2015 1 silabo de geologia estructural.docx

13
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE MINAS . SILABO Nombre de la asignatura : GEOLOGÍA ESTRUCTURAL Código : 044C I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. Nombre del profesor : Dr. Gastón Marco Flores Ramos 1.2. Plan de estudios : 2009 1.3. Carácter de la asignatura : Obligatorio 1.4. Número de créditos : 03 1.5. Total de horas semanales : 04 Horas teóricas : 02 Horas prácticas : 02 1.6. Centro de prácticas : Aula y Centros Mineros 1.7. Fecha de inicio : 01 de abril de 2015 1.8. Fecha de finalización : 31 de julio de 2015 1.9. Semestre : Cuarto. 1.10. Requisitos académicos de la asignatura : Geometría Descriptiva. II. SUMILLA La forma del relieve terrestre depende en buena medida de las estructuras geológicas, es decir, de cómo estén dispuestos los materiales que la componen. Las estructuras de las formaciones rocosas son de dos clases: Estructuras originales. Son las estructuras que se forman a la vez que la roca, por los mismos procesos petrogenéticos que forman las rocas. Por ejemplo, en las rocas sedimentarias la estructura original típica es en forma de estratos, generalmente paralelos a veces cruzados o sesgados; en las rocas volcánicas son las coladas y conos; en las rocas intrusivas son los plutones y diques. Estructuras deformadas. Son estructuras alteradas por la aplicación natural de fuerzas dirigidas (esfuerzos) sobre formaciones rocosas preexistentes. Las deformaciones correspondientes alteran la disposición previa de los materiales, que podía a su vez ser una estructura de tipo original o ser ya el resultado de alguna deformación anterior. De acuerdo con estos conceptos la Tectónica es una parte de la Geología Estructural, aquella que se centra en las estructuras de deformación, sin situar en su centro las estructuras de tipo original.

Upload: manu-garces

Post on 19-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

2015 1 Silabo de geologia estructural.docx

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERFACULTAD DE INGENIERA DE MINASDEPARTAMENTO ACADMICO DE INGENIERA DE MINAS.

SILABO

Nombre de la asignatura: GEOLOGA ESTRUCTURALCdigo: 044C

I.INFORMACIN GENERAL:

1.1.Nombre del profesor: Dr. Gastn Marco Flores Ramos1.2.Plan de estudios: 20091.3.Carcter de la asignatura: Obligatorio1.4.Nmero de crditos: 031.5.Total de horas semanales: 04Horas tericas: 02Horas prcticas: 021.6.Centro de prcticas: Aula y Centros Mineros1.7.Fecha de inicio: 01 de abril de 20151.8.Fecha de finalizacin: 31 de julio de 20151.9.Semestre: Cuarto.1.10.Requisitos acadmicos de la asignatura: Geometra Descriptiva.II.SUMILLALa forma del relieve terrestre depende en buena medida de las estructuras geolgicas, es decir, de cmo estn dispuestos los materiales que la componen. Las estructuras de las formaciones rocosas son de dos clases:Estructuras originales. Son las estructuras que se forman a la vez que la roca, por los mismos procesos petrogenticos que forman las rocas. Por ejemplo, en las rocas sedimentarias la estructura original tpica es en forma de estratos, generalmente paralelos a veces cruzados o sesgados; en las rocas volcnicas son las coladas y conos; en las rocas intrusivas son los plutones y diques. Estructuras deformadas. Son estructuras alteradas por la aplicacin natural de fuerzas dirigidas (esfuerzos) sobre formaciones rocosas preexistentes. Las deformaciones correspondientes alteran la disposicin previa de los materiales, que poda a su vez ser una estructura de tipo original o ser ya el resultado de alguna deformacin anterior.De acuerdo con estos conceptos la Tectnica es una parte de la Geologa Estructural, aquella que se centra en las estructuras de deformacin, sin situar en su centro las estructuras de tipo original. En la prctica Tectnica y Geologa Estructural son frecuentemente tratadas como sinnimos.Las unidades en que se divide la asignatura son: Geologa estructural y su relacin con otras ciencias La Estructura de la Tierra Deformaciones Elipsoide de deformacin Propiedades Fallamientos Diaclasamientos Plegamientos Estructuras mixtas Discordancias Proyecciones Estereogrficas III.COMPETENCIASConoce la teora de la Geologa Estructural de la Corteza terrestre. Define y conoce los principios bsicos de la Geologa Estructural, que permita el reconocimiento y entendimiento de los rasgos estructurales para determinar las zonas favorables de mineralizacin, as como evaluar la Calidad del Macizo Rocoso.IV.SISTEMAS DE EVALUACIN.4.1. Las evaluaciones sern, de:Entrada: la primera semana.Proceso: Primer parcial, la 6 semana, Segundo parcial, la 12 semana,Salida: Tercer parcial, la 17 semana4.2. La evaluacin es permanente, las forma de evaluacin sern escritas (pruebas objetivas e informes de investigaciones) y orales a travs de preguntas formuladas en la exposicin de la clases y /o en las sustentaciones de informes realizados.4.3. El calificativo de cada una de las tres evaluaciones parciales, es la media aritmtica de: examen escrito, examen oral o expositivo, e informes de investigaciones.4.4. La ponderacin de los calificativos de las evaluaciones, es uno (01) con excepcin de la evaluacin de entrada que solo es de exploracin al alumno.4.5. El promedio final del alumno es la media aritmtica de las evaluaciones parciales.V.REQUISITOS DE APROBACIN.Los requisitos son:a)Cumplir con el reglamento acadmico de la Universidad y de la Facultad.b)Asistencia mnima al 70% de clases tericas y prcticasc)Obtener un promedio final mnimo de 10,5; que equivale a 11 (once).

