21 de julio 2020 1:00 p. m. - car › uploads › files › 5f173f98ce273.pdfteusacá y tunjuelo);...

13
CONDICIONES JULIO En el mes de julio, bajo condiciones normales, continúa con mayor intensidad la temporada húmeda (o de precipitaciones) en el límite oriental y nororiental (cuenca alta de los ríos Bogotá, Macheta, Teusacá y Tunjuelo); mientras tanto, en la zona central (sabana de Bogotá y cuenca laguna de Fúquene) y occidental (cuenca baja del río Bogotá, ríos Sumapaz, Negro y Vertiente del río Magdalena) se acentúa la temporada seca con un notable incremento de las temperaturas máximas. 21 de Julio 2020 1:00 p. m. No. 203

Upload: others

Post on 18-Feb-2021

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CONDICIONES JULIO

    En el mes de julio, bajo condiciones normales, continúa con mayorintensidad la temporada húmeda (o de precipitaciones) en el límiteoriental y nororiental (cuenca alta de los ríos Bogotá, Macheta,Teusacá y Tunjuelo); mientras tanto, en la zona central (sabana deBogotá y cuenca laguna de Fúquene) y occidental (cuenca baja del ríoBogotá, ríos Sumapaz, Negro y Vertiente del río Magdalena) se acentúala temporada seca con un notable incremento de las temperaturasmáximas.

    21 de Julio 20201:00 p. m.

    No. 203

  • Estado del tiempo y precipitaciones últimas 24 horas Jurisdicción CAR

    Temperaturas máximas Jurisdicción CAR últimas 24 horas

    Condiciones meteorológicas.

    CENTRO REGIONAL DE MONITOREO HIDROLÓGICO Y DEL CLIMA - CAR

    CONTENIDO

    Para consultar los boletines e informes hidrológicos anteriores lo puede hacer directamente aquí:

    https://www.car.gov.co/vercontenido/3687

    Río Bogotá

    Río Sumapaz

    Río Negro

    Río Minero

    Cuenca vertiente río Magdalena

    Complejo Lagunar Fúquene, Cucunubá y

    Palacio

    Río Balsillas

    Río Garagoa

    https://www.car.gov.co/monitoreo_hidrometeorologico

  • Para la evaluación del comportamiento de las lluvias monitoreadas durante las últimas 24 horas y teniendo encuenta potenciales afectaciones a la comunidad y sus bienes, con la siguiente referencia de niveles de aviso sehace la respectiva clasificación:

    Nivel VerdeNo existe ningún riesgo meteorológico ni se espera que el tiempo cause impactos significativos, aunque pueden tener un carácter menor o aislado.

    Nivel AmarilloNo existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta. Recomendación: ESTÉ ATENTO. Manténgase informado de la predicción meteorológica del IDEAM más actualizada. Algunas actividades al aire libre pueden verse alteradas.

    Nivel NaranjaExiste un riesgo meteorológico importante (fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales). Recomendación: ESTÉ PREPARADO. Tome precauciones y manténgase informado de la predicción meteorológica del IDEAM más actualizada. Las actividades habituales al aire libre pueden verse alteradas.

    Nivel RojoEl riesgo meteorológico es extremo (fenómenos meteorológicos no habituales de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto).Recomendación: tome medidas preventivas y ACTÚE según las indicaciones de las autoridades. Manténgase informado de la predicción meteorológica del IDEAM más actualizada. Las actividades habituales pueden verse gravemente alteradas. No viaje salvo que sea estrictamente necesario.

    Dato sin referencia de comparación.

    Para consultar los boletines e informes hidrológicos anteriores lo puede hacer directamente aquí:

    https://www.car.gov.co/monitoreo_hidrometeorologico

    Condiciones meteorológicas

    https://www.car.gov.co/monitoreo_hidrometeorologico

  • Estado del tiempo y precipitaciones últimas 24 horas Jurisdicción CAR

    Río Bogotá

    RÍO BOGOTÁ

    Se registraron lloviznas dispersas en los siguientes municipios:

    MunicipioValor

    (milímetros)

    La Calera 9,5

    Guasca 7,7

    Chocontá 6,4

    Bogotá D.C. 4,3

    Cogua 3,6

    Localidad de Usme 3,3

    Sesquilé 2,8

    ¿QUÉ PASÓ?: Se registraron lloviznas dispersas en la cuenca alta ymedia del río Bogotá, pero predominó el tiempo seco.

