222_1.1. plan de estudio personalizado 1º eso

Upload: serviciospsicopedag

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    1/19

    EJE TRANSVERSAL sobre TCNICAS BSICAS DE TRABAJO INTELECTUAL

    LA ESCALERA - II

    Tcnicas de Trabajo Intelectual

    Esta estrategia se centra en favorecer el hbito de estudio diario, herramienta imprescindiblepara el nivel escolar que ests iniciando y clave para cursos superiores. Para ponerla en prcticadebes seguir los siguientes pasos:

    Ten en cuenta que debes estudiar en 1 ESO entre 1-2 horas de estudio en casa(contando estudio y deberes). Es muy recomendable que mantengas este ritmo deestudio diario durante este curso. No es positivo que slo hagas deberes, esnecesario que vayas estudiando aunque no te lo manden, o aunque no haya exmenes.

    Es fundamental que sigas los pasos de la siguiente pgina 2, sobre todo no empezar porlos deberes sino por el estudio. Coloca esta pgina 2 en tu casa delante de tu mesade estudio.

    Repasa con tus profesores y tus padres todos los puntos referentes a los factoresambientales que facilitan el estudio (ambiente exterior e interior) (pginas 4-8), ycorrige los aspectos que no funcionen bien.

    1

    DE: Departamento de Orientacin. Colegio Santa Mara delPilar.

    Plan de Estudio Personalizado 1 ESO

    1.1

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    2/19

    ESTUDIO FCIL:

    ESTUDIO DIFCIL:

    Descanso. 10 - 15 minutos. Ningn trabajo intelectual. No ver TV. Pequeo recreode descanso

    EJERCICIOS y ACTIVIDADES - DEBERES.

    2

    60 MINUTOS aprox.

    60 MINUTOS aprox.

    NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO Y SECCIN:

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    3/19

    Planificacin HORA DEESTUDIO

    2 15-20 25-30 10 5

    PREPARAR LEER ESTUDIO DESCANSOREPASO

    MATERIAL. IDEA MATRIZ COMPRENSIVOSUBRAYARESQUEMA

    3

    ASIGNATURAS QUE NO CONVIENE ESTUDIAR SEGUIDAS:

    IDIOMAS (Ejemplos: Ingls, Francs, Lengua, Latn, Griego,...).

    NMEROS (Ejemplos: Matemticas, Fsica, Qumica,...).

    MEMORIA (Ejemplos: Sociales, Biologa, Religin, Geografa, Historia, Historia delArte,...)

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    4/19

    FACTORES AMBIENTALES QUE FACILITAN EL ESTUDIO

    1.AMBIENTE EXTERIOR : MATERIAL DE ESTUDIO.

    LUGAR

    El mejor lugar para estudiar es la HABITACIN INDIVIDUAL. Si tienes que compartirla con alguien, cada uno debe reservarse su propio rincn de

    trabajo, mesas y estanteras diferentes y cajones propios.

    TEMPERATURA

    En torno a 20-22 grados centgrados, nunca inferior a los 17 grados. Consecuencias del fro: nos vuelve inquietos e impide la mxima concentracin. Consecuencias del calor: produce sueo y pocas ganas de trabajar. Tiende a

    desmotivar.

    SILENCIO

    Es muy importante que la habitacin donde se estudie sea la ms silenciosa. Ya que los ruidos del exterior muchas veces no se pueden eliminar es importante que el

    ruido de la propia casa sea el menor posible. Por lo tanto hay que recordar a losfamiliares que se est estudiando y que para ello se necesita silencio.

    4

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    5/19

    Estudiar con msica: es casi siempre desaconsejable, sobre todo si el trabajorequiere una gran concentracin. Nunca estudiar delante de la televisin. Evitar tener elordenador encendido delante.

    ILUMINACIN

    La ms aconsejable es la luz natural siempre que sea posible. La luz artificial ms prctica es la lmpara articulada con una bombilla azulada de

    40 - 60 W.

    A los diestros el haz de luz debe entrarles por la izquierda y a los zurdos por laderecha.