VI.METODOLOGA O ESTRATEGIAS DIDCTICAS.6.1.Mtodo: Cientfico6.2.Procedimiento: Terico prctico6.3.Tcnica: Desarrollo de conocimientos, tcnicas y situaciones, sobre la base de exposiciones y demostraciones del docente. El alumno analizar, diseara y planificara con ayuda del docente y los jefes de prcticas: situaciones, casos y problemas, sobre la base de prcticas dirigidas, calificadas, tareas e investigaciones.

VII.MEDIOS Y MATERIALES O EQUIPOS. Pizarras (acrlicas y/o convencionales, de acuerdo al lugar de ejecucin de la clase) Plumones y/o tizas de colores. Proyectores, ordenadores, sliders, transparencias, videos y similares. Libros y texto de consulta Guas, manuales y materiales de experimentacin

Estos materiales y equipos no los puedo disgregar en del Docente, ni del alumno, ya que en el mtodo didctico cientfico las clases y las evaluaciones son interactivas y permanentes.

VIII.

IX. CALENDARIZACIN DE LAS UNIDADES TEMTICAS.CONTENIDOSESTRATEGIAS MATERIALESSEMANA

CONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES

UNIDAD 1: CIENCIAS RELACIONADAS CON LA GEOLOGA ESTRUCTURAL

Tema 1:Presentacin del curso.

Tema 2: Relacin entre Geologa Estructural: Estratigrafa, Geomorfologa, Estructural, Petrologa, Geofsica y Geologa EconmicaComprende el contenido del proceso de aprendizaje propuesto en la asignatura.Define y relaciona la geologa Estructural con ciencias afines, como la Estratigrafa, Petrologa Geomorfologa, Estructural, Geofsica y Geologa Econmica.Interpreta y valora la importancia de la geologa estructural. Clase magistral con apoyo visual de PowerPoint.

Casos Prcticos.

Proyector multimedia ms pizarra y plumn.1

UNIDAD 2: ESTRUCTURA DE LA TIERRA

Tema 3: Forma, dimensiones y medidas de la Tierra. Estructura y Composicin de la Tierra

Tema 4: Interpretacin de los Aspectos Morfogenticos.Conoce y diferencia la estructura de la tierra.

Interpreta los aspectos morfogenticos terrestres.Interpreta y analiza la estructura terrestre. Clase magistral con apoyo visual de PowerPoint.

