232784293 escenarios computacion 1 a 1

Upload: breidy-zarate-mendoza

Post on 12-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/22/2018 232784293 Escenarios Computacion 1 a 1

    1/12

    Escenarios de computacin uno a uno

    Introduccin

    Para poder llegar a una mejor comprensin de las distintas formas de integrareficientemente la tecnologa en ambientes de aprendizaje 1:1, lea una o ms de lassiguientes situaciones. Estos escenarios le proporcionarn una gran cantidad de ideas quepueden ser aplicadas en su aula. Recuerde, estas situaciones solo proporcionan una isingeneral de lo que es realmente posible. !o pretenden abordar problemas u obstculos quepueden acontecer en su aula. "as soluciones a problemas que pueden surgir dentro de unaula de computacin 1:1 se discutirn en mdulos posteriores. "uego de leer una o mssituaciones, conteste las preguntas que siguen. #ontemple distintas formas de utilizar oadaptar en su propia aula algunas de las ideas mencionadas en estas situacionesparticulares.

    $ituacin 1: "a computacin 1:1 para administrar simultneamente m%ltiples actiidades enel aula

    $ituacin &: "a computacin 1:1 constitu'e la diferencia$ituacin (: "lenar las necesidades de cada estudiante$ituacin ): "a computacin 1:1 con *nica$ituacin +: "a computacin 1:1 con Disear y descubrir$ituacin : "a computacin 1:1 con -ngls de secundaria$ituacin /: "a computacin 1:1 promuee las ealuaciones alternatias$ituacin 0: #olaboracin 1:1$ituacin : "a transicin 2acia la computacin 1:1

    Preguntas de discusin

    Situacin 1: La computacin 1:1 para administrar simultneamente mltiplesactividades en el aula

    "a $rta. 3renes sabe que sus estudiantes de noeno niel, del curso de #iencias 4sicas,aprende muc2simo en el laboratorio prctico durante la unidad de mquinas simples.-ncluso los estudiantes con menos aptitudes mecnicas se interesan profundamente,empleando una pista de carritos de juguete para estudiar los planos inclinados, poniendo aprueba diferentes palancas ' fulcros para leantar objetos ' probando sistemas de poleapara leantar su propio peso. El problema es que no 2a' tiempo ni suficientes equipos pararealizar bien las inestigaciones. 5ebido al tradicional perodo de cincuenta minutos, eltiempo resulta insuficiente para realizar 6basado en la indagacin7 las inestigacionespertinentes en cada tipo de mquina simple 8planos inclinados, palancas ' poleas9. Por

    razones de eficiencia, las sesiones de laboratorio tienen un alto contenido de instrucciones,conduciendo a los estudiantes paso a paso. #on ms equipo, la $rta. 3renes podra creargrupos pequeos a tras de una cuidadosa seleccin de estudiantes, de modo que a%n losque muestran menos aptitudes mecnicas estaran actios ' tendran que manipular elequipo.

    "a situacin cambia cuando cada estudiante tiene una computadora porttil. "a $rta. 3renesdesarrolla una exploracin en Internetcon otro docente en ciencias a tras de ariassimulaciones de mquinas simples en lnea, cuidadosamente seleccionadas. Estas

  • 5/22/2018 232784293 Escenarios Computacion 1 a 1

    2/12

    simulaciones liberan el tiempo dedicado a impartir la instruccin ' prepara mejor a losestudiantes para la utilizacin del equipo utilizado en los laboratorios prcticos 8ea,ea2ttp:;;

  • 5/22/2018 232784293 Escenarios Computacion 1 a 1

    3/12

    DBNdelante $and', a'a ' tome el computador porttil de la biblioteca ' empiece lainestigacin de animalesC Eneme un correo electrnico si tiene cualquier pregunta 'estar de uelta con usted.F

    D$ra. Rodrguez, termin a'er en la noc2e mi asignacin sobre el Kaller del escritor. Ao' a

    darle mi computadora porttil a #armen, para que pueda seguir los cambios incorporadospara nuestra reunin con los compaeros.F

