2666

24
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MIÉRCOLES 29 JULIO 2015 NÚMERO 2666 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 En el último mes, el Servicio Riojano de Salud ha iniciado el tratamiento a 40 nuevos enfermos PÁG. 4 LA RIOJA El IRVI ofrece la hipoteca joven a financiación tipo cero 277 pacientes riojanos de hepatitis C reciben fármacos de tercera generación Altadis no hará ajustes de plantilla al frenarse la caída del consumo de tabaco PÁG. 2 PÁG.8 Un gimnasio que aúna ecología, energía y disfrute, ha merecido el premio al Mejor Plan de Negocios de la Cátedra de Empresa Familiar de la UR./ NR PAG.20 Un gimnasio ecológico, Mejor Plan de Negocios de la UR

Upload: beatriz-calleja

Post on 17-Aug-2015

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periodico

TRANSCRIPT

www.noticiasdelarioja.com LOGROO, MIRCOLES 29 JULIO 2015NMERO 2666L.R. 461-2004 ISSN1699-2431En el ltimo mes, el Servicio Riojano de Salud ha iniciado el tratamiento a 40 nuevos enfermos PG. 4LA RIOJAEl IRVI ofrece lahipoteca jovena financiacintipo cero277 pacientes riojanos de hepatitis Creciben frmacos de tercera generacinAltadis no har ajustes de plantilla al frenarse la cada del consumo de tabaco PG. 2PG.8Un gimnasio queana ecologa, energa y disfrute, ha merecido el premio al Mejor Plan de Negocios de la Ctedra de Empresa Familiar de la UR./ NR PAG.20Un gimnasio ecolgico, Mejor Plan de Negocios de la UR2NOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015La cifra de hipotecas aumenta en La Rioja un43,3 %en mayo I El nmerodehipotecas sobrevi-viendas inscritas enlos registros delapropiedaddeLaRio-jasehasituadoen152enel pasadomes demayo, cifraquesuponeunincrementodel 43,3%respectoalamismadelmismo mes del ao pasado. Este porcentaje supone lamayor subidaregistradaentodas las comunidades aut-nomas ycasi multiplicapor cuatrolasubidamedianacio-nal quesesituenel 19,9%.PRESTAMOS VIVIENDATEMADEL DALaempresanocontempla que hayamsregulacionesalavistayseadvierte unamejoraenel sector queempiezaa remontar trasla fuertecadadel 50%del consumodurante lacrisisLa estabilizacin del consumo detabaco tranquiliza a Altadis queno prev ms salidas de personalBRBARA MORENO/[email protected] consumo del tabaco se est es-tabilizando despus de las cons-tantes cadas que haba tenido du-rante la crisis. Y eso tranquiliza ala empresa riojana Altadis. Y esque, el consumo haba cado casiun50%enpoco ms de 5 aos, se-gn explica desde Altadis el direc-tor de comunicacin, Miguel n-gel del lamo, por lo que en los l-timos aos han tenido queprescindir de plantilla, pero ahorano prevnnuevas salidas.La cada del consumo se ha de-bido a la crisis, el contrabando y ala ley antitabaco. Los ltimos da-tos del Comisionado para el Mer-cado de Tabacos, dependiente delMinisterio de Hacienda, indicanque las ventas de cigarrillos deenero a junio (el primer semestredel ao) cayeronun2,37 %respec-to al mismo periodo de 2014, peroel descenso de las ventas en valorsolo ha supuesto una cada del0,6%. Durante todo el ao pasado,el nmero de cajetillas haba de-crecido solo un1,5%, y para el sec-tor eso ya supone estabilidad, in-cluso una leve recuperacin, por-queenlosaosprecedenteslacada era del 10%. Esta diferenciadel porcentaje hace pensar que lasituacin comienza a tener otrocolor enel sector.ENTRE LAS GRANDESAltadis, ubicada en el polgono deEl Sequero, es una de las empresasms grandes de la regin, con unaplantilla de alrededor de 420 per-sonas. Hace unos meses han con-cluido las salidas de su ltimo ex-pediente de regulacin de empleoque afect a alrededor de 80 per-sonas en La Rioja, la mayora conmedidas de enlace con la jubila-cin. Si bien ya no se prevn msregulaciones.Esta estabilizacin del consu-moles da ms tranquilidad, al me-nos de cara a su plantilla, porque,la produccin est tambin esta-bilizada. Incluso han empezadoa remontar en la produccin. Es-ta fbrica de La Rioja es como lade cualquier otro sector, se debe ala ley de la oferta y de la deman-da, explica Del lamo.Otro problema que ven, comomanifiesta del lamo es el contra-bando, que ha surgido tambin araz de la crisis. En La Rioja no seaprecia, dice, pero, en Andalucapor ejemplo, el 36% del consumode tabaco es de contrabando, y enalgunas provincias supera el 50%.BUENAS MARCASAltadis fabrica unas de las marcasmsvendidasenelpas,comoFortuna, perotambinNovel yDu-cados. Fortunadehechoeslacuartamarcadecajetillasmsvendidas de Espaa, con 179,88millones en 2014. Ducados negroes la sptima, con 119,59 millonesde cajetillas vendidas, Nobel la no-vena y Ducados Rubio la dcima.El tabaco negro se lleva buenaparte de este consumidor si bien,el tabaco negro ha descendidoms porque no hay relevo genera-cionalEnLaRiojapor ejemplo, laven-ta de cajetillas subi en el primersemestre en8.014.146 vendidasfrente a las 8.004.726 del mismoperiodo de 2014. Este hechoob-viamente poco afecta a la produc-cin de Altadis que fabrica paratodo el mundo.La planta de Altadis, ubicada en el polgono de El Sequero, es una de lasprimerasempresasde la regin por el nmero de trabajadores, a pesar de sus pasados reajustes y por su importante facturacin. / NRNuevas lneasde negocioEl Grupo Imperial Tobacco, matrizde Altadis, no quiso quedarse fueradel mercado de los cigarrillos elec-trnicos que parecan que iban a serunboom, y adquiripatentes si bienla lnea no afecta al mercado espa-ol ni se ha comercializado y produ-cido aqu. Altadis s que quiso res-ponder a la creciente demanda delmercado de tabaco de liar y lanznuevas marcas en Espaa.3MIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJALARIOJAEl PSOE pide que se ponga fina los conciertos IEl PSOEha exi-gido un cambio de rumbo en materiasanitaria y que se ponga fina la polti-ca de conciertos sanitarios que debili-ta el sistema pblico y hace que sepierda calidad. Asimismo reclama laasistencia sanitaria para los extranje-ros entodos los niveles.SALUDEl presidente del Tribunal Supeior de Justicia de La Rioja Ignacio Espinosa aprovech la presentacin de la Memoria 2014 para exponer sus reivindaciones . / NRLa Rioja es la comunidad con la tasade litigios ms baja de toda EspaaTambin es la regin con menos tasa de denuncias por violencia sobre la mujer y destacapor tener una de las justicias ms giles. Los concursos de empresa bajaron un 40,9%BRBARA MORENO /LOGROOLa Rioja vuelve a ser la Comuni-dad con menos litigiosidad de Es-paa, con una tasa de 117,4 asun-tospor cada1.000habitantes,mientras que la media nacional sesitu en2014 en185 litigios.El Presidente del Tribunal Su-perior de Justicia de La Rioja, Ig-nacio Espinosa, present ayer losdatos de la actividad judicial en LaRioja de la Memoria 2014, y desta-c que un ao ms se siguen re-solviendo los mismos asuntos queingresan.Enrealidadun1,1%menos que en 2013, pero se tratade una cifra apenas apreciable, yadems, los asuntos hansidomscomplicados, segn Espinosa. Sibienseharegistradoprcticamen-te el mismo ingreso de asuntosque en2013, untotal de 37.448 (un0,75 ms). Destacando la cada del14%de los que tienen que ver conlo social, porque se empieza a verla recuperacin econmica, ex-plic Espinosa. Y, tambin es la re-gin con mayor porcentaje de jui-cios de faltas resueltos como jui-cios rpidos, lo que demuestrauna justicia gil.En general, ha subido un 6,6%el nmero de asuntos en tramita-cin, que hay 13.016 porque hanaumentado los casos por ejemploen lo civil en un 14%, si bien es-to no significa que los asuntos es-tn atrasados. En la AudienciaProvincial quedan 567 casos pen-dientes.MENOS CRISISPor reas, destacan los datos re-gistrados en el Juzgado de lo Mer-cantil quehadescendidoun40,9%los concursos de empresas ingre-sados. Despus de tres aos deimportantescrecimientos. En2013 por ejemplo ingresaron 99concursos y en 2014, 59. En lo queva de ao, 22. La bajada de estosconcursos o quiebras se debe a lamejora econmica y a la salida dela crisis, indic el presidente delTSJR.VIOLENCIA DE GNEROEste ao, afortunadamente,apunt Espinosa, no se ha trami-tado ningn caso de violencia deLas necesidades4TSJ: dos magistrados para quelas tres salas estn completas.4Ms Juzgados: se pide la crea-cin de un tercer juzgado de lopenal, y del cuarto juzgado deInstruccin en Logroo.4Plantilla en decanatos: dostramitadores ms en Logroo yotro en Haro y Calahorra.4Nuevo Palacio de Justicia:Espinosa firma porque se abraen enero, y pide que le informende su apertura porque ya estnsealando juicios para 2016. Conel nuevo Palacio evitan alquileres.Ms rupturasmatrimonialesLas rupturas matrimoniales hanaumentado un 20,7% en 2014, pa-sando de 896 en 2013 a 1.073 delpasado ao. El presidente del TSJRexplic que la cifra que ms sor-prende es la de los asuntos de se-paraciones de parejas de hecho (nomatrimoniales), que han aumenta-do un 53%, (de 130 de 2013 a 199de 2014). Separaciones de mutuoacuerdo hubo 22 (un 29% ms).Hubo 461 divorcios consensuados,un 19,3%ms, y 221 no consensua-dos, un 9,9%. Separaciones con-tenciosas no hubo. Y se modifica-ron 154 medidas (un 5%ms).gnero con resultado de muerte.El Juzgado deViolencia sobre laMujer est al da, y, adems hanbajado las denuncias un 7,7%.Han ingresado 671 casos, y si-guen 98 en tramitacin. Se handictado 107 rdenes de protec-cin, lo mismo que en 2013. Dehecho, La Rioja, con 17 denun-cias por cada 10.000 habitantes,es la Comunidad con la tasa msbaja de Espaa, (la media nacio-nal es de 26,9). Un12,20%de mu-jeres retiraronla denuncia.4LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015En el ltimo mes, el Servicio Riojano de Salud ha incorporado 40 nuevos enfermos277 pacientes de hepatitis C,tratados confrmacos de ltima generacin desde abrilNR / [email protected] consejera de Salud, Mara Mar-tn, destac ayer en el Da Mun-dial contra la Hepatitis, el esfuer-zo desarrollado por los profesio-nales sanitarios del SistemaRiojano de Salud por aplicar lostratamientos de ltima genera-cincontra la Hepatitis C, tal y co-mo avalan los datos del Ministe-rio de Sanidad, Servicios Socialese Igualdad que sitan a La Riojacomo la comunidad que ms pa-cientes ha tratado en funcin desu poblacin.Los mdicos de Atencin Pri-maria, los profesionales de Labo-ratorio, de Farmacia, y los mdi-cos y enfermeras de los serviciosimplicados en el tratamiento dela enfermedad se han volcado enesta tarea, trabajando condedi-cacin e ilusin, para que los me-dicamentos se distribuyan de laforma ms rpida y eficaz posible,su esfuerzo ha sido mprobo a lavista de los datos40 PACIENTES NUEVOSDesde que los frmacos de terce-ra generacin comenzarn a dis-pensarse en La Rioja el pasadomes abril, 277 pacientes han ini-ciadoel tratamientoy deellos, 119ya lo ha finalizado. De hecho sloen el ltimo mes el Sistema Rioja-no de Salud ha incorporado a lostratamientos a 40 nuevos pacien-tes. En concreto, el cien por ciende los pacientes en las fase msavanzada, aquella con el mximonivel de fibrosis heptica (nivelF4) ya han sido tratados, y en es-tos momentos, prcticamente to-dos los pacientes en fase 3, tam-bin. En estos niveles, es muy di-fcil que aparezcan nuevos casosennuestra poblacin.Los tratamientos se estn dis-pensando de manera progresivaenpacientes confibrosis modera-da F2, a los que se controla desdeAtencin Primaria y que acuden alas consultas con el especialistadel Hospital San Pedro para reci-bir la medicacin, siguiendo elprotocolodistribuidoentreloscentros de salud.Por otra parte, los pacientes degrado F1 y F0, conuna fibrosis m-nima o sin fibrosis