Casos Prcticos.

Proyector multimedia ms pizarra y plumn.2

UNIDAD 3: DEFORMACIONES

Tema 5: Deformacin las rocas.Causas de las deformaciones

Tema 6: Factores de las deformacionesEfectos de las deformacionesPrincipales deformacionesDefine y reconoce las deformaciones de las rocas y sus causas.

Define y reconoce los factores, efectos y principios de las deformaciones.Interpreta, analiza y valora las deformaciones rocosas. Clase magistral con apoyo visual de Power Point.

Casos Prcticos.

Proyector multimedia ms pizarra y plumn.3

Tema 7:Fuerza Esfuerzo Comportamiento de rocas sometidos a esfuerzos

Tema 8:Tipos de deformaciones.Reconoce las fuerzas y esfuerzos en el comportamiento de las rocas sometidas a esfuerzos.

Clasifica las deformaciones.Valora los resultados obtenidos.

Respeta la opinin de los dems. Clase magistral con apoyo visual de Power Point.

Casos Prcticos.

Proyector multimedia ms pizarra y plumn.4

UNIDAD 4: ELIPSOIDE DE DEFORMACIN

Tema 9:Interpretacin del elipsoide de deformacin.Soluciona casos e Interpreta el elipsoide de deformacin.Valora los resultados obtenidos.

Respeta la opinin de los dems. Clase magistral con apoyo visual de Power Point.

Casos Prcticos.

Nota: En la semana 05 se realizara prcticas de campo.Proyector multimedia ms pizarra y plumn.5

UNIDAD 5: PROPIEDADES FISICAS DE LAS ROCAS

Tema 10:Fases de la materia Propiedades fsicas: Elasticidad Plasticidad Viscosidad.

Tema 11: Fragilidad Tenacidad Ductilidad Maleabilidad Fatiga.Conoce las fases de la materia.

Define las propiedades fsicas de las rocas.Valora los resultados obtenidos.

Respeta la opinin de los dems. Clase magistral con apoyo visual de Power Point.

Casos Prcticos.

Nota: En la semana 6 habr el Primer Parcial.

Proyector multimedia ms pizarra y plumn.6

UNIDAD 6: FALLAMIENTOS

Tema 12:Definicin de falla Elementos geomtricos de las fallas Clases principales de fallas Define las fallas.Conoce los elementos de las fallas, y las clasifican.Valora los resultados obtenidos.

Respeta la opinin de los dems. Clase magistral con apoyo visual de Power Point.

Casos Prcticos.

Proyector multimedia ms pizarra y plumn.7

Tema 13: Otros tipos de fallas Indicadores de fallas.Define y reconoce otros tipos de fallas al igual que sus indicadoresValora los resultados obtenidos.

Respeta la opinin de los dems. Clase magistral con apoyo visual de Power Point.

Casos Prcticos.

Proyector multimedia ms pizarra y plumn.8

UNIDAD 7: DIACLASAMIENTOS

Tema 14:Diaclasas y/o fracturas Posicin de las diaclasas Magnitud e intervaloDefine y reconoce las diaclasas y fracturas.

Define y reconoce la posicin, magnitud e intervalo de las diaclasas.Valora los resultados obtenidos.

Respeta la opinin de los dems. Clase magistral con apoyo visual de Power Point.

Desarrollo de casos prcticos.

Proyector multimedia ms pizarra y plumn.9

Tema 15:Origen y Clasificacin de las diaclasas Comparacin Diaclasa - FallaConoce los orgenes y clasifica las diaclasas.

Compara y diferencia las diaclasas y fallas.Valora los resultados obtenidos.

Respeta la opinin de los dems. Clase magistral con apoyo visual de Power Point.

Casos Prcticos.

Proyector multimedia ms pizarra y plumn.

10

UNIDAD 8: PLEGAMIENTOS

Tema 16: Elementos geomtricos de los pliegues Causas de los plegamientos Tipos de plieguesDefine y reconoce los elementos de los pliegues.Conoce las causas de formacin de los plegamientos.Diferencia y clasifica los pliegues.Valora los resultados obtenidos.

