2017 - visión g12 internacional · 2017-02-19 · te de una manera sincera delante de Él y...

13
2017

Upload: others

Post on 04-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2017 - Visión G12 Internacional · 2017-02-19 · te de una manera sincera delante de Él y preguntar por Su nombre. Tal vez sea el tiempo que Él se quiere reve-lar como el Dios

1

2017

Page 2: 2017 - Visión G12 Internacional · 2017-02-19 · te de una manera sincera delante de Él y preguntar por Su nombre. Tal vez sea el tiempo que Él se quiere reve-lar como el Dios

BIENVENIDOSMuchos líderes desean dar inicio a su ministerio y así cumplir el llamado que Dios les ha hecho.

El primer paso para lograr este propósito y el crecimiento es a través de una célula. A

continuación te daremos algunas pautas que harán que tu célula sea eficaz.

RECOMENDACIONES BÁSICAS

Utiliza un lenguaje sencillo, se amable en cada una de tus expresiones, no utilices un lenguaje religioso.

Pídele al Señor creatividad para que cada semana la célula sea una experiencia de vida impactante para todos los asistentes.

Tu mensaje debe ser de fe, esperanza y motivación para que los invitados sigan adelante en su vida cristiana.

Transmítele el amor de Dios a cada persona.

Programa con anterioridad los siguientes puntos: preparación del tema, puntualidad y presentación personal.

Es importante que tengas una excelente relación con el anfitrión, esto te permitirá crear una atmós-fera en la cual el Espíritu Santo podrá moverse con libertad.

Page 3: 2017 - Visión G12 Internacional · 2017-02-19 · te de una manera sincera delante de Él y preguntar por Su nombre. Tal vez sea el tiempo que Él se quiere reve-lar como el Dios

Motiva a los asistentes a participar de las reuniones y a ser miembros activos de la iglesia.

Enséñales acerca de la importancia de la ofrenda.

No excedas el tiempo acordado para la célula (45 minutos a 1 hora).

Guarda prudencia dentro del hogar donde realizas la célula, tu testimonio habla por ti.

Lee, estudia y prepárate para recibir la bendición que Dios tiene preparada para ti.

Ponte de acuerdo con el anfitrión para invitar siem-pre personas nuevas a la célula.

No olvides realizar siempre la oración de fe.

Ora siempre por las necesidades de los asistentes.

DINÁMICAPara un desarrollo efectivo de las células se sugiere tener en cuenta el siguiente esquema:

1. BIENVENIDA Y SALUDO (5 MINUTOS).

2. INTRODUCCIÓN (5 MINUTOS).

3. DESARROLLO DEL TEMA (20 MINUTOS).

4. MINISTRACIÓN (5 MINUTOS).

5. OFRENDA (5 MINUTOS).

6. CIERRE (5 MINUTOS).

7. REGISTRO (5 MINUTOS).

Page 4: 2017 - Visión G12 Internacional · 2017-02-19 · te de una manera sincera delante de Él y preguntar por Su nombre. Tal vez sea el tiempo que Él se quiere reve-lar como el Dios

CÉSAR CASTELLANOS D. © 2017Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de la presente obra incluyendo la carátula y las imágenes, en cualquiera de sus formas, gráfica, audiovisual, electrónica, magnetofónica o digital sin la debida autorización de los editores.Cuando no se indica otra fuente, las citas bíblicas corresponden a la versión: Reina Valera, 1960 (Copyright Sociedades Bíblicas en América Latina).

ISBN: 978-958-8453-07-1

Dirección Editorial_G12 MEDIA_M.C.I.

Impreso en Colombia por G12 Editores S.A.S.Printed in Colombia by G12 Editores S.A.S.2017

Page 5: 2017 - Visión G12 Internacional · 2017-02-19 · te de una manera sincera delante de Él y preguntar por Su nombre. Tal vez sea el tiempo que Él se quiere reve-lar como el Dios

5

Nuestra Vida eN CoNstruCCióN

“Y se levantó aquella noche, y tomó sus dos mu-jeres, y sus dos siervas, y sus once hijos, y pasó el vado de Jaboc. Los tomó, pues, e hizo pasar el arroyo a ellos y a todo lo que tenía. Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que ra-yaba el alba. Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio del encaje de su muslo, y se descoyuntó el muslo de Jacob mientras con él lu-chaba. Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices. Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob. Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel;[b]porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido. Entonces Jacob le preguntó, y dijo: Declárame ahora tu nombre. Y el varón respondió: ¿Por qué me preguntas por mi nombre? Y lo bendijo allí””.(Génesis 32: 22-29)

77Nuestra Vida En Construcción

Page 6: 2017 - Visión G12 Internacional · 2017-02-19 · te de una manera sincera delante de Él y preguntar por Su nombre. Tal vez sea el tiempo que Él se quiere reve-lar como el Dios

6

ESTUDIO PARA CÉLULAS

ALGO EN QUÉ PENSAR

Jacob se encontraba en una situación de vida o muerte; estaba huyendo de su hermano Esaú, a quien había enga-ñado y suplantado, haciéndose pasar por él y robándole la bendición que debía recibir por heredad por parte de su padre Isaac por ser el primogénito (Génesis 27). Esta-ba en un punto sin salida, donde sencillamente Dios había quitado todos sus puntos de apoyo (personas, familia, es-trategias, maneras de hacer las cosas) para que se encon-trara frente a la misma presencia de Dios y su naturaleza fuera cambiada.

