document2

11
Centro de Formación Técnica Centro de Formación Técnica de la de la Pontificia Universidad Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Católica de Valparaíso Elementos existentes en los procesos comunicacionales

Upload: rebecca-ellison

Post on 17-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lenguaje y comunicacion

TRANSCRIPT

  • Centro de Formacin Tcnica de la Pontificia Universidad Catlica de ValparasoElementos existentes en los procesos comunicacionales

  • Emisor ReceptorCanalIdea a comunicarIdea obtenidaMensajeFeed-BackBarrerasBarrerasCodifica el mensaje Decodifica el mensaje RuidosContexto

  • Competencias comunicacionales

    Lingstica: Conocimiento del cdigo.

    Paralingstica: Son cdigos no verbales (no pertenecen a la lengua), tono de voz, gestos, determinados movimientos, vestimenta, etc.

    Socio cultural: Clase social, profesin e ideologa.

    Determinaciones psicolgicas o emocionales: Relacin que tienen los interlocutores.

  • Definicin

    Mensaje: Ideas, sentimientos, inquietudes, deseos e ilusiones.

    Cdigo: Sistema de signos y reglas que permiten formular y comprender un mensaje, en sntesis el cdigo es lo que permite que se interprete correctamente una seal.

    Contexto: Lugar o ambiente, concepcin ideolgica, acontecimiento social y grado cultural.

  • Descomposicin del mensaje 1. Lo que quiere decir.2. Lo que sabe decir.3. Lo que se dice.4. Lo que se oye.5. Lo que se escucha. 6. Lo que se comprende.7. Lo que se retiene.8. Lo que se pone en prctica.

  • Barreras en la comunicacin.

    - Percepcin personal subjetiva: Vemos lo que queremos ver (influido por los deseos e intereses personales). Ejemplo

    - Estereotipos: Es lapercepcin exagerada y con pocos detalles, simplificada, que se tiene sobre una persona o grupo.

    - Inferencias: Inducir (convencer, persuadir, fomentar, etc.) o deducir una cosa a partir de otra.

  • Presuposiciones: Los otros saben y entienden cosas que a nosotros nos resultan familiares.

    Falta de empata: Cuando el comunicador no comprende al receptor (sus problemas e intereses).

    Falta de retroalimentacin: recibir respuesta del proceso de comprensin, de lo comunicado.

  • Funcin de la comunicacin

    Verbal

    Ftica: Busca verificar la comprensin del mensaje entregado o solo busca sentir compaa (en un ascensor).

    Catrtica, emotiva o expresiva: Profunda e ntima. Por lo general se desarrolla con personas de confianza.

    Informativa o referencial: Se remite a la entrega de datos (informacin).

    Persuasiva o apelativa: Busca convencer o influir en el receptor.

  • conativa: Se refiere al efecto del mensaje sobre el destinatario, ejemplo: respuesta a una orden.

    Potica: Centrada en cmo se organiza el mensaje (textos literarios y poticos).

    Metalingstica: Pone el nfasis en el cdigo (con el lenguaje hablar sobre el lenguaje).

  • No verbal

    Visual: Colores, vestimenta, luminosidad, contraste, Gestalt.

    Gestual o Kinestsico: Movimiento de manos y expresiones faciales.

    Acstica: Acompaada de msica o sonidos.

    (Inteligencia emocional)

  • MUCHAS GRACIAS

    ***********