260101007manejar contactos comerciales de acuerdo con la actividad de mercadeo

4

Click here to load reader

Upload: andres-zambrano

Post on 18-Mar-2016

278 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

MANEJAR CONTACTOS COMERCIALES DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD DE MERCADEO

TRANSCRIPT

Page 1: 260101007MANEJAR CONTACTOS COMERCIALES DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD DE MERCADEO

VERSION MESA SECTORIAL

REGIONAL CENTRO

METODOLOGO

VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MERCADEO

BOGOTA

TITULO DE LA N.C.L 260101007 Manejar contactos comerciales de acuerdo con la actividad de mercadeo.

FECHA APROBACION 20/11/2002 VIGENCIA 5 AÑOS

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 1 de 4

CODIGO ELEMENTO 01 Coordinar la información y relaciones públicas de acuerdo con las políticas de comunicación y el tipo de evento.

CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

CARMEN ELISA MARTÍNEZ BAUTISTA VERSION 1 EXPIRA EN 31/12/2012VIGENCIA EXTENDIDA POR LA MESA SECTORIAL

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

A. Los directorios y bases de datos elaborados contienen la información sobre los clientes, proveedores, distribuidores, ponentes, expositores y organizadores.B. Los módulos de información son instalados en los lugares de mayor circulación y movimiento del evento y apoyados con el software requerido.C. La información sobre vivencias y resultados del evento es recopilada y presentada en un documento de memorias.D. Los participantes, invitados especiales, ponentes e integrantes de las mesas de trabajo, son atendidos de acuerdo al plan de relaciones publicas establecido para el evento.E. La información general y las invitaciones son suministradas a los participantes y medios de comunicación dentro de las fechas señaladas en la programación del evento.F. Los programas y comentarios para los maestros de ceremonia son elaborados según los requerimientos del evento.G. La información sobre los detalles del stand y el material informativo son enviados a los medios y ubicados en la oficina de prensa, acompañados de fotografías que muestren el objetivo del evento.H. La campaña de difusión del evento es diseñada con base en el programa de publicidad y promoción de la empresa.I. Los donativos y patrocinios son tramitados siguiendo las políticas de cada organización.J. Los expositores invitados y clientes son registrados y certificados de acuerdo con la programación establecida para el evento.

01. Medios de comunicación en un evento (E,G,H)02. Estrategias de comunicación (E,G,H)03. Objetivos de comunicación (H,J)04. Formatos para promoción y comunicación escrita (E,H)05. Sistema de información (A,C,E,G)06. Relaciones publicas (D,E,H,J)07. Planometría del lugar y servicios del evento (B,D)08. Software aplicado en sistemas de información (A,C,J)09. Informe de memorias (C,I)10. Tecnologías de información (C)11. Ingles (C,D,E,F,I)

TIPO DE EVENTOEmpresarial, Cultural, Social, Religioso y Político.

TIPOS DE EVENTOS EMPRESARIALESBazares, Ferias, Exposiciones, Promociones, Simposios y Conferencias.

TIPOS DE RELACIONES PUBLICASPresencial y No presencial

Page 2: 260101007MANEJAR CONTACTOS COMERCIALES DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD DE MERCADEO

TITULO DE LA N.C.L 260101007 Manejar contactos comerciales de acuerdo con la actividad de mercadeo.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 2 de 4

CODIGO ELEMENTO 01 Coordinar la información y relaciones públicas de acuerdo con las políticas de comunicación y el tipo de evento.

EVIDENCIAS REQUERIDAS

COBERTURA DEL EVENTONacional e Internacional

DESEMPEÑO 1, Haciendo seguimiento a las actividades de relaciones publicas con los clientes.

CONOCIMIENTO 1, Prueba escrita sobre los pasos a seguir para organizar la información de un evento.

