220501006 definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo

4
VERSION MESA SECTORIAL REGIONAL CENTRO METODOLOGO VERSION AVALADA MESA SECTORIAL TELEINFORMATICA ANTIOQUIA TITULO DE LA N.C.L 220501006 Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente FECHA APROBACION VIGENCIA Vigente? AÑOS DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL F2-015 V.1 Página 1 de 4 CODIGO ELEMENTO 01 Recolectar la información para registrar el estado actual y las necesidades de información a desarrollar de acuerdo con la tecnica seleccionada CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL - ANTIOQUIA CLAUDIA MARCELA PORRAS VERSION 2 CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES RANGOS DE APLICACION A. La técnica de recolección de información se selecciona de acuerdo al sistema de información a desarrollar B. Las listas de chequeo para recolección de información se elaboran de acuerdo con el sistema de información y la técnica de recolección de información seleccionada y estándares de la empresa C. La información requerida para el sistema de información se obtiene a partir del patrocinador del proyecto, usuarios, documentos, sistemas base, datos y procedimientos realizados en la empresa con base en listas de chequeo. D. El estado de los procesos o áreas involucrados en el sistema de información se identifica de acuerdo con la información recolectada E. La información recolectada se analiza, selecciona y clasifica de acuerdo con el alcance del sistema de información F. El informe de levantamiento de información y/o el grafico de procesos se elaboran dependiendo de las características del proyecto y a unas plantillas preestablecidas. G. El informe de levantamiento de información, la matriz de trazabilidad y/o el grafico de procesos se revisa por un par de acuerdo con el proceso de calidad establecido por la empresa H. El informe y/o el grafico de procesos se validan con el usuario el líder del proyecto y las áreas involucradas de acuerdo con la guía de chequeo elaborada 01. Técnicas de recolección de información. (a, b, c, d). 02. Características de las herramientas de ofimática (c, d, a, f ) 03. Infraestructura tecnológica, humana, administrativa y de procesos de la empresa. (c, d, e ). 04. Técnicas de comunicación oral y escrita. (c, d, e, f, h). 05. Relaciones humanas. (c,d,e,f,h). 06. Elaboración de guías de chequeo. (b). 07. Información interna y externa de la empresa. (c, d, e) 08. Métodos de consulta de diferentes fuentes de información (c). 09. Interpretar las plantillas preestablecidas para elaboración de informes. (f). 10. Normas técnicas de presentación de informes de la empresa o icontec. (f) 11. Redacción y ortografía. (b, f). 12. Características básicas de una herramienta de administración de proyectos. (a, d, f) 13. Herramientas para elaborar gráficos de procesos (e) 14. Conceptos de elicitacion (h) 15. Principios básicos del sistema de gestion de calidad (g)

Upload: andres-zambrano

Post on 31-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

220501006 Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente

TRANSCRIPT

VERSION MESA SECTORIAL

REGIONAL CENTRO

METODOLOGO

VERSION AVALADA MESA SECTORIAL TELEINFORMATICA

ANTIOQUIA

TITULO DE LA N.C.L 220501006 Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente

FECHA APROBACION VIGENCIA Vigente?AÑOS

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 1 de 4

CODIGO ELEMENTO 01 Recolectar la información para registrar el estado actual y las necesidades de información a desarrollar de acuerdo con la tecnica seleccionada

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL - ANTIOQUIA

CLAUDIA MARCELA PORRAS VERSION 2

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

A. La técnica de recolección de información se selecciona de acuerdo al sistema de información a desarrollarB. Las listas de chequeo para recolección de información se elaboran de acuerdo con el sistema de información y la técnica de recolección de información seleccionada y estándares de la empresaC. La información requerida para el sistema de información se obtiene a partir del patrocinador del proyecto, usuarios, documentos, sistemas base, datos y procedimientos realizados en la empresa

con base en listas de chequeo.D. El estado de los procesos o áreas involucrados en el sistema de información se identifica de acuerdo con la información recolectadaE. La información recolectada se analiza, selecciona y clasifica de acuerdo con el alcance del sistema de informaciónF. El informe de levantamiento de información y/o el grafico de procesos se elaboran dependiendo de las características del proyecto y a unas plantillas preestablecidas.G. El informe de levantamiento de información, la matriz de trazabilidad y/o el grafico de procesos se revisa por un par de acuerdo con el proceso de calidad establecido por la empresaH. El informe y/o el grafico de procesos se validan con el usuario el líder del proyecto y las áreas involucradas de acuerdo con la guía de chequeo elaborada