    Adems de la lmpara articulada es conveniente que en la habitacin haya otra luzambiental, sobre todo si no hay luz natural que entre por la ventana.

    VENTILACIN

    El aire de la habitacin de estudio debe renovarse con bastante frecuencia, sobretodo para que no aumente la fatiga. Conviene abrir la ventana cada vez que sedescansa. Es ms fcil concentrarse con el aire puro y renovado de oxgeno.

    MOBILIARIO MNIMO Ver Anexo 8: Sentarse bien y cuidar la espalda

    MESA : Debe estar situada a la altura del estmago. Debemos tener sobre ella slolo ms imprescindible: bolgrafos, lpiz, goma, sacapuntas, regla y los cuadernos ylibros que se vayan a usar en ese momento. Todo ello para que no tengas quelevantarte continuamente y pierdas la concentracin. Es preferible que no estn a la

    5

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    6/19

    vista los libros o material de las asignaturas que no se estn estudiando en esemomento.

    SILLA : Siempre con respaldo. Los pies deben apoyar bien en el suelo, preferiblementesin estar cruzados. La espalda debe estar recta apoyada en el respaldo de la silla. Losbrazos y manos sobre la mesa.

    ESTANTERAS y/o CAJONES: Prximas a la mesa de estudio.

    ORDEN Y LIMPIEZA EN LA HABITACIN DE ESTUDIO

    El ser ordenado ahorra muchsimo tiempo. Si sabes dnde est cada cosa no tendrs que pasar mucho tiempo buscndola. Es bueno tener una papelera a mano. Sera muy positivo elaborar un horario de trabajo (pg. 2), con sus respectivos

    descansos, y tenerlo a la vista. Coloca delante de tu mesa de estudio este horario detrabajo en casa y el horario de asignaturas del Colegio.

    PLAN DE ESTUDIO

    En todo trabajo importante, como el de un buen estudiante, es muy importante laPLANIFICACIN y ORGANIZACIN.

    Antes de estudiar, cada da y al principio de la semana, debes elaborar un PLANDE ESTUDIO. Conviene empezar por asignaturas motivantes y ms bien fciles.Es clave intercalar descansos cada cierto tiempo, y durante el descanso no realizaractividades intelectuales, no ver la televisin ni jugar con el ordenador. Convienedescansar cambiando de actividad y saliendo incluso de la habitacin para que seventile.

    Es importante PERSEVERAR y cumplir el PLAN propuesto. Es una gransatisfaccin personal conseguir una meta prevista y gracias a la voluntad y elesfuerzo propio.

    6

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    7/19

    Un buen estudiante sabe ser autnomo en su trabajo, sin que constantemente se leest vigilando. Conviene tambin pedir ayuda para resolver problemas o pararepasos.

    2.- AMBIENTE INTERIOR : CONDICIONES FSICAS Y PSQUICASPARA MEJORAR EL ESTUDIO.

    DORMIR LO NECESARIO

    Entre ocho y diez horas. No lleves a la cama los problemas personales, familiares o escolares. Conviene

    procurar dejarlos en la mesilla. No te quedes hasta muy tarde viendo la televisin. Hay que fijarse como norma una

    hora para acostarse.

    COMER ADECUADAMENTE

    Conviene tener una dieta variada y rica. Dado las modas de dieta en la juventud actual es importante que no falte verdura,

    pescado, fruta y alimentos ricos en fibra. Es importante estar bien hidratado,preferiblemente bebiendo agua con el estmago vaco, no demasiada durante lascomidas para no restar la accin de los jugos gstricos.

    7

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    8/19

    Conviene DESAYUNAR muy bien (no ir al Colegio sin desayunar), COMER simplementebien, MERENDAR algo y CENAR poco. Y antes de acostarse, si prolongas el estudio por lanoche, un tente en pie (leche templada con galletas, una medianoche,...).

    HACER EJERCICIO FSICO HABITUAL

    Conviene hacer deporte de forma regular, preferiblemente con un horario marcado ymejor si es en equipo.