heptica, si-guen controles peridicos en con-sultas donde se valora, en funcinde su evolucin y las directricesdel Ministerio de Sanidad, el mo-mento idneo para administrarlesel tratamiento.Por supuesto, el Sistema Rioja-no de Salud contina desarrollan-do el plan de bsqueda activa depersonas afectadas por la enfer-medad a travs de pruebas serol-gicas a los grupos de riesgo. El ob-jetivo es identificar a todas aque-llas personas que nosabenque es-tn enfermas y poder tratarlas dela forma ms eficaz posible y con-tinuar avanzando, de esta mane-ra, en ese ambicioso objetivo delograr que La Rioja est libre deHepatitis Cpara el ao 2025.En La Rioja, son los prescrip-tores especializados y autorizadoslos que determinan el tratamientoencada caso.456TRATADOS DESDE 2012La evolucin de los medicamen-tos para tratar el virus de la hepa-titis Cse inici a travs de la apari-cin de una serie de terapias com-binadas en 2012. Con esa primerageneracin de medicamentos, enLa Rioja se trat a 120 pacientes.Respecto a la segunda generacinde medicamentos, surgida enagosto y en noviembre de 2014,que ampliaban notablemente latasa de curacin y la reduccin deefectos secundarios, comenzarona dispensarse en La Rioja inclusoantes de sucomercializacin. Fue-ronadquiridos, comomedica-mentos extranjeros (uso compasi-vo). Entotal recibieronestos trata-mientos59pacientes, siempresiguiendo los protocolos y las in-dicaciones fijadas en cada mo-mento en funcin de la evidenciacientfica y el criterio clnico.Portanto, y contando a los pacientesincluidos en las diferentes genera-ciones de nuevos frmacos, ya hansido 456 los riojanos que han reci-bido tratamiento desde 2012.Mara Martn, consejera de Salud y Begoa Sacristn. / NRLos datos4Pacientes: desde el pasado mesdeabril, 277 enfermos riojanosde hepatitis C han iniciado el tra-tamiento con frmacos de terce-ra generacin y de ellos, 119 lohan finalziado. En el ltimo mes,el Ssitema Riojano de Sakud haincorporado al tratamiento 40nuevos pacientes.4Iniciacin: la evolucin de losmedicamentos para tratar estevirus se inici en 2012 con losque se trat a 12o riojanos. En lasegunda generacin, se inici enLa Rioja en agosto y noviembrede 2014. En total, recibieron tra-tamiento 59 pacientes. Por lo tan-to y, contando a los pacientes in-cluidos en las diferentes genera-ciones delos nuevos frmacosque se han aplicado, han sido456 los riojanos que han recibidotratamiento desde 2012.NR / LOGROOEl gerente de la Agencia deDesarrollo Econmico de LaRioja, Javier Urea, el alcaldede Santo Domingo, AgustnGarca Metola, y el presiden-te de la Asociacinde Comer-ciantes e Industriales del Va-lle del Oja (Acioja), Jos Ma-ra Fernndez, presentaronayer la IX Edicin de la FeriadeVerano de Calzado, Textil,Artculo de Regalo y Comple-mentos OjaStock, que se ce-lebrar los das 1 y 2 de agos-to en la Plaza de la Alamedade Santo Domingo de la Cal-zada.Javier Urea destac quelas ferias de stock suponenuna oportunidad para los co-mercios porque dan salida alstock acumulado y para losconsumidores porque pue-den encontrar productos decalidad a precios inmejora-bles. Adems, pone de mani-fiesto la apuesta del sectorpor el desarrollo de la com-petitividad.La Feria de Verano OjaS-tock, que alcanza su novenaedicin, ha sido organizadapor la asociacin Acioja conel apoyo de la Agencia de De-sarrolloEconmicodeLaRioja(ADER) yel Ayunta-miento de Santo Domingo.Este ao contar conla parti-cipacin de 15 comercios decalzado, textil, ferretera,complementos, artculos deregalo y muebles y permane-cer abierta en horario inin-terrumpido de 10.00 a 21 ho-ras. El programa incluirtambin degustacin de pa-lomitas y juegos infantiles.La ciudad de Santo Do-mingo y su zona de influen-cia cuentan con un total de319 comercios, lo que repre-senta el 7,5% de los comer-cios de La Rioja.15 comerciosparticiparn enla IX Feria deVerano Ojastockde Santo Domingo5PUBLICIDADMIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA6LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015NR / LOGROOEl presidente de la Cmara deComercio, Industria y ServiciosdeLaRioja, JosMaraRuiz-Ale-jos, acompaado por el directorgeneral, FlorencioNicols yVentura Martnez, vocal del Co-mit Ejecutivo de la Corpora-cin, mantuvo un primer en-cuentroconel consejerodeEducacin, Formacin y Em-pleo del Gobierno de La Rioja,Abel Bayo, quese caracterizpor el clima distendido y por eldilogo abierto y cercano con elconsejero.La Cmara de Comercio ini-ciauna ronda de reuniones conlos responsables de las Conse-jeras del Ejecutivo regional pa-ra estudiar posibles colabora-ciones. En el encuentro se haabordado Formacin Profesio-nal Dual, enla que la Ley de C-maras otorga un destacado pa-pel a nuestras instituciones, elreconocimiento de competen-ciasprofesionales,cursosdeformacin, la agencia de colo-cacin o tambin el ProgramaIntegral de Cualificacin y Em-pleo puesto enmarcha.La Cmarade Comercioapuesta por la FP dualEl adelantoajuliodelarebajadel IRPFsenotarenlanminadeestemesCada riojano declarante ingresarde media 365 euros ms al aoNR/ [email protected] fiscal a la vista que se no-tar en los bolsillo de todos loscontribuyentes. As lo corroboren la maana de ayer el secreta-rio general del Partido Popular deLa Rioja, Carlos Cuevas, al apun-tar que el adelanto en la reformadel IRPF aprobada por el Gobier-no de Mariano Rajoy supondr enLa Rioja una inyeccin de 61 mi-llones de euros entre 2015 y 2016.El adelanto a julio de 2015 deesta rebaja del IRPF, inicialmenteprevista para enero de 2016, co-menzar a notarse en las nmi-nas del mes de julio y supondrun ingreso medio de 365 eurospor declarante y ao.Lareforma fiscal, que es posi-ble gracias al aumento de la re-caudacin y al crecimiento delPIB, va a beneficiar de forma muyimportante a los riojanos y va apermitir que La Rioja continesiendo una de las comunidadescon menor carga fiscal y que losriojanos sigamos siendo, junto alos madrileos, los espaoles quemenos impuestos pagamos anuestra Comunidad.Lanoticia muy positiva ya quepara el Partido Popular, ms dine-ro en el bolsillo de los ciudadanosgenera libertad y ms actividadeconmica, va a contribuir a reac-tivar la economa.Carlos Cuevas agreg que los61 millones de euros que se cal-cula quedarn en el bolsillo de losriojanos en 2015 y 2016, fruto delas reformas impulsadas, repre-sentan aproximadamente el0,75%del PIB Regional, lo que vagenerar actividad econmica yms empleo entre los riojanos,que es el gran objetivo: Dondeotros ven electoralismo, nosotrosvemos aciertoque reactivar ti-var la economa y mantendr elritmo de creacinde empleo.Carlos Cuevas, dando cuenta del impacto de la rebaja fiscal a partir de julio. / NREncuentro del consejero Bayo con miembros de la Cmara de Comercio. / NRImpacto fiscal4Reforma fiscal: la rebaja en elIRPF supondr un ingreso me-dio de 365 euros en el bolsillo decada riojano.4Iniciacin: el efecto significaruna inyeccin de 61 millones deeuros en La Rioja en 2015 y 2016.7LA RIOJAMIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAVamos a cuidar a los profesionalessanitarios porque son claveMara Martnes la nueva cara de la Consejera de Saludy la encargada de dar unnuevoaire a unode los departamentos ms complicados del Gobierno. Durante laentrevista, defiendelas bondades del sistemariojanodesaludy habladeavanzar dandomayor protagonismoalaextensaplantilladetrabajadores sanitarios.MARA MARTNDEZ DE BALDENConsejera de SaludYOLANDA ILUNDAIN/ LOGROONadie como ella ejemplifica laimagen amable del discursodel consenso, que es la marca conla que quiere ser conocido el nue-vo Gobierno de Ceniceros. Curti-da desde 2003 en diferentes direc-ciones generales, da el salto a laprimera lnea con una Consejera,la de Salud, envuelta a menudo enla polmica y que ella tratar deapaciguar poniendo el acento enla necesidad de cuidar a los profe-sionales sanitarios.Su nombre ha sido fijo en lasquinielas comoposible consejeramuchas veces. Por finha llegadola recompensa y adems conunaConsejeradepeso?Yo no hablara en trminos derecompensaylasquinielassonqui-nielas.A veces es divertido y otrases menos divertido poner encimade la mesa nombres, peronodejande ser quinielas.Llega a undepartamento queenlos ltimos aos ha sidomoti-voconstantedepolmicasuprin-cipal retoes rebajar latensin?El principal retoes seguir man-teniendoel sistema sanitariorioja-no al alto nivel que est con unosindicadores que ponen de mani-fiesto la satisfaccinde los pacien-tes. Ese es mi principal reto seguirtrabajandopor los pacientes.Qu destacara de la gestinde su antecesor Jos Ignacio Nie-to?Hay muchas cosas que se pue-dendestacar. Las listas de espera sehan reducido a la mitad de la me-dia espaola, tenemos una ampliacartera de servicios para nuestrapoblaciny destacara tambin losnuevos servicios asistenciales quese han ido implantando. En con-juntodestacara todos esos buenosindicadores del sistema sanitarioriojano que sitana La Rioja entrelas tres mejores comunidades au-tnomas de Espaa.Qucuestiones vanacambiarconustedal frente de la Sanidad?No hablamos de cambios sinode un avance. Vamos a iniciar unplande comunicacininterna conindicadores sobre el nivel de satis-faccinde todos los profesionales ytrabajadores sanitarios del sistemariojano de salud. Queremos queexista una estrecha colaboracinentre AtencinPrimaria y AtencinAsistencial,entre todos los centrosde colaboracin y asistenciales ypotenciar la investigacin. En elplano de los trabajadores, vamos aretomar la carrera profesional.Ensutoma de posesincomoconsejera, uno de sus primerosmensajes fue de reconocimientodelalabor delos profesionales sa-nitarios. Se les va acuidar msestalegislatura?Nuestra intencines cuidarlos.Lasatisfaccinenel funcionamien-to de un sistema no slo dependede los gestoressino de los que for-manparte de ese sistema, que sonlos trabajadores y profesionales sa-nitarios. Songenteconunagranvo-caciny hay que cuidarlos porquesonla pieza clave del sistema.SegnmanifestCeniceros ensu discurso de investidura van aimpulsar una mayor implicacinde los profesionales enel sistema,recuperar lacarreraprofesional ytener encuenta sus opiniones enel diseodelajornadalaboral. Enqusevanatraducir estos buenospropsitos?La pieza clave es el plan de co-municacin del que hablaba. Losprofesionales sabenmejor que na-die cules sonsus necesidades y dequ forma se puede gestionar me-jor el sistema. Estamos hablandode muchsimopersonal, de una or-ganizacinmuy complicada, y hayqueescuchar susnecesidadesypla-nificar para que el sistema sea sos-tenible, eficaz y eficiente.Otras promesas pasanporlalibre eleccinde mdicoenaten-cin primaria y una ley de dere-chos y deberes de los ciudadanos.Cmosevanaarticular?Estamos elaborando unas nor-mas, actualmente enfase de borra-dor,que consensuaremos conpro-fesionales y con el sector. Quere-moshacerlaspblicasantesdefinalde ao para que los usuarios rioja-nos tengan la opcin de la libreeleccindemdicoenatencinpri-maria. Perohayquehacerloconca-bezaporquelolgicoes quelaelec-cinsea por zonas.Qu va a pasar conel polmi-coproyectodel complejode saludSan Milln? En el acuerdo de in-vestiduraconCiudadanos sereco-gelasuspensin delas obras paraanalizarlas enuna ComisindelParlamentoSe inicilatramitacindel con-curso y en estos momentos hayuna peticinde una comisinpar-lamentaria. Hasta que no se cele-bre esa comisin el proyecto no vaa seguir adelante. El Gobierno pre-tenda dar a sus profersionales losmejores servicios ycondicionespara trabajar, de ah que se