osinergmin · 2019-10-03 · adicionalmente, preguntó por qué en países como bolivia los costos...

9
Osinergmin Organismo Superviso, de la Inversión en Energía y Minería ACTA DE LA AUDIENCIA PÚBLICA PARA LA PRESENTACIÓN, SUSTENTACIÓN Y EXPOSICIÓN DE LOS CRITERIOS, METODOLOGÍA Y MODELOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN QUINQUENAL DE INVERSIONES PARA EL PERIODO 2018 — 2022 Y LOS FACTORES DE AJUSTE APLICABLES A LA TARIFA ÚNICA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL POR RED DE DUCTOS EN LIMA Y CALLAO En San Borja, siendo las 10:31 horas del día viernes 05 de julio de 2019, en el Auditorio SENCICO ubicado en Av. De la Poesía N° 351, San Borja; se inicia la Audiencia Pública para la presentación, sustentación y exposición de los criterios, metodología y los modelos económicos empleados para la elaboración del proyecto de resolución que aprueba la Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones para el periodo 2018 — 2022 presentada por la empresa Gas Natural de Lima y Callao S.A. — Cálidda y el Reajuste Tarifario respectivo de la concesión de Gas Natural de Lima y Callao. El evento es organizado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería — Osinergmin, de conformidad con lo establecido en el Artículo 3° de la Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos, Ley N° 27332; la Ley N° 27838, Ley de Transparencia y Simplificación de los Procedimientos Regulatorios de Tarifas y el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Se deja constancia que la presente acta contendrá el resumen de las exposiciones e intervenciones a realizarse en la Audiencia Pública materia de la misma, y que el contenido total de dichas exposiciones e intervenciones constan en los audios y vídeos que forman parte integrante de la presente acta, todo lo cual, de acuerdo al principio de transparencia, es de libre acceso a los interesados y administrados en general, previo cumplimiento de las normas administrativas pertinentes. Asimismo, se deja constancia que participan en el presente acto el Gerente de la División de Gas Natural de la Gerencia de Regulación de Tarifas, ingeniero Miguel Juan Révolo Acevedo y los especialistas de la División de Gas Natural, los señores Rodrigo Carrillo, Jorge Sánchez y la señorita Elizabeth Pahuacho. La apertura del acto estuvo a cargo del Ingeniero Miguel Révolo, Gerente de la División de Gas Natural de la Gerencia de Regulación de Tarifas. El expositor señaló que la Audiencia Pública tiene por objetivo promover la participación de los agentes en el proceso de toma de decisiones de la regulación tarifaria, en un entorno de mayor transparencia, conforme a los principios y normas derivadas de la Ley Marco de los Organismos Reguladores del Estado. Asimismo, busca promover la participación en el procedimiento de aprobación de la propuesta de actualización del Plan Quinquenal de Inversiones presentada por la empresa Cálidda y el reajuste tarifario respectivo. Seguidamente, haciendo referencia a lo dispuesto en el reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2008-EM hizo referencia a los requisitos de procedencia para la Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones aprobado para el periodo 2018 — 2022. Continuando con su exposición, detalló el marco legal del presente procedimiento y los principios que rigen el accionar del regulador. Asimismo, explicó cómo se desarrollará 1 Acta de la Audiencia Pública para la presentación, sustentación y exposición de los criterios, metodología y modelos para la elaboración de la propuesta de Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones para el periodo 2018 - 2022 y los factores de ajuste aplicables a la tarifa única de distribución de gas natural por red de ductos en Lima y Callao. (05/07/2019)

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Osinergmin · 2019-10-03 · Adicionalmente, preguntó por qué en países como Bolivia los costos de gas natural son mucho más bajos que en nuestro país. Refiere que en ese país

Osinergmin Organismo Superviso, de la Inversión en Energía y Minería

ACTA DE LA AUDIENCIA PÚBLICA PARA LA PRESENTACIÓN, SUSTENTACIÓN Y EXPOSICIÓN DE LOS CRITERIOS, METODOLOGÍA Y

MODELOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN QUINQUENAL DE INVERSIONES PARA EL

PERIODO 2018 — 2022 Y LOS FACTORES DE AJUSTE APLICABLES A LA TARIFA ÚNICA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL POR RED DE

DUCTOS EN LIMA Y CALLAO

En San Borja, siendo las 10:31 horas del día viernes 05 de julio de 2019, en el Auditorio SENCICO ubicado en Av. De la Poesía N° 351, San Borja; se inicia la Audiencia Pública para la presentación, sustentación y exposición de los criterios, metodología y los modelos económicos empleados para la elaboración del proyecto de resolución que aprueba la Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones para el periodo 2018 —2022 presentada por la empresa Gas Natural de Lima y Callao S.A. — Cálidda y el Reajuste Tarifario respectivo de la concesión de Gas Natural de Lima y Callao.

El evento es organizado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería — Osinergmin, de conformidad con lo establecido en el Artículo 3° de la Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos, Ley N° 27332; la Ley N° 27838, Ley de Transparencia y Simplificación de los Procedimientos Regulatorios de Tarifas y el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Se deja constancia que la presente acta contendrá el resumen de las exposiciones e intervenciones a realizarse en la Audiencia Pública materia de la misma, y que el contenido total de dichas exposiciones e intervenciones constan en los audios y vídeos que forman parte integrante de la presente acta, todo lo cual, de acuerdo al principio de transparencia, es de libre acceso a los interesados y administrados en general, previo cumplimiento de las normas administrativas pertinentes.

Asimismo, se deja constancia que participan en el presente acto el Gerente de la División de Gas Natural de la Gerencia de Regulación de Tarifas, ingeniero Miguel Juan Révolo Acevedo y los especialistas de la División de Gas Natural, los señores Rodrigo Carrillo, Jorge Sánchez y la señorita Elizabeth Pahuacho.

La apertura del acto estuvo a cargo del Ingeniero Miguel Révolo, Gerente de la División de Gas Natural de la Gerencia de Regulación de Tarifas. El expositor señaló que la Audiencia Pública tiene por objetivo promover la participación de los agentes en el proceso de toma de decisiones de la regulación tarifaria, en un entorno de mayor transparencia, conforme a los principios y normas derivadas de la Ley Marco de los Organismos Reguladores del Estado. Asimismo, busca promover la participación en el procedimiento de aprobación de la propuesta de actualización del Plan Quinquenal de Inversiones presentada por la empresa Cálidda y el reajuste tarifario respectivo. Seguidamente, haciendo referencia a lo dispuesto en el reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2008-EM hizo referencia a los requisitos de procedencia para la Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones aprobado para el periodo 2018 —2022.

Continuando con su exposición, detalló el marco legal del presente procedimiento y los principios que rigen el accionar del regulador. Asimismo, explicó cómo se desarrollará

1 Acta de la Audiencia Pública para la presentación, sustentación y exposición de los criterios, metodología y modelos para la elaboración de la propuesta de Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones para el periodo 2018 - 2022 y los factores de ajuste aplicables a la tarifa única de distribución de gas natural por red de ductos en Lima y Callao. (05/07/2019)

Page 2: Osinergmin · 2019-10-03 · Adicionalmente, preguntó por qué en países como Bolivia los costos de gas natural son mucho más bajos que en nuestro país. Refiere que en ese país

Osinergmin Organismo Superviso' de la inversion en Energía y Mii-eria

la presente audiencia e indicó cuáles son las siguientes etapas de acuerdo con el cronograma del procedimiento, haciendo referencia a los plazos aplicables. Finalmente, dio a conocer la dirección web donde se encuentra publicada toda la información relacionada al procedimiento en curso; precisando que los interesados pueden presentar comentarios respecto a la propuesta de Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones 2018-2022 hasta el 9 de julio del presente.

Seguidamente se dio el uso de la palabra a la Abogada Elizabeth Pahuacho, quien presentó el marco normativo y las etapas del proceso de aprobación de la Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones y del reajuste tarifario respectivo. Sobre el particular, dio a conocer las condiciones previstas en el artículo 3c del Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos aprobado mediante D.S. 040-2008-EM. Asimismo, dio a conocer los antecedentes de dicho proceso, precisando el alcance de la participación del Ministerio de Energía y Minas, Osinergmin y de Cálidda, desde que dicha empresa presentó su propuesta de Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones el 30 de enero de 2019.

Acto seguido se dio uso de la palabra al Ingeniero Rodrigo Carrillo, quien expuso los criterios evaluados para aprobar la Actualización del Plan Quinquenal, tales como los niveles de inversión para ejecutar la Ampliación, los cuales serán considerados a partir del año 2019, así como la cantidad de potenciales clientes residenciales en las zonas adicionales a ser incluidas entre otras consideraciones relevantes. Asimismo, detalló la cantidad de potenciales usuarios que serán atendidos con esta Actualización, la cual ascendería a 201 592 hogares. Considerando estas nuevas incorporaciones, al final del presente periodo regulatorio se proyecta alcanzar el millón de usuarios conectados.

A continuación, el Ingeniero Jorge Sanchez presentó los alcances del Reajuste de la Tarifa Única de Distribución como consecuencia de la Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones a ser aprobado. Adicionalmente, dio a conocer, las nuevas zonas de cobertura, lo cual genera la aparición de nuevos clientes potenciales no considerados en el Plan Quinquenal original, esto es, la inclusión de una demanda adicional a la inicialmente estimada, sobre todo en las categorías Al (residencial) y E.

Asimismo, dio a conocer la solicitud de la empresa lndupark de ser incluida en la Actualización del Plan Quinquenal y la respuesta de Cálidda a su pedido. Al respecto se precisó que el artículo 63c del Reglamento de Distribución no restringe la expansión natural que presenta un Plan Quinquenal la cual implica la inclusión no solamente de usuarios residenciales. Posteriormente, dio a conocer la evaluación efectuada sobre los costos de inversión considerados y los parámetros de cálculo del reajuste tarifario.

Finalmente se pasó a exponer sobre el impacto en la tarifa única de distribución vigente, que para el caso de los clientes residencial será de un incremento de 7.24%, en otras palabras, es menor a S/ 0.80, lo cual sigue significando un ahorro de hasta un 40% respecto a un balón de GLP.

Terminada la exposición, se dio paso a las preguntas e intervenciones de los asistentes a la audiencia .

El señor Rafael Lacca consultó sobre las inversiones adicionales presentadas por Cálidda y si Osinergmin está considerando en su evaluación, los subsidios que la concesionaria habría solicitado como condición para la ejecución de dichas inversiones.

2 Acta de la Audiencia Pública para la presentación, sustentación y exposición de los criterios. metodologia y modelos para la elaboración de la propuesta de Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones para el periodo 2018 — 2022 y los factores de ajuste aplicables a la tarifa única de distribución de gas natural por red de ductos en Lima y Callao. (05/07/2019)

Page 3: Osinergmin · 2019-10-03 · Adicionalmente, preguntó por qué en países como Bolivia los costos de gas natural son mucho más bajos que en nuestro país. Refiere que en ese país

Osinergmin Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería

Asimismo, respecto a la demanda, preguntó sobre los resultados de la supervisión y la verificación del cumplimiento de los Planes Quinquenales previos. Además, preguntó a los especialistas sobre la demanda de los generadores eléctricos en otros países y sobre la vinculación que se tiene con el Consejo de Usuarios. Por último, consultó sobre el detalle de las agendas de los directivos del organismo regulador.

Al respecto, los representantes de Osinergmin precisaron que los subsidios no son requisito para evaluar el reajuste tarifario ya que no están contemplado en el marco normativo. Asimismo, se precisó que dichos montos no subsidian a la empresa concesionaria; sino que están focalizados en beneficiar a los usuarios de los sectores C, D y E otorgándoles descuentos en los costos del derecho de conexión, la acometida y las instalaciones internas a través del Mecanismo de Promoción y el programa Bonogas. Por otro lado, respecto a la verificación de zonas incluidas en otros planes de inversión, se señaló que para la verificación de dichas inversiones se utiliza el Sistema de Información Georreferenciado. Sobre los generadores, se informó que en Colombia hay una fuerte participación del Estado en la construcción de redes, a diferencia de nuestro país que principalmente cuenta con la participación de actores privados en el desarrollo de redes. En cuanto a su consulta sobre el Consejo de Usuarios y las agendas de los altos directivos del Osinergmin se precisó que su preocupación será traslada a las áreas encargadas a fin de que acondicionen el portal web, de ser necesario.

El señor Luis Guevara, del distrito de La Victoria indicó que desconoce el resultado de la gestión del Quinquenio 2014-2018, señalando que resulta importante que se den a conocer dicho resultado. Además, señaló que la empresa que trabaja en la zona de Santa Catalina les ha informado que la conexión costará S/ 3,000 por usuario, con lo cual se encuentra en desacuerdo. Solicita que el subsidio también alcance a los residentes de esa zona. Adicionalmente, preguntó por qué en países como Bolivia los costos de gas natural son mucho más bajos que en nuestro país. Refiere que en ese país el costo de conexión es gratuito. Finalmente consultó sobre la composición del Consejo de Usuarios.

Al respecto, los representantes de Osinergmin señalaron que, en cuanto a la problemática en Santa Catalina, la estratificación de sectores la realiza el INEI y no el Osinergmin. Sin perjuicio de ello, precisaron que, lo máximo que se debería pagar sería alrededor de 490 dólares, pero no la suma de 3000 soles que se les pretendería cobrar. En cuanto a la ejecución del Plan 2014-2018, se informó que el informe del cumplimiento de la empresa Cálidda es elaborada por la División de Supervisión Regional. Por otro lado, sobre la referencia a la Política de Estado de Bolivia, se debe precisar que en el Perú la comercialización de los combustibles no está regulada, los precios se rigen por la oferta y la demanda del mercado. Respecto al costo del balón de gas, se señaló que existe el subsidio del FISE con el cual el precio baja en 16 soles para los sectores vulnerables. Finalmente, sobre el Consejo de Usuarios se informó que los mismos han sido creados por la Ley Marco de los Organismo Reguladores y su reglamento, en virtud de las cuales los representantes son elegidos democráticamente.

La señorita Ramos consultó sobre si existe algún tope en los reajustes a la tarifa, así como sobre si se ha analizado el impacto en las categorías tarifarias distintas a la residencial. Al respecto, el Ingeniero Miguel Révolo señaló que el límite del reajuste es la competitividad; es decir con el nivel de ahorro que debe representar el uso del gas natural frente al bien sustituto, el cual debe ser de por lo menos de un 20%.

3 Acta de la Audiencia Pública para la presentación, sustentación y exposición de los criterios, metodología y modelos para la elaboración de la propuesta de Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones para el periodo 2018 - 2022 y los factores de ajuste aplicables a la tarifa única de distribución de gas natural por red de ductos en Lima y Callao. (05/07/2019)

Page 4: Osinergmin · 2019-10-03 · Adicionalmente, preguntó por qué en países como Bolivia los costos de gas natural son mucho más bajos que en nuestro país. Refiere que en ese país

Osinergmin Organismo Supervise/ de la Inversión en Eqe .gia y Mi, :eria

El señor Enrique Morán, miembro del Consejo de Usuarios, precisó que su labor es Ad-honorem. Además, refiere que Osinergmin estaría limitando la participación de dicho consejo debido a los recortes presupuestales para el cumplimiento de sus funciones. Asimismo, señaló que el consejo actual viene sosteniendo reuniones con mínima duración, debido a que los integrantes se encuentran en otras ciudades del país. Finalmente, solicitó la información de sustento de los temas materia de la presente audiencia. Al respecto, el ingeniero Miguel Révolo le informó que todos los modelos económicos utilizados se encuentran publicados en la página web del Osinergmin.

El señor Bustíos Dávila, presidente de la Coordinación Metropolitana de Lima, informa que han remitido más de 70 oficios a Cálidda con copia Osinergmin solicitando el servicio de gas natural en algunas zonas. Agrega que Cálidda responde indicándoles que la inclusión de dichas zonas no está contemplada en el Plan Quinquenal 2018-2022. Además, consultó en base a qué criterio se está decidiendo las zonas en las que se ejecutarán las instalaciones del gas natural. Al respecto, el ingeniero Miguel Révolo le informó que se trasladarán sus preocupaciones a la Gerencia de Supervisión de Energía quien es la encargada de atender los incumplimientos por parte de la empresa concesionaria.

El señor Jorge Chumpitaz consultó respecto a las razones por las que se ha aceptado una ampliación del Plan Quinquenal. Asimismo, se refirió al aumento de la tarifa que estaría afectando sobre todo a los usuarios residenciales, en comparación al aumento de las tarifas de las generadoras eléctricas. Por otro lado, señaló que, de aprobarse la actualización del plan quinquenal, se afectaría de sobremanera a la población al tener que asumir los costos de la construcción de ductos. Finalmente concluye que se opone a la ampliación del Plan Quinquenal.

Al respecto, el ingeniero Miguel Révolo le informó que la regulación tarifaria se efectúa en favor de quienes aún no tienen el servicio de gas natural, por lo que es importante incluir las nuevas inversiones para beneficiar a más de 200 000 hogares nuevos los cuales pertenecen prioritariamente a los sectores socioeconómicos más vulnerables. Además, sostuvo que actualmente existe un sistema de subsidios cruzados, lo cual permite que exista un precio asequible.

El señor Carlos Moreno, presidente del Frente de Defensa de Santa Anita y de Lima Metropolitana, consultó sobre el principio de que "el que consume más, paga menos", con el cual manifiesta estar en desacuerdo. Además, consultó por el porcentaje del sector E que se está considerado en la Ampliación del Plan Quinquenal de Inversiones. Finalmente, dndicó que el costo del transporte y distribución del gas debe bajar porque la inversión ya habría sido recuperada.

Al respecto, el ingeniero Miguel Révolo se pronunció sobre el principio antes mencionado, señalando que esto se debe a la existencia de economías de escala. Así pues, la inversión que se requiere para llegar al sector generación es menor a la que se necesita para conectar al sector residencial. Por otro lado, respecto a la estratificación socioeconómica reiteró que Osinergmin se basa en la información que proporciona el INEI.

Siendo las 12:55 horas se dio por finalizado el presente acto y se invitó a los participantes que lo desearan a firmar la presente Acta.

4 Acta de la Audiencia Pública para la presentación, sustentación y exposición de los criterios, metodología y modelos para la elaboración de la propuesta de Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones para el periodo 2018 — 2022 y los factores de ajuste aplicables a la tarifa única de distribución de gas natural por red de ductos en Lima y Callao. (05/07/2019)

Page 5: Osinergmin · 2019-10-03 · Adicionalmente, preguntó por qué en países como Bolivia los costos de gas natural son mucho más bajos que en nuestro país. Refiere que en ese país

Osinergmin Organismo Supervisor de la Inversión en Energia y Minerá

NOM E --) F r DNI

7.»('

7

Ad a T-2; X' &? Ll .P),. • ti US -4Q (4c1 Lis\d 5-(2A A IVO - W 414"14 ,,,, ir i. , / .

L(3c,-1°511

5 Acta de la Audiencia Pública para la presentación, sustentación y exposición de los criterios, metodología y modelos para la elaboración de la propuesta de Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones para el periodo 2018 - 2022 y los factores de ajuste aplicables a la tarifa única de distribución de gas natural por red de ductos en Lima y Callao. (05/07/2019)

Page 6: Osinergmin · 2019-10-03 · Adicionalmente, preguntó por qué en países como Bolivia los costos de gas natural son mucho más bajos que en nuestro país. Refiere que en ese país

O Osinergrnin

LISTA DE ASISTENCIA AUDIENCIA PUBLICA DGN 05.07.2019

"Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones 2018 - 2022 en Lima y Callao, reajuste tarifario"

N° Nombre y Apellido Empresa Correo Electrónico

1 RAU( Nit oN.-1-07c,‘ %_e.,1-1--ej 6 . 5 - 1 /v Ea_..c/vy 7 ,v cry\o ,\-loQ5,,,,vri,11 ,,_70‘ 1-e pt &

2 O -CcACL- le-He e h n__Aki le Pr-~o asta.) 2.__,61-( t ts-, OeciNegcm-ast@,oStytervkit's scjole . ee. 3 ,c.14/2

4 61)2-6L cgt:142)

,

t V-t-a--"Vri/ t laca ..1 Q4 (-9 o yo C~

4 /00 p. Ju0 0 A 42195 0 0-1! nf tri-, .«fri r® p 4.4.40. V o yzczQm-1%*1.36 )90-

5 II uot aila /13 (// /60 irp NI i' LUYO -73ucié Ptb-v d 1 t,iit VI U z.(Arl I ._ i 7 1-01P/4 / C.4)34/

6 (..CE4_-"Cc) 7--af--(0,2,1-r) c7.40‘Pil iTZV.PD/¿-'_f 12¿¿ C¿

7 147 "Ai-gf7~ 11-'29LIAL (/ 'C. .Jeciyar . co?frerar.4 p aeler. (49.,),/

8 c- e 5,-Icre,-„,.... j c.,2e..z., f?"-> ,

9

10

11

12

13

14

15

Page 7: Osinergmin · 2019-10-03 · Adicionalmente, preguntó por qué en países como Bolivia los costos de gas natural son mucho más bajos que en nuestro país. Refiere que en ese país

O Osinergmin

LISTA DE ASISTENCIA AUDIENCIA PUBLICA DGN 05.07.2019

"Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones 2018 - 2022 en Lima y Callao, reajuste tarifario"

N° Nombre y Apellido Empresa Correo Electrónico

16 / GC7Li $15 I / /a r-7. =--k~ e‘.--=-1//)., 170-1A-t .t"-",,ZI-t 4 / (.1 ¿bri • ,uiI ere,m>?ci.t.d.7,. C(rr- 12.Q

17 eq cvte., S /kt ow ,-i, p., ---0-e,,,Th. ca£ 1)~4 al Váll - 'II 1 r- C4,9) 23 212e 7 Ce) -.411;24.1-17, <e . 18 ,7, ,..,,,,..> „,,,,,„),,.,,,,,„, ,,,i ,i4c(1-&-.4.}-) C 19A S 4 - a - r ; v 1-11)C --A-1

19

.97 z. -'5 17 2-A'<,,,?5 . -4h-kmi-pi .0-9 4951¿5" ,J 2- 17 i7 -v c7-1)2 >to 22• /74c9ci /Y e-12)-72.95-- 20

6mM i/cawd /kv /1"11fa _ e U. alfil/112~ KIY) men u iii. i(8 ro' a zil

21 c t ZJCS(c11"117 Q - 0 51(M-- -,-IJIAQ)U p_ 14.A.,..i. ,y , 6L,^,_ ,1\iek.4Cik,--L?

22 A\-91) Qukc-Qe cejc,. s me 0(1(.9 c rI\ 1(.\ dCkY\Cliole CD 3CAD;k • C ci/I'l

23 ) -)1 'l 4 L-.4-i CL'-"Ikos ald-f•-•- L-,-.--z. T--7 /2C-' bC5t( Ug__J' 11/t C- c. td..G. T2 ce A....00Z . Lo4---ht_ f ,.. ie..m..--• 24 stecm r 1 Cyli, rixpA 1( u a^ cti (95( iti&',.e.,- 1- -I-Z IV S cli o ro rj-t eA>coem,o_ c__D u,

25 cim-- e)o--•t 4Yry--/ cl." Cs..) . 029/1Plen 7. cli a n c.0 ›,, , It'e but I 62 ,- ti,,,,d c4-•._ .

26 Me '° //vid itmez, A c, w ,,L( a/ly (---iJ•J v l cl,s erOr e.filt /-7 J'Id ¿ .zrici. Cr.,-z-

27

28

29

30

Page 8: Osinergmin · 2019-10-03 · Adicionalmente, preguntó por qué en países como Bolivia los costos de gas natural son mucho más bajos que en nuestro país. Refiere que en ese país

O Osinergmin

LISTA DE ASISTENCIA AUDIENCIA PUBLICA DGN 05.07.2019

"Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones 2018 - 2022 en Lima y Callao, reajuste tarifario"

N° Nombre y Apellido Empresa Correo Electrónico

.... / 2 ---11)411-M 14 l (W( -1D) .< -F- 0 (Z.E'S C /4--W.1 ( 4 ki

A rYital nrin Lil(S!

3 J..hy 4/1 To , i (9 nuA 4

,/ 1-60 41.1-ec&e, falzt~^ 2.eietcle. OJEE-TIA/ Di SsAc- frriale"@, es.errnfrio.rd,-. co....

5 Cual /11°191 n9 TA SA NIELS ‘-(Uno Co-(I(,(7 Gin e fe(rn.oCA41(at. CL) .

6 1_17_,t3Z-Di DI AN4 Ak.3920- UsulP.-- Alu, -15,3194-th,) P-thni SRC LAU3~ .1A-11c-e-i AMO Q, c ti ,11 L ,60 t..)