¿Sábes lo que significa el nombre Jacob? Quiere decir suplantador, engañador, el que pretende. Y tal vez toda su vida trató de vivirla a su manera, consiguió muchas cosas a punta de engaños, de trampas, de pretender ser otra persona; pero el plan original de Dios siempre fue llamarlo Israel, que significa el que lucha o reina con Dios.

Podemos ver como Dios ya tenía el diseño de su vida aún desde antes que él naciera y había determinado bende-cirlo de una manera específica; tal vez hasta ese punto no había visto el plano de la construcción que el Señor tenía para su vida, sino solamente se enfocó en construir el plano de su propia vida, pero debemos entender que así como Jacob, Dios ya tiene el diseño de nuestra vida y tiene el nombre de nuestro diseño.

Nuestra vida está en construcción, pero los planes que tiene Dios para nosotros son muchos más grandes que

los nuestros.

Page 7: 2017 - Visión G12 Internacional · 2017-02-19 · te de una manera sincera delante de Él y preguntar por Su nombre. Tal vez sea el tiempo que Él se quiere reve-lar como el Dios

7

Nuestra Vida eN CoNstruCCióN

DESARROLLO

La Palabra nos habla en el libro de Hebreos 11:10 que Dios

es el Arquitecto de arquitectos y el Constructor de cons-

tructores y que Él diseñó cada uno de nuestros días de

nuestra vida; Él sí sabe qué es levantar un fundamento

que nadie ni nada puedan derribar, conoce el proceso de

construcción y es experto haciendo obras maestras de lo

vil y menospreciado. Tomó el barro en Sus manos e hizo

un ser a Su imágen y semejanza, hizo una construcción

gloriosa de lo más bajo de este mundo.

Él toma vidas ordinarias y construye obras extraordinarias.

Veamos algunos aspectos que Dios necesita trabajar en

nuestro corazón para que tengamos el fundamento co-

rrecto y Él pueda edificar una gran obra en nosotros:

BUSCAR LA PRESENCIA DE DIOS A SOLAS. Vs 24

Hubo un momento específico donde Dios llevó a Jacob a

quedarse solo, sin apoyo; el Señor alejó de él a su madre

quien siempre cubría sus faltas, alejó a su familia, alejó

todos sus “bastones” sobre los cuales se apoyaba. Fue en

ese punto donde su astucia y sus ideas se habían acaba-

do y solo tenía la presencia de Dios.

1

Page 8: 2017 - Visión G12 Internacional · 2017-02-19 · te de una manera sincera delante de Él y preguntar por Su nombre. Tal vez sea el tiempo que Él se quiere reve-lar como el Dios

8

ESTUDIO PARA CÉLULAS

Al ser humano por naturaleza no le gusta estar solo y tal

vez este momento para Jacob fue confrontante, porque

entendió que solo tenía una opción: pelear y luchar con

Dios hasta que algo sucediera en su interior y su alma

fuera librada.

Cuando estamos solos y nos despojamos de todo, nos

hacemos vulnerables delante de Dios, porque es en ese

momento donde Dios más puede obrar transformación y

cambio en nosotros.

Hay un momento donde todo lo que hicimos, que fue

producto de nuestra propia idea, de nuestra naturaleza,

se termina y es ahí donde Dios necesita intervenir para

construir en nosotros su plan.

ABRIR EL CORAZÓN DELANTE DE DIOS. Vs 27-28

Jacob era un hombre luchador, trabajador, con un gran

potencial, pero al estar peleando con el Señor y estando

frente a Él, le expone su nombre, le revela su carácter

y dice: “Yo soy Jacob, este es mi nombre”. Es decir, le

estaba diciendo en otras palabras: “Dios así me llamo;

astucia, trampas, engaño, grietas en el carácter que nunca

he querido cambiar”.

