250348395-examen-final-proceso-estrategico-i.docx

30
Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El análisis de la Cadena de valor consiste en identificar las actividades de la organización que contribuyen significativamente a la Seleccione una: a. Rentabilidad. b. Gestión. c. Generación de valor. Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Las organizaciones y grupos externos específicos que influyen en una organización son conocidos en forma colectiva como su entorno Seleccione una: a. General. sábado, 13 de diciembre de 2014, 16:07

Upload: johana-contreras

Post on 12-Apr-2016

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Pregunta 1Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El análisis de la Cadena de valor consiste en identificar las actividades de la organización que contribuyen significativamente a la

Seleccione una:

a. Rentabilidad.

b. Gestión.

c. Generación de valor.

Pregunta 2Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las organizaciones y grupos externos específicos que influyen en una organización son conocidos en forma colectiva como su entorno

Seleccione una:

a. General.

b. De tareas.

sábado, 13 de diciembre de 2014, 16:07

Page 2: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

c. Interno.

d. Político.

Pregunta 3Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El diagnóstico de la organización debe efectuarse considerando: el negocio, _________________, el entorno, el sector.

Seleccione una:

a. Las fortalezas.

b. La competencia.

c. Las debilidades.

d. Las Oportunidades.

Pregunta 4Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las destrezas y habilidades de una organización para realizar las actividades necesarias para su negocio, se conocen como

Page 3: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Seleccione una:

a. Capacidades.

b. Habilidades.

c. Fortalezas.

d. Recursos.

Pregunta 5Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Proceso de auditoría Interna está orientado a verificar aspectos fundamentales de:

Seleccione una:

a. Las áreas funcionales.

b. Las oportunidades del entorno.

c. Los aspectos clave de éxito.

d. Capacidades empresariales.

Pregunta 6Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Page 4: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Enunciado de la pregunta

La ventaja competitiva de la empresa, se construye teniendo como fundamento

Seleccione una:

a. la misión

b. las tácticas

c. los objetivos

d. las Fortalezas

Pregunta 7Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La capacidad de reconocer los cambios externos importantes para destinar recursos rápidamente, y reconocer cuando una decisión estratégica es errónea, se conoce como:

Seleccione una:

a. Capacidad gerencial.

b. Flexibilidad estratégica.

c. Estrategia funcional.

d. Fortaleza

Pregunta 8Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Page 5: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El análisis de la cadena de valor de la organización, permite identificar los eslabones de la cadena que representan las fuentes que determinan

Seleccione una:

a. La ventaja competitiva

b. La disminución de costos

c. El precio de productos o servicios

d. Los costos de producción

Pregunta 9Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando en el proceso de dirección estratégica se señala como características comunes a las diversas organizaciones que existe una competencia globalizada, nuevas prioridades competitivas, integración de proveedores y clientes, expansión de las tecnologías de producción avanzadas, etc., hacemos referencia a :

Seleccione una:

a. Definición del objetivo empresarial.

b. Características propias del entorno.

Page 6: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

c. Estrategias que desarrolla la empresa.

d. Distintas etapas del proceso de planificación estratégica

Pregunta 10Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La curva de aprendizaje identifica la reducción de__________________ unitarios, gracias a la experiencia adquirida en la producción

Seleccione una:

a. Gastos.

b. Utilidades.

c. Costos.

d. Márgenes.

Pregunta 11Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El ICI (Índice de Concentración Industrial) es un aspecto que se tiene en cuenta en el análisis del sector en:

Page 7: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Seleccione una:

a. Potenciales competidores.

b. Sustitutos.

c. Rivalidad Industrial.

d. Poder de negociación de los proveedores.

Pregunta 12Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El aumento de la demanda, los beneficios fiscales; entre otros son aspectos que en el análisis de condiciones externas determinan para la organización

Seleccione una:

a. Oportunidades

b. Amenazas

c. Debilidades

d. Fortalezas

Pregunta 13Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Page 8: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Enunciado de la pregunta

El éxito de una empresa depende de saber aprovechar mejor que los competidores, los factores externos favorables (oportunidades) y de tener la capacidad de enfrentar:

Seleccione una:

a. Los cambios.

b. Las amenazas.

c. Los competidores.

d. El entorno.