    D5iana, traiga su computador porttil a mi escritorio para sostener una reunin con eldocente ' editar su folleto. "uego, puede empezar el borrador final.F

    D#ristian ' 'o amos a utilizar esta computadora porttil para practicar la ortografa denuestras palabras. Aamos a usar los cinco sitios

  • 5/22/2018 232784293 Escenarios Computacion 1 a 1

    4/12

    Kodos los estudiantes se encuentran trabajando en la misma asignacin sobre el gobierno desu estado. Aeamos como el entorno 1:1 es utilizado para corresponder a dos de lasnecesidades de sus estudiantes que se encuentran en e?tremos opuestos del espectro. ParaRic2ard, cu'a destreza de escritura se encuentra en el e?tremo ms bajo del quinto niel, laasignacin en su carpeta es modificada de modo que dispone de indicaciones para orientarsu escritura. $u presentacin final ser creada 2aciendo uso de una plantilla. "os enlaces

  • 5/22/2018 232784293 Escenarios Computacion 1 a 1

    5/12

    primero erifica su correo electrnico ' descubre que su profesor de Estudios $ociales les 2acomunicado a todos en su clase respecto a ciertos cambios en la fec2a lmite para la partede inestigacin de su presentacin. Ella se siente aliiada al poder contar con tiempoadicional ' empieza a buscar en el

  • 5/22/2018 232784293 Escenarios Computacion 1 a 1

    6/12

    Situacin 5: La computacin 1:1 con Disear y descubrir

    5isear ' descubrir, un conjunto de currculos ' recursos gratuitos que introduce a losestudiantes en actiidades prcticas de ingeniera ' diseo82ttp:;;

  • 5/22/2018 232784293 Escenarios Computacion 1 a 1

    7/12

    Situacin : La computacin 1:1 con In!l"s de secundaria

    "uego de treinta aos de impartir ingls en la secundaria, Rebeca *ass comprende que los

    estudiantes mejoran como escritores cuando aprenden que la escritura es un proceso queinolucra ciclos de lluia de ideas, creacin de borradores, reisin de compaeros, refle?in' reisin. "a e?periencia le 2a enseado a la $ra. *ass que proporcionarles a losestudiantes la oportunidad de publicar sus mejores trabajos, representa otro paso crticopara la motiacin de jenes escritores.

    Este ao, la secundaria de la $ra. *ass dot a cada estudiante con un computador porttilpara ser utilizado en el centro educatio ' en el 2ogar. @n curso de erano diseado para elpersonal a'ud a responder las preguntas en torno a la utilizacin del equipo. Realizandolluia de ideas con otros docentes de ingls, la lle a pensar en distintas maneras deutilizar este e?tendido acceso a computadores, como un elemento de apo'o a sus metas deaprendizaje.

    Go', a esto se asemeja su clase: "as tapas de los computadores porttiles estn leantadasdesde el mismo momento en que los estudiantes se sientan en sus escritorios.4recuentemente, la $ra. *ass da inicio a sus clases con una rpida asignacin escrita, laque ella compara con m%sicos 2aciendo sus escalas. "os estudiantes se acomodan en susasientos, seleccionan alguna de las indicaciones que la $ra. *ass 2a pro'ectado en unapizarra irtual ' se dedican a trabajar. "uego de transcurridos 1= minutos, enan su trabajopor correo electrnico a los dos compaeros que forman parte del pequeo grupo ' losmiembros del equipo se amontonan para proeerse 7unos a otros7 realimentacin oral. #oncomputacin 1:1, no 2a' que esperar para tener acceso a un computador, no 2a' que estarmandando papeles, ni 2a' que esforzarse por tratar de leerse 7unos de otros7 losmanuscritos. "a asignacin escrita es realmente rpida, justo como lo pretenda la $ra.*ass.

