257 diferencia entre fotosíntesis y respiración

3
Diferencia entre fotosíntesis y respiración. Diferencias Fotosíntesis Respiración Se realiza solo en plantas verdes. * Es común en plantas y animales. Durante el proceso de la fotosíntesis se forman compuestos que tienen mucha energía. * Durante la respiración se desdobla la glucosa para desprender energía. La fotosíntesis además de luz utiliza H2O y CO2 para sintetizar glucosa. * Durante la respiración se elimina H2O Y CO2. Libera oxígeno. * Consume o utiliza oxígeno. Se acumula energía. * Libera energía. Se utilizan compuestos químicos sencillos para obtener compuestos complejos, hidratos de carbono y otros. * Se utilizan compuestos complejos para producir compuestos sencillos = CO2 y H2O. FASE LUMINOSA EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS Los experimentos de Blackman se incluía que en la fotosíntesis actúan dos procesos: uno oscuro (dependientes de la concentración de CO2) y otro luminoso. Mientras que la velocidad del primero es fuertemente afectada por la temperatura, la velocidad del proceso luminoso es poco afectada por ella. Experimentos posteriores han confirmado la utilidad de la separación conceptual de ambos procesos, oscuro y luminoso.

Upload: eddy-albarran

Post on 16-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FOTOSINTESIS

TRANSCRIPT

Diferencia entre fotosntesis y respiracin.

Diferencias

FotosntesisRespiracin

Se realiza solo en plantas verdes.*Es comn en plantas y animales.

Durante el proceso de la fotosntesis se forman compuestos que tienen mucha energa.*Durante la respiracin se desdobla la glucosa para desprender energa.

La fotosntesis adems de luz utiliza H2O y CO2 para sintetizar glucosa.*Durante la respiracin se elimina H2O Y CO2.

Libera oxgeno.*Consume o utiliza oxgeno.

Se acumula energa.*Libera energa.

Se utilizan compuestos qumicos sencillos para obtener compuestos complejos, hidratos de carbono y otros.*Se utilizan compuestos complejos para producir compuestos sencillos = CO2 y H2O.

FASE LUMINOSA EN EL PROCESO DE LA FOTOSNTESIS

Los experimentos de Blackman se inclua que en la fotosntesis actan dos procesos: uno oscuro (dependientes de la concentracin de CO2) y otro luminoso. Mientras que la velocidad del primero es fuertemente afectada por la temperatura, la velocidad del proceso luminoso es poco afectada por ella. Experimentos posteriores han confirmado la utilidad de la separacin conceptual de ambos procesos, oscuro y luminoso.

En el primer proceso, las llamadas "reacciones luminosas", los protones derivados del agua se utilizan en la sntesis quimiosttica de ATP a partir de ADP y Pi, en tanto un tomo de hidrgeno del agua se utiliza para la reduccin de NADP+ a NADPH. Las reacciones se caracterizan por la produccin, dependiente del a luz, de oxigeno gaseoso que deriva de la ruptura de las molculas de agua. Estas reacciones son posibles debido a que los organismos fotosintticos pueden recolectar la energa luminosa mediante varios procesos y la utilizan para conducir reacciones metablicas.

La energia luminosa es absorbida por la clorofila y convertida en energia quimica, que ser utilizada para la sntesis del alimento.DE DONDE PROVIENE EL OXIGENO PRODUCIDO DURANTE LA FOTOSINTESIS?

La fotosntesis se realiza en dos etapas: una serie de reacciones que dependen de la luz y son independientes de la temperatura, y otra serie que dependen de la temperatura y son independientes de la luz. La velocidad de la primera etapa, llamada reaccin lumnica, aumenta con la intensidad luminosa (dentro de ciertos lmites), pero no con la temperatura. En la segunda etapa, llamada reaccin en la oscuridad, la velocidad aumenta con la temperatura (dentro de ciertos lmites), pero no con la intensidad luminosa.

Etimolgicamente fotosntesis significa sntesis con ayuda de la luz; en realidad consiste en un conjunto de reacciones que conducen a que las plantas iluminadas sinteticen su propia materia orgnica. El proceso es fundamental para la vida.

La fotosntesis es el mecanismo por el cual se puede garantizar que la vida sobre la tierra no llegue a su fin por falta de energa. En esencia consiste en la liberacin de oxgeno integrante de la molcula de agua y el almacenamiento del poder resultante en numerosos compuestos carbonados que constituyen la materia viva. Es un proceso de oxidorreduccin en que un donador de electrones, el agua, se oxida y un aceptor, el anhidrido carbnico u otro aceptor adecuado, como puede ser el sulfato o el nitrato, se reduce.

La fotosntesis es importante para el hombre por varias razones; quiz la ms llamativa, pero no la ms importante, sea el hecho que mediante la fotosntesis se producen los alimentos y oxigeno, que son los productos finales. Sin embargo, en un estudio del proceso total esto seria secundario y lo fundamental es el estudio de la captacin de energa luminosa y su transformacin en energa qumica.