210101010_2

8
VERSION MESA SECTORIAL REGIONAL CENTRO METODOLOGO VERSION AVALADA MESA SECTORIAL LOGISTICA BOGOTA TITULO DE LA N.C.L 210101010 Preparar la carga de acuerdo con su naturaleza , normatividad ,modo de transporte y destino. FECHA APROBACION 22/11/2011 VIGENCIA 5 AÑOS DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL F2-015 V.1 Página 1 de 8 CODIGO ELEMENTO 01 Empacar los objetos de acuerdo con su naturaleza y estándares establecidos. CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EDITH YOLANDA JIMÉNEZ MÉNDEZ VERSION 2 EXPIRA EN 20/11/2016 CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES A. Los empaques son seleccionados teniendo en cuenta su naturaleza y características de los objetos. B. El tipo de empaque es verificado de acuerdo con las normas de seguridad e higiene, control fitosanitario y calidad. C. Los empaques son armados según procedimientos establecidos. D. El estado de los objetos es verificado antes de empacar según lineamientos establecidos. E. Los objetos son empacados según la naturaleza y los estándares establecidos por la organización. F. Los objetos son empacados de acuerdo con su segregación. G. Los objetos son colocados en el empaque según el método o técnica establecida y normas de seguridad e higiene. H. Las unidades empacadas son registradas en los instrumentos o sistemas de información señalados por la organización. I. Las unidades empacadas son selladas según los procedimientos establecidos y las normas de seguridad. J. Las unidades empacadas son ubicadas según métodos o técnicas establecidas y en las áreas señaladas. K. Los elementos de higiene y protección personal son utilizados de acuerdo con las normas de seguridad industrial y salud ocupacional. 01. Naturaleza y características de los objetos (a,c d,e,g,i). 02. Tipos y características de los empaques (a,bc,g,h,i). 03. Normas de higiene y seguridad industrial (b,e,d, f,g, i, j,k). 04. Técnicas de verificación de los objetos y empaques (b,c,d,e,f,g). 05. Métodos de registro de información ( c,g,d,h ). 06. Operaciones básicas de matemáticas (a,g,h). 07. Unidades de medidas: peso, volumen, altura, espacios, capacidad (a,g,c). 08. Estándares de calidad de los objetos (a,b, c,d,e). 09. Métodos y técnicas para empacar objetos (a,c,d,g,h,j). 10. Pictogramas (j). 11. Procedimientos de armado y sellado de los empaques (c,e,g,h,j,i). 12. Normatividad para empaques y embalajes de productos especiales (a,b,c,e.d,f). 13. Herramientas básicas de ofimática (c,g). 14. Ergonomía (b;e). 15. Normatividad para productos peligrosos (a,b,e,i,g,j,k). 16. Funciones del empaque (a,b,e,i). 17. Elementos de protección personal (k). 18. Buenas prácticas de manufactura (a,d,j).

Upload: leonard-abella

Post on 25-Nov-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • VERSION MESA SECTORIAL

    REGIONAL CENTRO

    METODOLOGO

    VERSION AVALADA MESA SECTORIAL LOGISTICA

    BOGOTA

    TITULO DE LA N.C.L 210101010 Preparar la carga de acuerdo con su naturaleza , normatividad ,modo de transporte y destino.

    FECHA APROBACION 22/11/2011 VIGENCIA 5 AOS

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Pgina 1 de 8

    CODIGO ELEMENTO 01 Empacar los objetos de acuerdo con su naturaleza y estndares establecidos.

    CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    EDITH YOLANDA JIMNEZ MNDEZ VERSION 2 EXPIRA EN 20/11/2016

    CRITERIOS DE DESEMPEO

    CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

    A. Los empaques son seleccionados teniendo en cuenta su naturaleza y caractersticas de los objetos.

    B. El tipo de empaque es verificado de acuerdo con las normas de seguridad e higiene, control fitosanitario y calidad.

    C. Los empaques son armados segn procedimientos establecidos.

    D. El estado de los objetos es verificado antes de empacar segn lineamientos establecidos.

    E. Los objetos son empacados segn la naturaleza y los estndares establecidos por la organizacin.

    F. Los objetos son empacados de acuerdo con su segregacin.

    G. Los objetos son colocados en el empaque segn el mtodo o tcnica establecida y normas de seguridad e higiene.

    H. Las unidades empacadas son registradas en los instrumentos o sistemas de informacin sealados por la organizacin.

    I. Las unidades empacadas son selladas segn los procedimientos establecidos y las normas de seguridad.

    J. Las unidades empacadas son ubicadas segn mtodos o tcnicas establecidas y en las reas sealadas.

    K. Los elementos de higiene y proteccin personal son utilizados de acuerdo con las normas de seguridad industrial y salud ocupacional.