Pregunta 14Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el análisis del sector, utilizando el Modelos de las Cinco Fuerzas Competitivas; se determina que la rentabilidad promedio del sector está directamente relacionada con:

Seleccione una:

a. El poder de negociación de los proveedores.

b. El número de competidores.

c. La gestión de los canales de distribución

d. La probabilidad de sustitución del producto o servicio.

Pregunta 15Sin responder aún

Page 9: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El análisis de la estructura del sector considera el comportamiento de cada negocio de la organización teniendo en cuenta las particularidades relacionadas con las _______________________ que determinan estructuralmente su desempeño.

Seleccione una:

a. Estrategias.

b. Amenazas.

c. Fuerzas.

d. Oportunidades.

Pregunta 16Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La matriz de perfil competitivo, tiene como objetivo determinar la posición de la empresa frente a

Seleccione una:

a. Competidores

b. Clientes.

Page 10: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

c. Oportunidades.

d. Amenazas.

Pregunta 17Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las calificaciones que se asignan en la matriz de factores externos, hacen referencia a la eficacia de las ________________ de la empresa

Seleccione una:

a. tácticas

b. metas

c. estrategias

d. Finanzas

Pregunta 18Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La matriz de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, relaciona los aspectos internos (fortalezas y debilidades), con los aspectos externos (oportunidades y amenazas) mediante la identificación de

Page 11: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Seleccione una:

a. tácticas

b. objetivos

c. resultados

d. estrategias

Pregunta 19Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las calificaciones que se asignan en la matriz de factores internos, hacen referencia a ______________ y ______________ de la empresa

Seleccione una:

a. tácticas y metas

b. fortalezas y debilidades

c. Estrategias y finanzas.

d. Proveedores y clientes.

Pregunta 20Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Page 12: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Enunciado de la pregunta

Para elaborar la matriz de evaluación de factores externos, se utiliza como fuente de información

Seleccione una:

a. la auditoría interna

b. el Benchmarking

c. la auditoria externa

d. El modelo del ciclo de vida.

Comenzado elEstado Finalizado

Finalizado ensábado, 13 de diciembre de 2014, 17:18

Tiempo empleado 1 hora 10 minutos

Puntos 13,0/25,0

Calificación65,0 de un máximo de 125,0 (52%)

Pregunta 1

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La diversificación concéntrica, consiste en ampliar el portafolio de la empresa con productos ó serviciosSeleccione una:

a. Diferenciados.

Page 13: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

b. Innovados.

c. No relacionados.

d. Relacionados.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Relacionados.

Pregunta 2

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La estrategia multidoméstica, es una estrategia internacional que descentraliza las decisiones estratégicas y operativas con el fin de que la UEN (Unidad Estratégica de Negocios) de cada país pueda:Seleccione una:

a. Enfocarse en un segmento o nicho específico de mercado.

b. Adaptar el producto o servicio al mercado local.

c. Lanzar nuevos productos.

d. Ofrecer productos 100% estandarizados.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Adaptar el producto o servicio al mercado local.

Pregunta 3

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Page 14: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Además de ganar nuevos mercados, entre las razones por las que los negocios se hacen internacionales, se incluye la búsqueda deSeleccione una:

a. Proteccionismo.

b. Costos de mano de obra más bajos.

c. Aumentar rentabilidad.

d. Disminuir riesgo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costos de mano de obra más bajos.

Pregunta 4

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La estrategia de enfoque, consiste básicamente en la forma cómo la empresaSeleccione una:

a. Segmenta el mercado.

b. Innova su portafolio.

c. Diferencia sus productos.

d. Penetra el mercado.

Retroalimentación

Page 15: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

La respuesta correcta es: Segmenta el mercado.