propu-siese contar en ese complejo conla Escuela de Enfermera, laCon-sejera de Salud y el CARPA... todauna serie de instalaciones tambincon ventajas para el usuario al te-ner concentrada toda la sanidaden un punto, adems revitalizan-do la zona.Va a poner todo su empeopara que el proyectode este com-plejosalgaadelante?No es una cuestinde empeosinode dilogo. Hay que explicar elproyecto y consensuarlo para quesiga adelante, bienenlas condicio-nes que planteaba el Gobierno ollegandoaunconsensoconlos gru-pos. Confo en el sentido comn yenla capacidadde todos para deci-dir lomejor.Otro tema polmico hansidolos conciertos conla sanidadpri-vada. Se van a mantener? Hayprevistoalgunoms?Eneste momentoloimportantees explicar lo que hay: un sistemapblico de salud que tiene una se-rie decolaboraciones concentrospblicos y privados diferentes alsistema riojanode saludque loquehacenes prestar mejores serviciosy unservicioms eficazy eficiente.Al ser 300.000 habitantes no serasostenible prestar todos los servi-cios enla regin. Esas colaboracio-nes con centros pblicos y priva-dos estnevitando que las listas deespera se disparen. El nivel de con-ciertos enLaRiojaestmuy por de-bajo de la media nacional, un 9%frente al 12%y en elnivel asisten-cial solo tenemos un5%concerta-do. Es ms lo que se habla que loque en realidad hay. En estos mo-mentos los servicios que se estndandosonlos de unsistema pbli-coyel pacientesiguesiendodel sis-tema pblico. Cerrarnos a una co-laboracin con centros privadospor el hecho de ser privados es in-concebible en el siglo XXI en sani-dad y encualquier sector de la ad-ministracinSe ha anunciado que se va aasumir laintegracindelaFunda-cinHospital de Calahorra. C-mosevaahacer?Ya ha habido otras integracio-nes enLa Rioja y enla administra-cinde salud es algonormal y co-rriente. Lo primero que tenemosque hacer es hablar con los impli-cados y conel comit de empresa ysindicatos porque hay muchas for-mas de hacer estaintegraciny condilogo y consenso tenemos quehacer que esa integracin sea be-neficiosa para los que se integranyconsensuada conel resto de la ad-ministracin.Mara Martn. / NRHasta que no secelebre la comisinparlamentaria, elcomplejo SanMilln no va aseguir adelanteMarea Blanca y serviciosLa Marea Blanca, muy crtica con la gestin del anterior consejero,ha recibido a Martn con peticiones de mejora en atencin primariao en listas de espera, entre otras demandas. La nueva titular de Sa-lud se muestra abierta a reunirme con todo el mundo que lo solici-te y a tener en cuenta las crticas constructivas para que nuestra sa-nidad mejore pero sin olvidar que nuestra sanidad debe ser sos-tenible, eficaz y eficiente. Como proyecto ms inmediato figura elCentro de Salud Rodrguez Paterna y, respecto a la puesta en mar-cha de nuevos proyectos y servicios, se muestra muy cauta. Esten estudio una amplia gama de nuevos servicios, pero de momentono puedo adelantar nada, declar, insistiendo en que adems delas inversiones es muy importante trabajar en una organizacin deltrabajo que se adapte al sistema y a cada momento.8LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015NR/ LOGROOEl director general de Culturay Turismo, Eduardo Rodr-guez Oss, present junto alcomisario de la exposicin,Flix Reyes; el alcalde de San-ta Luca, Manuel Fernndez,y los artistas participantes laXIII edicin de la muestra deland-art Arte en la tierra, quese celebrar entre el 3 y el 8de agosto en Santa Luca deOcn. Se trata de un encuen-tro que posibilita las inter-venciones artsticas enel pai-saje; uniendo arte y mediorural y sus habitantes. As,permite intervenir en un es-pacio natural, en donde losartistas se reconcilian con elentorno y ponen su creativi-dad a disposicin del paisaje.Intervenciones artsticas enel paisaje.Esteencuentrocuentacon el apoyo del Gobierno deLa Rioja y con la implicacindelos habitantes deSantaLu-ca de Ocn, quienes cedensus espacios para las obras.La muestra riojana conta-rconlaparticipacindeEquipo Pigmento, formadoporRosaGil yRosaDiego(Logroo); Julia Rubio (tam-bin de la capital riojana);SergioFerra(Uruguay) yJoanMirandes (Girona).La escultura ser laprotagonista del Arteen la Tierra en SantaLuca de Ocn desdeel 3 al 8 de agostoEl acuerdodel Gobiernoregional y Kutxabank ahorrar 6.500euros enla compra de la viviendaFinanciacin cero en la hipoteca jovenNR/ [email protected] consejero de Fomento y Polti-ca Territorial, Antonino Burgos, yla directora de la zona norte deKutxabank, Ana Fras, renovaronayer el programa de la HipotecaJoven del Gobierno de La Riojacon el objetivo comn de conti-nuar ofreciendo a los riojanos lasmejores condiciones en la com-pra de su primera vivienda habi-tual, con un ahorro del orden de6.500 euros con respecto a la me-jor hipoteca del mercado.La rbrica de este acuerdo su-pone redoblar la apuesta por unproductofinancieroexclusivo,que ha permitido que 523 rioja-nos hayan podido acceder a unhogar entre 2011 y 2015MEJORA DECONDICIONESGraciasal nuevoacuerdoconKutxabank, la Hipoteca Joven delGobierno de La Rioja ha logradoreducir el tipo de inters a eurborms 0,85%puntos por debajo del80%del valor de la vivienda, conun plazo de amortizacin de has-ta 30 aos y con la domiciliacinde la nmina y la contratacin dela tarjeta de crdito.El tipo de inters podr dismi-nuir a eurbor ms 0,5% con lavinculacin de otros productos.En el caso de que se desee finan-ciar ms del 80%del valor de la vi-vienda, las condiciones sern eu-rbor ms 1,35%, con la domici-liacin de la nmina y lacontratacinde la tarjeta de crdi-to, que se podr reducir a eurborms 1%conotros productos.Adems,seincorporacomonovedad la posibilidad de finan-ciarse con un tipo fijo. Este indica-dor podra llegar al 2,5%por deba-jo del 80%del valor de la vivienday del 3% por encima de este por-centaje con la mxima bonifica-cin. Con la domiciliacin de lanmina y la contratacinde la tar-jeta el tipo de inters quedara enun 2,85% por debajo del 80% delvalor de la vivienda y del 3,35%porencima de este porcentaje.El nuevo programa determinaque el porcentaje de financiacinser calculado exclusivamente so-bre el valor de tasacin y no sobreel precio de venta de la vivienda.Con esta medida se pretende quelas familias obtengan mayor mar-gende financiacin.El consejero Antonino Burgos con Ana Fras, directora deKutxabank. / NRLas ventajas4Ahorro: sepodrobtenerunahorro, respecto a la mejor hipo-teca del mercado, de 5.466 eurosen la domiciliacin de la nnimay la tarjeta de crdito; y de 6.586euros, si se amplia la vinculacincon la entidad en el caso de qurese solicitre un prstamo mediode 86.000 euros con un plazo de26 aos.4Solicitantes: deben tener entrelos 18 y los 45 aos y, destinar,como mximo, el 35% de sus in-gresos brutos mensuales a su-fragar la cuota hipotecaria cadames para adquirir vivienda tantolibre como protegida adems delas autopromociones.4Informacin: el IRVI es la enti-dad encargadade tramitar lassolicitudes de este programa. Sepuede solicitar cita previa en eltelfono 941-291-100 del Gobier-no de La Rioja.9MIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJALOGROOLa federacin de vecinos re-chaza cambiar el horario de losplenos I La Federacin de Asocia-ciones deVecinos ha rechazado ade-lantar el horario de los plenos comoha pedidoel Colegiode Periodistas pa-ra facilitar la conciliacinde la vida fa-miliar y laboral y pide a los grupos queacortensus turnos de intervencin.PLENOMUNICIPALEl Consejo de Capitalidad ha acordado la creacin de una comisin tcnica de asuntossociales que concrete, a travs de un convenio de colaboracin, la financiacin a la ciudadEl Ayuntamiento mantendr lascompetencias de servicios socialesCARMEN SNCHEZ / LOGROOEl AyuntamientodeLogrooman-tendr las competencias de servi-cios sociales en la capital riojana.Este acuerdo se materializar enlafutura firma de unconveniode co-laboracin entre el Gobierno deLa Rioja y el Consistorio, previstopara finales de ao, en el que seconcretar la financiacin que re-cibir la ciudad para seguir pres-tando este servicio.Tenemos una estructura deserviciossocialesmuybuenayqueremos seguir desarrollando lascompetencias en esta materia,afirm ayer la alcaldesa de Logro-o, Cuca Gamarra, junto al presi-dente del Gobiernode La Rioja, Jo-s Ignacio Ceniceros, despus deque as lo acordara el Consejo deCapitalidadqueseconstituyayer.El Consejo, que estuvo presidi-do por Gamarra y Ceniceros, es unrgano colegiado de carcter per-manente cuyo objeto es la coordi-nacin entre el Gobierno de LaRioja y el Ayuntamiento de Logro-o en lo que afecta a las responsa-bilidades derivadas del hecho dela capitalidad autonmica de laciudad.Enestaprimerareuninseacord la creacin de una comi-sinejecutiva y tcnica de asuntossociales con el fin de que el 31 dediciembre de este ao est ya con-figurado el instrumento jurdicoque regule la prestacinde los ser-vicios sociales por parte de los tra-bajadoressocialesdel Ayunta-miento de Logroo.Tambin se dio el visto buenoa la Comisin Ejecutiva del Con-sejode Capitalidad, que tendr ca-rcter permanente, estar presidi-da por la alcaldesa y su composi-cin ser paritaria. Se encargarde preparar las sesiones del Con-sejo y velar por la ejecucin desus acuerdos.Otro de los asuntos que se con-cret es la elaboracin de un Re-glamento de funcionamiento delConsejo de Capitalidad y la fechade la prxima reunin de este r-gano, previstaparalaprimeraquincena de octubre, con el fin deabordar aspectos relacionadas conlos presupuestos antes de su apro-bacin.DILOGO Y LEALTADLa alcaldesa de Logroo remarcla buena sintona, dilogo, leal-tad y colaboracin entre ambasadministraciones,quearranccon el plan de eliminacin de du-plicidades y que continuar enes-te Consejo.El presidente record que conla constitucin del Consejo se daun nuevo paso en la aplicacinde la Ley de Capitalidad, que seenmarca en el espritu de colabo-racinentreadministracionescon el propsito de aumentar lacalidad de vida y el bienestar delos ciudadanos.El presidente del Gobierno de La Rioja y la alcaldesa de Logroo comparecen ante los medios tras la reunin. / NRComposicindel Consejode CapitalidadEl Consejo de Capitalidad estpresidido por el presidente de laComunidad Autnoma de LaRioja y la alcaldesa de Logroo.Lo integran tres consejeros delGobierno de La Rioja (AntoninoBurgos, Begoa Martnez y Al-fonso Domnguez) y tres conce-jales de la Junta de Gobierno Lo-cal (Pedro Sez Rojo, Mar SanMartn y Paloma Corres). Comosecretario del Consejo actuar elfuncionario de la Direccin Ge-neral de Poltica Local Hugo Ser-na Alonso, Jefe del Servicio deModernizacin de la Administra-cin Local. La presidencia seejercer de forma alternativa concarcter anual por el presidentedel Gobierno de La Rioja y por laalcaldesa de Logroo. Se inicia laPresidencia por el Ejecutivo re-gional.Se reunir como mnimo dos ve-ces al ao; una de ellas antes deque cada administracin aprue-be sus proyectos de presupues-tos. En todo caso se reunir alcomienzo de cada legislatura.10LOGROONOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015C.S. / LOGROOCambia Logroo se haopuesto al contrato de la pla-taforma Smart Logroo, queahora est en contratacin yque aglutinar los serviciosde control del trfico, alum-bradopblicoy 010, al enten-der que tiene ms de marke-ting y propaganda que de uti-lidad real.Su portavoz, Gonzalo Pe-a, asegurayerqueestecontrato no atiende a las ne-cesidades de las personas;se privatizan los servicios pa-ra integrarlos en una plata-forma habiendo recursos enel