mujeres · 2016-07-21 · empleado u obrero del sector privado; ... puede haber un sesgo en el...

29
1 MUJERES ENCUESTA CASEN 2009

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

1

MUJERESENCUESTA CASEN

2009

Page 2: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

2

Ministerio de Planificación

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR SEXO Y ZONA, 2009.(Porcentaje)

Fuente: Encuesta CASEN 2009

El porcentaje es calculado sobre la zona correspondiente (urbano, rural).

Por

cent

aje

Page 3: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

3

Ministerio de Planificación

EVOLUCIÓN DEL PORCENTAJE DE HOGARES CON JEFATURA FEMENINA 2003 - 2009.(Porcentaje)

Fuente: Encuesta CASEN, años respectivos

El porcentaje es calculado sobre el total de hogares

Por

cent

aje

Page 4: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

4

Ministerio de Planificación

PORCENTAJE DE HOGARES CON JEFATURA FEMENINA POR QUINTIL DE INGRESO AUTÓNOMO, 2006 -2009.(Porcentaje)

El porcentaje es calculado sobre el total de hogares de cada quintil.

Fuente: Encuesta CASEN, años respectivos.

27,626,1

40,0

34,4 34,6

29,826,7

34,3

30,3 30,3

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

I II III IV V

2006 2009

Por

cent

aje

Page 5: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

MUJER Y POBREZA

5

Page 6: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

6

Ministerio de Planificación

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA E INDIGENCIA FEMENINA, 2003 - 2009.(Porcentaje)

Fuente: Encuesta CASEN, años respectivos.

El porcentaje es calculado sobre el total de mujeres.

Por

cent

aje

Page 7: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

7

Ministerio de Planificación

DISTRIBUCIÓN DE LA SITUACIÓN DE POBREZA FEMENINA, POR TRAMO ETARIO, 2009.(Porcentaje)

Fuente: Encuesta CASEN 2009.

21,9

16,1 16,1

12,4

9,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

0-17 18-29 30-44 45-59 60 y más

El porcentaje es calculado sobre el total de mujeres en el respectivo tramo etario.

Por

cent

aje

Page 8: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

8

Ministerio de Planificación

HOGARES POBRES SEGÚN SEXO DEL JEFE DE HOGAR, 2003 - 2009.(Porcentaje)

Fuente: Encuesta CASEN, años respectivos.

Porcentaje calculado sobre el total de hogares con jefaturas masculinas y femeninas, respectivamente.

Por

cent

aje

Page 9: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

9

Ministerio de Planificación

HOGARES INDIGENTES SEGÚN SEXO DEL JEFE DE HOGAR,2003 – 2009. (Porcentaje)

Fuente: Encuesta CASEN, años respectivos.

Porcentaje calculados sobre el total de hogares con jefaturas masculinas y femeninas, respectivamente.

Por

cent

aje

Page 10: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

MUJER Y EDUCACIÓN

10

Page 11: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

11

Ministerio de Planificación

EVOLUCIÓN DE LA ESCOLARIDAD FEMENINA, MAYORES DE 17 AÑOS, 2003 - 2009.(Promedio años de estudio)

Fuente: Encuesta CASEN, años respectivos.

Escolaridad: años promedio de estudio, para las mujeres mayores de 17 años.

Page 12: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

12

Ministerio de Planificación

ESCOLARIDAD FEMENINA, POR TRAMO ETARIO, 2009.(Promedio de años de estudio)

Fuente: Encuesta CASEN 2009.

Escolaridad: años promedio de estudio.

Page 13: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

13

Ministerio de Planificación

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE ASISTENCIA NETA (*) FEMENINAS 2003 – 2009.(Porcentaje)

Educación preescolar: niñas entre 0 - 5 años; Educación básica: niñas entre 6 -13 años; Educación media: niñas entre 14 – 17 años; Educación superior: niñas entre 18 – 24 años(*) Tasa Neta: Cantidad de niñas de la edad correspondiente, que asisten a establecimientos educacionales, respecto al total de la población de ese grupo etareo.