Pregunta 5

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Los indicadores de gestión permiten efectuar el seguimiento y evaluación del resultado de las estrategias implantadas a partir deSeleccione una:

a. La misión

b. Las metas

c. Los objetivos

d. Los resultados

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los objetivos

Pregunta 6

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Una característica básica de un sector atractivo, esSeleccione una:

a. Alto número de competidores.

b. Menores Impuestos.

Page 16: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

c. Barreras de entrada.

d. Altos requerimientos de capital.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Barreras de entrada.

Pregunta 7

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

3M: La reconocida firma americana frece un portafolio con cerca de 60.000 productos que cubren mercados como: Automotriz, Hogar, Construcción, eléctricos, Telecomunicaciones, Imagen gráfica, Control de seguridad, Salud. Corresponde a una estrategia deSeleccione una:

a. Penetración de mercado

b. Desarrollo de mercado

c. Desarrollo de producto

d. Diversificación por conglomerado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diversificación por conglomerado

Pregunta 8

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Page 17: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Texto de la pregunta

MOTOROLA- TOSHIBA: Cada una de estas grandes empresas aportó cerca de US$1.000 millones para construir y poner en marcha una planta para fabricar microprocesadores de última tecnología: ha desarrollado una estrategia deSeleccione una:

a. Alianza estratégica

b. Franquicia

c. Multidomestica

d. Construcción de marca

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Alianza estratégica

Pregunta 9

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del ciclo de vida de cada uno de los productos, de acuerdo a esto los productos vaca, corresponden a la etapa deSeleccione una:

a. Introducción.

b. Crecimiento.

c. Madurez. Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del ciclo normal de los productos que componen el portafolio de la empresa; es así como cada cuadrante está relacionado con cada una de las fases del modelo del ciclo de vida del producto.

d. Declive.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Madurez.

Page 18: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Pregunta 10

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La matriz de perfil competitivo, tiene como objetivo determinar la posición de la empresa frente aSeleccione una:

a. Competidores. La MPC identifica los principales competidores de una empresa, así como sus fortalezas y debilidades principales en relación con la posición estratégica de la empresa que se toma como muestra.

b. Clientes.

c. Oportunidades.

d. Amenazas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Competidores.

Pregunta 11

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La matriz del BCG, permite ubicar las diferentes UEN de la empresa de acuerdo a su rentabilidad y a su generación de efectivo, en esta matriz el flujo de efectivo positivo está representado en los productosSeleccione una:

Page 19: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

a. Interrogantes

b. Estrellas

c. Vacas

d. Perros

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Vacas

Pregunta 12

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Cuando Cementos ARGOS decidió incrementar sus operaciones internacionales comprando el 70% de la propiedad de una compañía cementera Norteamericana, ¿cuál forma de negocio internacional está desarrollando?Seleccione una:

a. Importación/exportación.

b. Licencia.

c. Riesgo compartido.

d. Subsidiaria extranjera.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Subsidiaria extranjera.

Pregunta 13

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Page 20: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

KIMBERLY: Lanzó al mercado la toalla de cocina Scott Duramax con tecnología exclusiva Hydronit, puede ser utilizado varias veces y tiene incorporada la propiedad antibacterial. Corresponde a una estrategia deSeleccione una:

a. Diferenciación.

b. Integración horizontal

c. Penetración de mercado

d. Desarrollo de mercado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diferenciación.

Pregunta 14

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Los elementos que constituyen un programa APO son los siguientes: Definición de objetivos comunes,periodo delimitado para el cumplimiento ySeleccione una:

a. Participación en la toma de decisiones, retroalimentación del desempeño. La participación en la toma de decisiones y la retroalimentación conforman junto con la definición de objetivos y la definición de un periodo delimitado de tiempo son los componentes de un programa APO.

b. Establecimiento de metas, definición de logro.

Page 21: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

c. Identificación de áreas claves, definición de escala salarial.

d. Definición de objetivos, definición de nivel de desempeño.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Participación en la toma de decisiones, retroalimentación del desempeño.

