2016-1 modelo pfi para actividad complementaria

Upload: carlos-ferro

Post on 23-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 2016-1 Modelo PFI Para Actividad Complementaria

    1/2

    UNIVERSIDAD AUTNOMA DE OCCIDENTECENTRO DE INNOVACIN EDUCATIVA EN INGENIERA, CIEI

    ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Periodo acadmico 2!"#!

    PRO$ECTO %ORMATIVO INTEGRADOR &P%I'PER%IL

    A partir del perfl del proyecto se busca que los ingenieros en ormacin, organizados encolectivos, ormulen una propuesta de trabajo simplifcada para abordar la Prctica deEnriquecimiento Formativo PEF! elegida" #ic$a propuesta deber e%poner elementostales como objetivos, resultados esperados, alcance, e%pectativas de logro decompetencias, principios a%iolgicos y valores, y cronograma actividades"

    &a elaboracin del perfl del proyecto se llevar a cabo en la semana ' del cronogramaacad(mico, contando con la revisin del mentor respectivo, y ser enviado al correoelectrnico del tutor para una posterior retroalimentacin en el encuentro de la semana)"

    &os elementos con los contar el perfl del proyecto se e%plican a continuacin*

    Per() de) P%I

    T*+)o" +ombre del PF, que contiene los siguientes elementos* Accin, -qu( se $ace./0bjeto del proceso, -sobre qu(./ y &ocalizacin o unidad benefciaria, -dnde.

    De-cri.ci/0 1e0era)+arracin en la que se aprecie en qu( consiste el proyecto y lasacciones principales a realizarse, teniendo en cuenta los recursos disponibles y

    necesarios, as1 como tambi(n las caracter1sticas del conte%to en el que se desarrollarel proyecto" 2e basa en la descripcin que aparece en la PEF, pero no $a de ser unacopia literal"

    3-+i(caci/0" 3e%to 4uido y argumentado en el que se e%plicite por qu( se eligi la PEFy por qu( se realiza este proyecto, teniendo en cuenta justifcar los aspectos que seanpertinentes con relacin a la propuesta* acad(mico, social, econmico, ambiental,tecnolgico, etc"

    O45e+i6o-Propsitos o fnes observables, medibles y alcanzables redaccin clara,precisa y concreta!, redactados con verbos en infnitivo"

    Re-)+ado- e-.erado-&ogros o metas del proyecto, que den cuenta de lo que se vaa evidenciar en t(rminos de productos acad(micos" 3ambi(n se $ace una brevedescripcin de las condiciones en que se alcanzarn dic$os logros o metas" Este 1temse asocia con los entregables que aparecen en la PEF"

    A)ca0ce 5orresponde a un te%to breve, concreto y de m%imo un prrao, en el que sedetalle el alcance de los productos acad(micos o entregables en t(rminos de abordajese impactos" Para redactarlo, se puede $acer uso de las siguientes ta%onom1as*

    3a%onom1a 6, seg7n el nivel de abordaje*

    Pgina 6 de 8

  • 7/24/2019 2016-1 Modelo PFI Para Actividad Complementaria

    2/2

    UNIVERSIDAD AUTNOMA DE OCCIDENTECENTRO DE INNOVACIN EDUCATIVA EN INGENIERA, CIEI

    ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Periodo acadmico 2!"#!

    P0+a), resuelve un asunto particular y aislado que se agota durante estesemestre"

    Com.)e5o, atiende una situacin que $ace parte de un asunto mayor o temas queno se podr1an resolver integralmente sin considerar otras colaboraciones en esteperiodo acad(mico"

    Tra-ce0de0+e, relacionado con un asunto o tema complejo que se inserta en unadinmica continua en el tiempo, abordada semestres antes y que continuarsi(ndolo"

    3a%onom1a 8/ seg7n el impacto en personas o comunidades*

    Per-o0a), se orienta al benefcio o reporta impactos en cada una de laspersonas que integran el colectivo de trabajo y9o en quien asume en calidad dementor"

    Gr.o e-.ec*(co, se orienta al benefcio o reporta impactos en un grupoespec1fco dentro de la :niversidad, como por ejemplo un semillero deinvestigacin, un programa acad(mico, una dependencia, etc"

    Com0idad I0+er0a UAO, se orienta al benefcio o reporta impactos en dos oms grupos espec1fcos dentro de la comunidad acad(mica de la :niversidad"

    Com0idad E7+er0a UAO, se orienta al benefcio o reporta impactos enpersonas, grupos espec1fcos o comunidades e%ternas a la :niversidad"

    Pro1ramaci/0 de ac+i6idade-" Para llevar a cabo la programacin del PF, se debe

    realizar una lista de actividades para cumplir los objetivos planteados" Posteriormente,$ay que determinar qu( actividades se pueden desarrollar de orma simultnea, ycuales secuencialmente, para as1 asignar los tiempo de ejecucin de las mismas"Finalmente, se elabora un dia1rama de Ga0++ con un $orizonte de 6) semanasacad(micas iniciando en la semana ' y terminando en la semana 6;, sin considerar2emana 2anta!, en el que se grafcan las actividades de acuerdo con los tiemposestimados" Este diagrama ser la base para el seguimiento realizado por los tutores enrazn al cumplimiento de lo proyectado"

    &OPCIONAL' %i0a0ciaci/0 En aquellos PF asociados a las PEF que requiereninversin econmica para cumplir con las actividades propuestas, se $ace necesariodetallar como se obtendr la fnanciacin de las mismas para, entre otras, compra de

    materiales e insumos, traslados y viajes, impresiones, etc"

    Pgina 8 de 8