA 3 - ACLAR." //y resetea la electrovlvula de aclarado

//despus del aclarado del programa 3 y 4 se activa el encerado

U"ENCERADO"//si la marca de encerado est activa UN"DETECTOR 4"//y no est activo el detector 424Tren de lavado de vehculosPropuestaPgina: 24/24

UN"PROCEMERGENCIA"//ni la parada de emergenciaS"MOTOR ADELANTE"//se pone en marcha la cinta transportadora

U"ENCERADO"//si la marca de encerado se encuentra activa U"DETECTOR 4"//y el tambin el detector 4R"MOTOR ADELANTE"//se detiene la cinta transportadoraUN"PROCEMERGENCIA"//si no est activa la parada de emergencia S"ELEC.VALVULA 4 - ENCERA." //se activa la electrovlvula de encerado

LS5T#10S//se cargan 10 segundo en el acumulador SE"TIEMPO ENCERADO"//se transfiere al temporizador 5 U"TIEMPO ENCERADO"//cuando acabe de contarS"SECADO"//activa la marca secadoU"SECADO"//si el secado est activoU"ENCERADO"//y la marca de encerado tambin lo estUN"PROCEMERGENCIA"//y no est activa la parada de emergencia R"ENCERADO"//se resetea la marca enceradoR"ELEC.VALVULA 4 - ENCERA." //y se resetea la electrovlvula de encerado

//por ltimo se activa el secado, todos los programas acaban siempre con el secado del vehculo

U"SECADO"//si est activa la marca de secado UN"DETECTOR 5"//y el detector 5 no lo estUN"PROCEMERGENCIA"//ni la parada de emergenciaS"MOTOR ADELANTE"//se pone en marcha la cinta transportadora

U U"SECADO" "DETECTOR 5"//si est activa la marca de secado//y el detector 5 tambin

R"MOTOR ADELANTE"//se detiene la cinta transportadora

U"SECADO"//si est activa la marca de secadoU"DETECTOR 5"//y el detector 5 tambinUN"MOTOR ADELANTE"//y no est en marcha la cinta transportadora UN"PROCEMERGENCIA"//y no est activa la parada de emergencia S"MOTOR SECADO"//se activa el motor de secado

LS5T#10S//se cargan 10 segundo en el acumulador

SE"TIEMPO SECADO"//se transfiere al temporizador 3 U"TIEMPO SECADO"//cuando acabe de contarR "SECADO"//reseteamos la marca secadoR"MOTOR SECADO"//paramos el motor de secado S"FIN DE CICLO"//y se activa la marca de fin de ciclo

U"FIN DE CICLO"//cuando la marca de fin de ciclo est activa S"LUZ PARADA"//se enciende la luz de paradaR"INICIO PROCESO"//se resetea la marca de inicio de proceso R"LUZ MARCHA"R "LUZ PROGRAMA 1" R "LUZ PROGRAMA 2" R "LUZ PROGRAMA 3"R "LUZ PROGRAMA 4"//y se resetean todas las luces de programa

hacia atrs

UN"DETECTOR ENTRADA"//si no se detecta la entradaUN"PROCEMERGENCIA"//ni est activada la parada de emergencia U"FIN DE CICLO"//y est activada la marca de fin de cicloS"MOTOR RETROCESO"//se pone en marcha la cinta transportadora

U"DETECTOR ENTRADA"//cuando se active el detector de entradaR"MOTOR RETROCESO"// se para la cinta transportadora nuevamente A continuacin se describe la programacin de la funcin MARCAS:U"START"//si activamos el botn de START="INICIO"//se activa la marca INICIO

U="PROGRAMA 1""ELEC.PROGRAMA 1"//si se activa el programa 1//se activa la marca de programa 1

U"ELEC.PROGRAMA 1"//si est activada la marca de programa 1

U"INICIO PROCESO"//y est activada la marca de inicio de proceso

S"LUZ PROGRAMA 1"//se enciende la luz de programa 1

U"PROGRAMA 2"//si se activa el programa 2

="ELEC.PROGRAMA 2"//se activa la marca de programa 2

U U"ELEC.PROGRAMA 2" "INICIO PROCESO"//si est activada la marca de programa 2//y est activada la marca de inicio de proceso

S"LUZ PROGRAMA 2"//se enciende la luz de programa 2

U"PROGRAMA 3"//si se activa el programa 3

="ELEC.PROGRAMA 3"//se activa la marca de programa 3

U"ELEC.PROGRAMA 3"//si est activada la marca de programa 3

U"INICIO PROCESO"//y est activada la marca de inicio de proceso

S"LUZ PROGRAMA 3"//se enciende la luz de programa 3

U"PROGRAMA 4"//si se activa el programa 4

="ELEC.PROGRAMA 4"//se activa la marca de programa 4

U"ELEC.PROGRAMA 4"//si est activada la marca de programa 4

U"INICIO PROCESO"//y est activada la marca de inicio de proceso

S"LUZ PROGRAMA 4"//se enciende la luz de programa 4

U"FIN DE CICLO"//si se activa la marca de fin de ciclo

="LUZ PARADA"//se enciende la luz de parada

Y por ltimo, la funcin de parada de emergencia:

U S"EMERGENCIA" "PROCEMERGENCIA"//si se activa la seta de emergencia//se activa el proceso de parada de emergencia

S"LUZ EMERGENCIA"//se enciende la luz de emergencia

S"LUZ PARADA"//y se enciende la luz de parada

//aqu la mquina est detenida y avisando de la emergencia

U"START"//si se pulsa de nuevo el botn STARTUN"PROCEMERGENCIA"//y no est activa la parada de emergenciaR"PROCEMERGENCIA"//resetea el proceso de parada de emergencia R"LUZ EMERGENCIA"//resetea la luz de emergenciaR"LUZ PARADA"//y resetea la luz de parada

//la mquina vuelva a ponerse en funcionamiento en el punto en el que qued

U O"MOTOR ADELANTE" "MOTOR RETROCESO"//si la cinta est funcionando hacia adelante//o est funcionando hacia atrs

U"PROCEMERGENCIA"//y se activa la marca de emergencia

R"MOTOR ADELANTE"

R"MOTOR RETROCESO"//se resetean ambas salidas de motor de la cinta

10. Referencias Bibliogrficas

Para la elaboracin de este proyecto se han utilizado las siguientes referencias bibliogrficas y digitales:

ABB Catlogo de aparamenta de mando y control. General Electric Catlogo de aparamenta modular. ABB Motores trifsicos asncronos. Catlogo general. EATON Soluciones para industria y maquinaria. Youtube Vdeos explicativos sobre automatismos industriales.