    01. Naturaleza y caractersticas de los objetos (a,c d,e,g,i).

    02. Tipos y caractersticas de los empaques (a,bc,g,h,i).

    03. Normas de higiene y seguridad industrial (b,e,d, f,g, i, j,k).

    04. Tcnicas de verificacin de los objetos y empaques (b,c,d,e,f,g).

    05. Mtodos de registro de informacin ( c,g,d,h ).

    06. Operaciones bsicas de matemticas (a,g,h).

    07. Unidades de medidas: peso, volumen, altura, espacios, capacidad (a,g,c).

    08. Estndares de calidad de los objetos (a,b, c,d,e).

    09. Mtodos y tcnicas para empacar objetos (a,c,d,g,h,j).

    10. Pictogramas (j).

    11. Procedimientos de armado y sellado de los empaques (c,e,g,h,j,i).

    12. Normatividad para empaques y embalajes de productos especiales (a,b,c,e.d,f).

    13. Herramientas bsicas de ofimtica (c,g).

    14. Ergonoma (b;e).

    15. Normatividad para productos peligrosos (a,b,e,i,g,j,k).

    16. Funciones del empaque (a,b,e,i).

    17. Elementos de proteccin personal (k).

    18. Buenas prcticas de manufactura (a,d,j).

  • TITULO DE LA N.C.L 210101010 Preparar la carga de acuerdo con su naturaleza , normatividad ,modo de transporte y destino.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Pgina 2 de 8

    CODIGO ELEMENTO 01 Empacar los objetos de acuerdo con su naturaleza y estndares establecidos.

    RANGOS DE APLICACION

    EVIDENCIAS REQUERIDAS

    19. Tipos de equipos para empaque (a, h ).

    20. Riesgos de manipulacin: fsicos, trmicos, qumicos, climticos y, ambientales (b).

    21. Tipos de soportes y/o documentos (i).

    NATURALEZA DE LA CARGA

    Perecedera, frgil, peligrosa, dimensional, pesos especiales.

    CARACTERISTICAS DE LOS EMPAQUES

    Plstico, madera, cartn, papel, metal, aluminio, vidrio, fibras naturales y empaques especiales.

    DESEMPEO

    1, Dos observaciones del proceso de empaque de los objetos segn tcnicas o mtodos y procedimientos establecidos.

    CONOCIMIENTO

    1, Prueba escrita sobre los conocimientos relacionados.

    PRODUCTO

    1, Entrega de los objetos empacados de acuerdo con la naturaleza y los procedimientos establecidos.

    APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

    NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

    EDITH YOLANDA JIMNEZ MNDEZ

    2

    JAIME GARCIA D'MOTOLI

  • TITULO DE LA N.C.L 210101010 Preparar la carga de acuerdo con su naturaleza , normatividad ,modo de transporte y destino.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Pgina 3 de 8

    CODIGO ELEMENTO 02 Embalar la carga de acuerdo con la naturaleza, normatividad de embalajes, ordenes de alistamiento y modos de transporte.