Respeta la opinin de los dems. Clase magistral con apoyo visual de Power Point.

Casos Prcticos.

Nota: En la semana 11 se realizara prcticas de campo.

Proyector multimedia ms pizarra y plumn11

Tema 17: Asociaciones de pliegues Casos especiales Diferencia y clasificas las asociaciones de pliegues y los casos especiales.Valora los resultados obtenidos.

Respeta la opinin de los dems. Clase magistral con apoyo visual de Power Point.

Casos Prcticos.

Nota: En la semana 12 habr el Segundo Parcial.Proyector multimedia ms pizarra y plumn.12

UNIDAD 9: ESTRUCTURAS MIXTAS

Tema 18:Pliegue Falla Cabalgamientos Mantos tectnicos Define y diferencia pliegues y fallas, cabalgamientos y mantos tectnicos.Valora los resultados obtenidos.

Respeta la opinin de los dems. Clase magistral con apoyo visual de Power Point.

Desarrollo de casos prcticos.

Proyector multimedia ms pizarra y plumn.13

Tema 19: Escamas tectnicas Braquianticlinales Pliegues de arrastre Pliegues disarmnicos.Define, reconoce y diferencia las estructuras mixtas.Valora los resultados obtenidos.

Respeta la opinin de los dems. Clase magistral con apoyo visual de Power Point.

Casos Prcticos.

Proyector multimedia ms pizarra y plumn.14

UNIDAD 10: DISCORDANCIAS

Tema 20: Tipos de discordancias Falsas discordancias Define, diferencia y clasifica las discordancias.Valora los resultados obtenidos.

Respeta la opinin de los dems. Clase magistral con apoyo visual de Power Point.

Casos Prcticos.

Proyector multimedia ms pizarra y plumn.15

Tema 21: Discordancias o disconformidades Aplicaciones de las discordancias.Identifica y diferencia las discordancias.Valora los resultados obtenidos.

Respeta la opinin de los dems. Clase magistral con apoyo visual de Power Point.

Casos Prcticos.

Nota: En la semana 16 se realizara prcticas de campo.

Proyector multimedia ms pizarra y plumn.16

UNIDAD 11: PRINCIPIOS DE PROYECCIN ESTEREOGRFICA

Tema 22: Aplicaciones EstereogrficasAplica los principios de proyecciones estereogrficas.Valora los resultados obtenidos.

Respeta la opinin de los dems. Exposiciones con apoyo visual de Power Point.

Casos Prcticos.

Nota: En la semana 17 habr el Tercer Parcial.

Proyector multimedia.17

X. XI. BIBLIOGRAFA.

DE SITTER, L. U. Geologa Estructural Editorial Omega S.A, Barcelona 1976 MATTAUER, M. Las deformaciones de los materiales de la corteza terrestre Edit. Omega S.A. Barcelona 1976 BELOUSOV, V. Geologa Estructural, Editorial MIR, Mosc 1974 RAGAN, D. M. Geologa estructural. Introduccin a las tcnicas geomtrica Editorial MIR, Mosc 1975 MARLAND P. BILLING. Geologa Estructural, Editorial Universitaria, Buenos Aires 1963

FECHA DE PRESENTACINCiudad Universitaria, 16 de marzo de 2015

_______________________________Dr. Gastn Marco FLORES RAMOSAuxiliar T.C. Nombrado

APROBACIN Y FIRMA DEL JEFE DE DEPARTAMENTO

FECHA DE APROBACINCiudad Universitaria, 18 de marzo de 2015

____________________________Dr. Saturnino ROSADO CARHUANCHOPrincipal D.E. NombradoJEFE DEL DPTO. DE INGENIERA DE MINAS

APROBADO POR EL CONSEJO DE FACULTAD

FECHA DE APROBACINCiudad Universitaria, 20 de marzo de 2015

_______________________________________________________Ms. El Teobaldo CARO MEZAMs. Ral Jess BALDEON RETAMOZODECANO SECRETARIO DOCENTE