Ayuntamiento, y se favore-ce que las empresas manejendatos municipales a granes-cala.Tambin censur que es-te contrato se licitara por se-gunda vez dos das antes delas elecciones y que el inter-ventor alertara sobre posiblesdesequilibrios presupuesta-rios derivados del gasto reali-zado.Por todoellocriticlamala gestin realizada porel PP y el despilfarro que hasupuesto este contrato. Re-cord que, aparte de los 10millones que costar durantelos prximos seis aos, se hainvertido en adecuar el edifi-cio de Qumicas en el que seubicar338.000 euros, msotros 100.000 para su mante-nimiento, cuando ya se refor-m hace dos legislaturas pa-ra convertirlo en el centro dela cultura riojana tras gastarcasi unmillnde euros.Cambia Logroorechaza laplataforma SmartLogroo al notener utilidad realEl Ayuntamiento concluir el I PlanMunicipal de Innovacin a final de aoPretende atraer el talento, la actividad empresarial y potenciar el crecimiento de la ciudad.Tambin se har un Laboratorio de Participacin Ciudadana y se impulsar el emprendimientoC.S. / LOGROOLa nueva Concejala de Innova-cin y Emprendimiento, que ges-tiona el edil Manuel Peir, ya tra-baja en el I Plan Municipal de In-novacin de Logroo 2015-2020con el objetivo de que est finali-zado antes de que concluya esteao. Lo que se pretende con estaactuacin es establecer una estra-tegia de ciudadque atraiga talen-to, actividad empresarial y crezcacompitiendo no solo a nivel local,sinotambina nivel nacional e in-ternacional, remarc el concejalen su comparecencia ante los me-dios.Este trabajo se realizar en elmarco de la Estrategia Espaolade Ciencia Tecnologa e Innova-cin2020 y del programa EuropeoHorizon 2020, con el que se pre-tendecaptarfondoseuropeos.Tambin estar alineado con lasestrategias que se han definidodesde la comunidad autnoma yse garantizar la participacin delos ciudadanos. Se trata, segn di-jo el edil, de disear una estrate-gia que haga que el Ayuntamientosea moderno, potencie el uso delas nuevas tecnologas y ofrezcaservicios avanzados a todos losciudadanos.Otra de las actuaciones en lasque se trabajar es en la elabora-cin del I Laboratorio de Partici-pacin Ciudadana que se ubicaren el antiguo edificio de Qumi-cas. Para ello se crear un grupode expertos abierto y participati-vo, para el que se contar con di-ferentes colectivos ciudadanos.Tambin se continuar poten-ciandoel emprendimientoconlasayudas a la creacin de microem-presas que se conceden a fondoperdido y que cada ao permitencrear unos trescientos nuevos ne-gocios que reciben entre 2.500 y3.000 euros hasta un mximo de4.000 en funcin de la ubicacin yel nmero de empleos que generala actividad.Como novedad, en 2016, lasempresas que reciban estas ayu-das, el Ayuntamiento facilitar deforma gratuita por un ao su pre-sencia en el mdulo de comerciodelaaplicacinmvil Logro-o.es.Adems se seguir trabajando enla red espaola de ciudades inteli-gentes y la Red Inpulsa.EMPRENDIMIENTOPeir precis que este mandato secrear un espacio de Co-CreacinyNetWorkingparalosjvenesemprendedores y el desarrollo denuevos proyectos empresariales.Se ubicar en un espacio munici-pal, an sin determinar.Ms zonas WiFiEste mandato, segn el edil, seseguir apostando por ampliar lared de cobertura WiFi al parquede los Enamorados, al de Rosalade Castro en Cascajos, al de LosTilos en Lobete, al de El Cubo, alpolideportivo Las Norias y a me-jora en el Espacio Lagares.La aplicacin mvil del Ayunta-miento, que actualmente utilizan27.000 logroeses, incorporarla posibilidad de realizar los tr-mites electrnicos que ahora sepueden realizar desde la sedeelectrnica a travs del telfonomvil. Tambin se incluirn nue-vos trmites electrnicos a estasede.El concejal de Innovacin y Emprendimiento, Manuel Peir. / NR11LOGROOMIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAC.S. / LOGROOEl Grupo Municipal Socialistarecrimin ayer al equipo de Go-bierno del PP su negativa a dia-logar sobre el prstamo del so-terramiento del ferrocarril y aabordar este asunto con el restode fuerzas polticas del Ayunta-miento de Logroo.La portavoz del PSOE logro-s, BeatrizArraiz, serefiriayer al acuerdo aprobado el pa-sado viernes por la Junta de Go-bierno Local conel que se auto-rizabael primer pagode872.721euros en concepto de gastos fi-nancieros del prstamo partici-pado del soterramiento, de untotal de 79,3 millones de eurosque tendr que asumir el Ayun-tamiento de aqu a 2021.Arraiz censur las malasformas del PP a la hora de apro-bar este acuerdo, al entenderque se hizo de manera pocotransparenteyextempor-nea, al realizarse un viernes altima hora.La portavoz socialista ase-gur que los informes del inter-ventor y la asesora jurdica mu-nicipal lo nico que hacen esdar la razn a los argumentosque el PSOE ha esgrimido co-moeslanecesidaddeunanueva refinanciacin de la deu-da del soterramiento. Segn ex-plic, los terrenos han dejadode ser una garanta para pagarla deuda y ser el Ayuntamientoel que asuma la parte que le co-rresponde al haber comprome-tido su presupuesto, lo que su-pone un esfuerzo adicional,dijo.Ante esta situacin, Arraizpidi al PP que haga partcipesa todos los grupos de la oposi-cin para renegociar el prsta-moyaqueel Ayuntamientoqueda tremendamente afecta-do, tal y como est planteadala financiacin actual del sote-rramiento.MOCIONES PARA EL PLENOEl PSOE volver a abrir el deba-te poltico sobre la Ley de Me-moria Histrica en el pleno delAyuntamiento con una mocinenla que exigir que se d cum-plimiento al dictamen aproba-do por unanimidad en 2011 pa-ra cambiar la denominacin de17 calles de la ciudad por nom-bres alternativos y que se res-taure el mural realizado por lospresos polticos en 1937 paratrasladarlo del Parque de Servi-cios al museo de la ciudad.Enotramocin,elGrupoMunicipal Socialista pedir quese revoque la resolucinde 2013enla que se limitaba el accesoa los plenos y que se establezcacomo nico lmite superar elaforo. Segn indic, los ciuda-danos ahora tienen que llamaral 010 para acudir a las sesionesplenarias y, si el aforo est com-pleto, la gente accede por ordende presentacin.Tambin reclamar, en otramocin,quesemodifiqueelcontrato de la gestin del servi-ciode limpieza para que los bal-deos de las calles se realicenporlanochepor comodidad yl-gica. Arraiz asegur que en es-tos tres aos desde que se anu-l la nocturnidad de este servi-cio ha generado muchosproblemas a los ciudadanos,comerciantes y trabajadoresArraiz lament que el PP nohaya admitido varias preguntasrelacionadas con el proceso deenajenacin del edificio de Co-rreos, al entender que no fuesuficientemente transparente.El PSOE critica lanegativa del PP adialogar sobre la deudadel soterramientoLa alcaldesa de Logroo preside la reunin del Consejo de Mayores. / NRParque del soterramiento del ferrocarril. / NREstainiciativaincluiractividadesdeocio, culturalesytursticasqueestarndirigidasalaspersonasmayoresde60aosparaquedisfrutendelaciudadLos socialistas pedirnenel plenocambiarel nombre de 17 calles de la DictaduraEl Consejo de Mayores impulsarla celebracin de la Semana delos Abuelos en LogrooNR / [email protected] Consejo Municipal de Mayores,reunido ayer por primera vez enla presente legislatura, impulsarla celebracin de la Semana delos Abuelos, que incluir activida-des de ocio, culturales y tursticas,dirigidas, especialmente, a que losmayores de 60 aos disfruten dela ciudad.La alcaldesa de Logroo, CucaGamarra, particip ayer en la reu-nin extraordinaria del ConsejoMunicipal de Mayores de la Ciu-dad, enla que ha quedado instau-rada esta Semana, que celebrarsu primera edicin en 2016. Es-tamos convencidos de que nues-tros abuelos se merecen ms deun solo da de reconocimiento ysomos plenamente conscientesque deben ser objetivo de nues-tras estrategias municipales para,a travs de ellas, facilitarles su de-sarrollo integral, tanto personal-mente como socialmente, y con-seguir unadecuadoenvejeci-miento activo, explic laalcaldesa enuna nota.En el Consejo tambin se pre-sent el manifiesto oficial de apo-yo y adhesin por parte de la cor-poracinlocal al Da de los Abue-los. Desde el pasado da 26, elConsistorio se sum a la festivi-dad que promueve desde hacems de 16 aos Mensajeros por laPaz y se adhiere tambin al mani-fiesto como reconocimiento a laimportante labor que desempe-anlos abuelos, siendopilares b-sicos de la vida familiar y fuentede la sabidura, seal la alcalde-sa.El manifiesto ser ledo porparte de un miembro del ConsejoMunicipal de Mayores como de-claracin institucional en el Plenodel prximo viernes 31 de julio.Es una manera de sensibilizara la sociedad en general, y en par-ticular a la logroesa, del impor-tante papel que desempean losabuelos en favor de la estabilidady progreso familiar, indic Ga-marra.Como novedad, en esta prime-ra reunin de legislatura, se invita que formenparte de este Conse-jo Municipal de Mayores a todoslos grupos municipales.Esta misma semana se volvera desarrollar un reconocimiento ados personas mayores en nombrede todas las personas mayores deLogroo, en concreto a ConchaMendoza Senz, de 107 aos deedad, y a Flix Andrs Martnez,de 103 aos de edad.12AGENDANOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015E LAS CITAS DE HOY7 CASADE LAS CIENCIASTALLERINFANTILLa Casa de las Ciencias continua con sus talleresinfantiles de verano y hoy oferta a chicos de 5 a 8aos,Acontar y a medir, en horario de 12 a 13.30horas. Las actividades son gratuitas, pero necesi-taninscripcinprevia, bienenla Casa de las Cien-cias o enel telfono 941245943.DE 12.00 A 13.30 HORAS7 FUNDICIN8TARDES DE CINETardes de cine en el Fundicin 8 con la proyec-cin en pantalla gigante de la pelcula Lachaque-tametlica de Stanley Kubrick. La entrada es gra-tuita.A LAS 19.00 HORASP FILMOTECARAFAEL AZCONAAGOSTOCLANDESTINOLa programacin del festival Agosto clandestinopresenta esta tarde en la Filmoteca Rafael Azconade la Sala Gonzalo de Berceo de Logroo Val delOmar. Trptico elemental de Espaa, una trilogade Jos Val con sus tres elementales Aguaespejogranadino, Fuego enCastilla y Acario Galaico.A LAS 20.15 HORASE EXPOSICIONES7 IGLESIADE PALACIOVIA IACOBITANAEl claustro de la Iglesia de Palacio acoge la expo-sicin fotogrfica itinerante Via Iacobitana, querecorrer las principales ciudades jacobeas de Es-paa y Europa. Estar en la capital riojana del 15al 30 de julio 2015 en el claustro de la Iglesia dePalacio con la particularidad de coincidir sus fe-chas conla festividad del Apstol Santiago.HASTA EL 30 DE JULIO7 LAGOTADE LECHEMEGUSTALOQUEHAGOClara Larrea bucea en el interior de todos los ar-tistas que participan enArtefacto verano y con sumirada prodigiosa ve a los que les gusta lo quehacen porque hacen lo que les gusta. Del 2 al 30de julio se muestra en los pasillos de exposicionesde La Gota de Leche la exposicin de fotografade esta fotgrafa y reportera riojanacon el ttuloMe gustalo que hago.HASTA EL 30 DE JULIOciaspretende ser un espacio de encuentro sobrela relacin de la msica con diversas reas de laciencia. La muestra est compuesta por cartelesinformativos que detallan la relacin de la msi-ca con las disciplinas cientficas y por un amplioconjuntode instrumentos musicales.HASTA EL 30 DE AGOSTO7 MUSEODE LARIOJADOAJACINTAYSINFOROSAEl Museo de La Rioja acogela exposicin DoaJacinta y Sinforosa. La mujer enel siglo XIX, querepasa la indumentaria que utilizaba la mujer enel siglo XIX, desde las dcadas de los 30 hasta los80, periodo que coincide con los aos de vida p-blicade doaJacintaMartnez Siciliay SantaCruz,esposa del General Espartero y Duquesa de laVic-toria, y la de su criada, Sinforosa Rueda.HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE7 ESTUDIO22APALOMAMUERTALa Sala Estudio 22 de la calle Doctor Mgica 22ofrece la muestra Apaloma muerta, un proyectoque indaga en los pequeos traumas cotidianos yen el modo en que nos enfrentamos a ellos. 