    CRITERIOS DE DESEMPEO

    CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

    A. La carga es identificada de acuerdo con la naturaleza y caractersticas.

    B. Los embalajes son seleccionados teniendo en cuenta la naturaleza y caractersticas de la carga.

    C. El tipo embalaje es verificado de acuerdo con las normas de seguridad, proteccin e higiene y control fitosanitario.

    D. La carga a embalar es clasificada segn naturaleza, destino y tipo de transporte.

    E. Los embalajes son armados segn lista o solicitud, estrategias de distribucin y normas internacionales.

    F. La carga es embalada teniendo en cuenta las medidas, peso, volumen, temperatura y humedad.

    G. La carga es embalada segn las normas y tcnicas establecidas por la organizacin y destino.

    H. La carga embalada es verificada de acuerdo con los documentos que la soportan.

    I. La carga embalada es ubicada en el rea asignada y normas de almacenamiento.

    J. La unidad de embalaje es registrada en los instrumentos o sistemas de informacin establecidos.

    K. La carga es embalada de acuerdo con su segregacin.

    L. Los elementos de higiene y proteccin personal son utilizados de acuerdo con las normas de seguridad industrial.

    01. Naturaleza, caractersticas y tipo de carga (a,b,d,i).

    02. Tipos y funciones de los embalajes (b,c,e,f,h,g,j).

    03. Riesgos de manipulacin, almacenamiento y transporte de la carga (b,c,d,i, k).

    04. Unitarizacin y estandarizacin de la carga (b,c,f,g,k).

    05. Tcnicas de verificacin (c,d,f,g,h).

    06. Unidades de carga, tipos de estibas y contenedores (c,f).

    07. Medidas de peso, volumen, espacio, humedad y temperatura (f).

    08. Normas de seguridad, proteccin, higiene y control fitosanitario (c,d,l,l).

    09. Ordenes de alistamiento (e,f,h ).

    10. Matemticas bsicas ( f).

    11. Tcnicas de embalaje (c,e,f,g,k).

    12. Normatividad para embalajes (c,e,f,i).

    13. Destino de la carga (d,g,i ).

    14. Estrategias de distribucin ( e ).

    15. Marcas especiales en los embalajes (a,c,k).

    16. Materiales y accesorios de embalaje ( b,c,e,f,h,g,j).

    17. Mtodos de registro de informacin (j).

    18. Ofimtica ( j).

    19. Tipos de carga ( a,f,i,k).

    20. Modos y medios de transporte (l,e).

    21. Paletizacin (e,f).

  • TITULO DE LA N.C.L 210101010 Preparar la carga de acuerdo con su naturaleza , normatividad ,modo de transporte y destino.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Pgina 4 de 8

    CODIGO ELEMENTO 02 Embalar la carga de acuerdo con la naturaleza, normatividad de embalajes, ordenes de alistamiento y modos de transporte.

    RANGOS DE APLICACION

    EVIDENCIAS REQUERIDAS

    22. Elementos de proteccin personal (l).

    23. Tipos de equipos para embalaje ( d,e,f,g,h,i,j,k,l ).

    TIPO DE CARGA

    General, a granel.

    NATURALEZA DE LA CARGA

    Perecedera, frgil, peligrosa, dimensional, pesos especiales.

    MODOS DE TRANSPORTE

    Areo, fluvial ,terrestre, martimo, ferreo.

    TIPOS DE EMBALAJES

    Naturales, sintticos, cartones, papeles, metlicos.

    DESEMPEO

    1, Dos observaciones del proceso del embalaje de la carga.

    CONOCIMIENTO

    1, Prueba escrita sobre los conocimientos relacionados.

    PRODUCTO

    1, La carga embalada segn solicitudes, procedimientos establecidos y naturaleza de la carga.

    APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

    NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

    EDITH YOLANDA JIMNEZ MNDEZ

    2

    JAIME GARCIA D'MOTOLI

  • TITULO DE LA N.C.L 210101010 Preparar la carga de acuerdo con su naturaleza , normatividad ,modo de transporte y destino.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Pgina 5 de 8

    CODIGO ELEMENTO 03 Marcar los objetos y la carga segn sus caractersticas, especificaciones sealadas por la organizacin y normas internacionales.

    CRITERIOS DE DESEMPEO

    CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

    RANGOS DE APLICACION

    EVIDENCIAS REQUERIDAS

    A. Las especificacines de la carga son registradas en los rtulos o etiquetas establecidas por la organizacin y requerimientos de los clientes.

    B. La rotulacin o marcado es realizada en forma legible e indeleble.

    C. La carga es marcada segn normatividad y mtodos.

    D. El procedimiento de marcado es realizado segn las caractersticas de la carga y al tipo de superficie del embalaje.

    E. La carga rotulada es clasificada segn ordenes de alistamiento, su naturaleza y modos de transporte.

    F. Las marcas son ubicadas en el lugar establecido, por la organizacin y normas internacionales.

    G. El rotulado o etiquetado es verificado segn las especificaciones tcnicas y normatividad internacional.

    01. Naturaleza, caractersticas y tipo de carga (a,b,c).

    02. Origen y destino de la carga (e ).

    03. Tipos de rtulos o etiquetas (a,b,f).

    04. Smbolos, pictograma s (a,b,c,f,g ).

    05. Tipos de marcas ( a,b,c,e,f,g).

    06. Caractersticas de la marcacin de la carga (b,c,f,h).

    07. Modos y medios de transporte ( e).

    08. Tipos equipos de rotulacin y marcacin o etiquetado (f).

    09. Tcnicas de marcado y rotulado (c,h,g ).

    10. Materiales e implementos de marcado ( d).

    11. Normas internacionales de marcado y rotulado ( b,c,f,g,h ).

    12. Cdigos de barras, cdigo electrnico de producto ( b,f).

    13. Orden de alistamiento (e,f).

    NATURALEZA DE LA CARGA

    Perecedera, frgil, peligrosa, dimensional, pesos especiales.

    TIPO DE CARGA GENERAL

    Sueltaunitarizada

    DESEMPEO

    1, Dos observaciones del proceso de marcado o rotulado de la carga segn la naturaleza.

    CONOCIMIENTO

    1, Pruebas escritas sobre los conocimientos relacionados.