Pregunta 15

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La matriz de evaluación de factores externos tiene como objetivo determinar la posición de la empresa frente aSeleccione una:

a. Fortalezas y debilidades.

b. Oportunidades y amenazas.

c. Proveedores y clientes.

d. Competidores y Clientes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Oportunidades y amenazas.

Pregunta 16

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Page 22: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Texto de la pregunta

CADENA HOTELES ESTELAR: Entró al manejo de restaurantes institucionales y casinos industriales, espera que en dos años este nuevo servicio le represente el 25% de sus ventas. Corresponde a una estrategia deSeleccione una:

a. Diversificación concéntrica.

b. Integración horizontal

c. Penetración de mercado

d. Desarrollo de mercado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diversificación concéntrica.

Pregunta 17

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Las disposiciones sobre impuestos (IVA, renta) etc, corresponde en el análisis del macroentorno a las fuerzasSeleccione una:

a. Tecnológicas.

b. Sociales.

c. Político – Legales. Dentro de las fuerzas políticos-legales, las disposiciones relacionadas con impuestos y demás normas que incidan sobre la empresa se ubican en este componente del macroentorno.

d. Ambientales.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Político – Legales.

Page 23: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Pregunta 18

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

BAYER: El laboratorio alemán ha buscado promocionar nuevos usos para su producto estrella ASPIRINA, que inicialmente fue posicionado para el dolor de cabeza. Corresponde a una estrategia deSeleccione una:

a. Penetración de mercado

b. Licencias

c. Desarrollo de producto

d. Diversificación concéntrica

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Penetración de mercado

Pregunta 19

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En la matriz del grupo consultivo de Boston, un portafolio que no tenga productos en posición de Interrogantes, indica que la empresa tiene problemas deSeleccione una:

a. Capital de trabajo.

b. Control de calidad.

Page 24: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

c. Innovación. Teniendo en cuenta la relación entre la MBCG y el modelo del ciclo de vida, un producto en posición interrogante equivale a producto en fase de introducción. La innovación se mide por el número de productos lanzados al mercado cada año.

d. Diferenciación.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Innovación.

Pregunta 20

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

ABSOLUT: La firma finlandesa, para envasar su vodka Absoluta utiliza el envase característico que ha sido objeto de gran promoción publicitaria; corresponde a una estrategia deSeleccione una:

a. Diferenciación del producto.

b. Integración horizontal

c. Penetración de mercado

d. Desarrollo de mercado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diferenciación del producto.

Pregunta 21

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Page 25: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller 4.En el ejercicio de la empresa POLIFORMIX, la UEN equipos portátiles, se ubica en la posición deSeleccione una:

a. Interrogante.

b. Estrella.

c. Vaca.

d. Perro.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estrella.

Pregunta 22

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller 4.En el ejercicio de la empresa ALFA, la UEN 4, corresponde a la posición deSeleccione una:

a. Interrogante.

b. Estrella.

c. Vaca.

d. Perro.

Page 26: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Vaca.

Pregunta 23

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller 4.En el ejercicio de la matriz BCG de la empresa La Delicia , la PRM (Participación Relativa en el mercado) del producto C esSeleccione una:

a. 1.40

b. 1.01

c. 1.30 PRM del producto C: 52.845/ 40.345

d. 1.30

e. 0.84

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1.30

Pregunta 24

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Page 27: 250348395-Examen-Final-Proceso-Estrategico-I.docx

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller 4.En el ejercicio de la empresa ALFA, la empresa con el mayor % de ventas esSeleccione una:

a. Alfa.

b. Sigma.

c. Beta.

d. Delta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Beta.

Pregunta 25

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller 4.En el ejercicio de la empresa ALFA, el portafolio de la empresa esSeleccione una:

a. Equilibrado.

b. Obeso.

c. Anémico.

d. Mixto.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Obeso.