    AHORA: En este momento no se reportan precipitaciones en la cuenca.

    3,6mm

    6,4mm

    9,5mm

    3,3mm

    4,3mm

    2,8mm

    7,7mm

  • Complejo Lagunar Fúquene, Cucunubá y Palacio

    COMPLEJO LAGUNAR

    Se registraron lloviznas dispersas en los siguientes municipios:

    MunicipioValor

    (milímetros)

    Guachetá 8,1

    ¿QUÉ PASÓ?: En el complejo lagunar seregistraron lloviznas dispersas en lacuenca media del río Suárez, peropredominó el tiempo seco.

    AHORA: En este momento no se reportanprecipitaciones en el complejo lagunar.

    8,1mm

  • Río Negro

    RÍO NEGRO

    Se registraron lloviznas dispersas en los siguientes municipios:

    MunicipioValor

    (milímetros)

    Yacopí 7,7

    ¿QUÉ PASÓ?: Se registraron lloviznasdispersas en la cuenca, pero predominó eltiempo seco.

    AHORA: En este momento no se reportanprecipitaciones en la cuenca.

    7,7mm

  • Río Garagoa

    2,7mm

    RÍO GARAGOA

    Se registraron lloviznas dispersas en los siguientes municipios:

    MunicipioValor

    (milímetros)

    Manta 3,3

    Machetá 2,7

    ¿QUÉ PASÓ?: Se registraron lloviznasdispersas en la cuenca, pero predominó eltiempo seco.

    AHORA: En este momento no se reportanprecipitaciones en la cuenca.

    3,3mm

  • Río Minero

    ¿QUÉ PASÓ?: No se registraron precipitaciones en la cuenca, predominó eltiempo seco.

    AHORA: En este momento se mantienen las condiciones secas.

    0,0mm

  • Cuenca vertiente río Magdalena

    ¿QUÉ PASÓ?: No se registraron precipitaciones en lacuenca, predominó el tiempo seco.

    AHORA: En este momento se mantienen las condicionessecas.

    0,0mm

  • Río Sumapaz

    ¿QUÉ PASÓ?: No se registraronprecipitaciones en la cuenca, peropredominó el tiempo seco.

    AHORA: En este momento semantienen las condiciones secas.

    0,0mm

  • Río Balsillas

    ¿QUÉ PASÓ?: Se registraron lloviznas dispersas enla cuenca, pero predominó el tiempo seco.

    AHORA: En este momento no se reportanprecipitaciones en la cuenca.

    2,3mm

    RÍO BALSILLAS

    Se registraron lloviznas dispersas enlos siguientes municipios:

    MunicipioValor

    (milímetros)

    Facatativá 2,3

  • Temperaturas máximas Jurisdicción CAR

    33,5 °C

    26,1 °C 19,7 °C

    34,1 °C

    20,3 °C

    20,3 °C

    21,5 °C

    TEMPERATURAS

    MunicipioValor

    (Centígrados)Cuenca

    Ricaurte 34,1 Río Bogotá (Baja)

    Puerto Salgar 33,5 Río Magdalena

    Vianí 26,1 Río Negro

    Ráquira 21,5 Río Suárez (Media)

    Manta 20,3 Río Garagoa

    San Bernardo 20,2 Río Sumapaz

    El Rosal 19,7 Río Bogotá (Media)

  • Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CARDirección de Recursos Naturales - DRN

    Centro Regional de Monitoreo Hidrológico y del Clima

    Correo electrónico: [email protected]. Esperanza No. 62-49 Costado Esfera - Pisos 6 y 7

    Bogotá D.C.Teléfono: 580 1111 - Ext: 1910 – 1924.

    CONÉCTESE CON LA CAR

    mailto:[email protected]