    "uego, la $ra. *ass pasa a una discusin de clase sobre las asignaciones actuales de losestudiantes que consiste en escribir un relato corto en primera persona. "a clase 'a 2a ledo' analizado arios relatos publicados inclu'endo, tanto cuentos clsicos 6que la $ra. *assasign7 como escritos contemporneos que los estudiantes encontraron en lnea. "a $ra.*ass les prometi a los estudiantes que tendrn la oportunidad de publicar su mejortrabajo al final del semestre en una reista de literatura de la clase, de diseo propio. Go',discuten cuatro prrafos de apertura 8todos tomados del trabajo en progreso de losestudiantes9 ' cada uno de ellos mostrando una estrategia diferente para cautiar el intersdel lector. "a $ra. *ass aade sus propias opiniones a la discusin, modelando el papel delcompaero reisor, papel que ella insta a los estudiantes efectuar entre ellos.

    "os estudiantes se acomodan para pasar el resto de la clase trabajando en sus relatos.Nlgunas utilizan su tiempo para escribir, otros se re%nen en grupos de reisores, sentndoseuno junto al otro con los computadores porttiles abiertos. Nlgunos realizan inestigacinpor -nternet, buscando detalles autnticos relacionados con el perodo 2istrico queescogieron para su relato. "a $ra. *ass toma asiento en la esquina para recibir consultas decualquier estudiante que est preparado para una reunin respecto al relato. @na c2icallamada $ara prcticamente se abalanza con su computador para ensearle a la $ra. *asscmo reis una escena. *ientras la $ra. *ass proee realimentacin, $ara toma nota ensu computador. "a $ra. *ass sabe que los estudiantes estarn reisando estas notas tardeen la noc2e, cuando ella est en casa trabajando en su relato. "e dice a $ara: si luego

    http://www97.intel.com/cr/ProjectDesign/InstructionalStrategies/CooperativeLearning/Brainstorming.htmhttp://www97.intel.com/cr/ProjectDesign/InstructionalStrategies/CooperativeLearning/Brainstorming.htm
  • 5/22/2018 232784293 Escenarios Computacion 1 a 1

    8/12

    necesitas m&s realimentacin, simplemente en+"ame un correo electrnico# Estar%re+isando mensa!es#

    @n c2ico llamado *ario espera su turno. l perdi clases debido a que la semana pasadaestaba enfermo, pero eni un borrador de su trabajo desde la casa, usando su computadorporttil. "a $ra. *ass est contenta de er su motiacin. N inicios del ao, l 2aba sido

    uno de sus escritores renuentes. N tras de correspondencia electrnica que 2abasostenido con la madre, la $ra. *ass se enter que l es un ido lector de ciencia ficcin.5esde entonces, ella lo moti a que escribiera en el estilo de sus autores faoritos ' nuncafall en la entrega de alguna tarea.

    N medida que el perodo de clase llega a su fin, la $ra. *ass les recuerda a los estudiantesque la fec2a final para la conclusin del relato es la pr?ima semana. "uego, a niel declase, los estudiantes escogern cules relatos incluir en su propia reista literaria. Kareafinal: eniarle a la $ra. *ass por correo electrnico un nombre para la reista de la clase.Es su espacio,les recuerda.

    Aoler arriba

    Situacin #: La computacin 1:1 promueve las evaluaciones alternativas

    Iarla ' su grupo acaban de ponerle los toques finales a su nueo deo de conocimientosbsicos de multimedia, titulado:7Es siempre confiable la m&xima, Ver para creer8Ella sabeque sus compaeros de clase ealuarn este deo a partir de la matriz de aloracin que suprofesora les eni por correo electrnico al inicio de la unidad. "e resultar fcil a Iarlaaadir la presentacin del deo a su portafolio electrnico, un nueo requisito a partir deeste ao para los estudiantes de octao niel, dado que todos recibieron computadorasporttiles.

    Es marzo ' Iarla utiliza su computadora en todas sus clases, desde inestigar ' toma deapuntes, 2asta en la recoleccin de datos en tiempo real ' en pro'ectos de colaboracin adistancia. Quizs lo ms importante, Iarla est creando una coleccin digital de su trabajo atras del ao. El portafolio que cre en stimo niel no era ms que un arc2io lleno depapeles, le 2ubiese resultado imposible incluir algo tan dinmico como una presentacin endeo.