    Es mejor hacer un poco de ejercicio cada da que hacer grandes esfuerzos en un solo day cada mucho tiempo. Para un estudiante no es aconsejable la gimnasia pasiva.

    Se debe salir al aire libre, mejor al campo donde no hay contaminacin, los fines desemana o das de fiesta.

    PREPARACIN PSICOLGICA PARA ESTUDIAR MEJOR

    Mrcate una META. Debes saber lo que quieres y hasta dnde quieres llegar. La MOTIVACIN interior es el motor del buen estudiante. La FUERZA DE

    VOLUNTAD es la mejor energa. Conformarse con mnimos no es de valientes, debes cuidar tu AFN DE

    SUPERACIN. Concete y acptate a ti mismo/a. Es importante que cuides tu amor propio , tu

    valoracin personal y tu autoestima. Siempre van a surgir dificultades y problemas, como en la vida misma, pero hay que

    buscar soluciones y sobre todo nunca desanimarse. No te asles, habla, conectacon personas de tu confianza que te pueden orientar y ayudar.

    8

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    9/19

    Rodate de buenos amigos/as. Generalmente la mejor ayuda en el mbito personal es la que est ms cerca, dentro

    de cada familia, incluidos los hermanos/as.

    9

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    10/19

    Tcnicas de Estudio

    Esta tcnica es imprescindible para:

    cuidar la salud y la espalda(prevenir el dolor de espalda), facilitar la concentracin y el esfuerzo (la postura adecuada

    influye en la manera de abordar el esfuerzo), generar un hbito de estudio perdurable (persistencia en latarea).

    Por qu la importancia de mantener una correcta postura alsentarse?.

    Favorece el mantenimiento del esfuerzo. Reduce la fatiga. Evita el dolor de espalda. La postura correcta puede ser mantenida

    durante perodos de tiempo razonables.

    Por qu la importancia de cuidar la columna vertebral?.

    La columna vertebral est formada por vrtebras. Vistas de frente o deespalda las vrtebras se apilan una encima de la otra en una lneaprcticamente recta. Sin embargo, vista de lado la columna vertebraltiene tres curvas. Estas curvas son la base de la postura de la

    columna. Por su interior pasa la mdula espinal, la cual contiene los nervios que

    van desde el cerebro al resto del cuerpo saliendo por pares, uno a

    10

    Sentarse bien

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    11/19

    cada lado, entre las vrtebras. Los nervios que salen de la zona del cuellovan a los brazos y los nervios de la zona lumbar van a las piernas.

    Entre el cuerpo de una vrtebra y otra est el disco intervertebral. Es unaestructura que las une y al mismo tiempo es un sistema hidrulico quelas mantiene separadas, permite los movimientos de la columna y

    amortigua las cargas sobre ella. Tambin nos encontramos con los msculos posturales o inter-

    espinales que son pequeos msculos que van de unas vrtebras a otras.Su funcin es mantener el cuerpo erecto contra la influencia de lagravedad.

    Adems son muy importantes en el mantenimiento de las curvasnaturales y de la funcin de la columna los msculos abdominales, quejunto con unos msculos fuertes en los miembros inferiores y en laespalda hacen posible esa posicin normal y equilibrada.

    Objetivos para la aplicacin en el Aula:

    1. Siempre es necesario utilizar silla con respaldo.2. La espalda debe estar erguida, no rgida ni tensa, y ligeramente

    apoyada sobre el respaldo. No dejarnos caer pesadamente en lasilla

    3. Los dos brazos deben apoyarse sobre la mesa. Es clave paramantener las dos clavculas paralelas a la mesa. Es fundamental para

    ayudar a erguir la espalda y para evitar presiones muscularesinadecuadas sobre la zona del cuello cervicales (descompensacionesmusculares), y por tanto es imprescindible para favorecer la correcta

    circulacin sangunea cerebral.4. Los pies deben dejarse caer cmodamente sobre el suelo. Evitar

    posturas rgidas o de presin de uno sobre otro.5. La mesa debe estar situada aproximadamente a la altura del

    estmago, sin ejercer presin sobre l.6. La distancia correcta de la vista sobre el papel sera

    aproximadamente aquella distancia entre el puo y el codo delnio/a. Es fundamental escribir o leer sin inclinarnos excesivamente

    hacia delante.7. La cabeza no debe apoyarse sobre una mano.8. El mentn debe estar derecho, ligeramente alzado al observar la

    pizarra y bajo al observar la mesa.9. No debemos sentarnos sobre una pierna doblada.