Fuente: Encuesta CASEN, años respectivos.

Por

cent

aje

Page 14: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

MUJER Y TRABAJO

14

Page 15: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

15

Ministerio de Planificación

CONDICIÓN LABORAL DE MUJERES Y HOMBRES, 2009.(Porcentaje)

Fuente: Encuesta CASEN 2009.

Ocupados: Personas que durante el período de referencia (semana pasada) trabajó a lo menos una hora en una actividad productiva –sin considerar los quehaceres del hogar- por una remuneración en dinero o en especies; o que trabajó en una actividad informal u ocasional; o que estuvo temporalmente ausente de su trabajo (licencia, vacaciones, etc.).Desocupados: Personas que durante el período de referencia (cuatro semanas) han realizado esfuerzos concretos y han estado buscando activamente un empleo.Inactivos: Personas que durante el período de referencia (cuatro semanas) no han realizado esfuerzos concretos ni han estado buscando activamente un empleo.

Por

cent

aje

Page 16: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

16

Ministerio de Planificación

EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN LABORAL (*) FEMENINA 2003 - 2009.(Porcentaje de la Fuerza de Trabajo)

Fuente: Encuesta CASEN, años respectivos

(*) Participación laboral corresponde a la razón entre ocupados más desocupados sobre la población de 15 años y más.

Por

cent

aje

Page 17: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

17

Ministerio de Planificación

PARTICIPACIÓN LABORAL (*) FEMENINA SEGÚN NIVEL EDUCACIONAL, 2006 - 2009.(Porcentaje)

Fuente: Encuesta CASEN, años respectivos

12,7

35,4

54,3

79,2

16,7

33,5

52,7

76,6

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

Sin Educación Formal Básica Completa. Media Completa Superior Completa

2006 2009

(*) Participación laboral corresponde a la razón entre ocupados más desocupados sobre la población de 15 años y más.Porcentaje de participación laboral femenina calculado sobre el total de mujeres con el nivel educacional correspondiente.

Por

cent

aje

Page 18: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

18

Ministerio de Planificación

PARTICIPACIÓN LABORAL (*) FEMENINA POR TRAMO ETARIO, 2009.(Porcentaje)

Fuente: Encuesta CASEN, 2009

39,3

61,8

50,5

13,4

42,3

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

15 a 29 30 a 44 45 a 59 60 o más Total

(*) Participación laboral corresponde a la razón entre ocupados más desocupados sobre la población de 15 años y más.Porcentaje de participación laboral femenina calculado sobre el total de mujeres del tramo etario correspondiente.

Por

cent

aje

Page 19: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

19

Ministerio de Planificación

PRINCIPALES RAZONES PARA NO BUSCAR TRABAJO, 2009.(Porcentaje de la población femenina en situación de inactividad)

Fuente: Encuesta CASEN 2009.

*Cuidadoras: esta categoría corresponde a la suma de quienes declaran no buscar trabajo porque: no tienen con quien dejar a niños/as, adultos/as mayores;o a personas postradas, con discapacidad o enfermas.

Por

cent

aje

18,2 18,7

26,3

13,0

23,8

Estudiante Jubilada,montepiada opensionada

Quehaceres delhogar

Cuidadoras Otra razón

Page 20: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

20

Ministerio de Planificación

PRINCIPALES OCUPACIONES DE LAS MUJERES QUE TRABAJAN, 2009. (Porcentaje)

Fuente: Encuesta CASEN, 2009

(*) Porcentaje calculado sobre el total de mujeres ocupadas.La categoría sector público incluye: Gobierno Central o Municipal; y empresas públicas.

19,2

51,4

12,014,1

3,3

0

10

20

30

40

50

60

Trabajadora por cuentapropia

Empleada u obrera delsector privado

Servicio doméstico(puertas

adentro/afuera)

Empleada u obrera delsector público

Otra

Por

cent

aje

Page 21: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

21

Ministerio de Planificación

INGRESO DEL TRABAJO PROMEDIO MENSUAL DE LAS ASALARIADAS Y DE LAS OCUPADAS, POR NIVEL EDUCACIONAL, 2009. (Pesos a Noviembre de 2009)

Fuente: Encuesta CASEN 2009.

