256976446 actividad individual 107

2
Actividad individual (pág. 107) La importancia de la informática en la industria. La importancia de la informática como herramienta competitiva en la industria es contundente, ya que permite reducir costos, aumentar la productividad, incrementar la calidad y la eficiencia de los procesos de tal modo que hoy ya es posible que los fabricantes, proveedores, distribuidores y clientes intercambien información en línea, favoreciendo con ello la fabricación sobre demanda. Informática en salud Informática médica o informática médica es la aplicación de la informática y las comunicaciones al área de la salud, mediante el uso del software medico formando parte de las tecnologías sanitarias. Su objetivo principal es prestar servicio a los profesionales de la salud para mejorar la calidad de la atención sanitaria. Es la intersección de las ciencias de la información, ciencias de la computación y la atención de la salud. Informática en el comercio Esta ha sido una de las áreas más importantes para el empleo de las computadoras; el procesamiento de datos fue y sigue siendo una de las primeras y más comunes aplicaciones. En toda empresa moderna, sin importar su tamaño, el computador es prácticamente imprescindible para procesar sus datos contables, de clientes, ventas, pagos, cobros, nóminas, inventarios para nombrar algunas de sus aplicaciones. En la actualidad como medio de comunicación es un potente recurso para realizar múltiples comunicaciones en cualquier parte del mundo, pudiéndose realizar un sin número de operaciones comerciales en fracciones de segundos, siendo de una gran ventaja por la economía de tiempo y dinero, por medio del correo electrónico. Informática en la educación

Upload: melymunoz

Post on 18-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

melly

TRANSCRIPT

Page 1: 256976446 Actividad Individual 107

Actividad individual(pág. 107)

La importancia de la informática en la industria.

La importancia de la informática como herramienta competitiva en la industria es contundente, ya que permite reducir costos, aumentar la productividad, incrementar la calidad y la eficiencia de los procesos de tal modo que hoy ya es posible que los fabricantes, proveedores, distribuidores y clientes intercambien información en línea, favoreciendo con ello la fabricación sobre demanda.

Informática en salud

Informática médica o informática médica es la aplicación de la informática y las comunicaciones al área de la salud, mediante el uso del software medico formando parte de las tecnologías sanitarias. Su objetivo principal es prestar servicio a los profesionales de la salud para mejorar la calidad de la atención sanitaria.Es la intersección de las ciencias de la información, ciencias de la computación y la atención de la salud.

Informática en el comercio Esta ha sido una de las áreas más importantes para el empleo de las computadoras; el procesamiento de datos fue y sigue siendo una de las primeras y más comunes aplicaciones.En toda empresa moderna, sin importar su tamaño, el computador es prácticamente imprescindible para procesar sus datos contables, de clientes, ventas, pagos, cobros, nóminas, inventarios para nombrar algunas de sus aplicaciones.En la actualidad como medio de comunicación es un potente recurso para realizar múltiples comunicaciones en cualquier parte del mundo, pudiéndose realizar un sin número de operaciones comerciales en fracciones de segundos, siendo de una gran ventaja por la economía de tiempo y dinero, por medio del correo electrónico.

Informática en la educación

Actualmente, la educación ha estado empleando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para apoyar la labor docente, acceder a un número mayor de personas, además de acortar las distancias geográficas. En el presente trabajo se analizarán los elementos que se involucran en la práctica educativa, la forma como se relacionan entre sí y algunos procedimientos y modalidades de cómo se lleva a cabo este proceso; también se revisa someramente en qué consisten las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; por último, se examinan las modalidades educativas empleadas recientemente, haciendo uso de estos avances tecnológicos.