    10. Como pauta general: adoptar aquella postura que genere enel/la alumno/a comodidad y activacin, y evitar la postura que

    genere tensin muscular.

    Los hombros hundidos y el cuello flexionado tienen el efecto

    de limitar la respiracin en la parte superior de los pulmones, loque a su vez impide respirar profundamente y de forma relajada.

    11

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    12/19

    Adems, como actitud psicolgica, la postura inadecuadatransmite derrotismo, sumisin, pasividad y debilidad.

    La repeticin de esfuerzos en posturas incorrectas o, sobretodo, la falta de una musculatura suficientemente potente,equilibrada y entrenada pueden ser factores que predisponen para

    el dolor de espalda. Especialmente para el que trabaja sentado, tender

    inexorablemente a inclina la cabeza hacia delante, provocando asuna constante contraccin de la musculatura en torno alcuello, fijada en una postura incorrecta. Caso tpico es el "cuello dela secretaria", defecto postural que se manifiesta con unainclinacin de diversos grados hacia delante del cuello y de lacabeza.

    Se trata es de crear un hbito correcto de sentarse bien. Nuncainfravalorar el tiempo que sea necesario para conseguirlo. Resulta ms fcilcambiar el cuerpo que los hbitos y las actitudes, pero lo primero ayuda einfluye enormemente sobre lo segundo.

    Otras recomendaciones de salud para prevenir la aparicin del dolor

    de espalda, son los siguientes:

    Mantener la cabeza erguida y el pecho alto al caminar, e intentarapoyar todos los dedos del pie al dar cada paso.

    Corregir los hbitos posturales incorrectos con respecto a la formade sentarse, de estar de pi, de correr, de dormir etc.

    Ejercitar regularmente los msculos de la espalda para evitarque se atrofien.

    Seguir una dieta equilibrada y rica en calcio.

    Evitar la vida sedentaria para que no se debiliten los msculos quesostienen la columna.

    Realizar calentamiento y estiramientos antes de realizardeporte, siempre adecuado a la capacidad fsica y edad.

    Mantener un buen equilibrio emocional, evitando las tensionesy el estrs.

    12

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    13/19

    Cmo seaconseja estar depi?

    La figura muestra cul debe es la mala postura (izquierda) y cul es labuena postura (derecha) cuando estamos de pi.

    Posicin incorrecta (izquierda) ycorrecta (derecha) de la espalda,en la posicin de pie.

    Se observa que la postura incorrecta se caracteriza porque la cabezaest echada hacia delante, la parte de debajo de la espalda estextendida, la tripa sale hacia adelante y los hombros y las caderas noestn alineadas. Por el contrario, la postura correcta se caracterizaporque los hombros estn levantados, la cabeza est tiesa, los hombrosestn alineados con las caderas, y la tripa no sale hacia adelante.

    13

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    14/19

    Para que verdaderamente aprendas cuando estudias, es necesario:

    1 ORGANIZACIN:

    En tu mesa, en tus apuntes, en tus tareas, en tu tiempo.

    2 NO CEDER:

    Trabajar todos los das, un tiempo fijado y siempre a la misma hora. Los das que no tengas nada que hacer (que ya es raro), tienes que

    leer o repasar en el mismo tiempo, en el mismo sitio y a la mismahora.

    Sera ideal un hbito de estudio entre una y dos horas diarias (para 1ESO).

    3 ATENDER: Esfurzate en no distraerte. No hables en clase cuando el profesor

    explica. Debes estar preparado para responder cuando el profesorpregunta. En casa utiliza siempre papel y lpiz cuando estudias parano distraerte.