    El 2ec2o de poder tener acceso diariamente a su propio computador le confiere a Iarla laposibilidad de 6fcilmente7 crear, recolectar ' organizar su trabajo. Nsimismo, Iarla lleauna carpeta de Dtrabajos en cursoF en su computador, organizado por materia ' e?trae 'escoge material de esta carpeta para su portafolio final. "os profesores de Iarla colocaronun grupo de documentosS inclu'endo directrices para la auto7refle?in ' un listado de losestndares educatios o contenidos que del estado a ser cubiertos, en una carpetacompartida a la cual los estudiantes pueden acceder cuando seleccionan ' refle?ionan sobrelas distintas partes de sus portafolios.

    Iarla piensa que esta forma de ealuacin alternatia brinda un panorama muc2o msamplio de sus logros que lo eidenciado en el pasado, utilizando principalmente pruebastradicionales de lpiz ' papel. Este nueo tipo de ealuacin proporciona eidencia de ideas' procesos queS de otro modo, 2ubiese sido difcil de documentar. Este proceso digitalmuestra ms que lo aprendido acadmicamente por Iarla, tambin e?2ibe sus crecientesdestrezas tecnolgicas. Iarla re%ne ' organiza los componentes de su portafolio a partir de

  • 5/22/2018 232784293 Escenarios Computacion 1 a 1

    9/12

    una ariedad de medios, tales como deos, audio, te?to ' grficos. Por ejemplo, algunos delos componentes actuales en su portafolio inclu'en fotos digitales que documentan elproceso empleado cuando se disea un nueo juguete, base de datos creadas para analizar' graficar los datos recolectados cuando se estudia el crecimiento poblacional, la narracin 6grabada7 de su refle?in en su

  • 5/22/2018 232784293 Escenarios Computacion 1 a 1

    10/12

    inalmbrico, as puede reisar su correo electrnico ' eniarle a Eduardo sus documentosms recientes.

    5ebido a que est tan ocupado, Ramn se siente afortunado que puede utilizar parte una2oja electrnica que cre para una clase de matemtica, en este pro'ecto. $implemente2izo una copia de ese arc2io en su computador ' cambi unas cuantas frmulas. Es casi

    como 2acer trampa, pero disponer de todo su trabajo junto en su computador, le permite2acer las relaciones entre las clases que est lleando. Kener contacto inmediato con suscompaeros de clase no parece inusual, ni a%n e?citante. Es simplemente el modo como se2acen las cosas en su centro educatio. l no puede imaginarse cmo se comunicaban losestudiantes en el pasado.

    Aoler arriba

    Situacin ': La transicin (acia la computacin 1:1

    "a $rta. $nc2ez recuerda el ao pasado ' se marailla de la transformacin. Ella ' losdems docentes de la secundaria recibieron computadores porttiles este erano ' un cursode desarrollo profesional para a'udarles a preparase para un nueo programa que da inicioeste ao: computadores porttiles para cada estudiante. Por supuesto, todos estabanasustados. !adie saba a cabalidad cmo esto podra afectar su sistema de enseanza. "asnueas ideas ' lecciones creadas durante los talleres de erano fueron fascinantes pero,Lqu pasar realmente cuando los computadores sean puestos en manos de adolescentesMEn primer lugar, su clase de ingls no cambiar muc2o, e?cepto que a2ora los estudiantesdigitarn ms en sus asignaciones, en lugar de escribir. Pero la red inalmbrica ' el sistemade correos electrnicos para los estudiantes les permiten ir ms all de las asignaciones. "osestudiantes empezaron a colaborar por cuenta propia. @tilizaron a sus amigos como ca!asde resonanciapara sus refle?iones en poesa ' literatura, a%n si no compartan la mismaaula. N medida que la $rta. $nc2ez se senta ms cmoda con las computadoras porttiles,

    como parte regular de su aula ' io el potencial de semejante colaboracin espontnea,empez a diersificar las actiidades DnormalesF del aula ' el currculo.

