263 - cribados regulares en la diabetes tipo ii

1
CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II Cortés Genescà J.; Biendicho Palau P.; Pujol Salud J.; Alonso Sancho T.; Llurdes Coit J.; Vila Puñet I.; CAP DE BALAGUER Introducció Introducció n. El tratamiento adecuado de los pacientes con diabetes tipo II, requiere que se practiquen una serie de pruebas de cribado sistemático de las complicaciones relacionadas con esta enfermedad. Estos cribados se basan en realizar los siguientes procesos :La Hemoglobina glicosilada , Fondo de ojo, Tensión Arterial, Lípidos, Electrocardiograma, índice tobillo Brazo, Índice masa corporal Metodología Metodología . Se realizó una revisión de las historias clínicas de los diabéticos de nuestro centro y mirar si en el ultimo año natural se les habían realizado estos procesos Resultados Resultados . En nuestro medio atendemos una población de 16000 habitantes de los cuales 911 están diagnosticados como diabéticos tipo II. De los cuales se les habían realizado todas las pruebas a 183 pacientes un 20% ; La TA se miró a 455 pacientes un 50% , el cribado de lípidos se realizó a 801 pacientes un 88% el Fondo de ojo se realizó a 728 pacientes un 80%; Hemoglobina glicosilada se realizo a 747 pacientes un 82%, el ECG se le practico a 483 pacientes un 53% , pulsos periféricos se miraron a 637 un 70% ; el índice tobillo brazo se realizo a 552 pacientes un 60,5% y el índice de masa corporal se valoró en 660 pacientes un 72,5 Conclusiones Conclusiones . Un seguimiento aceptable de los pacientes afectos de diabetes tipo II ,requiere que cada uno de estos procesos se realicen por lo menos en el 80% de los pacientes. Los resultados de nuestro centro están muy lejos de alcanzar el objetivo solo lo conseguimos en las pruebas analíticas y en el fondo de ojo este ultimo cribado es consecuencia de la utilización en nuestro centro de una cámara amidriática y se cita a todos los pacientes por teléfono para la realización de esta prueba., es destacable que el índice tobillo brazo se haya realizado a un 60,5 de nuestros pacientes esfuerzo que corresponde al trabajo de las enfermeras PREVALENCIA SEGÚN GÉNERO (n:911) HOMBRES 54% MUJERES 46% 0 500 1000 Nº DE PACIENTES CRIBADOS CRIBADOS EN PACIENTES DIABÉTICOS Nº DE PACIENTES 455 801728 483747 637 552 183660 T. LÍP F. EC Hb PU IN TO IM

Upload: sociedad-espanola-de-medicos-generales-y-de-familia

Post on 12-Jul-2015

132 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II

CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO IICRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II

Cortés Genescà J.; Biendicho Palau P.; Pujol Salud J.; Alonso Sancho T.; Llurdes Coit J.; Vila Puñet I.;

CAP DE BALAGUERIntroduccióIntroducción.

El tratamiento adecuado de los pacientes con diabetes tipo II, requiere que se practiquen una serie de pruebas de cribado sistemático de las complicaciones relacionadas con esta enfermedad. Estos cribados se basan en realizar los

siguientes procesos :La Hemoglobina glicosilada , Fondo de ojo, Tensión Arterial, Lípidos, Electrocardiograma, índice tobillo Brazo, Índice masa corporal

MetodologíaMetodología. Se realizó una revisión de las

historias clínicas de los diabéticos de nuestro centro y mirar si en el ultimo año

natural se les habían realizado estos procesos

ResultadosResultados. En nuestro medio atendemos una población de 16000 habitantes de los cuales 911 están diagnosticados

como diabéticos tipo II. De los cuales se les habían realizado todas las pruebas a 183 pacientes un 20% ; La TA se miró a 455 pacientes un 50% , el cribado de lípidos se realizó a 801 pacientes un 88% el Fondo de ojo se realizó a 728 pacientes un

80%; Hemoglobina glicosilada se realizo a 747 pacientes un 82%, el ECG se le practico a 483

pacientes un 53% , pulsos periféricos se miraron a 637 un 70% ; el índice tobillo brazo se realizo a 552 pacientes un 60,5% y el índice de masa corporal se valoró en 660 pacientes un 72,5

ConclusionesConclusiones. Un seguimiento aceptable de los pacientes afectos de diabetes tipo II ,requiere que cada uno de estos procesos se realicen por lo menos en el 80% de los pacientes. Los

resultados de nuestro centro están muy lejos de alcanzar el objetivo solo lo conseguimos en las pruebas analíticas y en el fondo de ojo este ultimo cribado es

consecuencia de la utilización en nuestro centro de una cámara amidriática y se cita a todos los pacientes por teléfono para la realización de esta prueba., es

destacable que el índice tobillo brazo se haya realizado a un 60,5 de nuestros pacientes esfuerzo que corresponde al trabajo de las enfermeras

PREVALENCIA SEGÚN GÉNERO (n:911)

HOMBRES54%

MUJERES46%

0

500

1000

Nº DE PACIENTES

CRIBADOS

CRIBADOS EN PACIENTES DIABÉTICOS

Nº DE PACIENTES 455801728483747637552183660

T. LÍP F. EC Hb PU IN TO IM