Muchas veces nuestra excusa para cambiar es decir: “yo

soy así” y nos aferramos a nuestra naturaleza llena de

2

Page 9: 2017 - Visión G12 Internacional · 2017-02-19 · te de una manera sincera delante de Él y preguntar por Su nombre. Tal vez sea el tiempo que Él se quiere reve-lar como el Dios

9

Nuestra Vida eN CoNstruCCióN

imperfecciones. Muchas veces no llegamos a la raíz del

problema porque pretendemos ser espirituales y creemos

que podemos darle manejo a las situaciones a nuestra

manera; pero es necesario ser sinceros, abrir nuestro

corazón y mostrarle al Señor nuestra condición porque

cuando permitimos pequeñas grietas en el carácter, éstas

después se pueden convertir en piedra de tropiezo para

avanzar.

Tal vez hay áreas débiles en nuestro carácter como la

mentira, el engaño, la infidelidad, la falta de fe, la ira, la

falta de compromiso, el temor, pero esta es la oportunidad

para ser libres con tan solo exponer mis debilidades e

inseguridades delante de Su presencia.

El Señor hoy nos está afirmando que Él tiene para nosotros

la bendición de Israel (de ese nuevo nombre), pero para

eso es necesario renunciar al nombre de Jacob, quien

tiene arraigado una naturaleza incorrecta y del pasado.

CONOCER EL NOMBRE DE DIOS. Vs 29

Tal vez hemos escuchado el nombre de Dios, pero no lo

conocemos, no hemos conocido a fondo Su corazón. En

el caso de Jacob, su cambio vino cuando él preguntó por

el nombre del Señor.

Hay poder en preguntar el nombre de Dios, porque es ahí

cuando Él más se revela en tu vida y conoces facetas de

Él que no habías experimentado.

3

Page 10: 2017 - Visión G12 Internacional · 2017-02-19 · te de una manera sincera delante de Él y preguntar por Su nombre. Tal vez sea el tiempo que Él se quiere reve-lar como el Dios

10

ESTUDIO PARA CÉLULAS

Debes estar dispuesto a dejar tu naturaleza, exponer-

te de una manera sincera delante de Él y preguntar por

Su nombre. Tal vez sea el tiempo que Él se quiere reve-

lar como el Dios que sana, que restaura, que libera, que

transforma, que te da una segunda oportunidad, que te

prospera, que te adiestra para la conquista, etc

Debemos anhelar en oración conocer Su nombre, entrar

en Su presencia y tener una experiencia sobrenatural que

nos lleve a otro nivel y que cambie nuestro nombre.

Cuando dejas tu construcción, tus planes, vivirás en la

construcción que el Señor ha preparado para ti.

Page 11: 2017 - Visión G12 Internacional · 2017-02-19 · te de una manera sincera delante de Él y preguntar por Su nombre. Tal vez sea el tiempo que Él se quiere reve-lar como el Dios

11

Nuestra Vida eN CoNstruCCióN

ORACIÓN Y MINISTRACIÓN

Dios no quiere ver lo que cada uno ha hecho, su construcción, sino que anhela ver su interior.

Llevar a cada integrante de la célula a que tomen un lugar aparte del resto del grupo, donde puedan estar a solas delante de Dios y puedan exponer lo que hay en su carácter, lo que han pretendido y fingido. Buscar llegar a ese momento de sentirse vulnerable delante de Dios en la oración.

Que cada uno pueda clamar y gemir por un cambio de naturaleza, exponiendo lo que hay en su interior, hasta que la presencia de Dios transforme la atmósfera del lugar y que puedan declarar cuál ha sido su nombre que los ha limitado.

Es necesario llevarlos a que preguntar: “Dios, ¿cuál es tu nombre? Yo soy “Jacob” queriendo cambiar”

Llévalos a renunciar al nombre que han tenido hasta ahora y que puedan declarar: “Hoy el Señor me da un nombre nuevo”

Que puedan confesar por último: “Hoy permito que no sea mi construcción, sino la construcción que Dios ha diseñado para mi vida”.

Page 12: 2017 - Visión G12 Internacional · 2017-02-19 · te de una manera sincera delante de Él y preguntar por Su nombre. Tal vez sea el tiempo que Él se quiere reve-lar como el Dios

12

ESTUDIO PARA CÉLULAS

RECUERDA

- Hebreos 1:11 Dios es el mejor de los arquitectos y Él

diseñó cada uno de mis días. El diseño

mi vida y mi diseño lleva mi nombre.

- Jeremías 1:5-6 Dios lo llamó por su nombre: era profe-

ta, era la boca de Dios.

Jeremías luchó para encontrar el nom-

bre de quién era.

Con lo que más luchamos, es lo que

Dios más quiere usar.

Todos los años de Jacob fue intentando

la bendición siendo Jacob.

El nombre está ligado al carácter.

Hasta que Jacob no dejara de ser Ja-

cob, no recibiría ese cambio.

Page 13: 2017 - Visión G12 Internacional · 2017-02-19 · te de una manera sincera delante de Él y preguntar por Su nombre. Tal vez sea el tiempo que Él se quiere reve-lar como el Dios