(*) Asalariadas: Considera las categorías ocupacionales: Empleado u obrero del sector público (Gob.Central o Municipal); Empleado u obrero de empresas publicas; Empleado u obrero del sector privado; Servicio doméstico puertas adentro; servicio doméstico puertas afuera; FF.AA y del Orden

283.188

326.078320.155

357.616

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

2006 2009

Asalariadas Ocupadas

Page 22: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

22

Ministerio de Planificación

INGRESO DEL TRABAJO PROMEDIO MENSUAL DE LAS ASALARIADAS Y DE LAS OCUPADAS, POR NIVEL EDUCACIONAL, 2009. (Pesos a Noviembre de 2009)

Fuente: Encuesta CASEN 2009.

(*) Asalariadas: Considera las categorías ocupacionales: Empleado u obrero del sector público (Gob.Central o Municipal); Empleado u obrero de empresas publicas; Empleado u obrero del sector privado; Servicio doméstico puertas adentro; servicio doméstico puertas afuera; FF.AA y del Orden

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

asalariadas 190.893 158.774 170.746 181.203 242.652 325.510 607.191

ocupadas 209.513 189.593 206.328 222.086 279.459 392.681 662.782

sin educ.

formal

básica

incom.

básica

compl.

media

incomplet

media

completa

superior

incomplet

superior

completa

Page 23: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

MUJER Y SALUD

23

Page 24: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

24

Ministerio de Planificación

SISTEMA DE SALUD AL QUE ESTÁN ADSCRITAS LAS MUJERES 2009.(Porcentajes)

Fuente: Encuesta CASEN 2009

Porcentajes fueron calculados excluyendo los “no sabe”.

82,0

12,4

2,8 2,8

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

sistema público isapre ninguno otro

Por

cent

aje

Page 25: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

25

Ministerio de Planificación

ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑAS MENORES DE 7 AÑOS, 2009.(Porcentajes)

Fuente: Encuesta CASEN 2009

Porcentajes calculados sobre el total de niñas que presentan el estado nutricional correspondiente.Porcentajes calculados excluyendo los “no sabe” .(*) Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más altos; debido a que las niñas que se atienden en el sistema público de salud, cuenta con la información sobre su estado nutricional en el carnet del niño sano; no así, para las que se atienden en el sector privado

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

Desnutrida o en riesgo de desnutrición 38,3 28,5 20,0 6,9 6,4

Normal 29,1 24,5 18,6 16,2 11,7

Sobrepeso u obesa 29,6 29,7 21,6 14,2 4,9

i ii iii iv v

Por

cent

aje

Page 26: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

MUJER Y TECNOLOGÍA

26

Page 27: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

27

Ministerio de Planificación

USO DE INTERNET ENTRE LAS MUJERES QUE USAN COMPUTADOR, POR TRAMO ETARIO, 2009.(Porcentajes)

Fuente: Encuesta CASEN 2009.

87,6

94,3

87,888,6

79,7

90,2

70

75

80

85

90

95

100

5 - 14 años 15 - 29 años 30 - 44 años 45 - 59 años 60 y más años total

Porcentajes calculados sobre el total de mujeres del tramo etario correspondiente.

Por

cent

aje

Page 28: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

28

Ministerio de Planificación

PORCENTAJE DE MUJERES QUE TIENEN TELÉFONO MÓVIL, POR TRAMO ETARIO, 2009.(Porcentajes)

Fuente: Encuesta CASEN 2009.

28,4

79,6 81,8

73,7

43,7

64,9

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

5 a 14 15a 29 30a 44 45a 59 60 o más total

Porcentajes calculados sobre el total de mujeres del tramo etario correspondiente.

Por

cent

aje

Page 29: MUJERES · 2016-07-21 · Empleado u obrero del sector privado; ... Puede haber un sesgo en el reporte de la información para los quintiles más ... que se atienden en el sistema

29

Seminario