30 ar-tistas hantrabajado sobre la imagende una pa-loma muerta.HASTA FINALES DE SEPTIEMBRE7 ESPACIOSANTOS OCHOALAMIRADAINFANTIL AJOANMIRLos alumnos de Infantil del CEIP de Larderomuestransu visinsobre JoanMir enLamiradainfantil a JoanMir. En la muestra, ensean to-do lo que han investigado y aprendido sobre la vi-da del creador y reinterpretansus obras.HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE7 BODEGACVNE HAROPOZOSLa bodega CVNE de Haro ofrece la exposicinPo-zos de la escultora y Premio Nacional de ArtesPlsticas, Cristina Iglesias. En la muestra, la co-nocida artista construye una serie de pozos condiversos materiales, como resina, acero inoxida-ble, aluminio, piedra cermica y agua.HASTA EL 5 DE OCTUBRE7 CASADE LAS CIENCIASBIGNEURONALa Casa de las Ciencias acoge la exposicin BigNeurona, un museo mvil interactivo con formade neurona gigante donde se invita a los visitan-tes a conocer la teora cientfica de las neuronasespejo, base de la empata social.HASTA EL 21 DE OCTUBRE7 EL VIAJEROCAFMARRUECOS EN IMGENESMorocco captivates your senseses el ttulo de laexposicin fotogrfica que puede verse hasta elprximo 31 de julio en El Viajero Caf. Las artis-tas MarinaTrif y Zakaria Lakhdar muestran lomejor de Marruecos en una muestra de imge-nes destinadas a cautivar nuestros sentidos.HASTA EL 31 DE JULIO7 BIBLIOTECADE LARIOJAPAISAJEDELVINOYVIEDOLa sala de exposiciones de la Biblioteca de LaRioja acogePaisaje cultural del vino y el viedode La Rioja, una muestra de 30 fotografas fina-listas del 4 concurso fotogrfico Tradiciones deLa Rioja, organizado por el Gobierno regional yque forma parte de la muestra de apoyo a la can-didatura de Patrimoniode la Humanidad.HASTA EL 31 DE JULIO7 CASADE LAIMAGENTRABAJOSDELOSALUMNOSHasta el 31 de julio pueden verse en la Casa dela Imagenlos trabajos de sus alumnos. En su 33edicin, la muestra Fotonoveles y nuevos fot-grafosengloba dos trabajos finales de los alum-nos del curso general y superior sobre el mundode las personas mayores y la naturaleza muerta.HASTA EL 31 DE JULIO7 CASADE LAS CIENCIASMSICACONCIENCIALa exposicinMsicaconcienciasobreciencia ymsica que puede verse en la Casa de las Cien-13MIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJACATALUA GNOVA APUESTA POR EL ALA MS CONSERVADORAGarca Albiol ser el cabeza de listadel PPC en los comicios regionalesLa actual presidenta del Partido Popular en la autonoma, Alicia Snchez Camacho, aseguraque su equipo fue el que tom la decisin de que el exalcalde de Badalona fuera su relevo El controvertido dirigen-te conservador sostieneque no ha perdido nuncaen las urnas, por lo queintentar dar la vuelta alas encuestas, que son ad-versas a su formacin.AGENCIAS / BARCELONA-MADRIDLa presidenta del PP cataln, Ali-cia Snchez-Camacho, anunciayer que no ser, finalmente, lacandidata del partido a las elec-ciones del prximo 27 septiembre,ya que ceder el testigo al exalcal-de de Badalona Xavier Garca Al-biol, que asume el reto de remon-tar unas encuestas que apuntan auna debacle de los populares enlos comicios de otoo.En un comit ejecutivo convo-cado de urgencia, la barcelonesaanunci que da un paso atrs,aunque seguir al frente de laformacin hasta el congresode 2016, que propuso a susucesor y que su nmerodos en la lista ser la fla-mante nueva vicesecreta-ria de Estudios y Progra-mas, Andrea Levy.Ellos dos sern los prime-ros nombres de una candidaturaque debe configurarse a contra-rreloj -el plazo para presentarlaacaba a mediados de agosto-, y so-bre la que ahora debern negociarCamachoy el propioAlbiol, ya quehabr que ver cul es el margenque tiene el nuevo aspirante paraincorporar a su propio equipo.De momento, la dirigente con-servadora aprovech el nombra-miento del exprimer edil para co-locar a tres nombres de su crculoms cercano: la propia Levy -queser nmero dos por Barcelona-,Enric Millo -al que refuerza comovicesecretario oficializndole co-mo portavoz- y Juan Milin, quedesde hace un mes es el sustitutode Levy al frente de Estudios y Pro-gramas enel PPC.Tras la debacle de las munici-pales, enlas que la formacincon-servadora solo logr una Alcalda,ya hubo voces en el partido quereclamaron un cambio profun-do, con el objetivo de evitar queel gruposeconvirtieraenunafuer-za residual enCatalua.En su intervencin ante el co-mit ejecutivo, Camacho ensalza su sucesor como el candidatoidneoalaGeneralitat avaladoporsu trabajo en Badalona -el mejoralcalde que ha tenido la ciudad,coment-, agradecindole sulealtad, su trabajo, su compromi-so, su profesionalidad y su voca-cinpor el PP. Esos, subrayquela decisinse tom enBarcelona yno enMadrid.Con un tono mitinero, XavierGarca Albiol, de 47 aos, asegurque se presenta con intencin deganar, para luego remarcar que, alo largo de su carrera, siempre hamejorado resultados en todos loscomicios a los que ha concurrido:No he perdido nunca. Si no es-tuviera convencido de que somoscapaces de dar la sorpresa, segu-ramente, no estara aqu, aadiel badalons, que hizo hincapi enque arras en las ltimas elec-ciones, si bien el frente de izquier-das le quit el bastn.Tras remarcar que las eleccio-nes no son plebiscitarias pero smuy importantes para el futuro deCatalua, tir de metfora futbo-lstica para argumentar que van aintentar derrotar al equipo de Jun-tos por el s, que corren mucho,hacen mucho alboroto, han cogi-do la pelota y creenque jueganso-los. A partir de este momentosalta un equipo al campo que tie-ne muy clara la alineacin y que,sin ninguna duda, sale a ganar elpartido, aadi el poltico, queincidi en que, a su juicio, quedandos meses para explicar a miles deciudadanos que hay un proyectoque defiende los intereses deaquellos que se sienten catalanesy espaoles.RED SOCIAL. Mientras, las redessociales estuvieronagitadas, recor-dando muchos internautasfrasessuyas como No consentir que500 musulmanes recen cada vier-nes y 2.500 para el Ramadn oLos inmigrantes irregulares node-ben estar cmodos en Badalona.Conviene recordar que la pol-mica ha rodeado desde hace aosa este poltico, al que se acusa dexenfobo por su lucha implacablecontra la inmigracin irregular. Ellema de campaa de los ltimoscomiciosfueviral eninternet:Limpiando Badalona.Ya desde Gnova, la secretariageneral del PP, Mara Dolores deCospedal, calific de buena deci-sin su candidatura: Cree queCatalua forma parte de Espaa ylo defiende, y tiene claro que Es-paa no se entiende sin Catalu-a. Hemos hecho una granapuesta y salimos a por todas conXavi Garca-Albiol, apostill.La proclamacin oficial tendrlugar hoy, ya que el presidente delGobierno, Mariano Rajoy, viajar aCatalua para arropar al nuevoas-pirante a la Generalitat. Con estafoto entre l y Garca Albiol, el PPdar oficialmente el pistoletazo desalida a la campaa electoral delas catalanas.eDECLARACIONES[ ]SORAYASENZDE SANTAMARAVICEPRESIDENTADEL GOBIERNOAlbiol es unapersona muyenrgica con undiscurso claro[ ]ALBERTRIVERALDERDE CIUDADANOSEs una pena queno haya primariasall y s el dedazode RajoyAlicia Snchez Camacho, junto a su sucesor, Xavier Garca Albiol. / M. PREZ (EFE)4xodo empresarial. Msde 3.800 empresas han salidode Catalua desde que gobier-na Artur Mas -2011-, y han es-tablecido su domicilio fiscalen otra regin, frente a las2.547 que abandonaron otrasregiones para instalarse en lacomunidad mediterrnea.4Promocin exterior. ElGovern aprob ayer el Plan deAccin Exterior con la UE, quefija la actuacin de la Generali-tat en materia internacional enel perodo 2015-2018.4Balance. El prximo martes,el president, Artur Mas, harrepaso de la legislatura en larueda de prensa posterior alConsejo Ejecutivo.4Hernando. El portavoz par-lamentario popular, RafaelHernando, sostuvo que Masest en un bucle esquizofr-nico que le lleva a tomar de-cisiones absurdas, comorerse de las gamberradas yfalta de respeto de los aficio-nados del Bara contra el Rey,y otro da intentando disimu-lar y ponerle buena cara.4Cs y Podemos. El presi-dente de Cs, Albert Rivera,inst ayer a Podemos a su-marse a una mayora alterna-tiva al independentismo deERC y CDC tras el 27-S.4Constitucin. El ministrode Justicia, Rafael Catal, sub-ray que en la Constitucinhay instrumentos para garan-tizar que se cumpla la ley.4UDC. El exfiscal superior deCatalua Martn RodrguezSol ser el nmero dos de lalista de UDC en la circunscrip-cin de Barcelona en las elec-ciones del 27 de septiembrecomo independiente. As loanunciaron ayer el lder delpartido, Jos Antonio Durn iLleida, y el secretario general ycabeza de lista, Ramn Espa-daler. El jurista dimiti de sucargo en marzo de 2013 des-pus de unas polmicas de-claraciones en las que defen-da el derecho a decidir.LAS OTRAS CLAVESiEl Rey recibe en La Zarzuela a la jefa del Ejecutivo na-varro I El Rey recibiayer enLa Zarzuela a tres presidentes regiona-les; el de Asturias, Javier Fernndez, que defendila Espaa federalistaqueproponeel PSOE; el deCanarias, FernandoClavijo, quepidimejo-ras fiscales paralas Islas, y lade Navarra, Uxue Barkos, laprimeranacio-nalistaal frente del Ejecutivode laComunidadForal. De este encuentronotrascendinada, salvoque el ambiente fue cordial. Tambinejercide anfitrinFelipeVI conel mximoregidor de la CiudadAutnoma deMelilla, Javier Imbroda, queleinvitavisitar sulocalidad.EL DETALLEESPAA14NOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015Rajoy ofrece a la ONU la experienciade Espaa en la lucha antiterroristaEl presidente del Gobierno llama la atencin sobre la amenaza que representa el avance delEstado Islmico, pero remarca que esta lacra se puede vencer con determinacin y unidad En la reunin del Conse-jo de Seguridad de Nacio-nes Unidas, el popularrecuerda que el pas logrvencer a ETA, aunquealerta de que nadie est li-bre del zarpazo de la fiera.AGENCIAS / MADRIDEn Madrid, convertida en capitalmundial contra el terrorismo, enpalabras del ministro del Interior,Jorge Fernndez Daz, se han reu-nido estos das representantes deGobiernosdetodoelmundoyms de 400 expertos para abordar,en la reunin del Comit contra elTerrorismo del Consejo de Seguri-dad de Naciones Unidas, el pro-blema para la seguridad interna-cional que supone, principalmen-te, el avance del Estado Islmico.Enesteescenario, el presidentedelEjecutivo, Mariano Rajoy, ofreciayer a la comunidad internacionalla experiencia de Espaa para lu-charcontraestalacra, porque,aunque seal que nadie est li-bre del zarpazo de la fiera, es unproblema que se puede vencercondeterminaciny unidad.Este pas ha sufrido en carnepropia el terrorismo. Yo mismo hesido ministro del Interior y tengograbadoel extremodolor que cau-sa. No cabe dilogo con los asesi-nos, pues sustituyen la polticapor la violencia extrema. No hayatajos en esta lucha. Por eso, Es-paaestenprimeralneadecombate contra este problema ytiene la voluntad y el compromisode contribuir a esta lucha inter-nacional, explic.Segn el popular, el terroris-mo es una de las mayores amena-zas a la paz y la seguridadmundia-les que, adems, pone en peli-gro la libertad de las sociedadesoccidentales, ya que no conocefronteras y no representa ningunacreencia o religin, por lo que hi-zo hincapi en que es necesariauna