01. Técnicas de recolección de información. (a, b, c, d).02. Características de las herramientas de ofimática (c, d, a, f )03. Infraestructura tecnológica, humana, administrativa y de procesos de la empresa. (c, d, e ).04. Técnicas de comunicación oral y escrita. (c, d, e, f, h).05. Relaciones humanas. (c,d,e,f,h).06. Elaboración de guías de chequeo. (b).07. Información interna y externa de la empresa. (c, d, e)08. Métodos de consulta de diferentes fuentes de información (c).09. Interpretar las plantillas preestablecidas para elaboración de informes. (f).10. Normas técnicas de presentación de informes de la empresa o icontec. (f)11. Redacción y ortografía. (b, f).12. Características básicas de una herramienta de administración de proyectos. (a, d, f)13. Herramientas para elaborar gráficos de procesos (e)14. Conceptos de elicitacion (h)15. Principios básicos del sistema de gestion de calidad (g)

TITULO DE LA N.C.L 220501006 Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 2 de 4

CODIGO ELEMENTO 01 Recolectar la información para registrar el estado actual y las necesidades de información a desarrollar de acuerdo con la tecnica seleccionada

EVIDENCIAS REQUERIDAS

TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACIONEntrevistas.Gráficos de procesosTalleresSesiones de grupo.Encuestas.

FUENTE DE INFORMACION DEL CLIENTEInternaExterna

DESEMPEÑO 1, Seguimiento del proceso de recolección de información real o simulado y se confronta con base en una lista de chequeo previamente definida. (a, b, c)

CONOCIMIENTO 1, Prueba de conocimiento sobre la metodología y técnicas de recolección de información. ( a, b, c, d, e)

PRODUCTO 1, Presentar un informe de recolección de información de acuerdo a unos parámetros definidos. (c, d)

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

METODOLOGOSECRETARIO(A) TECNICO(A)

CLAUDIA MARCELA PORRAS

2

JAIME GARCIA D'MOTOLI

TITULO DE LA N.C.L 220501006 Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 3 de 4

CODIGO ELEMENTO 02 Identificar la arquitectura tecnológica y las herramientas informáticas del cliente de acuerdo con el sistema de información a desarrollar

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

A. L estado actual, el ambiente, los estándares utilizados y las necesidades y características de hardware, software y comunicaciones de la empresa se identifican para proyectar la solución teleinformática.

B. Las tecnologías , herramientas y módulos de software disponibles en el mercado se evalúan para asesorar a las empresasC. El informe y/o grafico de las herramientas identificados se presenta al cliente de acuerdo con el sistema de información a desarrollar

01. Técnicas de recolección de información (a)02. Características de arquitecturas tecnológicas. (a, b, c, ).03. Particularidades de los diferentes sistemas operativos. (a, b,)04. Motores de bases de datos. (a, b)05. Técnica para realizar informes (c)06. Herramientas de desarrollo en diferentes ambientes (a, b).07. Redacción y ortografía. ( c).08. Aplicación de herramientas de ofimática. (c ) .09. Seguridad de software. (a, b).10. Técnicas de comunicación oral y escrita. (a, b, c)11. Principios básicos de negociación ( c)

TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACIONEncuestas.Gráficos de procesosTalleresSesiones de grupo.Entrevistas.

ARQUITECTURA TECNOLOGICAHardwareComunicacionesSoftware

TITULO DE LA N.C.L 220501006 Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 4 de 4

CODIGO ELEMENTO 02 Identificar la arquitectura tecnológica y las herramientas informáticas del cliente de acuerdo con el sistema de información a desarrollar

DESEMPEÑO 1, Verificar el seguimientos del proceso a identificación de herramientas de acuerdo a una lista de chequeo definida. (a, b, e, d)

CONOCIMIENTO 1, Evaluar mediante prueba escrita sobre los criterios necesarios para identificar herramientas. (b, e, f).

PRODUCTO 1, Presentar un informe de herramientas identificadas para un sistema especifico. (a, b, c, d, e, f, g)

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

METODOLOGOSECRETARIO(A) TECNICO(A)

CLAUDIA MARCELA PORRAS

2

JAIME GARCIA D'MOTOLI