24871688 organografia vegetal

Download 24871688 Organografia Vegetal

If you can't read please download the document

Upload: ronny-arcades

Post on 24-Apr-2015

48 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

ORGANOGRAFIA VEGETAL / Un resumen sobre los orgenes y caractersticas de los rganosde las plantas vasculares / UAM-I / Francisco No Hernndez Jaime/ BIOLOGA EXPERMIENTAL.

INTRODUCCIN: La rama de la botnica que se encarga del estudio de los rganos vegetales es la organografa, en este tratado abordare rganos como tallo, hoja, raz, estructuras reproductoras, embrin, semilla y fruto. EL TALLO: Los tallos son las estructuras que sostienen las hojas y los rganos de reproduccin sexual (por ejemplo las flores) en lo arboles se suele distinguir entre tronco y rama segn el tamao del tallo, existen adems tallos leosos y herbceos la diferencia radica en que los primeros contienen lignina (sustancia que impregna ciertas clulas que las vuelve impermeables y rgidas) los troncos y las ramas de los arboles son ejemplo de tallos leosos, por su parte los tallos leosos contiene poca lignina por ejemplo el pasto estos tallos mueren cada ao al comenzar la poca de frio a diferencia de los tallos leosos que viven varios aos. Los tallos son vnculos ntrelas races que contienen sabia bruta (agua y minerales) y las hojas que producen la sabia elaborada (contiene sustancias orgnicas producidas durante la fotosntesis) tanto la sabia bruta como la elaborada deben circular por la planta para nutrir cada clula en las plantas vasculares los tejidos que se encargan de esta circulacin son el xilema (savia bruta) y el floema (sabia elaborada). Los tallos de la mayor parte de las plantas estn erguidos pero muchos no tienen la rigidez necesaria para sostener solos (las lianas y las plantas trepadoras) por lo que cuentan con diversos rganos para sujetarse de algn soporte

Por ejemplo zarcillo que se enrollan garfios que se entierran etc. Los estolones son un tipo de tallo que crece horizontalmente de manera casi rastrera.

Muchas plantas, como la fresa y la frutilla, desarrollan tallos delgados, largos y horizontales, llamados estolones. stos crecen muchos centmetros a ras de la tierra y producen races adventicias que, en cada nudo, dan origen a una nueva planta erguida.

Partes del tallo.

ORGANOGRAFIA VEGETAL / Un resumen sobre los orgenes y caractersticas de los rganosde las plantas vasculares / UAM-I / Francisco No Hernndez Jaime/ BIOLOGA EXPERMIENTAL.

ESTRUCTURA PRIMARIA DEL TALLO ESTELA: El sistema formado por los tejidos vasculares en el eje de la planta: tallo y raz se denomina estela. Este concepto se elabor para estudiar las relaciones y homologas en la estructura del vstago (conjunto de tallo y hojas) de diferentes grupos de plantas. Hay tres tipos bsicos de estela segn la distribucin relativa del sistema vascular y el sistema fundamental de los ejes en estado primario de desarrollo: protostela, sifonostela y eustela, La protostela es una columna slida de tejidos vasculares ubicada en posicin central. Es el tipo ms simple y el ms primitivo filogenticamente

SIFONOSTELA: El sistema vascular tiene forma de tubo, envolviendo una mdula parenquimtica. No presenta lagunas foliares. Segn la posicin del floema, se distinguen dos tipos: Sifonostela anfifloica: con floema por fuera y por dentro, sin lagunas foliares. Es exclusiva de Pteridophyta (Gleicheniaceae, Schizaceae, Marsileaceae).

Sifonostela ectofloica: el floema se encuentra por fuera del xilema, se encuentra en los tallos de algunas Pteridophyta y en races de Spermatophyta.

Variantes de protostela: cuando la columna de xilema tiene forma estrellada en transcorte, recibe el nombre de actinostela (imagen a la izquierda) Cuando el xilema est fraccionado en varias placas, se habla de plectostela. (imagen a la derecha)

La dictiostela es una sifonostela anfifloica con lagunas foliares muy grandes, que estn superpuestas o solapadas. El sistema vascular, visto a lo largo, parece una red cilndrica. En corte transversal cada segmento es un haz vascular concntrico perifloemtico. Se presenta en Polypodium, Microgramma, Dryopteris y otras especies.

ORGANOGRAFIA VEGETAL / Un resumen sobre los orgenes y caractersticas de los rganosde las plantas vasculares / UAM-I / Francisco No Hernndez Jaime/ BIOLOGA EXPERMIENTAL.

