24 de mayo de 1822

4
EL 24 DE MAYO BATALLA DE PICHINCHA La Batalla del 24 de Mayo. LA BATALLA DE PICHINCHA 24 de Mayo de 1822 Fue la batalla de la liberación del yugo español. Un momento histórico para la vida repúblicana del Ecuador. La historia señala al mariscal Antonio José de Sucre como el gran gestor de la batalla del Pichincha que dió paso a un proceso de independencia que se concretaría luego el 10 de agosto Independencia del Ecuador . Luego de la liberación de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, el país entra en una profunda refundación de su identidad y tras dos intentos fallidos por liberarse de la opresión, se produce la gran batalla en las faldas del volcán Pichincha, de ahi que la historia recuerda ese episodio como la Batalla del Pichincha. Fue en el año 1822, donde Sucre decide hacerle frente a las tropas españolas con 1.700 hombres que con el paso de los días se convirtieron en 3.000 gracias a San Martín. El gran día estaba por llegar, fue la madrugada del 23 de mayo cuando las tropas se dirigen silenciosamente al Pichincha para planificar lo que sería la batalla de la libertad y el triunfo. Después de percances y horas de espera, el 24 de mayo se

Upload: javy-roby-disenador

Post on 16-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

24 DE MAYO DE 1822

TRANSCRIPT

EL 24 DE MAYO BATALLA DE PICHINCHA

La Batalla del 24 de Mayo.LA BATALLA DE PICHINCHA 24 de Mayo de 1822Fue la batalla de la liberacin del yugo espaol. Un momento histrico para la vida repblicana del Ecuador. La historia seala al mariscal Antonio Jos de Sucre como el gran gestor de la batalla del Pichincha que di paso a un proceso de independencia que se concretara luego el10 de agostoIndependencia del Ecuador.Luego de la liberacin de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, el pas entra en una profunda refundacin de su identidad y tras dos intentos fallidos por liberarse de la opresin, se produce la gran batalla en lasfaldas del volcn Pichincha, de ahi que la historia recuerda ese episodio comola Batalla del Pichincha.Fue en el ao 1822, donde Sucre decide hacerle frente a las tropas espaolas con 1.700 hombres que con el paso de los das se convirtieron en 3.000 gracias a San Martn.El gran da estaba por llegar, fue la madrugada del 23 de mayo cuando las tropas se dirigen silenciosamente al Pichincha para planificar lo que sera la batalla de la libertad y el triunfo.Despus de percances y horas de espera, el 24 de mayo se produce la batalla bajo un sol resplandeciente. Pese a las bajas, los soldados victoriosos fueron subiendo la cima del volcn. Una vez en la cima exlamaron victoria y con ello se consagr una de los das ms recordados para la historia del Ecuador .El 24 de mayo es considerada una fecha cvica de los hroes que ofrecieron sus vidas por la libertad. Con laBatalla del Pichincha, se sell laindependencia poltica del Ecuadorque marc el comienzo de la vida republicana y autnoma del Ecuador.El 25 de mayo, Sucre entr con su ejercito a Quito donde anunci la rendicin de las tropas espaolas establecidad en el territorio que el gobierno de Colombia llamada"Departamento de Quito", al considerarlo como parte integral de la Repblica de Colombia desde su creacin, el 17 de diciembre de 1819.

Da de la TierraElDa de la Tierraes un da celebrado en muchos pases el22 de abril. Su promotor, elsenadorestadounidenseGaylord Nelson, instaur este da para crear una conciencia comn a los problemas de lasuperpoblacin, la produccin decontaminacin, la conservacin de labiodiversidady otras preocupaciones ambientales para proteger laTierra. Es un da para rendir homenaje a nuestroplanetay reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, as como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre susecosistemasy losseres vivosque la habitamos.

HistoriaEn 1968,Morton Hilberty el U.S. Public Health Service (Servicio de Salud Pblica deE.E.U.U.), organizaron el Simposio de Ecologa Humana, se realiza una conferencia por los nombrados anteriormente para una asamblea conferencia medioambiental para que estudiantes escucharan a cientficos hablar sobre los efectos del deterioro ambiental en la salud humana.2Este fue el primer antecedente del Da de la Tierra. Durante los siguientes dos aos, Hilbert y sus estudiantes trabajaron para planear el primer Da de la Tierra.3Surgieron otros esfuerzos como Survival Project (Proyecto para la Supervivencia), uno de los primeros eventos educacionales de conciencia ambiental, que fue llevado a cabo en laUniversidad Northwesternel 23 de enero de 1970. Este fue el primero de varios eventos realizados en campus universitarios por todo Estados Unidos. As mismo,Ralph Naderempez a hablar acerca de la importancia de laecologaen 1970.La primera manifestacin tuvo lugar el 22 de abril de1970, promovida por el senador y activista ambientalGaylord Nelson, para la creacin de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos miluniversidades, diez mil escuelas (primarias y secundarias) y centenares de comunidades. La presin social tuvo sus logros y el gobierno de losEstados Unidoscre la Environmental Protection Agency (Agencia de Proteccin Ambiental) y una serie de leyes destinadas a la proteccin del medio ambiente.4En1972se celebr la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: laCumbre de la Tierra de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los lderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales.