2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ......

15
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RÍO HURTADO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y EDUCACIÓN MUNICIPAL. ESCUELA SOL NACIENTE DE MORRILLOS 2019.

Upload: phamnga

Post on 15-Aug-2019

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ... tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RÍO HURTADO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y EDUCACIÓN MUNICIPAL.

ESCUELA SOL NACIENTE DE MORRILLOS

2019.

Page 2: 2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ... tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos

ANTECEDENTES GENERALES:

ESTABLECIMIENTO: Escuela Sol Naciente de Morrillos. RBD : 000787-0 DEPENDENCIA : I Municipalidad de Río Hurtado. NIVEL DE ESCOLARIDAD: 1º A 6º Año Básico. MATRICULA : 4º Alumnos. DIRECCION : Camino Público km 66. LOCALIDAD : Morrillos. COMUNA : Río Hurtado. PROVINCIA : Limarí. REGION : Coquimbo. PROFESORA ENCARGADA: Violeta Elena González Rojas. DOCENTES: 3 Profesoras (1Encarg,1 relig y 1 diferen.)1. Asistente de Educación Nº APODERADOS: 04 MICROCENTRO : Sol Naciente CURSOS COMBINADOS: 2 SUPERVISORA PROVINCIAL: CAROLINA MELENDEZ JOPIA. HORARIO ALUMNOS: lunes a jueves de: 8:00 a 15:30 horas Viernes : 8:00 a 13: 00 horas. HORARIO ESCUELA: lunes a Jueves de: 8:00 a 17:45 horas Viernes : 8:00 a 13: 00 horas. ASISTENCIALIDAD: Programa P A E. RACIONES AUTORIZADAS: 5 DISTANCIAS : Desde la Escuela a Serón 3 km Desde la Escuela a la capital Comunal Samo Alto 32 km Desde la Escuela a la Capital Provincial Ovalle 66 km.

Page 3: 2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ... tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos

La localidad de Morrillos, está ubicada al noreste de la comuna a 66 kilómetros de la ciudad más cercana que es Ovalle.

Esta localidad es conocida como “LA PLANTA DE MORRILLOS” porque hace muchos años atrás se procesaba mineral de cobre, hoy en ese lugar se construyó la multicancha, Sede Social, Plaza, Capilla, Centro de Madres y población.

Las actividades predominantes son la agricultura, crianza de ganado caprino y jornaleros que a diario se trasladan a pueblos vecinos para trabajar. A través de programas Sociales y de Capacitación laboral, un grupo de mujeres concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, contando ahora con la Conservera Tres Rosas.

Morrillos cuenta con Organizaciones sociales como: Junta vecinos, Centro de Madres, Club Deportivo, Centro Católico y Pro casas.

La localidad es una de las pocas de la comuna que cuenta con Alcantarillado y Agua Potable propia. Tiene tendido eléctrico, servicio telefónico y fácil acceso de locomoción colectiva local (Microbuses) por su ubicación adyacente al camino troncal.

La Institución de mayor importancia cultural es la Escuela Sol Naciente.

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO.

Asignaturas 1º Y 2º AÑO BÁSICO DECRETO Nº 625/2003

Asignaturas 3º Y 4º AÑO BÁSICO DEC RETO Nº 625/2003

Asignaturas 5º AÑO BÁSICO DEC RETO Nº220/1999

Asignaturas 6º AÑO BÁSICO DECRETO Nº 81/2000

DECRETO DE EVALUACIÓN Y PROMOCION.

Decreto de Evaluación Nº511/97 modificada por Decreto Nº 107 de 2003 permite reprobar a los alumnos(as) de primer a tercer Año Básico basada en el ordinario Nº 460Del 21 de Marzo 2003

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMUNIDAD.

Page 4: 2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ... tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos

CURSO HOMBRES MUJERES TOTAL 1º Año Básico 0 0 0

2ºAño Básico 0 0 0 3ºAño Básico 2 1 3

4ºAño Básico 0 1 1 5ºAño Básico 0 0 0

6ºAño Básico 0 0 0

TOTAL 2 2 4

VISIÓN: Una escuela con un clima agradable e

integrador, democrático respetuoso donde haya equidad e igualdad para todos, con valores respetando, cuidando, preservando el medio ambiente.

MISIÓN: Educar con valores, considerando respeto e

igualdad para todos:

Educación integral; desarrollo de capacidades y

habilidades cognitivas sociales, culturales.

Respeto por el entorno, cuidando y preservando el

medio ambiente.

NECESIDADES EDUCATIVAS.

Mejorar la velocidad y calidad lectora.

Mejorar la comprensión lectora.

Mejorar la escritura.

Coherencia en la formación de frases, oraciones y textos.

Manejo de las cuatro operaciones básicas de cálculo matemático.

Resolución de problemas.

Desarrollar una mejor autoestima.

Desarrollar la creatividad y habilidad sicomotriz.

MATRICULA POR SEXO Y CURSOS.

MARCO TEORICO.

Page 5: 2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ... tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos

PLAN DE TRABAJO. OBJETIVO EDUCATIVO GLOBAL. Desarrollar habilidades y competencias lingüísticas, matemáticas, valóricas y de comprensión del mundo, a partir del entorno, tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos por el Ministerio de Educación de Chile en concordancia con la ley SEP y los ajustes Curriculares realizados a los Planes y Programas de Estudio. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:OBJETIVO Nº 1. Desarrollar habilidades lectora y de comprensión en grados ascendente de calidad de acuerdo al nivel y diferencias individuales de los estudiantes, evaluables mensualmente en las asignaturas. ESTRATEGIAS:

Lectura diaria. Control de velocidad lectora cada 15 días. Leer en forma silenciosa y en voz alta textos breves y sencillos. Leer oraciones y textos literarios y no literarios breves. Escribir textos cortos en el computador. Leer y escuchar cuentos, poemas de acuerdo a su edad.

El establecimiento es una Escuela Incompleta que atiende de 1º a 6º Año Básico, pero que actualmente tiene un curso combinado por 1º y 5ºAño. Se encuentra adscrita al programa Básica rural y cuenta con JECD y PME.

PRINCIPALES DIFICULTADES PEDAGOGICAS. La mayor dificultad se encuentra en las Asignaturas de Lenguaje Comunicación y Educación Matemática por la escasa comprensión lectora.

ASPECTOS OPERATIVOS:

EQUIPO DE TRABAJO: El establecimiento se organizará a nivel de Microcentro debido a su condición de Uní y Bi docentes cuyas sesiones serán mensuales y en forma ordinaria cuán se requiera, además se cuenta con el apoyo de una Supervisora de la Dirección Provincial y el DAEM a través de su mesa Técnica Pedagógica.

ROLES Y FUNCIONES:

Encuentro de profesores del microcentro mensualmente y con la mesa Técnica Pedagógica y Supervisores de DIRECPROV.

Encuentro de coordinadores y directores de escuelas completas en talleres o reuniones de mesa técnica.

Evaluación de la SEP por Supervisor de la DIRECPROV.

DIMENSION DE LA GESTION EDUCATIVA PEDAGOGICA CURRICULAR.

Page 6: 2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ... tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL: Este año 2017se trabajara con la siguiente distribución de 39 semanas con 38 horas semanales.

FINANCIAMIENTO:

Subvención de Mantenimiento. Aportes de Fajen Ilustre Municipalidad. Ley SEP PME. Movámonos por la educación rural.

DIMENSIÓN COMUNITARIA:

El establecimiento convocará mensualmente a reunión a padres y apoderados.

Los apoderados tienen la facultad para acercarse a la escuela para consultar sobre aspectos pedagógicos de sus alumnos(as) sin interrumpir el normal funcionamiento de esta.

El establecimiento se relacionará con las demás instituciones en tareas colectivas tales como: Fiestas Patrias, Acto Cívico, Fiestas de Navidad.

El establecimiento no hará exigencias del uniforme escolar diario, salvo en ocasiones especiales.

TALLERES JUSTIFICACIÓN O REFUERZO A ALGÚN SUBSECTOR.

Taller de Lectura y Escritura.

Complementar el desarrollo del lenguaje escrito y oral, motivar la lectura por placer y el deseo de expresar sentimientos y emociones a través de escribir cuentos, poemas, fábulas etc.

Taller de Computación

Herramienta valiosísima que permite desarrollar el auto aprendizaje y la creación personal.

Taller de Matemática Lúdica.

Complementar actividades de desarrollo de pensamiento, creatividad.

OBJETIVOS TRANSVERSALES:

Respetar los derechos elementales de las personas. Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las personas. Mantener la cordialidad entre alumnos profesor, apoderados y personal que trabaja en la escuela.

Objetivo nº 1: Lograr que los padres se involucren y se comprometan con las actividades educativas de sus hijos.

JECD HORAS DE LIBRE DISPOSICIÓN.

Page 7: 2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ... tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos

F. O. D. A. FORTALEZAS:

Material didáctico Infraestructura adecuada Docente comprometida Nula deserción Jornadas mensuales de microcentro Jornada Escolar Completa Diurna Alto % de asistencia Asistencialidad de JUNAEB Recepción de textos de estudios anualmente Ley sep.

DEBILIDADES Cursos combinados

Diversos aprendizajes en la sala multigrada.-

Carencia de hábitos de estudio en los alumnos(as).-

Escasa resolución de problemas.-

Escaso hábito de lectura.-

Escasa motivación en los estudios.-

OPORTUNIDADES. Participar en los talleres de micro centros.-

Participar en la jornada escolar completa diurna.-

Apoyo de las autoridades Educacionales (DEM. y DIREC. PROV.).-

Centro de padres.

Participar en la reforma educativa con los niveles

Contar con herramientas y materiales (obtenidos del ministerio).-

Beneficio de salud por parte de JUNAEB.-

Raciones alimenticias en 100% de la JUNAEB.- Implementación Ley SEP. Internet en la escuela.

AMENAZAS. Falta de fuentes laborales locales o comunales permanente. Falta de visión de la instituciones locales. Emigración de la población joven a centros urbanos por trabajo. Baja conciencia ecológica, desertificación. Baja matrícula.

PLAN DE ACCIÒN INSTITUCIONAL.

Garantizar y optimizar los tiempos y los espacios de aprendizajes y dar sentido al trabajo escolar.

Utilizar método que faciliten y contextualicen los aprendizajes otorgándole significado.

Evaluar para guiar y remediar los aprendizajes.

Page 8: 2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ... tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos

INDICADORES METODOS EVALUACIÒN Se facilita el aprendizaje de todos

los estudiantes. Se atiende a la diversidad Se utiliza el entorno como medio

natural y pertinente de aprendizaje.

Se evalúan los recursos y el tiempo.

Se trabaja en forma integrada y personalizada.

El estudiante es el centro del aprendizaje.

Se hace investigar a los alumnos. Se plantean situaciones de

aprendizajes de la transversalidad.

Cada estudiante posee carpeta o

portafolio.

Lectura individual y colectiva de diferentes textos: Cuentos, fábulas, recetas leyendas, Artículos deportivos, adivinanzas, trabalenguas, refranes

Escritura: escritura de cuentos, Fichas, producción de textos Formales y auténticos, acrósticos Afiches, cartas, copias caligráficas, Escritura en el computador.

Comprensión: Análisis de los elementos de las relaciones. Síntesis de lo leído: Comprensión a través del dibujo o de la presentación gráfica de información. Desarrollo de fichas de trabajo. Mediatización matemática lúdica y concreta.

Pruebas Evaluación de Desempeño. Observación directa.

Disertaciones.

PLAN DE ACCIÒN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS.

Objetivo global: Favorecer las relaciones con las familias y el entorno logrando integrar a los padres en el desarrollo de los aprendizajes y / o tareas de sus hijos, así como mejorar el lugar donde aprenden. COMPROMISO:

DE EQUIPAMIENTO DE PARTICIPACIÒN INSTITUCIONAL Aspecto a Mejorar Acciones Aspecto a Mejorar Acciones

Sala de clases Biblioteca de aula Aseo Escuela

Proveer de insumos para su manutención Consecución de textos de cuentos y otros. A cargo de una auxiliar de aseo municipalidad.

Valores de respeto hacia los integrantes de la comunidad. Elevar la autoestima de los estudiantes. Mejorar la convivencia del núcleo familiar.

Participación en reuniones a las que son citados. Participar de las obligaciones y tareas de los alumnos. Entregar afecto a los alumnos.

Desarrollar acentuar habilidades de escritura y manejo de la lengua a través de la Unidad Educativa y con pares de otras escuelas.

Estrategias:

Intercambio de materiales, planificaciones, evaluaciones. Intercambio epistolar, diario mural con hechos relevantes locales. Producción de textos. Lecturas comprensivas.

Desarrollar habilidades de cálculo matemático de acuerdo al ámbito de cada nivel.

Page 9: 2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ... tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos

Estrategias: Trabajo integrado en función de los tres ejes del currículo. Uso de material concreto previo a la abstracción. Cálculo. Taller lúdico. Uso de calculadoras. Uso de recursos matemáticos.

Desarrollar el pensamiento de acuerdo al nuevo enfoque matemático del uso del conocimiento.

Estrategias: Resolución de problemas. Uso de recursos informáticos Resolución de acertijos.

Desarrollar habilidades para comprender el mundo natural y social, el desarrollo sustentable, la desertificación y el cuidado del medio ambiente así como la evolución del mundo cultural y la globalización.

Estrategias:

Utilizar el medio como constante de aprendizaje. Utilización de textos para la investigación. Utilizar atlas y software. Utilizarlíneas de tiempo para comprender la evolución de la sociedad. Realizar trabajos de investigación del medio ambiente y desertificación. Recopilación de memoria colectiva.

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

La finalidad de este reglamento es ordenar la estructura, las funciones e

interrelaciones de los distintos estamentos de la Institución Educativa, con el

propósito de lograr la consecución de los objetivos propuestos por el

establecimiento en su Proyecto Educativo.

Realizar reuniones de Padres y Apoderados en forma mensual,

de carácter técnico, pedagógico y social.

DE LOS ALUMNOS

Actuar con responsabilidad respetando los valores éticos-morales y las

normas establecidas por la unidad educativa.

DE LOS DOCENTES

Guiar con eficiencia y responsabilidad a los alumnos y apoderados

para lograr con éxito el proceso educativo.

DE LOS PADRES Y APODERADOS

Participar en forma efectiva en las diferentes acciones propuestas por la directiva

del Centro de Padres y Apoderados, dicha participación deberá ser con tolerancia,

respetando a la Directiva que ha sido elegida democráticamente.

DE LOS PLANES Y PROGRAMAS

Nuestra escuela se rige:

Por el decreto 2960 del año 2012 de primero a sexto año básico

DE LA EVALUACION Y PROMOCION

Page 10: 2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ... tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos

Se rigen por decreto de evaluación 511 año 1997.

El periodo escolar de nuestra Unidad Educativa comprenderá desde el 03 de

Marzo al 20 de Diciembre.

Nuestro régimen de evaluación será semestral.

Primer Semestre: 28 de Febrero hasta el 12 de Julio de 2019.

Segundo Semestre: 28 de Julio hasta 20 de Diciembre de 2019.

Las vacaciones invierno serán desde el 12 de Julio hasta 28 de Julio

Egreso: 20 de Diciembre

Matrícula: 23 al 24 de Diciembre.

DEL PERFECCIONAMIENTO DOCENTE

Los docentes participaran en cursos de perfeccionamiento de acuerdo a las fechas

se contraigan para tal cometido.

DOCENTES ESCUELA BASICA DE

NOMBRE CARGO

HORAS

Violeta González Rojas

Profesor Encargado

44 horas

Roxana Tapia Aguilera Profesora de Religión 2 horas

Bernarda Alfaro Ávalos Docente PIE 10 horas

Ángela Rivera Rojas Fonoaudióloga 2 horas

PROFESOR ENCARGADO

DEBERES:

Dirigir el establecimiento de acuerdo a los principios de la

Administración Educacional, teniendo siempre presente que la

principal función del establecimiento es educar a todos los niños y

niñas con igualdad de derechos y deberes.

Determinar los objetivos propios del establecimiento en su Proyecto

Educativo en concordancia con los requerimientos de la comunidad

escolar, de la comunidad local en la que se encuentra y de los objetivos

generales del PADEM PME, RCE.

Coordinar y supervisar las tareas y responsabilidades del personal a

cargo.

Proponer la estructura organizacional Técnico Pedagógica de su

establecimiento que estime conveniente debiendo salvaguardar los

niveles básicos de Dirección, Planificación y ejecución y Control.

Page 11: 2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ... tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos

Propiciar un ambiente educativo en el establecimiento, estimulante al

trabajo de su personal y creando condiciones favorables para la

obtención de los objetivos del plantel expresados en su Proyecto

Educativo.

Remitir al DAEM los informes, actas, estadísticas ordinarios del

establecimiento y toda otra documentación que aquel requiera dentro

de los plazos establecidos.

Informar al jefe DAEM respecto de las necesidades surgidas en el

establecimiento.

Informarse y difundir al personal de su dependencia acerca del

contenido de Circulares, instructivos, etc., enviados del Ministerio de

Educación y también de la Municipalidad.

Escuchar a sus alumnos.

Ejercer la función docente en forma idónea y responsable.

Actualizar sus conocimientos y evaluarse periódicamente.

Investigar, exponer y enseñar los contenidos curriculares.

Respetar las normas de convivencia del establecimiento.

Respetar los derechos de los alumnos.

Tener un trato respetuoso con los alumnos y demás miembros de la

Comunidad Educativa.

DEBER DE LA PROFESORA:

Escuchar a sus alumnos.

Ejercer la función docente en forma idónea y responsable.

Actualizar sus conocimientos y evaluarse periódicamente.

Investigar, exponer y enseñar los contenidos curriculares.

Respetar las normas de convivencia del establecimiento.

Respetar los derechos de los alumnos.

Tener un trato respetuoso con los alumnos y demás miembros de la

Comunidad Educativa.

Orientar a los alumnos para que logren los objetivos pedagógicos.

Planificar, coordinar y evaluar el tratamiento de los contenidos

programáticos.

Mantener una relación cordial con la comunidad en general.

Evaluar el proceso educativo del curso y administrar medidas para su

mejoramiento.

Page 12: 2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ... tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos

Comunicar en forma oportuna al empleador o a quien corresponda de su

ausencia por causas justificadas.

Mantener sobriedad y corrección en el desempeño de su

funcionamiento.

Cuidar y hacer cuidar a los alumnos los bienes generales del colegio, la

conservación de la infraestructura y la limpieza.

Comunicar al Profesor Encargado los problemas que surjan en su clase,

asimismo dar las oportunas sugerencias que ayuden a una mejor

calidad del proceso enseñanza aprendizaje.

Velar por el cumplimiento de las normas establecidas en este

reglamento.

Velar por la salud, higiene e integridad física de los alumnos.

Fortalecer valores en los alumnos.

DERECHOS DE LOS ALUMNOS(AS)

No ser discriminados arbitrariamente.

Estudiar en un ambiente armónico y tolerante.

No sufrir tratos vejatorios.

A que se respete su libertad de conciencia, sus convicciones religiosas o

ideológicas.

Recibir una educación integral y formativa.

Recibir un trato y atención preferencial en caso de tener necesidades

educativas especiales.

Recibir apoyo en caso de tener necesidades de carácter familiar o social,

que puedan afectar su vida escolar.

Acceder a orientación que facilite su posición en materias educacionales

Ser informado de las pautas evaluativas.

Ser evaluados y promovidos de acuerdo a un sistema objetivo y

transparente.

Participar en la vida cultural y recreativa del establecimiento y asociarse

entre ellos.

Respetar ritmo de aprendizaje entre sus pares.

A la vida el desarrollo la participación y la protección.

A expresarse libremente, a ser escuchados y a que sus opiniones sean

tomadas en cuenta.

A no ser discriminado.

A aprender todo aquello que desarrolle al máximo la personalidad y

capacidad intelectual, física y social.

Page 13: 2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ... tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos

A vivir en un medio ambiente sano, limpio, disfrutar del contacto con la

naturaleza.

A participar activamente en la vida cultural de nuestra comunidad, a través

de la música, pintura el teatro, el cine o cualquier medio de expresión.

A reunirse con sus amigos para planificar proyectos juntos e intercambiar

ideas.

Los varones pelo corto y ordenado.

Por ningún motivo se le cancelara la matricula por aspectos

socioeconómicos o pedagógicos.

El embarazo y la maternidad no constituirán impedimento para ingresar y

permanecer en los establecimientos de educación de cualquier nivel. Estos

últimos deberán además otorgar las facilidades académicas del caso.

Que sean oídos sus descargos frente a investigaciones de hechos que lo

ameriten.

DEBERES DE LOS ALUMNOS (AS).

Tener un trato respetuoso y no discriminatorio con todos los integrantes de

la comunidad educativa.

Asistir a clases con puntualidad.

Cumplir con los compromisos contraídos.

Estudiar y esforzarse por alcanzar el máximo desarrollo de sus

capacidades.

Colaborar y cooperar en mejorar la Convivencia Escolar.

Respetar el proyecto educativo y el reglamento del establecimiento.

Acatar órdenes y recomendaciones impartidas por sus profesores.

Mantener salas y patios limpios y ordenados.

Actuar con disciplina, respeto, tolerancia, y solidaridad en eventos y

actividades de diferente índole social.

Respetar hábitos y modales de buenas costumbres para vivir en armonía.

Asistir regularmente a clases y cumplir con sus responsabilidades

pedagógicas.

Mantener una buena higiene y presentación personal (pelo corto y

ordenado, sin joyas).

Asumir cargos directivos en la elección de Centro de Alumnos.

Traer útiles de aseo y vestimenta deportiva, para clases de Educación

Física y Talleres Deportivos.

DE LA MANIPULADORA DEBERES

Recibir los alimentos, indicar hora de recepción y firmar.

Preparar y servir los alimentos planificados para la satisfacción del cliente.

Page 14: 2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ... tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos

Respetar normas procedimientos y minutas asignadas.

Cumplir con las exigencias nutricionales y variedad impuestos por el cliente

contratante.

Organizar almacenaje de materias primas e insumos de acuerdo a

normativas; manteniendo las condiciones de higiene.

Manipular los alimentos higiénicamente en bodega y centro de operaciones.

Realizar aseo en las dependencias y limpiar utensilios de cocina, de

acuerdo a las normas sanitarias.

Realizar control de calidad de los ingredientes que utiliza para las

preparaciones de los alimentos.

Preparar regímenes especiales que le indique Nutricionista.

Atender en forma respetuosa a los alumnos durante la entrega de la

alimentación.

Mantener la higiene personal y la del recinto en la que se desempeña.

Cumplir con su horario de trabajo

Informar oportunamente la ausencia a su trabajo, dejando un reemplazante

para cumplir dicha función.

No permitir el ingreso de los alumnos a la cocina, bodega de alimentos ni

comedor fuera de las horas estipuladas.

No permitir el ingreso de personas ajenas al establecimiento a la cocina,

bodega de alimentos y comedor.

Asistir a cursos de capacitación.

NORMAS Y PROHIBICIONES DE LOS FUNCIONARIOS

NORMAS

Comparecer en primera instancia a las acusaciones adversas y confrontar

en forma oportuna las partes comprometidas.

Derecho a ser respetado por los miembros de la Unidad Educativa.

Llegar puntualmente a la hora de trabajo.

Mantener una presentación personal acorde con la función educativa.

Cumplir los turnos en forma eficiente.

Asistir a reuniones programadas.

Mantener al día los libros de clases.

Realizar actos cívicos y graduaciones

PROHIBICIONES

No hacer propaganda política en el establecimiento.

Page 15: 2018. · concurso con un proyecto de fabricación de conservas y todo tipo de dulces caseros, ... tomando como bases los planes y programas de Estudio de acuerdo a los niveles establecidos

DE LOS APODERADOS DEBERES

Educar a sus hijos e informarse sobre el establecimiento educacional que

eligen para ellos.

Apoyar el proceso educativo de sus hijos.

Brindar un trato respetuoso a los integrantes de la Comunidad Educativa.

Asistir al colegio para conocer rendimiento y comportamiento de su hijo (a).

Cuidar de la higiene y presentación personal de su hijo o pupilo. Varones

con su pelo corto.

Desempeñarse en los cargos directivos que sean asignados.

Cooperar en forma activa en las actividades programadas.

Velar por la salud de sus hijos asistiendo con ellos al servicio de salud en

forma oportuna haciendo llegar posteriormente los certificados emanados

por el encargado.

Asumir el rol que le corresponde en la formación valórica y educacional de

su hijo (a).

A recurrir al establecimiento para solicitar permiso que se prolonguen por

más de dos días de ausencia dejando constancia en un registro del

cometido que va a realizar.

Retirar en forma personal los alumnos durante el periodo de clases,

firmando el libro de salida.

Reparar, reponer y/o responsabilizarse de daños de cualquier índole o

material que provoque su hijo (a) en mobiliario o infraestructura del

establecimiento.

_______________________ _______________________

VALERIA CARRASCO ANGEL VIOLETA GONZÁLEZ ROJAS

PREIDENTE C. PADRES PROF. ENCARGADA