En corte transversal de tallo de Gimnospermas y Dicotiledneas, los haces vasculares aparecen formando un crculo que delimita una regin externa llamada crtex y una interna de tejido fundamental llamada mdula Los haces vasculares estn separados entre s por paneles de parnquima interfascicular a esta organizacin se le conoce como eustela.

(R) simpodiales: cada porcin corresponde al desarrollo de yemas axilares sucesivas, La yema terminal de cada porcin produce el brote epgeo (areo)

(R) monopodiales, la yema terminal contina el crecimiento indefinido del rizoma, mientras las yemas axilares originan los brotes epgeos. en las Monocotiledneas hay numerosos haces dispersos o ubicados en varios crculos: atactostela; en este grupo de plantas no se observa regin medular.

RIZOMA MONOPODIAL

TIPOS DE TALLOTALLOS SUBTERRNEOS (TS): los tallos subterrneos se distinguen de las races por que contienen yemas y hojas, un ejemplo de (TS) son los que contienen reservas de sustancia nutritivas, los ms hinchados se llaman tubrculos y los mas alargados rizomas, los bulbos como los de las cebollas son (TS) que crecen hacia arriba y muchos tienen hojas bien desarrolladas.

TUBERCULOS: es un (TS) y engrosado donde se acumulan nutrientes de reserva para la planta. Posee una yema central de forma plana y circular. No posee escamas ni cualquier otra capa de proteccin,

emitiendo races y brotes herbceos de sus nudos. Sus ramas engrosadas suelen presentar entrenudos cortos, tienen catfilos incoloros (hojas con apariencia de RIZOMAS (R): crecen de forma horizontal escama, que sirven de proteccin a una yema foliar)

Bulbos: son tallos muy cortos y erectos, usualmente con forma de disco y con una yema terminal rodeada de varias hojas carnosas, densamente superpuestas, convertidas en rganos de reserva, llamadas catfilos, que recubren el pice y lo protegen

ORGANOGRAFIA VEGETAL / Un resumen sobre los orgenes y caractersticas de los rganosde las plantas vasculares / UAM-I / Francisco No Hernndez Jaime/ BIOLOGA EXPERMIENTAL.

CRECIMIENTO DEL TALLO: La yema apical ubicada en el extremo del tallo es lo que permite el crecimiento de las ramas y la formacin de hojas nuevas, los tallos secundarios o ramas se generan a partir de las yemas axilares ubicadas en las bases de las hojas los tallos crecen en sentido opuesto a la gravedad por lo que se dice que tienen geotropismo negativo y se dirigen hacia la luz por lo que tienen fototropismo positivo FORMACIN DEL TRONCO: el engrosamiento de lo tallos es un crecimiento secundario por que no parte de una yema como el crecimiento primario el engrosamiento se caracteriza por la formacin de nuevos tejidos que ocupan el lugar de tejidos preexistentes y van formando anillos concntricos del interior hacia la periferia se pueden distinguir en un trunco capas como la felodermis, tejido parenquimtico vivo formado por el felgeno, leo que es tejido lignificado ocupa la mayor parte del tronco esta formado por xilema del tipo secundario y tiene funcin de soporte y transporta la sabia bruta encontramos tambin el floema secundario que es llamado lber este esta encargado de transportar la sabia elaborada por otro lado se tiene tambin el sber o corcho que es un tejido protector cuyas clulas estn impregnadas de cera lo que las hace impermeables, la corteza denominada tambien peridermis, es la capa exterior que acta como protector. Se forma a partir del felgeno, que produce sber hacia fuera y felodermis hacia adentro. Cmbium: es la capa que sigue a la corteza y constituye la base del crecimiento en espesor del rbol. Est formada por clulas de paredes delgadas que se transforman por divisiones sucesivas en nuevas clulas, que generan en la parte interna del rbol el xilema y en la externa el floema. El xilema pasa a constituir la madera del rbol, mientras que el floema se encarga de transportar los productos de la fotosntesis elaborados por las hojas hacia el resto de la planta.

madera, que corresponde a los ltimos ciclos de crecimiento del rbol. Se transforma con el tiempo en duramen. Duramen: madera de la parte interna del tronco, formada por tejidos que han alcanzado su mximo desarrollo y resistencia. Su madera es muy compacta y tiene un buen aprovechamiento posterior. Mdula: parte central del tronco, constituida por tejido poroso, de la que parten radios hacia la corteza. Es ms oscura que la albura y no circula savia por ella. Esta parte, de dimetro muy pequeo, se suele desechar en los procesos de elaboracin de la madera.

.

Albura: madera de la seccin externa del tronco, de color ms claro. Es la zona ms viva, saturada de savia y sustancias orgnicas. Alberga la parte joven de la-