    El centro educatio instal arios ambientes en lnea que los docentes podan utilizar para lacomunicacin con el estudiante: correo electrnico, cartelera de anuncios, calendarios, salasde c2at, entre otros. "a $rta. $nc2ez cre pequeos grupos en la cartelera de anunciospara que sus estudiantes e?pusieran sus opiniones acerca de una seccin en particular de laobra literaria ' respondieran 6unos a otros7 los escritos. #uando le' detenidamente laspublicaciones, se maraill de las significatias ' profundas respuestas. 5ado que losestudiantes podan publicar en cualquier momento 8durante o despus del perododesignado a la clase9, los estudiantes podan profundizar ms ' a%n aportaban inestigacine?terna para sustentar sus ideas.

    Kambin 2ubo otros cambios, aparentemente menores, pero con un impacto significatio. Enlugar de entregar las asignaciones manuscritas, los estudiantes las eniaban por correoelectrnico. "a $rta. $nc2ez pudo entonces seguirle la pista a los cambios ' proeerrealimentacin de un modo ms rpido ' significatio. $e dio como resultado un ma'orn%mero de reisiones ' escritos. $e les ense a los estudiantes como utilizar este recursopor ellos mismos ' llearon a cabo ms reisiones de sus trabajos por los compaeros. Elcorreo electrnico tambin posibilit un ma'or n%mero de respuestas indiidualizadas a laspreguntas ' necesidades de los estudiantes. "a $rta. $nc2ez tambin cre una DtutoraFfuera del 2orario escolar, en donde sus estudiantes podan llegar ' DreunirseF para discutir

  • 5/22/2018 232784293 Escenarios Computacion 1 a 1

    11/12

    las asignaciones en una sala de c2at creada en el centro educatio ' recibir orientacin oideas directamente de ella o de otros estudiantes. 4recuentemente, las discusiones en estasala de c2at priada fueron tan animadas ' atinentes como las discusiones en el aula.

    #uando la administracin le pidi a todos los docentes que publicaran sus calendarios enlnea con una descripcin de las actiidades ' las asignaciones mandadas, la $rta. $nc2ez

    'a lo 2aba 2ec2o con sus clases. El erdadero momento decisio aconteci cuando sepercat que tambin poda acceder a los calendarios de los otros docentes. Ndirti que losdocentes de francs e ingls requeran de estudiantes para eniar por correo electrnicoasignaciones por medio de arc2ios de sonido para erificar la pronunciacinS ariosdocentes de matemtica estaban asignando tareas para el 2ogar que requeran de lautilizacin de soft3aressofisticados que fueron instalados en las computadoras porttiles delos estudiantes, de modo que podan utilizar el soft3areen casa, as como el centroeducatioS los estudiantes de fsica estaban diseando sus propias simulaciones. #uandole' que uno de los docentes de 2istoria estaba iniciando una unidad que cubra la*e+olucin industrial, io una oportunidad.

    Nnteriormente, la colaboracin con otro docente de alguna otra materia, era difcil sinoimposible. "as diferencias de 2orarios, diferentes estudiantes, falta de tiempo para reunirse,pero a2ora con computacin 1:1, record como su mente ol con las posibilidades. "eescribi un correo electrnico al docente para aeriguar si l estara interesado en realizaralg%n trabajo interdisciplinario. !o importaba que no compartiesen los mismos estudiantes8sus estudiantes siempre podran discutir la influencia 2istrica en la literatura ' la influenciade la literatura en la 2istoria9. Nl principio, inici como una pequea cartelera en donde losestudiantes podan llear sus conocimientos en literatura ';o en 2istoria, para discutirpreguntas abiertas. El trabajo interdisciplinario aument con otras unidades, inclu'endo eldesarrollo de un )ebuesten donde un estudiante de literatura era combinado con unestudiante de 2istoria, la creacin de un sitio

  • 5/22/2018 232784293 Escenarios Computacion 1 a 1

    12/12

    &. L#ules ideas podra utilizar a partir de estas situacionesM

    (. Piense en cmo la computacin 1:1 cambi el entorno del aula en estas situaciones.L#ules cambios anticipa en su aulaM

    ). L#ules retos o desafos obsera como posibles con la computacin 1:1, en su casoM

    +. L#mo puede 2acer uso de la computacin 1:1 para superar los desafostradicionales en el aula 8por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas

    de acceso a la tecnologa, entre otrosM

    Aoler arriba