colaboracinconjunta y la ac-tuacindetodoslosEstados,siempre respetando plenamentelos Derechos Humanos y la Cartade Naciones Unidas.El jefe del Ejecutivo llam es-pecialmente la atencin sobre laamenaza que representa el avancedel Estado Islmico, que controlagrandes partes del territorio deIrak y Siria, incluso de Libia, lo cu-al facilita su propaganda, por loque insisti en que la cooperacinmundial resulta imprescindible.Es un fenmeno global y requie-re de respuestas y estrategias deigual nivel, apunt.En este sentido, consider cla-ve la lucha contra la radicaliza-cin con medidas, tanto socialescomo econmicas, as como la di-fusindel relato de las vctimas, yaque cuando el terrorismo pierdeapoyo y cobertura social, se desva-nece granparte de supotencial de-sestabilizador. Ensuopinin, pa-ra combatir este problema es pre-ciso tener las ideas muy claras yapostar por la participacin con-junta de todos los poderes pbli-cos para estrategias integrales.El jefe del Ejecutivo dedicparte de su alocucin a las vcti-mas del terrorismo y a su protec-cin, ya que son el mejor ejem-plo para deslegitimar la violen-cia. Estoy convencido de que sepuede vencer al terrorismo. EnEs-paa lo hemos conseguido. Nadieest libre de un zarpazo de la fie-ra, pero se puede ganar con deter-minacin y unidad, resalt.EL TORTAZO DE MADURO.Una vez concluida la reunin, enun corrillo informal que fue gra-bado por una cmara de televi-sin, Rajoy coment con los mi-nistros del Interior, y de Exterio-res, Jos Manuel Garca Margallo,la acusacin de sicario realizadapor el presidente venezolano, Ni-cols Maduro. El popular cuestio-naba ante sus compaeros a quse deba este tortazo del dirigen-te chavista. Ambos miembros desu Gobierno coincidieron en suapreciacin al relacionar esos in-sultos con el viaje de una comi-sin de senadores al pas caribe-o donde est previsto que man-tengan encuentros con laoposicin.El lder del Ejecutivo posa en la foto de familia de la reunin junto a dirigentes de varios Estados. / EFEVIAJES ALAGUERRAAGENCIAS / MADRIDUn total de 25 espaoles hanfallecido inmolados enaten-tados terroristas perpetrados enIrak o Siria, mientras que otros 61continanenesta zona de Orien-te Prximo unidos a las filas degrupos comoel EstadoIslmicooel Frente Al Nusra, que operanenesos pases. As lo comunic ayerel ministro del Interior, Jorge Fer-nndez Daz, enel marcode la re-unindel Comit contra el Terro-rismo del Consejo de SeguridaddelaONU, quesecelebraestos d-as enMadridy que se ha centradoencmoevitar el desplazamientode ciudadanos a Estados en con-flicto para participar en la lucha.De hecho, entre 25.000 y 30.000personas de todo el mundo hanviajadoa esas naciones para unir-se a los islamistas radicales.Segn el popular, las Fuerzasde Seguridadnacionales hanidentificado a 126 espaoles o re-sidentes en territorio nacionalque son considerados comba-tientes terroristas extranjeros. Deestos, 61 continanenel exterior,se cree que luchando en las filasde organizaciones como el Esta-do Islmico; 25 han fallecido in-molados o enel curso del conflic-to, y otros 25 han regresado a Es-paa, de los cuales 15 estn enprisiny 10 enlibertad.De hecho, enlas conclusionesdel encuentro, la ONUrecomien-da a los pases aplicar el RegistroNacional de Pasajeros, en el quese incluyen perfiles sospechosos,y pide a las empresas privadas deinternet que se impliquen en lalucha contra el terrorismo.TRAMA PNICALa Comunidad deMadrid se personarcomo acusacinparticular en el casoI La Comunidad de Madridse va a personar como acu-sacinparticular enla causaque investiga la trama Pni-ca, segnavanzayer la pre-sidenta del Ejecutivo auto-nmico, Cristina Cifuentes.Por suparte, la secretaria ge-neral del los populares, Ma-ra Dolores de Cospedal, re-chaz cualquier vinculacincon los implicados en la redde corrupcin.MADRIDCarmena paraliza70 desahuciosILa alcaldesa de Madrid,Manuela Carmena, anunciayer que el Ayuntamientono vender hasta 2.086 vi-viendasdealquilerdelaEmpresa Municipal de laVi-viendaySuelo(EMVS) afondos buitre, con lo que separalizan los 70 procesos dedesahucio previstos.FRANCIAEl conductor delautobs siniestradoes imputado, aunquequeda en libertadI El conductor del autocarespaol accidentado el pa-sado domingo en Lille(Francia), con59 personas abordo, fue imputado ayerpor heridas involuntariasy violacin deliberada deuna obligacinparticular deseguridad, pero qued enlibertad bajo control judi-cial. Adems, puede volver aconducir enEspaa, peronopodrejercer suactividadensuelo galo hasta que se deci-da la sentencia.BARCELONADos heridos en untiroteo en la RamblaIDos personas resultaronheridas ayer en un inciden-te con disparos ocurrido enla Rambla de Barcelona. LosMossos dEsquadra, as co-mo las declaraciones de lostestigos, confirmaron queunhombreencapuchadoatac a primera hora de latarde a dos individuos de-lante de uncntricohotel enla capital catalana. Una delas vctimas sufri heridaspor arma de fuego, mientrasque la otra se lesion al tra-tar de huir de los disparos.BREVESqINSTITUCIONESIsabel Bonig sustituye a Alberto Fabra alfrente del PP autonmicoIEl PPde la Comu-nidadValenciana eligiayer por aclamacin a IsabelBonig como presidenta de la formacin regional ensustitucin de Alberto Fabra, que renunci al cargotras la debacle enlas elecciones autonmicas. La nue-va dirigente recalc que suprincipal reto es recupe-rar la confianza de los ciudadanos.VALENCIAZapatero deja temporalmente el Consejode Estado por una fundacin alemanaIElexpresidente del GobiernoJos Luis Rodrguez Zapa-terocomunicayer suvoluntadde suspender tempo-ralmente supertenencia al Consejode Estadopara in-corporarse, a partir de septiembre, a la fundacinale-manaInstitutodeDiplomaciaCultural, quepromuevelapromocindelapaz entrelos pueblos.15MIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAAGENCIAS / MADRIDEl nmero de hipotecas consti-tuidas sobre viviendas inscritasen los registros de la propiedad sesitu en 19.732 el pasado mayo,cifra superior en un 10,9%a la delmismo mes de 2014, segn infor-m ayer el Instituto Nacional deEstadstica(INE), querecordque los datos proceden de escri-turas pblicas realizadas en me-ses anteriores.Coneste avance interanual, lasinmuebles hipotecadas encade-nan12meses consecutivos conas-censos de dos dgitos. No obstan-te, el repunte de mayo se moderms de 10puntos respecto al ex-perimentado en abril, cuando lafirma subi un21,4%.El importe medio de las hipo-tecas constituidas alcanz en elquinto mes del ao los 103.922 eu-ros, un 4,4%ms que en el mismotiempo de 2014, mientras que elcapital prestado aument un15,8%entasa interanual, hasta su-perar los 2.050 millones de euros.En tasa mensual (mayo sobreabril), se incrementaron un 4,6%,su menor repunte de los ltimoscinco aos, al tiempo que el capi-tal prestado creci un8%, frente alavance del 14%experimentado unao antes.En los cinco primeros mesesdel ao, la firma de hipotecas so-bre viviendas acumula un aumen-to del 20,1%sobre el mismo pero-do de 2014, con ascensos del 24%en el capital prestado y del 3,3%enel importe medio.ANDALUCA, A LA CABEZA. Porcomunidades autnomas, las queregistraronel pasadomayounma-yor nmero de prstamos fueronAndaluca (3.717), Madrid (3.378)y Catalua (3.085).En el quinto mes del ao, lasregiones que presentaron las ma-yores tasas de variacin anual so-bre dicho concepto fueron La Rio-ja (+43,4%), Navarra (+31,8%) yGalicia (+26,8%).Por su parte, las autonomasenlas queseprestms capital pa-ra la constitucin de crditos so-breviviendas fueronMadrid(496,3millones de euros), Catalua(371,4 millones) y Andaluca (323,4millones de euros).Asimismo, de acuerdo con losdatos del organismo estadstico,durante el quinto mes del ao seconstituyeron29.712hipotecas so-bre fincas rsticas y urbanas (den-tro de stas ltimas se incluyen lasviviendas), cifra que supone unaumento del 7,3%respecto a ma-yo de 2014.El capital de dichos prstamosconcedidos subi un 15,1% res-pecto al mismo mes de 2014, has-ta los 3.737,8 millones de euros, entanto que el importe medio de loscrditos ascendi a 125.802 euros,un7,3%ms que enmayode 2014.El tipo de inters para los cr-ditos para la adquisicin de in-muebles alcanz en mayo el3,40%, frente al 3,82% registradoun ao antes, mientras que el tipode inters para el total de fincas sesituenel 3,38%, conunplazome-dio de 21 aos.El 92,8%de las hipotecas cons-tituidas utiliz un tipo de intersvariable, frente al 7,2%de tipo fijo.El eurbor es el modelo de referen-cia ms utilizado en la constitu-cin de hipotecas a inters varia-ble, figurando en el 92,2% de losnuevos contratos.En cuanto a las hipotecas concambios registrales, en mayo su-maron 15.409, un 22,7% menosrespecto al mismo mes de 2014.La firma de crditos a viviendas aumenta un20%en los cinco primeros meses de 2015Las hipotecascrecen un 10,9%en mayo y sumanun ao de subidasAGENCIAS / MADRIDLa Comisin Nacional de los Mer-cados y la Competencia (CNMC)impuso ayer la mayor multa de suHistoria al sancionar con un totalde 171 millones de euros a 21 em-presas fabricantes, distribuidoras,comercializadoras y prestadorasde servicios de posventa en todoel territorio espaol, as como ados firmas consultoras.La CNMC consider que lasprcticas de estas de estas compa-as son propias de un crtel y dapor probada una infraccin ni-ca y continuada consistente en elintercambio sistemtico de infor-macin confidencial comercial-mente sensible, tanto actual comofutura y altamente desagregada,que cubra la prctica totalidad delas actividades realizadas.Entre las firmas con mayoressanciones dentro del expedientefiguran Citren (14,7 millones),BMW(ocho), Ford (20,2 millones),General Motors (22,827), Peugeot(15,7) o Renault Espaa Comercial(18,2 millones de euros ).Adems, tambinse ha multa-doaB&MAutomviles Espaacon776.012 euros; a Chevrolet Espaa,con 138.580 euros; a Fiat GroupAutomobiles Spain, con 6,9 millo-nes; a Honda, con609.325 euros; aHyundai, con 4,41 millones; a Kia,con 2,07 millones , y a Mercedes-Benz Espaa; 2,37 millones.Por suparte, la patronal del au-tomvil, Anfac, respondi tras co-nocer la sancin que, al contrariodeloqueindicaCompetencia,Espaa es uno de los mercadosms competitivos de Europa.Competencia impone una multa rcordde 171 millones al sector del automvilECONOMAEndesa gana 870 millones hasta junio, un 17,1%ms IEndesa registrunbeneficionetode 870 millones de euros enel primersemestre del ao, loque supone unaumentodel 17,1%respectoal mis-mo tiempo del ejercicio anterior. En trminos homogneos, es decir,contemplando exclusivamente el resultado del negocio en Espaa yPortugal en ambos perodos, el incremento de ganancia alcanz el56,6%, segninform ayer la compaa. Acierre de junio, sudeuda fi-nanciera se situ en4.992 millones de euros, conundescenso de 428millones respectode la existente a 31 de diciembre de 2014.EL DETALLE16NOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015Foto de familia de los homenajeados junto a la vicepresidenta del Gobierno, y el ministro de Industria. / EFEUna vidadedicada a lamodaAndrs Sard, referente del diseo de lenceray ropa de bao, es galardonado conel PremioNacional por sugrantrayectoria enlaindustria textil, as como por subuenhacerAGENCIAS / MADRIDLa industria textil espaola est deenhorabuena por susolidez, traba-jo y proyeccin mundial, tal y co-mo se demostr ayer enla entregade los Premios Nacionales de laModa enel Museodel Traje de Ma-drid. Inditex, Miguel Bellido, Lan-der Urquijo, Andrs Sard, JuanVi-dal, A. Gratacs y la revista