  • TITULO DE LA N.C.L 210101010 Preparar la carga de acuerdo con su naturaleza , normatividad ,modo de transporte y destino.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Pgina 6 de 8

    CODIGO ELEMENTO 03 Marcar los objetos y la carga segn sus caractersticas, especificaciones sealadas por la organizacin y normas internacionales.

    PRODUCTO

    1, La carga marcada segn la naturaleza.

    APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

    NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

    EDITH YOLANDA JIMNEZ MNDEZ

    2

    JAIME GARCIA D'MOTOLI

  • TITULO DE LA N.C.L 210101010 Preparar la carga de acuerdo con su naturaleza , normatividad ,modo de transporte y destino.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Pgina 7 de 8

    CODIGO ELEMENTO 04 Efectuar la unitarizacin y desunitarizacin de la carga segn la naturaleza y modo de transporte.

    CRITERIOS DE DESEMPEO

    CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

    A. La carga es unitarizada de acuerdo con su naturaleza, modo y medio de transporte.

    B. La unitarizacin de la carga es realizada de acuerdo con la unidad de embalaje, destino y medio de transporte.

    C. La unitarizacin o desunitarizacin es realizada segn su naturaleza, temperatura, humedad, riesgos y condiciones de seguridad y proteccin.

    D. La carga es unitarizada o desunitarizada segn tcnicas, mtodos establecidos y normas internacionales.

    E. La carga unitarizada o desunitarizada es colocada en el lugar sealado.

    F. Las paletas y contenedores son verificados segn condiciones de higiene y seguridad.

    G. La carga unitarizada o desunitarizada es identificada segn su grado de peligrosidad.

    H. Los contenedores son utilizados segn la clasificacin de la mercancas.

    I. Los sellos de seguridad son verificados contra los documentos soporte y procedimientos establecidos.

    J. La apertura y cierre de la unidad de carga es realizada segn instrucciones sealadas y normatividad vigente.

    K. La carga unitariazada o desunitarizada es registrada segn sistemas y mtodos establecidas.

    01. Modos y medios de transporte (a,b,e).

    02. Tipos y naturaleza de la carga (a,b,c,g).

    03. Manejo de pesos, volumen, espacios, altura y gravedad (a,b,c,d).

    04. Niveles de peligrosidad de la carga (a,b,c,g).

    05. Tipos de contenedores y paletas (a,b,c,d,e,f,g,h,i,f).

    06. Unidad de carga logstica, procedimiento de cierre y apertura (a.e.f.h).

    07. Funciones y capacidades de la unidad de carga logstica (b,e,f,h).

    08. Registro de datos (h).

    09. Normas sobre unitarizacin y desunitarizacin nacionales e internacionales (iso) (a,b,c,d).

    10. Unidad de carga (b,a,c).

    11. Unitarizacin y desunitarizacin (a,b,c,d).

    12. Normas de seguridad industrial (b,c).

    13. Documentos (j ).

    14. Clasificacin de las mercancas (h).

    15. Tipos de carga ( h).

    16. Pictogramas ( d).

    17. Elementos de proteccin personal (a,b,c,d,e,g).

    18. Herramientas bsicas de ofimtica ( k).

    19. Tipos de equipos ( a,b,c,d,e,h,j,k).

    20. Normas de seguridad basc (i).

    21. Tcnicas de verificacin de contenedores (f,i).

    22. Tcnicas de verificacin sellos de seguridad (i,j).

  • TITULO DE LA N.C.L 210101010 Preparar la carga de acuerdo con su naturaleza , normatividad ,modo de transporte y destino.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Pgina 8 de 8

    CODIGO ELEMENTO 04 Efectuar la unitarizacin y desunitarizacin de la carga segn la naturaleza y modo de transporte.

    RANGOS DE APLICACION

    EVIDENCIAS REQUERIDAS

    NATURALEZA DE LA CARGA

    Perecedera, frgil, peligrosa, dimensional, pesos especiales.

    MODO DE TRANSPORTE

    Areo, fluvial, martimo, frreo, terrestre.

    UNIDAD DE LA CARGA

    Contenedores, paletas.

    TIPO DE CARGA GENERAL

    Suelta, unitarizada.

    DESEMPEO

    1, Dos observaciones del proceso de unitarizacin o desunitarizacin segn el tipo de la carga.

    CONOCIMIENTO

    1, Prueba escrita sobre los conocimientos relacionados.

    PRODUCTO

    1, Entrega de un tipo de carga unitarizada y desunitarizada segn normatividad y procedimientos establecidos.

    APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

    NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

    EDITH YOLANDA JIMNEZ MNDEZ

    2

    JAIME GARCIA D'MOTOLI