7 j &S,e- CIA- ./.0,/,-,y—b n )2,04 \

O y--2~e."- ---i , j (-/-L, 4~..19_.i 0,,,,A-,, , L :k_-_,,--,

) 8 42VeU:ge OF-12~-41 17(11e)ff/2494 (0-sinart-26 n/ AJ 4~4(-125"É) OGAWATIllAr. ~S f "Z

9 )-(a.n \a,« N )-›-ZNst3 c) -5- l''` >- 19-3 o s\~-b<‘^--.:t ,1\ ry.nNi Aez, p e (..),,,,-.4.,,,v,.-0._. ri

10 it n zun S üfjvzo quo,. E 6,Y,-, E MA-ñon n.ea21. - Pe

11 p 3--d ¿ d r 1 1-4-ii / 1 J"

C f " e 2 irr , 5 -1 ( of,41) 4(.1 V 30' & ot%‘/ S•

12 2

8 v s-7/ 0-5. ;,,t7i/l¿-4 4 pu o-A--s ,/--,,,,,,,..,„-; ,0„,„,...4 Q.1".,,t~Y-Q.,

13 2--ki 13 Gj EM 1)021\ L A P u GAS . , S .2,LA:tylik.ar----7 (9-714 , Lb-1k

14 (Poin el_o_ -5 (.2e0-1 Q Csu ' . Ti-e C1-: v\-C ' CE-rt--113 parre :rrn'i :1 . c.r.". .

15 S'CANIU . t1(15‘Z‘ akis"51:k (901)(1,1 S';V\114-C,N 0^:, I" SQL wy,.. p c),s vi 4LviNiy‘ . c75017, e

Page 9: Osinergmin · 2019-10-03 · Adicionalmente, preguntó por qué en países como Bolivia los costos de gas natural son mucho más bajos que en nuestro país. Refiere que en ese país

o Osinergmin

LISTA DE ASISTENCIA AUDIENCIA PUBLICA DGN 05.07.2019

"Actualización del Plan Quinquenal de Inversiones 2018 - 2022 en Lima y Callao, reajuste tarifario"

N° Nombre y Apellido Empresa Correo Electrónico

1 Wz_tE,L 1-11.1^cS KoKik0(z_ "1-te-Y■A(.,1-k \XC. A S A. Srar•^0 S e, luvv■oc s/Nacct .CAVt'•

2 GerctrCácI 0\r?c•( OS CqnSI• n O v-r\enyys'I rs axe7a.C., o S(N■eirrm n . 6y, lz , pe

0% itict 1- e_Aide- if'r)r5v 3

C .5 4 --141-•',5 ~:A- 40 .0-v¿A,.- e #2,/~...¿ j-luit. . kos • (1-€

4 (1-tel KrtUdd Ocip reve., E19 / e jetni ej YY/CYVelty 0 elyfe. COM .

5 PEDgo SOL /S / ‘ ?,41...C,3 /U GI E roe/ro qa&s-0 eviá,lo c,oyvi

6 I PedArldro --14LIP-10k0(41M1 r," 017 I inprt fn 1 lento re fr-)0e QA1P<9.5 Cón ,¿ 4-tvi,n fx¿

7

VD

(:«elai ~ - bre- e4/44..--:- D P' 9($ o ?-- .

8 r PC41.Va a \ , d el -," (7r-l' L- ' -5-33Z- 5-3 ---• C) C \ \""Q))V-i\ I ( (I_ SeCAN \In' \--) (r?? 1..5 ► 1,,c--, Y --p• ' ' ° ' i, - r

9 \ C19..kik: akAl 1 lb 0,,,,Id I. 01--e.~-1 - kr &k:%r 41 Je Q O Njt4..¿ s1 u -72.sc.

10 /14.) PLLCCN kikr0•14- 3f P A 5 kRi1/4:" - ')1,( CC- k • 9.k e 5„,"<„,í Í• c),

11 Amelo I),M tija J-e iek 0_5~4-5 4., i y, o nlo9 a e 0,, ne-r5mv" . 5 c, ec ,

12 AuD,3„.5. 5~ Col) P14 c¿J4 tel D.S/A.,Gfi'1,il cze,dT- U2- e, o&( ",.2.1‘...1.. ( ol, . pe_

13 )1 0 wi /1115,.\ -1' 40(A 11/1 Pe--r- cli p é ati 1.144 km ,11.2 14

&-it- -12a5)I116U c. AfaJW 0 joJjru-ti o AU0i „S kD C. P a- °T3 t•ho-1,^4 t f•-1 la •-1413 ? - t et'"

15