    Para entenderEXAMINA: Una mirada para enterarse de qu trata.LEE: Sin prisas, entendiendo. Aprende bien las definiciones.ANALIZA: Para saber:

    1 La Idea Matriz: Es la idea general del texto.2 Las ideas Principales: Lo ms importante de cada prrafo o

    parte de un tema.

    Para retenerRETENER: Traduce a tus palabras y en las menos posibles lo que tienesque aprender.RECITA: Procura explicar lo que has aprendido a un supuesto oyente.

    14

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    15/19

    REPASA: Repite lo aprendido sin ayuda del texto.

    EJE TRANSVERSAL sobre TCNICAS BSICAS DE TRABAJOINTELECTUAL

    Tcnicas de Estudio

    A travs de este Cuestionario Personal se pretende obtener una informaciny visin global sobre mi Hbito de Estudio en casa.

    Est evaluando y tiene una relacin directa con la informacin aportada en elPlan de Estudio Personalizado.

    Servir como recogida de datos para observar:

    aquellos aspectos que se practican con eficacia y para corregir aquellos que an estn en desuso o son

    de utilizacin inadecuada.

    Sera tambin un instrumento til en la entrevista Tutor/a Alumno/a - Familia.

    AUTO-EVALUACIN DE HBITOS DE ESTUDIO (Cuestionario).

    Completa Con una X en SI, NO oA VECES segn corresponda:

    SI NOA

    vecesEl LUGAR donde ESTUDIO:

    Es siempre el mismo.Es silencioso, carece de ruidos.

    Lo tengo organizado y dispuesto

    para llevar a cabo mis tareas.Recibo la luz por el lado opuestoal de la mano con la que escribo.

    15

    Autoevaluacin de Hbitos de Estudio

    DE: Departamento de Orientacin. Colegio Santa Maradel Pilar.

    A: PROFESORES EDUCACIN SECUNDARIA.

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    16/19

    Dispone de una mesa de trabajoamplia y silla cmoda.

    Mi TIEMPO de ESTUDIO:SI NO

    Aveces

    Procuro estudiar todos los das ala misma hora.

    Estudio todos los das al menosuna hora y media (estudio +

    deberes).

    Me he elaborado un Horario deestudio que respeto al mximo.He incluido perodos de descanso.

    El tiempo que dedico a cadaasignatura depende de la

    dificultad de la misma.

    Cuando LEO: SI NO AvecesLo hago con una buena velocidad.

    Comprendo perfectamente todo.Utilizo Diccionario cuando

    desconozco algo.

    Para poner ATENCIN:

    SI NO

    Aveces

    Procuro no distraerme confantasas ni divagaciones

    16

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    17/19

    mientras estudio.Si estoy nervioso o preocupado,

    intento relajarme antes decomenzar a estudiar.

    17

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    18/19

    Cuestin de MTODO: SI NO Aveces

    Estoy convencido de que podra

    mejorar mi rendimiento perodesconozco la forma de hacerlo.Necesito aprender ms tcnicas

    adecuadas para sacar provecho ami labor como estudiante.

    Estudio siguiendo un mtododeterminado.

    Doy un vistazo a todo el temaantes de estudiarlo con

    profundidad.Me resulta fcil encontrar lo msimportante de los temas que

    estudio.S entresacar y distinguir las

    ideas principales y lassecundarias en un texto.

    Subrayo las ideas principales ysecundarias de cada tema.

    Uso el subrayado para elaboraresquemas.Elaboro un esquema de cada

    tema que estudio.Resumo sin problemas todos los

    temas que necesito.Realizo los resmenes

    basndome en el subrayadorealizado anteriormente.

    Elaboro siempre un resumen decada tema que estudio antes delos exmenes.

    Mis resmenes no suelensobrepasar dos tercios del texto

    original.

    *No olvides que:

    A mayor nmero de SI menos esfuerzo habrs de realizar en

    tus estudios. Los NO y A VECES debern transformarse en SI poniendo

    en prctica las explicaciones. Ya sabes dnde fallas!...

    18

  • 7/28/2019 222_1.1. Plan de Estudio personalizado 1 ESO

    19/19

    9