YoDonafueronlos galardonados enesta se-gunda edicin presidida por la vi-cepresidenta del Gobierno, SorayaSenz de Santamara, y el ministrode Industria, Energa yTurismo, Jo-s Manuel Soria.El Museo del Traje CIPE fue elescenario elegido para el fallo deljuradoy la entrega de los reconoci-mientos, en una ceremonia en laque el titular de Industria presentel acto expresando sus condolen-cias a la Reina Doa Letizia por elfallecimiento de su abuelo mater-no, lo que impidi que presidierael acto, comoestaba previsto.Andrs Sard, al frente de la fir-ma homnima, todounreferen-te del mundo de la lencera y elbao, fue galardonado con elPremio Nacional por su ampliatrayectoria enla industria tex-til, as como por subuenhacery creatividad.El barcelons presenthaceunas semanas sunueva colec-cinpara el prximootoo-in-vierno 2015-2016, caracteri-zada por sufeminidady es-tilo sexy. Con unaspropuestas ligeramenteprovocativas, los dise-os buscanreafirmarel cuerpo de la mu-jer sincomprometersucomodidad. Las tonalidades enlas que han sido confeccionadosprimanel negro, aunque mezcln-dolo con colores subidos de tonocomo el rosa, el azul o el verde es-meralda.Por su parte, el joven creadoralicantino JuanVidal, de 35 aos,y conocido por su concepcin so-fisticada de la moda femenina, re-cogielpremioalnuevovaloremergente.Vidal anunci hace unos dasel lanzamiento de una nueva lneade accesorios que ver la luz elprximo septiembre, justo el mis-mo mes que realizar su desfile enla Mercedes-Benz FashionWeekMadrid.Otro de los galardonados fue laempresa Miguel Bellido, dedicadaa la fabricacin de complementosde piel como carteras, maletas obolsos, que se alz con el PremioPYME. El jurado destac el saberanteponerse a la crisis apostandopor la confeccin de prendas ni-cas contejidos exclusivos.Adems, el reconocimiento alEmprendimiento en la Industriadel Sector se concedi a LanderUrquijo,unafirmadesastreramasculina a medida.El grupo catalnGratacs, quedesde 1940 se dedica a la fbrica detejidos, logr la distincin a la In-dustriaTextil de Cabecera de curti-dos yotras materias primas del sec-tor de la moda.Respecto al premio honorfico,una novedadde esta edicin, reca-y en el gigante gallego Inditex. Eljuradotuvoencuenta al grupotex-til como referente imprescindi-ble en la industria de la moda,con una trayectoria que, desde1963, le ha llevado a convertirseenlaprimeracadenamundialendistribucin.Por ltimo, el suplemen-to de moda de El Mundo,YoDona, se llevel galar-dndestinadoalos pro-fesionalesdelacomunica-cin.Los Premios Nacionalesde la Moda son parte delapoyoque desde el Minis-teriodeIndustriasepres-ta al sector para avalar elprestigio del universonacional de la moda,atravs del reconocimientoaper-sonas, instituciones, organizacio-nes y firmas que hayan realizadounesfuerzoimportante para lograrla excelencia empresarial.Este respaldose completa a tra-vs de las 10 lneas de actuacinenel mbito nacional e internacionalrecogidas enla Agenda para el for-talecimiento del sector industrial enEspaa, unplande accin, integra-do por unconjunto de propuestasque vana permitir mejorar las con-diciones transversales enlas que sedesarrolla la actividadindustrial enel pas y a contribuir a que el sectorcrezca y sea competitivo.SOCIEDADCULTURALa revista National Geographic dedica su portadade agosto al Papa FranciscoI La edicin del mes de agostode la revista National Geographic, publicacin mensual especializa-da en temas relacionados con el medio ambiente y la ecologa, dedi-car su portada al Papa Francisco, ofreciendo a sus lectores un am-plio reportaje sobre su figura, complementado por un artculo deopinin firmado por el periodista Robert Draper en el que planteauna contraposicin entre el Pontfice y la Iglesia Catlica bajo el ttu-lo Cambiar el Papa el Vaticano o el Vaticano cambiar al Papa?.VATICANO17CLASIFICADOSMIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA8 INMOBILIARIA1VENTAVendo plaza de garaje en JorgeVign. Tel.: 609 385 325Se vende piso, calle Caridad, 2.Exterior. Dos habitaciones. Saln,cocina, bao, trastero.Tlf: 620 31 24 21GARAJE, se vende. Cntrico,mediano. Calle Vitoria 8, 9.000euros. Tel.: 659 589 758u VARIOSOro.Joyas,relojesymonedas.Pagamosalcontado.Breitor.HermanosMoroy8.PasajedelosLeones. Tel. 941 246 407Vendo MUEBLES bodega-merenderocomo nuevos. Tel.: 628 759 6531OFERTAS/EMPLEOSe necesita para tienda de Logroopersonas comerciales y venta alpblico en tienda. Conocimientos deLed e instalaciones. Mayor de 40aos. Enviar currculum vitae a estecorreo: [email protected] BUSCAN VENDEDORESDEL EUROBOLETO PARA LOGROOINTERESADOS LLAMAR AL TELF. 941 289 164Telf: 663 075 095HORARIO DE OFICINA: 16:00 a 20:002FORMACINACADEMIA EMIL repaso y recuperacio-nes para PRIMARIA, ESO y BachilleratodeMatemticas,FsicayQumica,Lengua,ComentariosdeTextoySintaxis,Ingls,Francs,Tecnologa,LatnyGriego.CalvoSotelo,9-1Telfono941232293ywhatsApp6398489113VEHCULOSUrgevenderHondaCBRao92,69.950 km, reales, libro de revisiones,siempre en garaje, en muy buen esta-do. Tel.: 653 825 103 (Nacho)SI QUIERE VENDER O ALQUI-LAR SU VIVIENDA NECESITASU CERTIFICADOENERGTICO. PISO 100 euros.CHALET UNIFAMILIAR 150euros. PROFESIONALIDAD YCONFIANZA.Tel.:669 434 982Vendo,enNievadeCameros,pro-vinciadeLaRioja,a49kilmetrosdeLogroo,estupendacarreterahastalaplazadepueblo.Todoelpuebloestaasfaltado,estaaunnivel de 1060 metros sobre el niveldelmar,climainmejorable.Actualmenteviven13familias,lacasatiene110metroscuadradosporplanta,sepuedeconstruir.3plantas, planta baja, 2 planta y 3planta con paredes de piedra. Todoel interior esta para derruir , da a 2callesyunacalleja,tiene2entra-das a la casa , una por arriba y otraporabajo,estaa50metrosdelaIglesia,inmejorablesituacin.Precionicosinregateos17.000euros. Tambin vendo fincas rusti-cas, todas registradas, en el catas-troenelterminodelpuebloyenlos distintos parajes, son 17 fincas,sumanuntotalde21.350m2,elinteresado,puedecomprarsola-mente la casa o tambin las fincas.Oferta especial, la casa y las fincasambas 30.000 euros.Contactar conGabinoIiguezArmas,altelfono609 41 99 69- PARA ALQUILERESTel.: 941 245 783San Antn n12- 1 dchaTelf: 941 24 57 83NECESITAMOSPISOS EN VENTADE4 HABITACIONESYSALONTel.: 941 204 624INMOBILIARIANAJERILLAOPORTUNIDADOFICINAS EN ALQUILEREN EL CENTRO DELOGROOVARIAS SUPERFICIES,ACONDICIONADAS,CON BAO YLUMINOSASDESDE 330 EUROSATENCIN PROPIETARIOS:SI QUIERES ALQUILAR TU PISO, CONFA EN NOSO-TROSINVESTIGACIN PERSONALIZADA DEL INQUILINO(RAI, ASNEF )EXIGIMOS GARANTAS. NICOS EN LOGROO QUENOS DEDICAMOS EXCLUSIVAMENTE AL ALQUILERCONSLTANOS: 668 521 255INMOFENIXC/ Gran va, 37-392 2 LOGROOTEL: 616-637 991ALQUILER DE APARTAMENTO EN EL ARCOPISCINA, GARAJE, TRASTEROCOMUNIDAD INCLUIDA. 420EUROS/MESFacsmil, edicin numerada ante notario 720 ejemplares, extraordi-nariamente iluminados. Titulo de la obra " Apocalipsis Figurado delos Reyes de Saboya ", ya han sido vendidos 640 ejemplares endistintos pases , restan 80 para que sean comercializados enEspaa. No existe la palabra reedicin, una vez agotado , se termi-no la edicin. Una autentica joya para amantes de estas edicionesy sobre todo para biblifilos. Su actual precio es de 7.680 euros,para agotar la edicin se hace 50% de descuento o sea neto 3.840euros, Pnganse en contacto con Sr. Gabino Iiguez Armas.Tlf: 609 41 99 69AUTONOMOS - EMPRENDEDORESQuieres mejorar tu negocio?Tienes un proyecto?Te hacemos un estudio gratuitoNuestra experiencia a tu servicio, conseguirsmejorar tu negocio, conseguirs poner en marchatu proyecto.ADE Asesora de empresaTel.: 941.253.444 -Jorge Vign 23. LOGROOAvda. Portugal 27/29Telf: 941 20 46 24COMPROTODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE,ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES,COLECCIONES, RELOJES, ETC ... MXIMA DISCRECCIN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179POR APERTURA DE NUEVOESTABLECIMIENTOANUNCIOS POR PALABRAS2 Euros 10 Palabras 2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de PublicidadNOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450Consulte con el Departamento de PublicidadNOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 45018NOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015DEPORTESNadal remonta a Verdasco en Hamburgo IRafa Nadal super conmucho trabajo su estreno enel torneo de Hamburgo (Alemania), puntuable parala ATP y que se disputa sobre tierra batida, despusde remontar este martes a sucompatriota FernandoVerdasco e imponerse por 3-6, 6-1 y 6-1. No fue undebut sencillopara el manacor, lejos de la accintrassusorpresiva eliminacinenWimbledon. Verdascoleexigienel primer set y Nadal tuvoque remontar.TENISNR / [email protected] Ba (Dakar, 1992) ya ha cum-plido parte de susueo, jugar enlaliga espaola, el mismo pas queha alumbrado a los jugadores quems admira el centrocampista se-negals que ayer fue presentadocomo nuevo jugador blanquirrojopara la temporada 2015-16.Con su incorporacin, la UDLva definiendo unproyecto que tie-ne la mente puesta en el ascenso,objetivonopublicitadopor elcuerpo tcnico y la directiva blan-quirroja pero al que no tard ensumarse la nueva incorporacinlogroesa. Mi objetivo, y el delclub, es ascender a Segunda, afir-maba el centrocampista senegalsque confa en ser decisivo paraPouso, despus de un mal ao enel Istres en el que, por cuestionespersonales, no tuvo minutos (ape-nas nueve encuentros disput), yencima acab descendiendo decategora.Criado en el Lens, el mismoclub que a principios del decenioform al madridistaVarane o inte-rista Geoffrey Kondogbia, el nue-vo jugador blanquirrojo compar-ti quinta generacional con estasestrellas pero tambin con futbo-listas como Mehdi Abeid, hoy enel Newcastle, o Thorgan Hazard(hermano del talentoso futbolistabelga del Chelsea).Alejado ahora del Felix Bollaertvivir suprimera experiencia fueradel ftbol amateur francs tras supaso por los filiales del citado Lensy Caen, y ungranao (2013-14) enel Yzeure, club con el que a puntoestuvo de conseguir el ascenso acategora Nacional (tercer escalndel balompi galo) y con el que seenfrent al Olympique de Lion endieciseisavos de Copa de Francia.Slo llevo dos entrenamien-tos pero la calidad que me he en-contrado es la que esperaba, nome he equivocado, apuntaba enfrancs el futbolista que no duden reconocer que, como centro-campista, me adapto a las dosposiciones, la de pivote y la decreador.De esta forma, el futbolista seaproxima ms al perfil llegador deAbaroa que al de Musta, centro-campista de contencin senegalsque milit hace dos temporadasenel conjunto blanquirrojo.ContentoconsullegadaalaSe-gunda B y sus primeros das en lacapital riojana, el mediocampistaconfa en aclimatarse pronto a losrigores de la divisin de bronce,peaje necesario para triunfar encategoras superiores.El peajedel idiomanosermuyonerosoporquelleguaFrancia hablando wolof y no tuveproblemasparaaprenderfran-cs, recuerda un jugador sabedorde que, en cualquier caso, el ft-bol tiene un mismo idioma y estemuchas veces pasa por escucharlo que dice el entrenador.Talento y contundenciaLa UDL presenta a Birane Ba, centrocampistade destruccin pero tcnico con el balnBirane Ba fue presentado ayer como nuevo jugador blanquirrojo en el Centro de la Cultura del Rioja. / NRFTBOL-SEGUNDA BPrimera goleadaLaUDLgoleaenTafallacontantosdeCamochu, Fernndez, AdrinyAlegrejunto navarro que no pudo hacerfrente a una UDL que tuvo ungranarranque.En el primer cuarto de hora,los blanquirrojos ya ganaban por0-2 tras los goles de Camochu