PRODUCTO 1, Revisando los reportes sobre los resultados del evento Vs. Los objetivos de la empresa

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

CARMEN ELISA MARTÍNEZ BAUTISTA

113/09/20071357

JAIME GARCIA D'MOTOLI

Page 3: 260101007MANEJAR CONTACTOS COMERCIALES DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD DE MERCADEO

TITULO DE LA N.C.L 260101007 Manejar contactos comerciales de acuerdo con la actividad de mercadeo.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 3 de 4

CODIGO ELEMENTO 02 Contratar espacios y medios de apoyo para eventos comerciales teniendo en cuenta los requerimientos y objetivos de la organización.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

A. Los espacios y medios de apoyo a eventos son recibidos y entregados de acuerdo con los términos de la negociación.B. Los espacios y medios de apoyo al evento son contratados de acuerdo con las necesidades y expectativas de cantidad, calidad, costo, tiempo y disponibilidad física.C. Los proveedores y contratistas son seleccionados de los catálogos y listas maestras, teniendo en cuenta las políticas y criterios de selección y los productos que comercializa.D. Los servicios generales, los ponentes y medios de comunicación que participan en el evento son contratados teniendo en cuenta los requerimientos del mismo y el tipo de contrato.E. Los espacios son seleccionados teniendo en cuenta el numero de participantes, las distancias, los medios de transporte y la infraestructura y eficiencia del sitioF. Las reservaciones de los espacios se hacen con base en el cronograma de tiempo y la contratación se rige por la reglamentación de uso de espacio.G. Los equipos y medios de apoyo al evento, son contratados de acuerdo con el tipo de evento programado.H. Los contratos de espacios y medios de apoyo son elaborados teniendo en cuenta el presupuesto asignado para el evento.I. Los medios comerciales y la posibilidad de trabajar en la página web son considerados como factores determinantes en el proyecto de comunicaciónJ. Los términos de negociación entre el distribuidor y el productor son acordados en torno a los facing que deben dedicar a los productos por el volumen de ventas y rentabilidad.K. Los espacios y zonas de exhibición son negociados con base en las políticas del productor y distribuidor.L. Las características de los productos y servicios, su rotación y rentabilidad son considerados para la fijación del precio y del espacio.

01. Requerimientos para el desarrollo de eventos (A,D,E,G)02. Política comercial de la organización (B,C)03. Proceso de alistamiento de eventos comerciales (A,C,D,E,F,G)04. Normas legales que rigen la contratación de espacios y medios (A,B,C,D,F)05. Especificaciones de insumos, materiales y equipos (A,E,G)06. Las normas de seguridad industrial aplicada a eventos (D,F)07. Tipos de espacios y tipos de medios de apoyo a eventos (B,D,E,G)08. Términos de negociación (A,B,D,E,F,G)09. Tipos de contratos (A,B,D,E,F,G)10. Presupuestos de eventos (H)11. Ingles técnico de negociación (B,D)12. Licitaciones (A,B,D,E,F,G)13. Políticas y estrategias de la compañía (I)14. La contratación y sus técnicas (J,L)15. Relaciones internas dentro del canal de distribución (J,K)16. Formas de resolución del conflicto en la negociación (J,K)17. Normas éticas y legales en la distribución (L)18. Relaciones entre fabricantes y distribuidores: Trade Marketing (J,K,L)

Page 4: 260101007MANEJAR CONTACTOS COMERCIALES DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD DE MERCADEO

TITULO DE LA N.C.L 260101007 Manejar contactos comerciales de acuerdo con la actividad de mercadeo.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 4 de 4

CODIGO ELEMENTO 02 Contratar espacios y medios de apoyo para eventos comerciales teniendo en cuenta los requerimientos y objetivos de la organización.

EVIDENCIAS REQUERIDAS

TIPO DE PRODUCTOSComerciales, Industriales y Servicios.

SISTEMAS COMERCIALESMayoristas, Minoristas, Agentes Comerciales, Comisionistas y Corredores.

TIPOS DE EVENTOS EMPRESARIALESBazares, Ferias, Exposiciones, Promociones, Punto de venta, Simposios yConferencias.

COBERTURA DEL EVENTOLocal, Regional, Nacional e Internacional

MAGNITUD DE LA NEGOCIACIÓNLocales, Nacionales e Internacionales

TIPOS DE CONTRATANTESEmpresa Privada, Empresa Publica Y Persona Natural.

DESEMPEÑO 1, Observación en el puesto de trabajo sobre las técnicas utilizadas para realizar

contratos.CONOCIMIENTO

1, Prueba escrita sobre las etapas a seguir en la contratación.PRODUCTO

1, Revisión de los contratos elaborados frente a los requerimientos de un evento

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

CARMEN ELISA MARTÍNEZ BAUTISTA

113/09/20071357

JAIME GARCIA D'MOTOLI