yde Carlos Fernndez, en su pri-mera diana (poco antes haba re-matado al poste).Los riojanos fueron los clarosdominadores de un envite en elquelaPea Sport apenas seapro-xim al rea defendida por Fer-mn Sobrn. Eso s, la primeramitad (en la que debut BiraneBa, ltimo fichaje de la UDL) aca-b sin ms goles, con una claraocasin de Miguel Santos y unabuena intervencin defensiva deJavi Herreros.El carrusel de goles lleg en laltima media hora. El defensaAdrin Len hizo el tercero, trasuna gran accin personal de JoelValencia, y a diez para el final fueIker Alegre el que anot el cuartotras precisa asistencia de Pere Mi-lla. El extremo asturiano firmarael quintoydefinitivogol atres mi-nutos para la conclusin. La UDL regresa dos aos despus a la Copa del Rey. / INGRIDPEA SPORTUD LOGROS0NR / LOGROOAl segundo intento, la UDL lo-gr su primera victoria. Fue enelSan Francisco de Tafalla dondelos blanquirrojos estrenaron sucasillero de victorias tras goleara la Pea Sport, compaero delos riojanos en el Grupo I de Se-gunda B.El equipode Carlos Pousofueinfinitamente superior al con-519DEPORTESMIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAArturo Vidal ficha por el Bayernpara las 4 prximas temporadasI ArturoVidal ya, es a todos los efec-tos, jugador del Bayern Mnich des-pus de que el jugador chileno pasaraayer el rutinario reconocimiento m-dicoconel conjuntoalemn. Vidal lu-cir el dorsal 23 y llega a Mnichtrasmilitar enla Juve desde 2001. AEuro-pa lleg tras despuntar en Colo Colo.Aitor Navarro, ex de laUDL, ficha por el IzarraI El Izarra, que peinaba el mer-cado riojano en busca de unportero, ya tiene arquero parala temporada 2015-16. Se tratade Aitor Navarro, joven sub23,que el pasado ao tuvo contra-to con la UDL aunque jug enla Mutilvera y el Burlads.El Varea disputa su primeramistoso con el Alavs BI El Varea iniciel lunes la pre-temporada y esta tarde, a partirdelas20horas, disputasuprimerpartidodepretemporada, opor-tunidadparaver laevolucindelosnuevosfichajes. LosdeNachoRuiz se miden en el Municipaldelabarriadaal AlavsB.BALONCESTO-ADECCO ORO FTBOL-COPA FEDERACINOtt, en accin ante el Palencia. / C. L.La SDL se enfrentar el 16 de agosto al Vians en Las Gaunas. / CLARA LARREALa quinta campaaarranca con el MelillaNR / [email protected] pasadolunes se sorteel ca-lendario de la prxima tempo-rada de la Adecco Oro, en laque el Cocinas.comcumplirsu quinta campaa.Los riojanos, que aspiran aregresar al play off por el ttu-lo despus de un curso irregu-lar, iniciarn la temporada el 2de octubre en el Palacio con elMelilla, el Decano de la cate-gora.La temporada, en su faseregular, acabar para los deAntonioPrez, el 8 de abril conla visita del Palma, revelacinel pasado ao.Enesta ocasin, el calenda-rioslodeparaunajornadaen-tre semana, justo al final de latemporadaregular. El 27demarzosejugarlajornada24 yel 1 de abril, la vigsimoquinta.La primera vuelta acabarel 30 de diciembre, con la visi-ta de los riojanos a Mallorca.Nueve das ms tarde, el Coci-nas.com iniciar la segundavuelta en Melilla, afrontandode esta forma los dos viajesms largos de la temporada enpleno perodo navideo.Una vez confirmada la au-sencia del Burgos, los derbisdel Cocinas.comllegarn en lajornada 3 y 16, ante el Huesca,enunodelos clsicos delaOroy la Plata de los ltimos diezaos mientras que el choquecon el Planasa Navarra no lle-gar hasta la jornada 10 y la 23,con el primer encuentro enPamplona.El Cocinas.com se mediren las jornadas 2y 5 al Cceresy enlas 11 y 24 al Castelln.Losblanquirrojosjugarnencuartosconel Vians; losrojillos, conLaCalzadaEl Cocinas.comrecibir al Decano el 2 deoctubre y cerrar la liga conel PalmaSDL y Calahorra se evitan hastala final en la Copa FederacinNR / [email protected] maana de ayer se sorte, enla sede de la Federacin Riojanade Ftbol, el cuadrode la Copa Fe-deracin en su fase riojana. Nue-vamente, el torneocoperorene aocho participantes por lo que se-rncuatro los enfrentamientos decuartos de final.LaSDL yel Calahorra, conper-miso del Varea los claros favoritosal ttulo de liga enel grupo XVI, nose vern las caras hasta una hipo-ttica final.El conjunto blanquirrojo bus-car su pase a semifinales el do-mingo 16 de agosto, en Las Gau-nas, ante el Vians, que ocupa laplazadel Anguiano, quefinal-mente no se ha inscrito.Por suparte, el Calahorrasees-trenar enla competicinante unLa Calzada que ha perdido a va-rios efectivos este verano. La eli-minatoria, a partido nico, se re-solver el 16 de agosto en La Pla-nilla.Los otros dos emparejamien-tos de cuartos se presentan equi-librados. As, el Haro deber ha-cer frente en El Mazo al Nxaramientras que en el campo de SanRoque, el Agoncillo se ver las ca-ras conel Alfaro.Lassemifinalessejugarn,nuevamente a un solo encuentro,el mircoles 26 de agosto.La SDL -encaso de imponerseal Vians- har frente a domicilioalvencedor del Haro-Nxara mien-tras que el Calahorraharlopropio-si gana a los calceatenses- con elganador del Agoncillo-SanRoque.El 8 de septiembre, en campopordesignar, seconocerquequipo releva al Haro enel palma-rs de la Copa Federacin.20DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015River y Tigres disputan laida de la Copa LibertadoresI River Plate y Tigres UANLdis-putan esta madrugada la ltimaelminatoria por la Copa Liberta-dores, que tendr su partido deida enel EstadioUniversitarioconlos bonaerenses de visitantes, traslo que el mtico Monumental de-cidir una semana despus.El Espaa-Venezuela debsquet, en BurgosI Burgos acoger el 18 de agos-to en el Coliseum el amistosoque enfrentar a la seleccines-paola de baloncesto y aVene-zuela. Una semana despus, elmartes 25, se jugar en el Pala-cio, de la capital riojana, el Es-paa-Macedonia.Villacija y Vilas, sin elpasaporte olmpico para RoI Las nadadoras ErikaVillacijay MaraVilas nopudieronconse-guir el ansiado billete para losJuegos Olmpicos de Ro en laprueba de 10 kilmetros enaguas abiertas despus de finali-zar la21 yla24, respectivamen-te, enlos Mundiales deKazn.POLIDEPORTIVOFTBOLAGENCIAS / MADRIDEl AtlticodeMadridconfirmel regresodel futbolista brasi-leoFilipe Luis, que volver avestir de rojiblanco tras unatemporadasinmuchos minu-tos enel Chelseaingls.El lateral izquierdo de 29aos, peticin expresa de Si-meone, firmar un contratopara las cuatro prximastemporadas. FilipeLuissemarch del Atltico a la Pre-mier League en 2014 por 25millones de euros. En princi-pio, el conjunto rojiblancopagar algo ms de quincemillonespararecuperaralbrasileo.Filipe Luisregresa alAtltico tras unao en el ChelseaBALONMANONR / LOGROOLuismi Ascorbe ha definido laconfiguracin de la plantilladel Sporting en Divisin deHonor B. El conjunto logro-s anunci ayer la incorpo-racin de la jugadora cnta-bra Gabi Nicholls, de 20 aos.Nicholls es una jugadorapolivalente ya que gracias a su1,74 metros de altura puedeejercer de lateral o de pivote,posicinenla que el Sportingcuenta tambin con AndreaRoda, recinfichada. Cones-tas dos ltimas incorporacio-nes ms la de la primera lneaVioleta Gonzlez se completala plantilla del Sporting.Gabi Nicholls fichapor el Sportingprocedente delCamargoLa UR ha premiado el proyecto E-Gym, como mejor Plan de Negocio 2015. / NRNR / [email protected] mundo empresarial, el del de-porte y el universitario se han da-do cita con motivo de la Ctedrade la Empresa Familiar de la Uni-versidad de La Rioja que ha en-tregado el Premio al Mejor Plande Negocia a un nuevo concepto,denominado por sus creadorescomo E-Gym, que ana creativi-dad, ecologayaficinpor elmantenimiento de la buena con-dicin fsica.Los ganadores de este proyec-to acadmico son Mara CristinaAlcalde, Carlos Daniel Garca, Lau-ra Mir, Natalia Moreno, Sergio Ro-drguez y Adrin Torres. Los 500euros del premio son lo de menosya que importa ms la satisfaccinde que la idea defendida dentrodela asignatura Creacin y desarro-llo de la empresa se ha impuestoa los ocho planes de negocio pre-sentados a concurso.Un gimnasio virtual premiadoE-Gym, reconocidopor la Ctedra de laEmpresa Familiar dela UR, ana ecologa,energa y prcticadeportivaEl objetivo de E-Gym es inte-grar la ecologa con el deporte y elsentido ldico. El lema del proyec-to ganador es Con los pies en latierra y su objetivo aprovechar laenerga cintica que generan losusuarios de los centros deportivospara convertirla enenerga limpia.La contribucin de los deportistasno es altruista ya que esta energase puede convalidar por activida-des o eventos organizados por elgimnasio, beneficiario ltimo dela energa creada.Para rentabilizar el ejercicio f-sico, los alumnos proponen la tec-nologa ecopower, en un circuitode retroalimentacin energtica.Quizs los e-gimnasios tardenen dar el salto del mundo virtualal real pero si en la misma capitalriojana existen, en 2015, gimna-sios abiertos las 24 horas del da,todo se andar.Finales delManomanistade La CaixaEl Manomanista de La Caixaya conoce sus ganadores encategora cadete, alevn e in-fantil. El Centro Titn III sellev el triunfo en la catego-ra superior, la cadete, al ga-nar Gutirrez por 22-5 a Ja-vier, de Villamediana, en unpartido claramente domina-do por el vencedor. En cate-gora infantil, el triunfo co-rrespondi a Bargondia, deNjera, que se impuso al re-presentante calceatense Ca-pelln por 18-10. Por lo querespecta a la categora ale-vn, el club de Villamedianase hizo con el triunfo graciasa Abraham que derrot altambin villametrense DaniJimnez por 16-12, en el par-tido ms equilibrado del fes-tival. / NR21SERVICIOSMIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA22TELEVISINNOTICIAS DE LA RIOJA MIRCOLES 29 DE JULIO DE 201523TELEVISINMIRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJATIEMPOHOY30 MXIMA16 MNIMAMAANA24 MXIMA15 MNIMAAYUDAAL MEDIOAMBIENTERECICLA23 jvenes toman parte en el campamento de verano organizado por el Marqus de VallejoIntegracin estivalNR / LOGROOVeintitrs jvenes, con edadesque abarcandesde los 5 hastalos 20 aos, toman parte en elcampamento de verano organi-zado por el Centro de EducacinEspecial Marqus deVallejo y cu-yo objetivo no es otro que esti-mular la creatividad, profundizaren la formacin de valores y en elaprendizaje de la diversidad.Los participantes del campa-mento de verano tuvieron en lamaana de ayer un visitante es-pecial. Se trata del nuevo presi-dente del Gobierno riojano, JosIgnacio Prez, que no quiso per-ciacin desde la puesta en mar-cha en 2006 de este campamen-to, record que ste supone unaexperiencia vital inigualable decrecimiento personal y desarro-llo integral que potencia las ca-pacidades de estos jvenes connecesidades especiales.El campamento, concluyel mximo responsable del Eje-cutivo, es un espacio que procu-ra que la igualdad de oportuni-dades para toda la sociedad seareal y efectivo y mejora la calidadde vida de las personas con dis-capacidad intelectual as como lade sus familias.der la oportunidad de acercarseal centro logros para seguir lasactividadesquerealizanenelcampamento.As, stas se adaptan a las ca-pacidades especficas de los par-ticipantes y han sido coordina-das por unamplio equipo docen-te compuesto por educadores,msico terapeuta, terapeuta depiscina y fisioterapeuta.De este modo, a lo largo de laduracindel campamento, los j-venes tomarn parte en tallerescreativos que van desde la com-posicin de bisutera artesanalhasta complementos de cocina;actividades de comunicacin co-mo las que propicia el teatro o laexpresin corporal; jornadas dedivulgacinmediambiental; y,especialmente, actividades ldi-cas como gym